Voltu Rod 1: En silencio, volvió al ataque la eléctrica desarrollada en Argentina

¿Cuántas veces rompimos la paciencia con esta moto? Hasta estuvimos cerca de probarla en algún momento. Estábamos para irnos hasta Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria la marca y dar unas vueltitas en el prototipo. Siempre nos generó mucha intriga. Más ahora que hemos probado algunos modelos, donde el más picante fue la Super Soco TC Max -próximamete en Motoblog- y empezamos a tomar dimensión de cómo se comporta una moto de esta tecnología.

La cuestión es que el tema se fue dilatando, luego los Voltu Boys empezaron a girar por el mundo y el producto, que en los papeles parece genial, comenzó a desvanecerse. Demasiado anuncio y poca noticia sobre su producción y lanzamiento. Así que medio que nos olvidamos. Igualmente tenemos un recordatorio agendado y cada tanto volvemos a investigar un poco en búsqueda de novedades.

Pero lo cierto es  que esta vez, en nuestra recorrida diaria por la deep web, nos encontramos con noticias sobre la moto publicadas por medios de Vietnam y de Rumania. Si, leemos todo. Siempre.

Ahí es que nos enteramos que en la pasada edición de Intermot, en Munich, antes de que el mundo se convierta en un lugar en el que no podés salir de tu casa hasta que pase la pandemia que nos tiene a todos en vilo, Voltu presentó su Rod 1 y se menciona que la moto estará disponible para la venta para fin de este año. Habrá que ver cómo sigue el mundo post coronavirus, pero esa es la idea.

Es interesante leer de un medio internacional la noticia, porque obviamente en ningún lado se menciona la palabra Argentina, pero además las especificacione de la moto ya son oficiales, algo que hasta ahora eran solo cifras aproximadas.

Lo primero que se destaca es que la Rod 1 es muy diferente a lo que conocemos hasta ahora como un vehículo eléctrico, no porque no sea una moto hecha y derecha, sino porque puede ser utilizada como pack de baterías cuando no se la está utilizando.

Sin dudas la cifra saliente son sus 250 Nm de torque disponible, como en todo vehículo eléctrico, desde el momento en que uno acciona el acelerador. ¿Cuánto torque es eso? Un montón. La Triumph Rocket 3 que acaba de llegar a nuestro país, y que te puede cambiar la casa de lugar de un tirón, tiene un motor tricilíndrico de 2.5 litros de capacidad y su torque máximo es de 221 Nm a 4.000 rpm. Así que la Voltu es, literalmente, un demonio. Y además tiene una velocidad máxima superior a los 250 kilómetros por hora.

El motor está alimentado por una batería de 20 kW refrigerada por agua, que ofrece una autonomía de 400 kilómetros cuando se la utiliza en la ciudad y que disminuye a 250 cuando se sale a la ruta. Nada mal.

Otros detalles de la Rod 1 son su chasis multitubular de acero, algo que también se replica en el horquillón, un manillar bien ancho y pantalla TFT color. En cuanto a las suspensiones, tiene unos barrales invertidos adelante y monoschock atrás. Los frenos están a cargo de dos discos flotantes adelante con pinzas radiales Brembo monoblock de cuatro pistones.

La moto viene con un cargador rápido que puede reponer el 50% de la capacidad de la batería en 15 minutos y hasta el 85% en 30 minutos. Se espera que la Voltu Rod 1 esté disponible para fin de este 2020.

Ojalá que podamos ponerle las manos encima en algún momento.

***

15 respuestas

  1. Bastante bien lograda a nivel estético, salvo por el brazo que sostiene la pantalla. Parece uno de esos porta GPS genéricos.

    Consulta respecto al Torque (jamás me subí a una eléctrica)
    Los 250Nm los tenés ni bien tocas el acelerador?
    Es decir, en una Rocket y en cualquier otra de combustión podés dosificar mediante embrague y acelerador. Algo que hacemos todos de forma natural.
    En las eléctricas también se puede o es más bien como un switch ON/OFF?
    Tantos Nm te mandarian a Narnia.

    1. Los 250 Nm están disponibles desde que la moto está parada.
      En las eléctricas solo dosificar con el acelerador. No tiene embrague, pero no estaría mal que tenga uno a modo de seguridad, para poder cortar esa fuerza descomunal con una maneta. Es algo que varias veces hemos hablado con algunos pilotos.

  2. Las Naked estan viniendo cada vez con menos asiento de para el acompañante. No me gusta el diseño. Al igual que el farol, cada vez más chato. Son motos para gente de baja estatura, como la Duke por ejemplo. A los que medimos mas de 1.80 nos queda como un triciclo.

  3. Para mi tanto silencio de radio hace que tome todo con pinzas. Por un lado deberian tener tecnologia de celdas a lo tesla. Suponiendo que las tienen, que las consiguieron y demas, va a ser carisima, lo cual lo banco, va a apuntar a un nicho de mercado.

    Lo que van a tener que tener, es un buen sistema de control de tracción en curva, porque por lo visto, mucha prensa especializada se ha caido en curva esperando un torque mas arriba mientras probaban otras motos electricas, uno simplemente no esta acostumbrado a la entrega de potencia en estas motos.

    1. La tecnología que desarrollaron en Voltu se llama Initio, y es una batería de celdas con refrigeración por agua. Aparentemente la empresa ya está instalada e Sunnyvale, California.
      Tengo un mail dando vueltas por ahí, debería buscarlo, pero cuando en su momento consulté allá por 2016/17 el precio al que pensaban lanzar la moto eran USD 15.000.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados