No se ve todos los días que un competidor ataque a otro explícitamente a través de la publicidad o una solicitada. Quizás una de las batallas de marketing más recordadas sean las que libraron Coca-Cola y Pepsi o McDonalds y Burger King. Lo cierto es que en Estados Unidos esto está permitido -o lo estaba hasta donde sabemos- y no es algo tan extraño, aunque cada vez más la estrategia va por el lado de resaltar los atributos y valores de la propia marca que enfocarse en dejar en evidencia los defectos de la competencia.
Ensuciar al otro no siempre es el mejor camino para demostrar que el producto de uno es mejor. En las motos tenemos un ejemplo muy cercano, cuando Bajaj decidió apuntarle derecho al corazón de Royal Enfield con la campaña Haathi Mat Palo (ver) en vísperas de la llegada de su primer Dominar 400, y que no tuvo los resultados de venta esperados por la marca que preside Rajiv Bajaj. De hecho sus ventas repuntaron recién con la llegada del upgrade de la monocilíndrica de 373 cc.
Pero vamos a lo que nos compete. La rivalidad entre Indian y Harley-Davidson es más que conocida. Dos marcas icónicas de Estados Unidos que le apuntan al mismo mercado, a la misma experiencia, al mismo tipo de usuario y que tienen en su line-up motos que compiten mano a mano en casi todos los segmentos. Una especie de hago puchero ella hace puchero, hago ravioles ella hace ravioles. Y así se sacan chispas todo el tiempo y de vez en cuando se chicanean.
Así es como extraoficialmente, porque el aviso no esta firmado por nadie, Harley Davidson le habría hecho un poco de bullying en los medios a su principal competidor. Aunque a decir verdad es mutuo, puesto que Indian se encargó de pegarle firme a la Road Glide Special cuando lanzó su última Challenger. Pero lo importante es que aquí la marca de Carolina del Norte dio la cara mientras atacaba a los de Milwaukee.
Ahora fue el turno de Harley-Davidson, que le apuntó firme al orgullo de Indian Motorcycle alegando que quien se compra una Challenger, en realidad se está comprando un Polaris y aceptando el desafío del remolque
La realidad es que el mercado de las motos en Estados Unidos no está pasando un gran momento, sobre todo el mercado de las típicas V-Twin americanas es el que está a la baja. Sus históricos usuarios se van poniendo viejos y las nuevas generaciones comienzan a buscar nuevos horizontes. De allí que Harley está expandiendo fronteras con motos eléctricas, aventureras y deportivas.
Y H-D se ha dado cuenta de esto y en Milwaukee las cabezas que dirigen esta empresa se sienten más liberadas y apuestan a nuevos caminos, más allá del pensamiento único que ha dominado a la empresa en los últimos 50 años. Además se entiende que a Harley Davidson no le agrade para nada que Polaris haya revivido la marca Indian y que sus primeros productos hayan apuntado directamente a sacarle cuota de mercado al líder del mercado.
Así que ahora que empezaron a sacar los trapitos al sol, especialmente con este aviso sin dueño, se espera que las marcas vuelvan a sacarse chispas. No tenemos muchas dudas sobre la respuesta que vendrá de parte de Indian. Es momento de comprar pochoclo y sentarse a ver.
***
12 respuestas
Soy yo o esos frontales exagerados son horribles, pero parece que son moda allá.
Que lindas las indian…
sos vos jaja porque a mi me parece lo mas atractivo de las harley esos frontales desmesurados!
Completamente sin sentido, pero divertidas…Mucha bronca de HD pero las Indian son mas antiguas (referente al párrafo de la publicidad gráfica)
En vez de hacer estas publicidades, mejor que se preparen para el 11 de julio cuando corran con las baggers en Laguna Seca, a ver cual anda mejor en pista (Si, no es broma, los yankees van a hacer el sacacorcho con una moto con valijas).
Para, hay algo que no entiendo, Harley ataca a Indian porque se alioócon Polaris y ellos se aliaron con los chinos Loncin. A quien pueden cargar HD con ese acuerdo???
Hay una gran diferencia, Polaris “revive” a Indian y Harley se asocia a Loncin.
Que Polaris compe indian no quiere decir que la “revive”, con ese criterio VW “revivió” a Porsche cuando lo compro y no es asi.
Las motos Indian siguen siendo Indian, las Harley de baja cilindrada son chinas
Las harleys tienen ese “no sé qué” que indian no. Igual me gustan ambas. Probé una scout bobber, muy linda pero la faltaba algo…
NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS NO ME GUSTAN ESTAS MOTOS
No me quedo claro! jajaja
Los yankees con los pies sobre la tierra saben que Harley hoy por hoy es mas marca que fierro, no son ejemplo de calidad, confiabilidad ni mucho menos precio. El que compra HD sólo quiere pertenecer al nicho. Esto lo leo todo el tiempo en comunidades de motociclismo. Asi es como HD tambien debe saber sus falencias y decide pegarle al rival en vez de centrarse en sus productos.
Hoy en dia todo es garke…. Digo marketing! Cuantas motos que “despiertan pasiones” y son “objetos de deseo” no son precisamente las mas confiables? Basta con leer historias de viajeros y estadisticas…