Creo que estamos en las puertas del comienzo de un momento muy importante para la industria de la moto, y esto tiene que ver con el nacimiento de un nuevo segmento. Uno bien definido y que hasta el ahora no existía como tal. Es difícil todavía ponerle un nombre, pero si una BMW 1300 es una adventure grande y una Yamaha Tenere 700 es una adventure mediana, pues estas motos que vienen asomando no tienen otra solución que ser consideradas como adventure chicas. No hay mucha más vuelta que darle.
Hasta ahora hubo intentos y experimentos para acercarse a lo que seguramente dentro de un par de años tenga una oferta enorme, pero el segmento no se había conformado como tal. KTM irrumpió con su 390 Adventure, aunque no fue otra cosa que un ensayo a medias tintas sobre la base de la Duke. Royal Enfield intentó hacerlo con la Himalayan 411, pero no dio la talla. Voge llegó con la 500DSX pero al igual que Honda con la CB500X o Benelli con la TRK502X nunca llegaron a ser la moto de la que estamos hablando.
No entiendo bien donde reside la causa de por qué tardó tanto tiempo en existir esta nueva categoría a la que hacemos mención, pero más allá de eso creo que fue el mercado el que se encargó de decirle a la industria que ya era el momento para que entraran en escena motos más livianas y usables.
Sí, es verdad, es muy tentador subirse a una máquina con un motor de 80-90 Nm de torque y alrededor de 100 caballos de potencia, pero también es cierto que esas prestaciones vienen normalmente de la mano de motos que rondan los 230 kilos y que no todo el mundo puede aprovechar el rendimiento de esos motores y, mucho menos, bancarse las dimensiones y el peso de esas motos en terrenos complicados. Ni hablar de pagarlas.
También tienen que darse las condiciones para que un nuevo segmento se desarrolle, de los fabricantes no va a salir una iniciativa por un nuevo tipo de producto si no hay un mercado que lo demande. Así que las partes se van acercando tímidamente. Así que hoy las condiciones están más que dadas y el mercado expresa abiertamente su necesidad. Hay una convergencia entre aquellos que quieren bajar de estas motos potentes y pesadas porque se dieron cuenta que no las están disfrutando plenamente y aquellos que no llegan a comprar estas motos potentes y pesadas, que son caras, pero quieren subirse a una adventure trail de verdad.
Entonces ya podemos hacer una lista: Moto Morini Alltrhike, Kawasaki KLE, Aprilia Tuareg 457, BMW F450GS, KTM 390 Adventure R y otras más que seguramente se vayan sumando por parte de otros fabricantes, como puede ser una hipotética Triumph Tiger 400. Por ahora todos proyectos que tienen que llegar y probarse como tales. La realidad es que hasta el momento hay solo tres motos que se pueden comprar dentro de esta categoría, cada una con su impronta. La Royal Enfield Himalayan 452, la Kove/RVM 450 Rally y la CFMOTO 450MT que es la moto que nos convoca hoy en Motoblog.
CFMOTO tiene la única, a nuestro juicio, que busca emular las motos adventure de las que hoy muchos se están bajando en búsqueda de un juguete más sencillo. Es una adventure trail con rodado 18″-21″, como la mayoría de las adventure medianas y grandes, y es la única hasta el momento con un motor bicilíndrico con el cigüeñal calado a 270º, emulando de alguna forma a un v-twin de 90º pero en un formato más compacto y económico de fabricar. Algo que va a convertirse en un estándar para los modelos que vienen.
Así que de alguna forma nos fuimos a Córdoba, gracias a que CFMOTO Argentina nos puso dos motos allá, a probar si la moto que tanto revuelo había causado a nivel mundial tras su presentación en EICMA 2023, que tantos laureles venía cosechando a manos de la prensa internacional y que, de alguna forma, es llamada a ser la moto perfecta basándonos en cómo está configurada y lo que tiene para ofrecer. De nuevo, una moto 18-21, con buen recorrido de suspensiones, que además son totalmente regulables, buen despeje, llantas tubeless, un motor bicilíndrico más que interesante, una moto de tamaño completo, muy bien equipada y un diseño que entendemos que está muy bien logrado.
Que conste en actas. Las primeras motos adventure que llegan al mercado atendiendo una demanda que durante los próximos años no va a parar de crecer, vinieron de China e India. Ninguno de los fabricantes tradicionales fue pionero en este terreno. Muy probablemente en los próximos años veamos como todos quieren participar de esta categoría y, seguramente, vamos a ver a marcas como Honda, Yamaha, Ducati y otras sumarse a esta movida. Por supuesto, todavía tienen mucho por desarrollar, empezando por los motores.
Así llegamos a la última semana de noviembre de 2024 a probar la nueva CFMOTO 450MT, la moto que en su primer mes de ventas se ubicó segunda en los patentamientos de la categoría mid-size, solo detrás de la Honda XR300L Tornado, algo que era de esperarse. La moto que vendió 1000 unidades en preventa en tan solo unos pocos días desde que la marca anunció oficialmente el precio y los concesionarios pudieron salir a cerrar todas esas operaciones que tenían abiertas con alguna seña. Y la moto que es el fiel reflejo de la evolución de una marca como CFMOTO, un fabricante que nació en 1989 como un taller en Wenzhou haciendo respuestos y componentes para un motor de 125 cc. y que hoy está mordiéndole los talones a la mayoría de las marcas premium.
Entonces también hay que hacer un análisis de eso. Cómo CFMOTO fue creciendo hasta lanzar su primer motor de refrigeración líquida en 1997. Cómo en 2005 debutó con los primeros ATV y en 2007 ya estaba establecido en Estados Unidos con muchísimo éxito, algo que le permitió un crecimiento enorme desde entonces. Estamos hablando de una marca que en 2014 lanzó su primera moto, la 150NK. Y que no hace mucho tiempo, de la mano de Kiska y gracias a su partnership con KTM, supo relanzarse y cambiar el perfil para lograr ser lo que es hoy. Y no hay que olvidar que también tiene acuerdos con Yamaha, y algo bueno va a salir de allí seguro.
Hemos visto las mejoras de la marca, desde aquellas motos que ofrecía en nuestro mercado cuando estaba bajo las manos de Keller en Córdoba, hasta los productos que está presentando hoy. Algunos pueden decir que la 800MT Explore Edition sea el mejor exponente de la marca por equipamiento y prestaciones, pero permítanme disentir. Después de haber probado esta 450MT me atrevo a decir que este es el producto que lleva a CFMOTO al próximo nivel como ningún otro, más allá de las críticas que el modelo pueda tener.
Y conforme siga así, va a llegar un momento en que no va a haber lugar en el lineup para productos que la marca tiene hoy, que seguramente encuentren un reemplazante. En el horizonte ya asoma un tricilíndrico de 675 cc., un cuatro tubos de 750 cc. y un V4 de 1000 cc con el que también van a competir. Todos motores propios. Si eso no es evolución.
Pero volvamos a la moto. Para eso preparamos un video como nunca antes en Motoblog, y esperamos que sea el comienzo también para nosotros de una nueva etapa en la que podamos entregarles esta calidad de contenido con mayor frecuencia.
Creo que hay un momento en la prueba que resume un poco la calidad de construcción y de los componentes de esta moto, y es que después de 2 días muy intensos de uso por las sierras de Córdoba, las tiramos barranca abajo apagadas por un camino muy roto, lleno de cortadas causadas por el agua, y las motos no hacían un solo ruido.
Ninguna pieza floja, ningún plástico haciendo ruido ni nada suelto. Y esto lo mencionamos habiendo probado muchas motos que la superan en prestaciones, pedigree y precio que en varias ocasiones han acusado este tipo de fallas. Y estas dos motos ya venían de una gira de 1500 kilómetros off-road a manos de la gente de Brembo que estuvo viajando por el norte antes de nosotros. Todo lo demás es subjetivo.
Así que les recomendamos que se tomen su tiempo y que miren el video que preparamos de esta nueva CFMOTO 450MT, sin dudas uno de los lanzamientos más esperados de este 2024, que ya está disponible en nuestro mercado y que ya pasó por las manos de Motoblog. Más que contarles nuestra opinión en estos párrafos, los invitamos a que vean la moto en acción y que se enteren en el video qué nos pareció y que tan cerca o lejos está de ser la moto perfecta.
Como siempre, agradecemos enormemente a los que nos apoyan y permiten que este tipo de contenidos sean posibles. Shell Argentina con sus combustibles V-Power y V-Power Diesel; Ford Argentina con el préstamo de la Ranger V6; HJC Helmets y Leatt Adventure por todo el equipamiento; a Franco Casconi por recibirnos y ayudarnos; y a Miky Dub y Chiara Vega por el tremendo laburo que hicieron de filmación, edición y fotografía. Ya es el segundo material que hacemos con ellos.
Ahora sí, pasen y vean.
***
***
Lo que más nos gustó
M.A.:
✅ El sonido y el funcionamiento del motor son mucho mejor de lo que esperaba.
✅ La posición de manejo de parado de la moto es muy buena sin ningún tipo de modificación, e incluso se puede mejorar para los más altos inclinando el manillar más hacia adelante/arriba.
✅ La simpleza para desconectar ABS y control de tracción. Las demás marcas deberían tomar nota.
M.F.:
✅ En cuanto a diseño es una de las motos mejor logradas de los últimos tiempos en su segmento.
✅ La calidad de todos los materiales es buena, la línea entre lo chino y japonés nunca fue tan delgada.
✅ Tengo que repetir el sonido y el carácter del motor. Es intoxicante.
Lo que menos nos gustó
M.A.
⛔️ Al motor le falta un pelín de torque para ser perfecto y que le permita romper tracción con facilidad en segunda y tercera marcha. Pero escuché por ahí que hay unas repro interesantes.
⛔️ Critiqué la falta del acelerador electrónico, porque también permite otras cosas. Pero ya no estoy tan seguro de que sea algo malo.
⛔️ El peso en Argentina con los agregados locales. Si fuera mi moto la pongo a dieta: vuelan las defensas, los soportes de las valijas, el portaequipaje, el caballete central, los pedalines traseros y alguna cosa más que encuentre. Y le pongo el asiento más alto. La dejo de carrera.
M.F.
⛔️ Me sumo también a la falta de potencia. 5 hp y Nm más serían geniales.
⛔️ Dame un Quickshifter CFMOTO!
⛔️ Me imagino cómo sería esta moto con un paquete electrónico bien completo.
***
***
FICHA TÉCNICA
Modelo: CFMOTO 450MT
Precio: $13.213.990
Garantía: 36 meses o 36.000 kilómetros
Comercializa: CFMOTO Argentina
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas por cilindro, DOHC, inyección electrónica, refrigeración por agua.
Cilindrada: 449,5 cc
Potencia: 44 cv a 8.500 rpm
Torque: 44 Nm a 6.500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: Por cadena.
Caja: Seis velocidades. Embrague anti-rebote asistido.
CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla delantera invertida KYB de 43 mm totalmente regulable
Suspensión trasera: Monoshock KYB con ajuste de precarga y rebote
Frenos delanteros: Disco de freno doble de 320 mm con cáliper J.Juan de 4 pistones.
Frenos traseros: Disco de freno de 240 mm con cáliper J.Juan de un pistón
ABS: Si, doble canal. Desconectable.
Control de tracción: Sí, desconectable.
Neumáticos: CST Amro A4 140/70R-18 atrás y 90/90R-21 adelante.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 155 km/h
Aceleración 0-100: n/d
DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 1.505 mm
Despeje: 220 mm
Altura de asiento: 800/820 mm
Peso en orden de marcha: 185 kg (sin los agregados locales)
Tanque de combustible: 17,5 litros
55 respuestas
Service cada 5.000 km /6 meses (y no solo en nuestros pagos). Ahí tienen un argumento para convencer a la gente que no la compre (eso y que “deriva de KTM” jaja).
Esto esta chequeado? Un espanto si es cierto.
Página 94 https://a.storyblok.com/f/176629/x/73653b6168/cfmoto-450mt-owners-manual-es.pdf
Cada 6 meses cambio de aceite…salado va a ser el mantenimiento de esta moto, esperemos q funcione bien el tema de repuestos. Cuando le realice el service a mi moto, había una nk400 con menos de 3000km que se le paso refriguerante a los cilindros, menos de un año de uso. A los meses apareció en venta en marketplace.
mira amigo, te paso un video de un mecánico español que la compró y detalla el primer service…
https://www.youtube.com/watch?v=fbwqFPWl3Ls
Excelente trabajo chicos!!, lamento también el no quickshifter, y coincido en que, seguramente, un poco más de “picante” motor le iría bárbaro, tengo la duda, en mi caso puntual, yo hago mucha ciudad, vías rápidas, si sería lo más conveniente, a los compañeros del interior me parece que les calza perfecto, me parece que a mi me convendría más la Voge, veremos…., abrazo y felicitaciones!
Fotón el de la portada, a la noche miro tranqui el video. Me crucé una hace unas semanas y me pareció muy bien plantada.
PD.: El torque en la ficha técnica está incorrecto.
Corregido! Gracias!
Linda prueba, por lo menos se ve que las castigan y no como otros tester que salen a pasear por Palermo o se paran al lado de la moto en un camino rural.
La moto es hermosa y tiene buenos componentes, la van a vender bien a pesar de que se fueron al pasto con el precio y encima ya lo aumentaron. La marca me genera muchas dudas (en realidad Iraola), no por el producto sino por la postventa y algunas cositas mas como la mentira con los números de ventas, la falta de accesorios, el service cada 5000km, los $135000 que te fajan por cambiar aceite y filtro de aceite o la política de pesificar o dolarizar el precio a conveniencia.
Seriamos totalmente incapaces de no darle una buena paliza. Seria perder una oportunidad única que no se puede dejar pasar.
y a la V6 también… pero con ESP.
Consulta… todas las defensas/portaequipajes son facilmente sacables?
Sisi. Se pueden (y si le preguntan a mati deberían) sacar
ayer vi pasar un por primera vez. hermoso como suena ese motor y escape.
el precio un delirio.
Vi de a zoooo perritos, que bien! Que producción, que tomas! Un 10 a todo!
La moto, bueno… gusta si. Tuve la suerte d hacer test ride de la misma. Como comentario, me quede sorprendido lo arrimada que va la caja, como que se quedo corta… de ahí a su velocidad final de 155/160, menos que un Versys 300 o igual.
Me encanto el torque, el sonido que tiene, me pasa lo mismo que con la Interceptor… da gusto darle marcha.
La descarte, primero para ver como funciona y darle un tiempo… me refiero a 1 año mínimo, en 4 meses no podes saber que tal va una moto… y segundo por el precio, delirio total… jamás pagaría 12mil dólares por una China 450. En fin… veremos con el tiempo que pasa.
Decís que los cambios son muy cortos? Por eso piden el quickshifter
Claro, 1 y 2 no existen casi… O sea y tampoco trepa tanto en vueltas, si me decís que tiene un tacómetro que llega a los 13mil rpm… bueno.
Muy buena producción muchachos, buen producto, asiento para petisos, para hacer tramos de ruta va muy enroscada, habrá que esperar la segunda versión como paso con la MT800, el precio una locura total, 12.000 leghugas esta moto armada acá, increíble, pero el que sale a cazar bobos los encuentra enseguida en nuestro país.
Consulta chicos! El torque en baja de la Hima 450 es mayor que en esta benelli? Se siente la diferencia del mono contra el “bi” en bajas vueltas?
Abrazo!
Perdon, CF Moto jajaja
Creo que la Hima la probamos en una situación de menos grip, con cubiertas por ahí un poco menos agresivas y se sentía más fácil hacerlas derrapar. En torque están parejos. Habría que ponerlas pera con pera!
sería hermoso un video dándoles con de todo a las dos motos jeje ( la kove/rvm 450 no sería justo para la Hima y la Cf)
Gran video muchachos, de mucha calidad. La moto me encanta, pero muy cara.
Esta muy linda, pero 4000 dolares de diferencia con la himalayan es mucho y no creo que la CF te de tanto mas que la RE. Son motos para usos similares y hay que hilar fino para ver la superioridad de una sobre otra, donde no hilo fino CF es en el precio…
Acá creo coincidimos todos. se les fue la mano con la diferencia. la moto es hermosa, como dicen los chicos el sonido del motor es magia pura. la pude pasear un poco, nada que ver con prueba de verdad, y es muy linda. si la sacaban a jugar con una diferencia de precio mas parecida a la de otros mercados con respecto a la hima hacían desastre de ventas fuerte.
Con la Himalayan no hay 4 mil u$s de diferencia ni loco. Hay una muy buena review de castigo por bike world y elije la Hima por sobre la CF. Claro está con un uso un poco mas orientado al off.
creo que voy a esperar a que salga la 450 MT-X, que seguro se viene, viendo lo que hicieron con la 800
Está noche veo el video tranquilo, pero como reciente propietario de esta moto y con menos de 100 kilómetros recorridos exclusivamente en ciudad, puedo decir cómo pocas contras que no me está gustando la caja, me resulta algo tosca para encontrar los cambios. Otra cosa que siento rara aún es lo brusco del acelerador cuando soltas y volves a acelerar, es un cabeceo marcado. Repito, la moto tiene menos de 100 km y la estoy usando sin pasar de 4500/5000 rpm, lo que se hace muy difícil por qué la moto empuja a lo loco y te pide más.
Para el que pregunto por el uso en ciudad, obviamente no es la mejor opción para filtrar autos en el tránsito (vengo de un tornado que es como una bicicleta) el tanque de nafta/carenado es bien gordo y con las defensas mucho más aún.
esta muy nueva con 100km nomas, tengo una zx10 y de 0km tambien le costaba, ahora con 4000kms es otra cosa, dale tiempo, no conozco una moto que apenas la arrancas no sea medio tosca.
En cuanto a lo de filtrar, es hasta que te acostumbras, obvio no es una tornado pero cuando te acostumbras va como piña, tenia una crf450 y compre una versys 1000 y aunque pueda parecer un elefante cuando te acostumbras va re bienm de nuevo, no es lo mismo pero si lograron bien el espiritu adventure de la cf450 por mas que sea mas ancha deberia moverse muy bien
Es un muy buen video la verdad, los felicito. Coincido que esas defensas tienen que volar. Aparte de lo fieras que son.
Te contesté mas arriba pero mi comentario se ve que era muy jodido y esta “en espera de moderacion”. El dato de los services lo podes sacar del manual de usuario de la pagina de España, en la página 94
Es el único comentario que el sistema determinó que no era seguro. No tenemos nadie que modere los comentarios, somos dos haciendo más de 100 videos de YouTube y aún más de Instagram más las notas, más los viajes, más un montón de cosas más que nadie ve… Te imaginas que además nos pongamos a eliminar comentarios?… No pongas más 2 links larguísimos en un comentario por que es obvio que el sistema lo va a eliminar.
Perfecto, gracias por la aclaración. Justamente había puesto dos links en el comentario, anoto el detalle para no cometer futuros errores.
Que raro…. Antes uno posteaba un comentario y salia al toque. Ahora queda “en espera de moderacion”. Les pasa a todos?
Es raro, espero que los chicos no se contagien de Motor1 donde por poner una crítica a la Honda Navi me fletaron de un plumazo. Bastante nefasto ese blog, tambíen te rajan sin previo aviso si llegás a poner un link.
No debe ser por que tiene links externos por eso tarda en la moderación.
No compares con Motor1 por favor, donde no comentas lo q quiere el “dueño” o decís algo que no lo haga quedar bien parado… te BANEA o te BORRA el comentario sin explicación alguna. Tiene un complejo de autoridad importante el señor ese, y lo escuche de varios usuarios que les paso lo mismo. Por suerte acá se puede comentar aun sin drama y mantener el respeto entre todos.
Asi es Nico, es un tipo bastante raro CC, con lo de los links me dijo q era para impedir q pongan pornografia infantil, q si a las 3am le ponían un link el iba preso. Y me la siguió con ese tema en otra respuesta…mmm medio rarito el tipo… Y me baneó cuando di mi opinion de la navi. Una joyita el tipo.
La moto se ve muy bien, es cara, podría tener algo más de tecnología (acelerador electrónico, modos de conducción, calientapuños, etc.)
Según algunos test efectuados en España, le falta punch al motor y frena muy justo…..¿Cuál es su opinión al respecto ???
Recién salió y ya empieza la cuenta regresiva para el lanzamiento de la 2da gen con todas esas mejoras, que por el precio debería tenerlas
Mirando los precios de lo que vale en Europa, esta CFMoto esta a 5990 dólares y la Himalaya 450 a 5887. Es inentendible el valor con q salio a la venta.
Exactamente, only en argentina…. son mercenarios.
tal cual, pero toda la vida lloraron diciendo que eran impuestos, con el tiempo se les cayo la mascara y demostraron que eran ellos con ganancias brutales…
SIN IR MAS LEJOS, tantos problemas economicos que tiene la argentina, tantos problemas de dolares, de importacion….hay cada vez mas concesionarias abiertas….si eso no nos da una idea de como la juntan en pala….a pero eso si, despues cuando bajan las ventas lloran que son impuestos….y cuando les bajan los impuestos por ensamblar aca….te vuelven a subir las motos XDDDD
y pero es tipico de argentina, los importadores apenas ven que la moto es mas linda te dicen porque te voy a cobrar lo mismo (por mas que salga lo mismo afuera) te sacudo mas y a llorar a otro lado.
Si a esta altura muchachos no se dieron cuenta que nos mintieron durante años diciendonos que eran impuestos y eran ellos que querian ganar mas sin importarles el cliente.
Mas ejemplos?
Ktm 790 afuera sale lo mismo que una huskqvarna 701, aca en argentina esta casi 10k mas la ktm!!!!
bmw 1000rr afuera sale 2mil dolares mas que la zx10, aca sale 10mil dolares mas, agusta brutale sale 6mil dolares mas que la bmw 1000rr, aca salen lo mismo….
VIVEZA CRIOLLA del comerciante argentino.
No solo el valor, me la paso escuchando que no hay que comprar un producto que recién se lanza y bla bla… agotaron las 1000 de preventa. Listo el consumidor inicial lo convalidó, ahora que se jodan los que vienen atrás. Y creo que el precio molesta por que es una moto lowcost y el argentino medio-bajo pensaba que iba a poder acceder fácil $. Yo la veo como una 2da o 3ra moto, para darle murra y venderla por dos mangos después.
Lo más llamativo respecto a los precios de venta es que por la baja de aranceles de importación y la eliminación del impuesto PAIS, los valores no bajaron nada, es más en muchos casos hasta han subido.-
Habría que dejar de comprar por un par de meses y ver la reacción del mercado
Esta moto al ser IKD paga $0 en aranceles de importación desde que se largó a la venta asique ahí no va a haber modificación. La baja del impuesto PAIS debería bajar el precio de venta pero como pasa siempre difícil que lo trasladen al consumidor. El precio ya aumentó a $13.214.000 y su mirás en ML hay algunas publicaciones de $14mill y algún reventa en mas de $15mill. Nos quejamos de los políticos pero los empresarios son iguales de mediocres en este Pais.
Como que hay consenso generalizado de que la moto está carísima
Por otro lado el tema de los impuestos, el dólar y lo que fuera queda demostrado que no tiene nada que ver, las motos siempre suben el precio, pase lo que pase, se les cayó la careta como dice luigio.
Se nota también en que traen marcas y más marcas y sin ningún respaldo, se ve que importar es un negociazo.
La moto estéticamente está espectacular, respecto de el motor que está medio corto creo que eso es para los que tienen un nivel de manejo alto Como los muchachos que la prueban en los test, para el usuario común andara bien.
Cambio de aceite y filtro cada 6 meses calendario o 5.000 km, sino no aplica la garantía….o sea, me están obligando a hacerlo 2 veces al año como mínimo…me parece demasiado, cuando hoy en general las marcas japonesas están justamente extendiendo los plazos para los services. Seguiré esperando a ver como evolucionan las chinas, por ahora continúo en la vieja escuela.
Hay un usuario uruguayo viajero que tuvo que hacerle el service en Salta y le fajaron $135mil sin filtro de aire, solo aceite y filtro de aceite que lo tenían por ser el mismo de la NK.
Si ese es el valor son dos mangos, menos de 130 u$s. 1 L de aceite (medio pelo) sale mínimo 25 lucas, sumale filtro y la hr de taller. El problema es que es cada 6 meses. En UK el service sale 140 libras por ej.
En ducati por el anual pagué 260 mil hace 1 mes + 150 mil el filtro de aire.
Y si no, si es tan buena la moto como todos pregonan, hagan sus propios service y al demonio la garantía. Eso hago con la KLX.
Por lo que vale,la moto está buenísima. Para segunda moto,un lujo.
Me refiero lógicamente,al precio real, que son menos de 6 mil dólares. O sea…usadita con un poco de garrote 3 años….vale 2500.
El delirio Argento no parece encontrar techo….
vuelvo a comentar para q no se pierda que EL PRECIO ES UN DELIRIO TOTAL.
a ese precio solo puede comprar esta moto o motoquero de instagram, esos q son @biker @vlog @rider o sea, alguien q no tiene put@ idea de la vida (((LOS MAS BUSCADOS POR LAS MARCAS PARA IR A CUANTO EVENTO HAYA)))
Che y la KLR 650 no entra en este segmento??
Cual sería el segmento que te genera dudas.
Por supuesto que el Klr no pertenece a este segmento…..
Dentro de 40 años….si la cfmoto 450 sigue existiendo,hay repuestos y el público la sigue eligiendo….sin cambios de mecánica ni en su fachada…..entrará a la categoría de un klr