Harley-Davidson se mudó al corredor Libertador e inaugura un nuevo concesionario increible

Ayer fue un día muy especial para Harley-Davidson Argentina, ya que después de varias décadas ubicados sobre la calle Dardo Rocha, frente al Hipódromo de San Isidro, la marca de Milwaukee se mudó a una nueva casa con un concesionario gigante en Olivos, frente a la estación del Tren de la Costa, sobre la Av. del Libertador al 3011. Un espacio que fue diseñado por los arquitectos de H-D en Estados Unidos y llevado a la práctica por el equipo de arquitectos de Simpa en Argentina, logrando el mismo nivel que todos los nuevos concesionarios de la marca a nivel global.

En el mundo hay motociclistas por un lado y harlistas por el otro, no son la misma cosa, nos decía uno de los invitados al evento. Un poco en chiste, un poco en serio, hay que reconocer que muy errado no está. Esto ni significa que sean mejores, peores, inferiores o superiores, solo que son distintos. Más allá del precio de sus motos, que están lejos del alcance de muchos, el mundo Harley-Davidson es diferente, y en muchas ocasiones hasta nos parece completamente ajeno, como si fueran por otro camino. O quizás no es solo una sensación, y es así.

De todas formas, ayer Harley-Davidson inauguró su, todavía, único concesionario del país con un evento muy sencillo, pero que al mismo tiempo no necesitaba mucho más que abrir las puertas del impecable salón de ventas y taller que tienen, poner un poco de música y mostrar el lineup de producto que ofrecen hoy en nuestro mercado, a lo que se sumó también una gran cantidad de indumentaria, repuestos y accesorios que estaban exhibidos en las paredes de la nueva casa de Harley Davidson en nuestro país.

De todas las marcas que operan en nuestro mercado, H-D era la única que no estaba presente en el corredor de Libertador, el polo motero por excelencia en Argentina, que va desde la Gral Paz. hasta donde corta la avenida en Acassuso, San Isidro y se vuelve una calle empedrada. En esos 8 kilómetros están presentes todas las marcas de motos que se comercializan en nuestro país, y ahora se sumó Harley.

Durante la inauguración, con corte de cinta incluido, hablaron Martín Schwartz, como director de la división rodados de Grupo Simpa, representante de Harley Davidson en Argentina, que mencionó específicamente que de los más de 500 concesionarios que el grupo opera a con todas sus marcas a través de terceros, este es el único que la empresa opera de manera directa, ese es el nivel de importancia que le dieron a esta operación que, por ahora, tiene un único concesionario para todo el territorio nacional.

Luego fue el turno de Federico Luchessi, brand manager de Harley-Davidson Argentina, quien se encargó de contarle a todos los invitados sobre las novedades dentro de la familia de la marca, con los modelos 2025 que llegaron al mercado, algunos con la posibilidad de entrega inmediata, y remarcando que estarán disponibles todos los modelos que la marca ofrece en el mundo.

Harley-Davidson abrió las puertas de su nueva casa ayer, y por más que muchos no puedan o no quieran comprar sus motos, el lugar es digno de ser visitado. Dense una vuelta.

***

48 respuestas

    1. Mira cuantas HD o Indian se patentan por mes en Argentina, esta la info en los articulos que arman todos los meses Motoblog. No cierran los números no ya para construir ese edificio sino solo para mantenerlo (sin incluir servicios administrativos, logística o almacenamiento de todo lo que trae aparejado dar soporte a una marca de motos)

  1. La moda hoy en día es tener las concesionarias tamaño XXXL, cuanto mas grandes e impactantes mejor, si el lote no dá, le damos para arriba como en este caso. Razones debe haber muchas, no todas legales, jeje.
    Que diferencia con el localcito de Juan Gabba en Av. Libertador, que tendría solo unos seis metros de frente, pero que actuaba como un imán para los Hogs que concurrian a toda hora.
    La mayoría buscaba accesorios para personalizar su moto, otros iban por las pilchas y unos cuantos sacaban turno para el service o para colocar los accesorios. Estas últimas tareas se realizaban al fondo del local, en un taller que parecía un quirófano a cargo de Juan Bautista, toda una eminencia, con cursos realizados en Milwaukee, un tipo te desarma y arma cualquier Harley con los ojos cerrados.
    Motos se vendían un montón, lo cual claramente demuestra que los actuales locales kilométricos no tienen mayor razón de ser… O sí ??

  2. Las motos pueden gustar o no, ser las mas ineficientes con relación al peso y a aprovechar la potencia, precios de locura, pero la clientela fiel siempre esta, tengo dos amigos fanáticos de la marca que conocí en un viaje al sur y no quieren otra moto, no lo podes entender, pero es así.

    1. La mayoría que conocí con Harley, se creían superiores a cualquier motociclista, para ellos Harley es la única marca que fabrica motos, es una cuestión de status, peor que los BMW boys. En mi ciudad conozco 10 harley, sólo 2 son moteros, los otros 8 sólo la tienen para sacar chapa.

      1. Es que los fans boys de BMW, al igual que los de KTM, en los últimos tiempos andan con un perfil bastante bajo, los de bm cabizbajos por el rumbo chinesco que tomó la marca con sus últimos diseños, los de ktm bueno, no hace falta explicarlo…
        Pero los de Harley mayoritariamente son como vos decís, fijate que para realzar ese orgullo y sentido de pertenencia, una de las primeras cosas que hacen es modificar o cambiar el escape para que haga mucho mas ruido, observalos cuando están detenidos como aceleran constantemente para llamar la atención. Son un caso parecido al de los petisos que andan en las chatas mas grandes que se pueden comprar.

        1. si Traniela se siente mujer lesbiana y festeja el dia del padre, entiendo q puedas sentir q bm y harley son mejor q las japo.
          el tema es q Traniela va a terminar en el urologo y ustedes en Pepino (aca no hay alusion a Traniela eh)

  3. Tuve Harley, comprada 0km en el local de Dardo Rocha y si, lo primero que hice cuando me la trajeron fue cambiarle los escapes, pero porque de fabrica estandar no suena a nada. La compre cuando me entere que iba a ser papa, despues de tener una Yamaha R1. Como no le vas a cambiar los escapes, un Harley tiene que sonar. Es como si a un f2 le dejas el silenciador de fabrica negro y feo, hay que ponerle un Yoshimura minimo…jaja. Y como en todo ambiente, hay para todos los gustos, esta el que se compra hasta el calzon que dice Harley y en el otro extremo alguien como yo que tenia una sola remera Harley regalada y que nunca fue a un encuentro de la marca

    1. Vaya cambio que te mandaste, de una R1 pasaste a una Harley ? Eso si que es cambiar de estilo, jaja, te felicito. Y si… Lo de los escapes es practicamente obligatorio, yo también se los cambiaría jaja. (Pero no va a suceder, pues jamás voy a comprar una).

      1. Me encantan las motos de pista, son las que siempre me gustaron, es mas con el R1 no llegue a correr pero si a hacer muchos track days, pero uno va creciendo y te cambia la cabeza, sobre todo despues de tener una hija y ver que varios compañeros de ruta ya se fueron, siempre dije la Harley va a ser mi ultima moto y aca sigo, con una trail y queriendola cambiar por una mas equipada, pero cuando acomoden los precios

          1. Sí Alfred…. parece que el año que viene corre una Harley en la isla de Man . Adonde pusiste R1 quisiste decir Virago año 95 no??

          2. A ver genios del universo, lo que quise decir es que la R1 anda rápido, pero tambien puede andar lento! la velicidad y el riesgo lo pone uno, si corres picadas con Harley (que hay muchos que lo hacen) te la vas a poner igual que con una R1.
            Obvio la R1 anda mas rápido, pero tambien tiene la capacidad de andar lento.

            Ademas, en los primeros 100 o 200 metros me juego que algunas Harley le ganan en aceleracion a una R1.

  4. Jajaja, se van al pasto con los comentarios!!!
    Harley, hermosas motos pero las venden como Roll Royce acá. Si no me equivoco recuerdo que en 2017/2018 entrabas a la página y encontrabas las Sportster a 18.500 dólares. Ahora la más barata arranca en 43 mil usd, una locura con motopartes chinas!

  5. mi cuñado vive en usa, nunca tuvo moto y aprendio hace nada. me dijo q se iba a comprar una harley. Le digo “una 883?”.
    no esa moto es de mujer me dijoo jajaja, su primer moto va a ser una harley 1200. (la compra con dos meses de sueldo alla).
    tema de la agencia, muchas veces los grupos empresarios pierden plata con algunas de sus divisiones pero les da prestigio tenerlas por eso se financian con otras.
    ya lo comente una vez, el Bugatti Veyron daba perdida pero se financiaba con la venta de los volkswagen gol.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados