Cancelado: no habrá Salón Moto este 2025 y buscan una nueva fecha

Ya lo habíamos anticipado, sin intención, cuando publicamos una nota hace unos meses que daba por sentado que no habría Salón Moto este 2025 y que, dadas las condiciones, el Travel Fest de Enduro Park se perfilaba como el evento más importante del calendario de las dos ruedas en nuestro país.

Pero unos días después de publicada esa nota, desde Cafam y Messe Frankfurt confirmaron el Salón Moto para este año, que se llevaría a cabo entre los días 9 y 12 de octubre, aprovechando el fin de semana largo para recibir a todos los fanáticos del interior del país. Lo que nos llamaba la atención, es que desde varias marcas, bastantes más de las que pensábamos, nos decían que no iban a participar y que estaban negociando para darle una salida alternativa al tema, ya que había un contrato entre La Rural, Messe-Frankfurt Argentina y Cafam, y que le estaban buscando la vuelta.

Así que el motivo principal de la cancelación es, claramente, la falta de quorum por parte de las empresas miembro de Cafam, que ya desde hace unos años venían avisando que poner un stand en La Rural es más caro que el mismísimo EICMA y que no estaban dispuestos a destinar ese presupuesto para la muestra de este año.

Con la confirmación de la cancelación del Salón Moto por parte de Messe Frankfurt, se termina de aclarar un rumor que se venía dando desde hace unos meses, y es el hecho de que aunque desde Cafam y Messe-Frankfurt habían confirmado el evento, la cantidad de marcas que no estaban dispuestas a participar hacía inviable la organización de la muestra.

Ahora buscan reprogramarlo para 2026 o 2027.

Esto le allana el camino a otro evento que viene pidiendo cancha y que este año va a tener su segunda edición, luego del éxito que fue el año pasado, como es el caso del Travel Fest de Enduro Park Argentina, a llevarse a cabo los días 20 y 21 de septiembre en la localidad de San Pedro, con dos jornadas completas a cielo abierto donde se expondrán un montón de novedades para el mercado argentino y la posibilidad de probarlas en la gran variedad de circuitos con los que ya cuenta el predio.

Por ahora, el Salón Moto está cancelado para este año y queda a la espera de una nueva fecha para el 2026 o 2027.

***

52 respuestas

  1. Es mucho mas barato y efectivo para las marcas auspiciar a unos cuantos influencers, participar en eventos como el travel fest, que poner un mega stand en una expo, y encima si es mas caro que una feria internacional ni hablar. Ojalá y se vuelva a hacer en el futuro, podrian bajar costos metiendo un cambio de sede, Tecnopolis debe ser mas barato y tenes un monton de lugar para estacionar, para hacer pistas de pruebas y vender espacios

    1. jajaj. No se, lo dudo. Si podes mira el programa del sábado pasado de el ángel copiloto donde habla del scooter todo terreno vogue un tal Alejandro (no se el apellido) que hacia test de autos y lo compara con una maxi-trail…
      Hay cada pelotudo hablando huevadas de motos y pero aun, viviendo de eso que no se si es peor que mejor…

      1. Kuka estás mas perdido que turco en la neblina, por acá no es. Andá a felicitarlo al kichi, que la tiene re clara y con su brillante gestión ha logrado transformar la provincia de Bs. As. en un pujante paraiso, donde todos desean vivir, sobre todo en el conurbano, lugar tranquilo y seguro.

  2. La verdad, que se fundan todos y desaparezca CAFAM, se quejan del precio del stand, que es mas caro que en europa, pero la moto que te la cobran el triple que allá, si está bien. Si con un par de motos que vendan lo pagan al stand, es mas, calculo que la proporción ganancia por moto sobre precio de stand, les debe salir mas barato que EICMA. Tomaron su propia medicina.

  3. Noooo, que no reprogramen nada, ya demostraron lo inútiles y mentirosos que son por dos años seguidos.
    Evidentemente los de Messe Frankfurt y los de Cafam no se pusieron de acuerdo por la repartija del botín y salieron tirando fruta con los valores de los stands. (Si fuera así no existirían ningún tipo de eventos en La Rural)
    Uds. podrían también darle un poco de manija a la Expo Moto de Gualeguaychú, a realizarse los dias 7,8 y 9 de noviembre, además de nombrar cada dos por tres el Travel Fest.
    El año pasado la ignoraron olimpicamente, algún tema personal con los muchachos de Gualeguaychú?

      1. Si , ya se que es medio pobre la cosa, por lo menos dá para hacerse un viajecito como vos contás. Pero aquí ni la nombran, están encajetados con el travel fest, que es un reverendo embole si no te interesan las adventure. Lo increible es que no aparezca nadie serio con ganas de organizar una expo de motos como dios manda de una vez por todas.

    1. No tenemos ningún tema personal con nadie. Desde Expo Moto de Gualeguaychú nunca nos mandaron nada para que publiquemos, ni una gacetilla para invitar a la gente que vaya.
      Desde el Travel Fest, en cambio, si nos invitaron, nos enviaron información para comunicar, etc.

    1. Si para vos hay atraso cambiario porque no vas y compras dolares? De hecho el dolar esta a la mitad de la banda, sin intervención del gobierno y no sube. Asique el mercado no opina lo mismo que vos. Para, vos no serás de los que compro a $1500 y esta desesperado rogando que suba…

      1. Oiga ud., desde Enero/2024 a hoy Junio/2025, TODOS los precios de la economía aumentaron entre un 200-300%, mientras el dolar: 0% ¿alcanza vuestro cerebro a unir los cabos y extraer la conclusión? la conclusión es que la economía argentina experimentó en solo 18 meses una inflación de 200-300% EN DÓLARES (!!!) ¿por qué se cree ud. que la nota dice que un stand en la Rural cuesta mas caro que en Eicima?! vuelva a la escuela secundaria y terminela

        1. Gustavito….
          Sabes algo de motos o solo de economía??
          Porque te recuerdo que los precios de las motos valían el triple que en el resto del planeta, mientras los uruguayos,Brasileños y Paraguayos hacían cola para comprar comida y cargar combustible del lado argentino….

          1. Oiga africanito, le recuerdo (de nuevo) lo mentirosito serial que ud. parece ser: la realidad es que las motos en 2023 costaban en dolares casi LA MITAD MENOS de lo que cuestan hoy, cualquier motociclista lo sabe y se lo puede decir. Deje de tirar fruta podrida acá. Saludos

          1. Preguntele a los que tenían y tienen dolares constantes y sonantes (billetes), en 2023 y ahora: por ejemplo una Royal Enfield 350 valía en Octubre/2023 $3.500.000, en ese entonces poco mas de U$S 3.000 billete. Hoy esas mismas cuestan $7.000.000, o sea casi U$S 6.000 billete. Otro ejemplo: la Hero Pulse 200, en esa época (Oct/23) costaba $1.700.000, un poco mas de U$S 1.500 billete de ese momento; hoy la misma Hero Pulse cuesta $4.500.000, que serían… U$S 3.700 billete ¡DE U$S 1.500 A U$S 3.700! Ahí tiene la diferencia, la verdadera y la real que manejamos los consumidores motociclistas, no la que manejan el Indec, Camaf o los fanáticos de turno

  4. El problema con el dichoso travel fest es que esta apuntado a los viejitos viagreros que recien se separaron y se compraron la GS o sus multiples variantes chinas para hacer viajecitos (99% asfalto, en la tierra se ensucian las uñas).
    Es un evento para el que le gusta la moto Adventure, On/Off (que hoy en dia es lo que mas se vende, ya se)…. para el que le gusta otro tipo de motos, hay algo?

    1. Es un estupido evento mal organizado, que para comer un pedazo de carne mal armado, tenes que esperar una hora.
      Motos? Las que ves en todos los concesionarios. Salvo la Voge/Loncin/BMW 900
      Ahora encima se bajo BMW, porque entendio que el que quiere una BMW va y la paga, y no se la quieren prestar a cualquier flaco que solo tiene ganas de probarla. Fui porque tenia la entrada gratis, pero no volveria a ir… De travel poco y nada.

  5. Se encontraron el hambre y las ganas de comer, si cobras el doble o el triple por una moto porque no puedo cobrarte el doble o el triple por un stand. El viejo refran: “ladron que roba a otro ladron tiene 100 años de perdon”.

    Por otro lado no se si alegrarme, soy de La Plata, ir a la Rural es un dolor de huevos. Llegar ya es un bardo, estacionamiento carisimooo adentro o buscas estacionar a 10 cuadras +-. La ultima vez que fui estuve casi 2 horas en la cola para entrar al estacionamiento, casi llegando tenes que pelearte con todos los que tratan de colarse haciendo los boludos que no sabian, no hay nadie de la organizacion controlando y de la ciudad no ponen contron en la calle. Me termine estresando al cuete. Demasiada gente, demasiado desorden, demasiado desquicio.-

  6. Entendiendo como ven el negocio es lógico que no quieran invertir…es mas rentable el evento semiprivado entre amigos y conocidos.
    Un poco de prensa, algún influencer, e Instagram hace el resto. Tiene mucho mas sentido proveer de sushi, champagne y sorteos a 50 personajes que potencialmente pagaran motos el doble que en el resto del mundo, que meter 5 motos 3 días en un stand.
    No nos olvidemos que la venta del segmento +300cc, que es lo que hace atractivo a un Evento así, no supera el 10% de ventas anuales.
    Hace algunos años hice la D.O de un stand de Toyota en el campo, hoy armar algo en la Rural aunque sean pocos m2 debe ser un disparate.

    1. Las notas de Pagina 12 también tienen blog por si queres ir a llorar…
      El problema de las motos es el mismo que tienen muchísimos otros rubros, no es algo de este mandato ni algo partidario.
      Sabrás que cada etapa ha tenido sus problemas, porque Argentina simplemente es un quilombo.
      Hace 5 años nos quejábamos que no teníamos variedad de modelos (aun falta mucho), pero hoy por suerte tenemos un abanico de opciones mucho mas digno entendiendo nuestra region y mercado.
      Tenemos un problema de mentalidad, tanto los empresarios como los usuarios.
      La argentina debería ir cambiando…pero de ahí a culpar a un político u otro, es una mirada muy limitada.

  7. En mi rubro se suspendieron/cancelaron así varios de estos eventos, en los cuales tanto los expositores como visitantes pagan la fiesta completa de la productora que organiza, con dudoso/nulo/negativo retorno de la inversión y una experiencia agridulce.

  8. Cual es la novedad del salon de la moto o el auto en Argentina si presentan modelos que ya estan afuera desde hace años. Se puede ver por internet y hasta hay pruebas de los vehiculos. Aca te lo tapan con una funda para presentar una moto que no es nueva en otros mercados. Y como otros dicen, no te podes subir y si el modelo es muy muy, tampoco te podes acercar. Una vez fui a una exposicion de motos que se hizo cerca de San Martin y General paz y en un stand de Yamaha comprando algo de no mucho valor te daban un casco abierto de regalo. Ahora te dan un iman para la heladera. No voy mas.

  9. Caminar entre los stands de distintas marcas y ver motos q posiblemente nunca lleguen tiene su encanto de todas maneras
    Es una pena q no se realice, pasa en otros rubros , los valores para expositores están x las nubes y la venta de cilindrada media y alta no acompaña un poco me parece porq esperamos ver si se acomodan los precios , porq sinceramente, a pesar de los cambios impositivos salvo alguna marca y modelo puntual , no solo no bajaron sin aumentaron el costo lamentablemente

  10. Quizás esto ayude mucho a la gente del enduro park . Tendrían que empezar a negociar con las marcas para sumar stand y sentar un precedente como evento anual. La cagada es organizar algo al aire libre en primavera … te la pasas mirando los pronósticos y cruzando los dedos.

    1. Sin dudas que algo los va ayudar, pero obviamente ningún evento al aire libre puede competir ni sustituir a una expo bajo techo. La suspensión de la expo es solo una muestra más, de que en el rubro del motociclistico estamos en manos de improvisados piratas que disfrutan de la rapiña diaria y a ninguno se les cruza por la cabeza organizar una expo seriamente, con continuidad en el tiempo, como si existen en otros paises.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados