Alcoyana-Alcoyana, Capri-Capri, Ultracomb-Ultracomb, La Morenita-La Morenita. Los millennials no van a entender esto, pero los que tienen algunos años más lo recordaran perfectamente. Coincidencias. El muy esperado lanzamiento de la KTM 390 Adventure llega de la mano de la apertura de su nuevo concesionario en la capital federal, de la mano de Lema Motor. KTM Palermo, si bien comenzó a operar hace unos días, hará una inauguración via streaming a través de su cuenta de Instagram.
El concesionaro ubicado sobre la calle Honduras 4170 de la Ciudad Autónomá de Buenos Aires aprovechó un día clave para la marca para maximizar su exposición, con la llegada de un producto tan esperado para nuestro mercado como es el caso de la nueva KTM 390 Adventure, otra moto de la marca austríaca que se ensambla en la planta que Grupo Simpa tiene Campana, junto con Husqvarna y Royal Enfield.
A esta altura ya sabemos todo sobre esta moto, una de las motos más consultadas desde que Motoblog existe. En el afán por los viajes y la aventura que muchos tienen en nuestro país, y la imposibilidad, muchas veces, de acceder a una trail de media o alta cilindrada, la KTM 390 Adventure llega para poblar un poco más la oferta del segmento de 300 a 500 cc. donde hoy se ofrecen la Benelli TRK 502 y 502X, la nueva Zontes T2, la Kawasaki Versys 300 y la Royal Enfield Himalayan.
La nueva 390 Adventure llega con la premisa de ser la más equipada del segmento, al menos desde la electrónica y los componentes. Control de tracción y ABS sensibles a la inclinación de la moto -Bosch 9.1 MP-, acelerador electrónico, ABS off-road, pantalla TFT color con conectividad bluetooth multifunción, iluminación full led, suspensión WP Apex con horquilla invertida regulable de 43 mm y mono-shock WP Apex.
La mecánica no trae sorpresas, con el conocido monocilíndrico de 373 cc de refrigeración líquida, doble árbol de levas y 4 válvulas, que produce 43,5 caballos de fuerza a 9.500 rpm y un torque máximo de 37 Nm a 7.000 rpm para una moto que seca pesa 158 kilos y tiene un tanque de combustible de 14 litros. Caja de seis velocidades, embrague anti rebote y llantas de aleación con la delantera de 19”.
KTM Argentina realizará una presentación para la prensa en pocos días, con una especie de media ride por algunos caminos rurales de la provincia de Buenos Aires. Así que en ese momento tendremos la oportunidad de contarles mejor sobre el producto y darles nuestra opinión sobre la nueva integrante de la familia naranja.
El precio oficial de la nueva KTM 390 Adventure es de USD 11.300.-
***
***
70 respuestas
Morea seguro está invitado jaa jaaa
Pero como si acá varios aseguraban que no iba a costar más de 10 verdes jaaa jaaa
Yo esperaba 10K y eso que la arman acá, sino estaría como la CB500X.
¡1 millón! ¡Dios mío, que poco se puede hacer por la gente!
USD 12000 + la patente + seguro como hablaban en el vivo de anoche. Saladitos los bombones dijo el abuelo, mientra probaba los calditos Knorr.
Se fueron al carajo, la KTM 200 cuando la empezaron a ensamblar aca empezó a costar menos que en Europa, como puede ser que la esta este el doble de lo que cuesta en España por ejemplo.
Esto es lo que demuestra que los empresaurios argentinos te roban con los precios mas alla de los impuestos.
Va ser interesante, con el valor actual del dolar son casi 1 millon de pesos, para lo que hay por ese precio me parece excelente opcion, lo unico que le faltaria (quizas solo por estetica) son la llantas de rayos
Faltaría el dato del tipo de cambio. Simpa habitualmente trabaja con un (apróx.) BNA+10%
BNA+10, ud lo ha dicho.
Acabo de cortar con Palermo Bike, antes me pasaban oficial +%10, ahora +%20. Este pais es imposible…
Nada personal eh, lo digo en general y me incluyo: algun dia vamos a entender el poder que tenemos como consumidores de decir NO?
Ayer llamé por una Duke 790 y 2 consecionarias distintas me pasaron tipo de cambio CCL.
Están en recontra pedo.
Opino lo mismo. Hace rato estoy caliente con “the scalpel” pero me niego a que me hagan una cirugía sin anestesia los de KTM
Pregunté en ktm Tucumán, me pasaron u$s11.500. Dólar ktm $96 = 1.104.000 papelitos de colores. Justo en la pobreza
Amigos .. ( aun no soy motero )
Pero Gracias Motoblog , los considero mis Amigos.. Y espero se encuentren bien!
Queria preguntar a los editores si tienen alguna info especto a la KTM Duke 200 nueva Bs6
? Gracias de antemano.. y en general Graacias x siempre beindarnos de la buena !
Hace 1 mes que quiero comprar una KTM Duke 200 y nadie la quiere largar, nadie tiene stock, y el que tiene pide 450.000, lo cual me parece un delirio. La semana pasada estuve en el KTM de Vicente Lopez y me dijeron que llegaban a fin de noviembre con el embarque de las 200 “viejas” que ya tenian reservadas. Por lo que me comento la chica de ahi, iba a estar aprox $500.000, lo cual veo dificil.
Date una vuelta por ML y busca precios de CB250, FZ25, TNT25. Incluso la NS200 carburada ya está casi en 300k.
Si, la verdad que los precios son irrisorios. Ojo, yo sigo queriendo comprar la nueva Duke200, si siguen teniendo el plan 50% cash y 50% en 18 cuotas no lo dudo, pero tampoco sabemos cuando van a entrar y cuantas
Alan, buen día.
La Duke 200 nueva estaba previsto su lanzamiento para estos días. Tengo entendido que hubo alguna demora con el otorgamiento de la LCM, así que va a haber que esperar un poco más, quizás diciembre o enero.
Hay algo que para mi no va: La palabra adventure y la suspensión delantera corta, es mas… lo que definitivamente no va, es ese guardabarros delantero pegado al neumático. Lo del video andando en la tierra es una falacia, ni con esa suspensión ni con ese guardabarros se puede hacer algo interesante en el fuera de ruta.
Ya veremos, ya veremos…
Coincido con Vespista, seremos old school pero no va…
ademas deberian ofrecer la opcion de las llantas con rayos.
Pero en fin sera la adventure de la ciudad lo qie venden, como el concepto de SUV citadinas sin 4×4 con llantas de 18 y talon bajo jajaja ADVENTURE es andar y no romper nada en la ciudad
las llantas con rayos las ofrecen como “power parts”, o sea, te las venden aparte, igual que otros accesorios como el asiento rally por ejemplo, entro otras cosas. Yo creo que debe ser una estrategia comercial, para lanzar mas adelante una version “R” con mas recorrido de suspensión, llantas de rayos de fabrica y suspensiones mas largas, ojalá porque eso sí sería una bomba.
Motoblog me parece que faltan datos, ficha técnica de este modelo fabricada acá, recorrido de suspensiones, altura del asiento, etc.
Es solo para meterte en algún camino de tierra no en muy mal estado, parece que el recorrido de suspensiones es muy corto, creo tbn que si sos alto tenes que ir con la espalda muy doblada si vas parado.
Con respecto al motor mucho mejor logrado para una trail que el del Versys 300, la Ktm tiene 37 Nm a 7000 vueltas.
El precio para una monocil. de estas características me parece una locura pero así esta el mercado.
En la pagina de KTM Argentina esta toda la información técnica.
Eso va a estar cuando hagamos el Test Ride en unas semanas. Tenemos que seguir el formato. Además ya hemos hecho varias notas cuando se presentó y lanzó a nivel internacional.
Bueno, por fin.. Menos mal que la fabrican acá, sino ni me quiero imaginar el precio. Ahora los repuestos existirán aca en argentina que las “fabricamos” localmente?, o pasara como el amigo chileno que hace videos en youtube se le cayo, rompio la pata de freno y no tienen repuesto. Digo no da para que se te rompa algo de una moto no muy barata y que encima la tengas que tener parada porque no hay repuestos..
En el exterior esta moto es más cara que, por ejemplo la TRK 502. En este país la 390 es entre un 30% y un 50% más barata. No defiendo a nadie, solo pongo la situación en contexto.
Maxi, cuando a la KTM 200 empezaron a ensamblar aca empezó a costar menos que en Europa, (de hecho hoy en día cuesta menos), como puede ser que la esta este el doble de lo que cuesta en España por ejemplo?
Es muy cara para ser el producto que es. Una Duke 390 levemente modificada para ser un poco mas adventure, incluso los pedalines siguen inclinados hacia adelante y mantiene el mismo largo (corta). Por lo q no es muy buena para andar parado.
Tampoco tiene las suspensiones necesarias para su proposito.
Nota al margen. Estaría bueno que Motoblog también incluya en las notas, por escrito, las características técnicas en detalle como se hace en Autoblog. De todas formas la pág. está muy buena, solo lo decía como para dar un feedback. Un saludo.
Aufgeladen, siempre se incluye la ficha técnica cuando hacemos la prueba del modelo, como se hace en Autoblog.
Se sabe algo del Quick shifter? Entendi que vendria de serie, pero no se lo menciona.
Tengo entendido es opcional
Gracias, efectivamente así lo indica el manual de usuario. En el catálogo de power parts opcionales, aparece como “ampliaciones de software”.
Creo que se han aprovechado de la falta opciones en este segmento para poner un precio mayor al esperado (+ – 10 mil u$s). Nadie denuncia el dólar simpa????
Claro, el problema de siempre es la (falta de) competencia. CB500X, TRK 502, T310 y Tekken (no se si me falta alguna) en el mismo rango de precios analizando precio/valor. La única que se desmarca en precio es la RE aunque es una propuesta muy distinta.
No entiendo por qué ninguna marca respeta el dólar con el que importan.
YO
NO
COMPRO
Que se las guarden hasta que se caguen de hambre, que los giles que creen que hacen “negocio” sigan metiéndole para adelante.
Totalmente de acuerdo. Igual ya van varios meses del supuesto boom de ventas de vehículos y los patentamientos no aparecen. Si realmente quieren acelerar las ventas y ganar con la postventa de muchas mas motos deberían vender al dólar importador.
Salado el bombón, espero que las calcos vengan mejor pegadas que en la EXC. Sortean la caja de tubos? A esperar la Dominar Adventure =0
Solo blanca? Hay una Naranja/negra muy linda.
Vengo a ver cómo esta moto rompe el mercado como decían jaaa jaaaa…
Es para hacer off road como una 790 pero con menos potencia? No. Es razonable su precio? No. Sigo de largo entonces!
Acá fueron mis esperanzas de tener una moto ensamblada localmente a un precio competitivo.
¿¿Cómo puede ser que haya una Himalayan a 5000 USD y esta a más del doble?? No tiene sentido.
En españa vale un 30 % más sólamente una respecto de la otra.
Pensé que venían a romper el mercado y siguen siendo uno más que convalida precios siderales.
SIMPA y su forma SIEMPRE turbia de hacer las cosas.
el que la quiera y la consiga en un palo cien, que le entre ya, las RE, del mismo grupo importador, que supuestamente salen 8600 dolares x $96 que es el dolar simpa, y que darian 830 mil pesos, ninguna agencia que tenga stock real de la moto te la vende por menos de un 1,1 o 1,2 millones, asi que haciendo regla de tres simple, por esta de aca a un mes van a pedir 1,4 palos…….
Royal de 8600 dólares, estás hablando de las 650?
Porque tenía entendido que las Himalayan están a 5000.
Ese precio lo anunciaron en Septiembre por video.. y hasta ahora no se vendio una sola moto a ese valor. LLamas y te dicen que no tienen stock, otros que ingresan en fines de Enero, otros que son 3 meses mas… etc. Una pateada de pelota constante.
Hermosa moto y super bien equipada! ojala se venda bien.
Felicito a KTM por apostar nuevamente al pais, lamentablemente al comun denominador esta moto es imposible. Cada vez mas lejos… Hay que esperar la Domincar Adventure jaj
Fui a verla hoy. La calidad de plásticos no pintados deja un poco que desear, pero por el resto de la moto se la ve un 10.
A dolar sarasaSIMPA termina saliendo 7000 lo cual es bastante competitivo.
Si no tenías los verdes ahorrados es un DINERAL.
Igual si los tenes ahorrados cuando los reponga los vas a tener a blue, otro no existe, es decir que vas a pagar 1100000$ como cualquier cristiano y no Ronaldo
No, hacés un promedio entre el precio de compra original tuyo contra el precio que los repusiste y va a ser menos que el blue.
Precio de publicación de ML en $….1114000, pero pero pero, no hay más!!!(trajeron 5)
Reservas para Dic a Dólar BNA + 15%, pero pero pero, dólar a valor BNA de diciembre!!!
Hay una versión con rayos escuché, o un kit.
Es como dice Máximo, en España está al mismo precio que una TRK y apenas por encima de una Vogue, así que Benelli, ponete las pilas o no tenes chances!
El dólar SIMPA es de los más baratos me parece. El que se sube al solidario o CCL es del grupo de chorros que cuando está todo bien te conj.n con lo que tenés que pagar. Ejemplo:
Cuando compre la Dominar a valor dólar(unico en 2019) estaba unos 5500 que me dijeron que era barato ya que llegó a estar 6500. Podía financiar el 50% y me tire de cabeza, endeudarse en pesos a cero interés, quiero!!!! Con las sucesivas devaluaciones terminé pagando 3700 en total siempre hablando de dólar legal que pudiese haber comprado(BNA y BNA+PAIS).
En Abril de este año con dólares varios te salía a dólar billete unos 3300 y siguió aumentando para mantener eso por más que el dólar importador se fue moviendo de a centavos, no le pudo seguir el salto al pico de casi 200 del blue pero si se mantenía un poco más seguía aumentando. Ahora que bajo parece que se calmaron y vuelven a tener esos 3300 de dólar billete aprox.
Tendrá mucha tecno y todo pero no deja de ser un ktm indu armado en Argentina con un monocilindrico de bajaj dominar. En Uruguay vale casi 11 bidens mientras la rc390 vale 7 bidens. Hay mejores motos
Nooo , no es una bajaj… eso es lo que le hacen creer a los clientes de esa marca como estrategia de venta . Si los que andan en bajaj piensan que es una KTM allá ellos , pero entre fantasmas no nos pisemos las sabanas .
Perdón, pero salto por ser dueño de una D400, que no es una KTM, pero estoy más que convencido que es la mejor moto en cuanto a precio/prestaciones/calidad y tengo muy en claro que no es KTM. Lo que no me queda claro y es una pregunta muy linda para buscar la respuesta es, si la D400 es lo que es gracias a la 390, o si la 390 es lo que gracias a Bajaj y la D400?
Ojo, yo soy muy rompe huevos y detallista y siempre me preguntó si las motos de primera marca no tendrán eso que por ejemplo le puedo encontrar a una Baja, India, armada en Venado Tuerto y que luego le dan el toque final en alguna agencia dale país.
Christian, a la hora de analizar las opiniones de este blog tenés que tener en cuenta que está lleno de esnobistas que opinan sin siquiera haberse subido a la moto. Lamentablemente por culpa de la baja educación de los consumidores argentinos se terminan convalidando precios que en otros mercados no serían posibles. Si a eso le sumás el resto de las variables (carga impositiva, sueldo deprimidos, etc) tenés un combo que hace que cada vez menos gente pueda acceder a mejores vehículos .
Mucho esnobismo pero las ktm indias esas son poco mas que una bajaj! comparten piezas de motor! fabrica etc huevo o gallina no se, pero ambos son del mismo gallinero! y en el caso de ktm y mas de esta adventure, está super inflada de precio! Todo el tiempo surgen casos de las distintas 390 plagadas de problemas! son un juguetito RTR Ready To Romper!
Te doy la derecha en esa línea de pensamiento con la gs310, no con esta KTM. Que de paso me olvide mencionarla como competencia , creo que valen lo mismo !!!. Que locura tu cinturaaa
Cuáles serían las mejores motos con este presupuesto?
Al lado de este maquinon que cara quedo la competencia . Versys 300 , cb500x, trk , ni hablar vstrom 250 (mucho más lejos en prestaciones no así en precio). Para los valores que manejamos en argentina no me parece cara . Vale el doble que una tornado jaja . Si les parece cara esta que pensarán de las otras entonces …
Tal cual, no es una moto cara cuando empezas a comparar y para el que quiera una trail de verdad está va a ser la primera opción por sobre cualquier otra.
En particular pensé que iba a estar cerca de los cerca de los USD14000.
Exacto, por eso creo que es verdad que genero revuelo en el mercado este lanzamiento. A partir de ahora, alguien pagaría 1000 dolares mas por una Versys 300?? o la misma plata por una GS 300??. Es la mejor del segmento por lejos (mi opinión), la mas completa y sin dudas… la mas barata
Todas la motos con las que comparas son bicilindricas, por lo tanto tienen tienen un costo de producción superior y con las ventajas correspondientes sobre un motor monocilindrico, la Honda CB500 es una moto muy superior en todo sentido, igual el precio acà en Argentina es una locura total como nos tiene acostumbrados Honda. La TRK es otra calidad, bastante inferior a todas las demás, a la Versys no le ayuda ese motor derivado de una moto pista y la Suzuki tiene un motor bicilindrico mucho más chico pero super confiable y probado.
La 390 ADV no deja de ser la Duke 390 con algùn ajuste al motor, otros plásticos y un poco más de recorrido en las suspensiones, no mucho, con posición de los pedalines retrasados y hacia adelante y con llantas de aleación que para el uso off road no son las mas recomendables, es una trail asfáltica derivada de la Duke.
No estoy de acuerdo que sean más caras por el simple hecho de ser bicilindricas. Si les da cierto plus que es innegable pero al ver el producto completo no mueve mi balanza. La cb500x en tecnología es inferior y en costos muuucho mayor. Tampoco me parece que esta ktm sea asfáltica , todos los críticos concuerdan que donde mejor Se comporta es en tierra , ripio etc. Que tenga llantas de aleación no le quita ya que es una moto trail , no enduro, si uno pretende ir a “pueblo escondido” o aventurarse por ese tipo de caminos está no es la moto. En lo que si estoy de acuerdo es que derivó de la Duke.
Mati con cualquier moto se puede hacer “off road” el límite esta dado por: las suspensiones sobre todo el recorrido para que no haga tope a cada rato (170 mm no me parece mucho), el despeje del suelo del carter y partes del motor y el maltrato que se banquen los componentes.
Kaiser, hace décadas que el costo de producción en este tipo de bienes no determina su precio al público. Si comparás el posicionamiento de los modelos que mencionás en europa te vas a dar cuenta que son muy diferentes a los de acá. Y eso es producto de las decisiones de las filiales locales sumados a las condiciones de nuestro país. En todo caso deberíamos celebrar que haya más opciones como la duke 390 adv para que -por ejemplo- honda argentina decida bajar el precio; lo que me parece que no podemos como consumidores es convalidar cualquier precio.
Don completamente de acuerdo respecto al costo, le agregaría el concepto de calidad percibida. Celebro las opciones, al margen de honda que comercialmente es terrible, Somos pésimos consumidores por eso nos venden motos como esta a este precio y salimos corriendo a comprarla.
Celebramos las opciones a costa de que?? de pagarlas el doble que en cualñquier pais delmundo?? Eso no hay que celebrarlo, al contrario, hay que repudiarlo.
Como puede ser que la KTM 200 cuando la empezaron a ensamblar aca empezó a costar menos que en Europa ( de hecho hoy en dia cuesta menos) entonces como puede ser que la esta 390 este el doble de lo que cuesta en España por ejemplo.
Esto es lo que demuestra que los empresaurios argentinos te roban con los precios mas alla de los impuestos.
Hernán, hay varias notas en autoblog y en motoblog sobre la carga impositiva que te van a ayudar mucho a entender el precio final. Además, hay aportes muy interesantes en el blog como el de MarianoSRX que ha estado vinculado a la industria y entiende la cadena. Además de todo, Argentina es un país de riesgo, y como tal los empresarios piden más retorno por sus inversiones. A esto sumale todo el resto de las variables, como la ausencia de financiación de capital, etc. Seguramente hay casos de empresarios poco preparados, que aprovechan, etc, pero (casi) siempre es consecuencia de un modelo de país desastroso para los negocios en Argentina
Don, conozco bien como es la carga impositiva y que es del 50% del valor del vehículo, etc…
Si te fijas en Autoblog, hace unos años salio una nota sobre un mail que se filtro de un ejecutivo de Peugeot donde había un excel adjunto donde se especificaba el costo de fabricación de sus vehículos y ese costo era del 10% del valor del mercado, si a ese 10% le sumas el famoso 50% de carga impositiva que se lleva el estado, quedaría un 40%, quien se lleva ese 40%? la concesionaria y la automotriz y eso es una fortuna, busca cuanto es la ganancia de una concesionaria y de una casa matriz en España por ejemplo y vas a ver que aca te roban la plata entre ambas se llavan entre un 10 y 15% dependiendo el modelo y marca, es decir que aca te cobran entre un 20 y 25% demas.
Mas alla de eso vuelvo a poner el mismo ejemplo de KTM (que es la marca de la nota) la duke 200 se ensambla aca y cuesta menos que en España, la 390 adventure se ensambla aca y cuesta el doble que en España.
Solamente con ese ejemplo te das cuenta que KTM te esta robando mas de 100% del valor de la moto.
La realidad es que aca las automotrices viven llorando siempre llorando buscando subsidios y ayuda del estado pero a la hora de poner los precios te fajan sin problema.