El Salón Internacional de la Moto en Buenos Aires en La Rural, allá por octubre de 2018 fue el momento elegido por Kawasaki en Argentina para anunciar que pasaba de manos. Dejaba de estar, después de muchos años, bajo el mando de Arturo Scalise para pasar a manos del Grupo Iraola -Corven, Bajaj, Kymco-.
Uno de los mensajes en su momento es que querían hacer crecer la marca para volver a ponerla entre las más importantes, no solo en cuanto a la red de distribución y postventa, algo que ya estuvieron trabajando durante 2019, sino también en ventas. Kawasaki no tenía productos de baja cilindrada para ofrecer al mercado. Y los precios de sus productos estaban lejos del alcance de muchos. Versys X 300 y las Ninja 400 y Z 400 eran, dentro de las motos de calle, los modelos más accesibles hasta ahora.
Bueno, parece que eso está por cambiar, porque nuestros amigos de La 8711 estuvieron revisando expedientes secretos y nos informaron que desde las bonitas playas de Filipinas, en avión, llegaron en la primavera de 2019 dos ejemplares de la KLX 150 a este hermoso país denominado República Argentina. Los rumores dicen que las motos no solo llegaron para ser homologadas, sino que además vendrán en formato CKD, para ser ensambladas localmente. Habrá que ver amigos.
El KLX 150 es un modelo muy conocido y con mucho bastante peso en la historia de Kawasaki. Se trata de una on-off de 113 kilos en orden de marcha impulsada por un monocilíndrico de 144 cc. refrigerado por aire, SOHC y 2 válvulas alimentada por un carburador Keihin, con arranque eléctrico y a patada, caja de 5 velocidades y 255 mm de despeje al suelo. Llantas de 16” atrás y 19” adelante, frenos a disco en ambas ruedas y suspensiones a cargo de Showa, con la famosa Uni-trak en el basculante trasero. La capacidad del tanque es de 7 litros.
Desde La 8711 no nos pudieron brindar precisiones sobre cómo vendrá configurada la moto para el mercado local, pero va a ser una opción interesante para todos los días -habrá que ver la autonomía que se logra con 7 litros- por nuestras golpeadas calles, empedrados y no calles, y el fin de semana poder despuntar el vicio del off-road con una moto con la que se puede aprender mucho.
Bienvenida a la Argentina Kawasaki KLX150L. ¿Vendrá acompañada más adelante de las KLX230R y KLX300R? No estaría mal.
***
25 respuestas
Seguimos con las enduro pequeñas, 11.5 HP y 12 Nm de torque. Carburador y disco en ambas ruedas. Espero que el precio no sea descabellado.
Un lindo chiche para darle firme
Una moto de la vieja escuela..por lo menos trae disco atrás y seguramente buena calidad. Me gustaría que traigan la KLX250 2020
claaaa….esa es la que va…y con un tanque de mas de 7 litros
Es una moto mucho más off road que una xr o xtz. Una moto ideal para las ciudades chicas del interior, donde haces 10 cuadras y ya estás en el medio del campo. La capacidad del tanque es la misma que la de un scooter, jaja.
Qué pasó con los motoblogs cotidianos? No los van a hacer más?
Nunca dejamos de hacerlos, capaz se nos salteó hacer la nota, pero dese una vueltita por YouTube que ahí estamos
Bueno como lo afirme hace rato tanto kawi como Suzi van a ensamblar motos de baja cilindrada en el país. Recuerdo al ceo de Kawasaki diciendo que no les interesaba la baja cilindrada cuando descontinuaron la ninja 250, claramente le erraron feo…
Muy linda de facha! me encanto. Probablemente también saquen a la venta la 250. Que lindo se va a poner el segmento !!!. Los números que maneja Honda y Yamaha (sudamerica) en este segmento parece ser tentador para el resto de las marcas. En épocas de vaca flaca se despertaron y empezaron a laburar.
Tardeee, pero q bien q esten ingresando este tipos d motos! Ojala sea a buen precio… hermoso producto para salir a castigar un rato los fines d semana.
Que leeendo!¡ notas como esta o la dr 200 son cosas que hacia tiempo se esperaban.
Dijiste 230R? Pensaba en una 250L, pero habría 230Lo 300L?
Estimo que las 150 rondarán los 170mil pesos, que opinan?
La imagino al mismo precio que una XR190L, 200K + pelpas al día de la fecha.
Gran noticia! Ojala los precios no sean descabellados y traigan algo para competir en los 250cc.
que linda noticia, espero que argentina se ponga a tono con el resto de latinoamerica en cuanto a modelos de motos ya que aca hay mocha menos variedad que en el resto de la region
que linda noticia espero que argentina se ponga a tono con el resto de Latinoamérica ya que tenemos muy pocos modelo de motos comparado con otros países de la region
Gran noticia! Espero ingrese la KLX 300 R . Tremenda moto!! Le entro como rengo a la muleta.
Usted no tiene piernas. Va a necesitar un adaptador para el carrito y extensiones para los cambios y frenos de atrás. Pero todo se puede. Éntrele Teniente
Jajajajaja ud tiene razon! Con adaptador será.
La moto que nadie pidió, con tecnología de hace 20 años y seguridad de más.
Lo único bueno es que se va a hacer acá, pero no las vamos a poder exportar a ningún lado.
Una vez más el descarte del mundo para las japonesas.
Fierro, esto necesitamos. Nada de tecnología en las 2 ruedas.
Nada le vendría mejor al país que motos con la tecnología de los 90 (para no renegar con repuestos, service y mecánicos), a esta moto no le falta nada, siempre que el comprador entienda lo que está comprando, y si uno es buen piloto la diversión está asegurada
250cc es la que va, esta… medio cortina…
Se me hace saldix no se x que, no es la gran cosa estaría bueno una 250
Fierro, esto necesitamos. Nada de tecnología en las 2 ruedas.
La 250 trae freno a disco en ambas ruedas , es inyección , caja de 6ta, suspensión invertida , refrigerada por líquido, muy linda de estética y un motor bastante probado … lo único más o menos criticable (a mi criterio) es el pequeño tanque ( 7 litros y Chirola). Espero que la puedan traer . La 150 sola tiene un mercado algo acotado
traen las motos que casi nadie necesita, cara y con poca potencia, ellos seguro saben mas que yo, pero le van a salir a competir en la ciudad a la xr150 o xtz ? es una moto para chicos de 15 años
Honda igual tiene la xr150 y trae la 190 ??¿¿?? increible