Luego de unas pequeñas vacaciones en tribunales, rindiendo cuentas ante la justicia, La 8711 volvió a comunicarse con Motoblog para brindar las últimas noticias respecto del mercado de las motos y las nuevas incorporaciones que las distintas marcas que importan, es decir todas, van realizando en sus distintos movimientos a través de la todopoderosa aduana argentina.
Ya acomodamos los temitas pendientes con el juez, estamos mejor. A fin de enero entraron 28 unidades de la Guzzi V85TT, las despacharon a zona franca. Rezaba el mensaje que nos hicieron llegar escrito en una bolsa de papel madera. Efectivamente Grupo Simpa, representante de las marcas del Grupo Piaggio en Argentina, trajo el primer embarque de este modelo y entendemos que estamos en vísperas del primer lanzamiento del año para uno de los principales actores del mercado local y que maneja nueve marcas al momento.
La Moto Guzzi V85TT es un producto muy interesante para nuestra plaza, donde las motos tipo touring tienen muy buena recepción. Una moto que recuerda mucho a las máquinas dakarianas de los años 80 y que, aunque viene de serie con neumáticos de ruta, si se le calzan unos cauchos de off-road está para bancarse la que venga.
V-Twin transversal de 853 cc, refrigerado por aire, 80 caballos de potencia y 80 Nm, cardánica como toda Guzzi que se precie de tal, poco más de 200 kilos, llantas de rayos de 17” y 19”, doble disco flotante delantero de 320 mm con pinzas Brembo de 4 pistones, horquilla invertida adelante, monoshock lateral atrás, cubre puños, tres modos de conducción con modo off-road, control de velocidad crucero y tanque de combustible de 23 litros.
Una moto muy interesante para estas tierras y ya conocemos varios candidatos que la están esperando. Bienvenida a la Argentina, Moto Guzzi V85TT, entendemos que llega con su hermana Travel, que viene con valijas laterales y un parabrisas más alto.
***
17 respuestas
Deliciosa máquina! divino concepto!
200 kgs, la TRK 230 kgs. Se nota la calidad de la moto en todos los detalles, no dejan escapar nada. El diseño está bien, tiene su encanto.
Tal cual , de ese estilo y cilindrada debe ser la más liviana por lejos
208 kilos seca. Con fluidos y tanque lleno debe andar por los 225
Linda la cachetona!.
Muy buena noticia, a esperarla si le ponen un precio lógico va a ser un exito
Me parece que va a ser similar al de la Triumph Tiger 800 (la entrada de gama, había dos). Si lógico es 30K entonces puede que ande por ahí.
24k oficial/19,5 billete
es muy buen precio para esta moto
Fe de erratas : donde dije por lejos la más liviana la clave jeje. Me quedó la duda y me pintó el dr cormillot. La única gs qué pasa los 200 kg es la 1200 que pesa 203 kg. También son Sub 200 la vstrom y versys 650 . La nueva vstrom 1150 es de las más pesadas 236.
También 260 Kg para la Súper Ténéré 1200 peladita y 276 Kg con accesorios.
Y pensar que cuando era un jovenzuelo y la HD Electra Glide pregonaba sus 325 Kg, los motociclistas de esos años decíamos ” es un auto con dos ruedas, imposible hacer una maniobra, es solo para ir derecho” y ahora una Súper Ténéré con accesorios está solo 50 Kg abajo.
Un GS850 pesa 226 kilos. Un GS1250 249kgs, un GS1250 Adventure 268 kgs
Es una motonque me tiene enamorado, es hermosa, esperemos que llegue a buen precio. Y qie mejore
Y que mejore la red de concesionarios en el país
No te quema las patas ese motor refrigerado x aire con las tapas a la altura de las rodillas?
Los que alguna vez condujimos una Guzzi V2 refrigerada por aire podemos decirte que te prendés fuego cuando hay más de 25°C y andás despacio. Yo manejé las viejas, como tuvo en algún momento la Policia Federal y en verano es insoportable.
Pero los motociclistas estamos acostumbrados a sufrir, hasta mi Gilera 200 del 74′ te quemaba las patas en verano.