Mercado Libre lanzó su página exclusiva de motopartes acompañado por varias marcas

Se lo advertimos y ustedes no nos quisieron creer. Eso sí, la respuesta llegó más rápido de lo que pensábamos. Mercado Libre tiene, a partir de hoy, un lugar exclusivamente dedicado lo que ellos denominan motopartes. En pocas palabras, reúne todo aquello que gira alrededor de la moto y el piloto, como cascos, indumentaria, repuestos, equipaje, cubiertas y accesorios.

Esto se da través de una plataforma de e-commerce especializada, con una mejor experiencia para el usuario, envios gratis y rápidos, logrando entregar un paquete en menos de 24 hs, cuotas sin interés y, seguramente lo más importante, la posibilidad de darle acceso a que cualquier usuario del interior del país para que encuentre el producto que necesita.

La ecuación es simple, la plataforma puso atención en un determinado sector y el sector creció enormemente -sobre todo en cantidad de transacciones-. El paso siguiente, y obvio, es prestarle aún más atención a ese mercado con herramientas más específicas para seguir alimentando el crecimiento.

No sabemos bien la interna ni los detalles finos, pero conseguimos algunos números que sorprenden. Sobre todo teniendo en cuenta que la tendencia de los últimos tres años de los patentamientos de motos fue a la baja y con bastante fuerza. 2017 fue un boom de ventas con casi 700 mil unidades, 2018 arrancó para comerse la cancha y terminó pidiendo la hora, igualmente superó las 570 mil motos, y 2019 fue durísimo con un cierre de poco más de 325.000 unidades.

Bueno, a través de Mercado Libre, el segmento motopartes solo supo de crecimiento en igual periodo. Para que se den una idea por qué el gigante del e-commerce realmente está poniendo el foco en este mercado hay que ir a los números, que casi siempre son los que mandan. 

En 2017 entre accesorios, repuestos para motos y cubiertas, se realizaron poco más de 610 mil transacciones. Es un número enorme, pero no es nada comparado con las más de 939 mil operaciones que se llevaron a cabo en 2018, con un crecimiento del 54%. Y para 2019 la cifra de ventas realizadas a través de esta plataforma fueron más de 1,3 millones. La respuesta del por qué hoy Mercado Libre lanza su landing exclusiva es más que evidente.

¿Qué es una landing page? La respuesta más fácil de dar es decir como en los tutoriales de youtube en español, es una página de aterrizaje. Pero en la práctica la podemos considerar como una web específica donde cualquier empresa o sitio los pueden derivar cuando uno cliquea en algún anuncio o, en este caso, hace una búsqueda de determinado producto que entra en la categoría motopartes.

Pero ahí no termina la cosa, porque no es que estos muchachos se largaron a armarla solos, sino que lo están haciendo de la mano de distintas marcas, donde cada una tiene su espacio dentro de esta landing -palabra que hoy vamos a usar mucho-. 

¿Qué tiene esto de novedoso? Lo más interesante, sin dudas, es que uno puede navegar dentro de la tienda según el tipo de moto que tengas o el estilo de moto que estés buscando. Dividido en Urbano, Deportivo o Turismo, se puede buscar distintos tipos de accesorios, indumentaria, cascos o calzado que cuadre con lo que cada uno quiere hacer.

Obviamente hay, como en un shopping, distintos tipos de locales con más o menos destaque. Una vez que uno está dentro de esta tienda dedicada exclusivamente al mundo de las dos ruedas puede acceder a navegar dentro de cada una de las marcas que tienen presencia. Los cascos SMK, las cubiertas Drook o los baúles Shad tienen sus espacios más destacados.

Luego marcas como LS2, Vértigo, Wstandard e Ipone también tienen espacios exclusivos en los que se puede pasear a través de sus catálogos. Como si entraran a un local de la marca, solo que de manera virtual y sin que estén apurándote. El portfolio lo completan ONEAL, MT Helmets, Shoei, Kenda, Motobatt, Motorman, Forte y Rev’it. 

Y si ninguno de estos métodos de búsqueda te dejan contento, también se puede buscar por tipo de producto. Cascos, indumentaria y calzado, baúles y anclajes, repuestos, cubiertas y accesorios son las categorías en los que está dividida la landing, para poder buscar de manera más específica.

Entendemos que esto es un puntapié inicial, y que cada vez más marcas van a estar comprendidas dentro de esta landing de motos, con lo que cada vez va a ser mejor la búsqueda de productos para el mundo de las dos ruedas que tanto nos apasiona. 

Lo mejor de todo es que el mismo lugar que todos veníamos usando desde hace muchos años, no solo para comprar sino para averiguar precios y características de distintos productos desde la comodidad de nuestra casa u oficina, ahora se convierte en una herramienta aún más específica para el mercado. Y eso no es poca cosa. 

7 respuestas

  1. Bien por ML. En mi opinión, la mejor opción si no vivís en BsAs.
    Increíble cómo bajaron los patentamientos. Este año imagino que será igual o peor.
    Según los números si baja la venta de 0Km aumenta la venta de repuestos y accesorios.

  2. Una muy buena noticia, fundamentalmente para los que vivimos en el interior donde la diferencia de precio en algunos casos es muchisima. Creo que el futuro va por acá, por cuantas menos manos pase el producto mas barato va a ser para el consumidor… los comerciantes locales tendrán que darle una vuelta de tuerca al negocio. Últimamente, como dije en otra oportunidad, los negocios físicos son centros de exposición para medir y tocar el producto para posteriormente ir a comprarlo por internet. En el caso de los repuestos (que uno compra con modelo, código etc) a las repuesteras ni al frente hay que pasarle.

  3. Vamos a tener q probar este argenzilla a ver si crece y ofrece una buena variedad de productos, necesitamos más marcas y opciones de las que hoy tenemos. Ves las páginas de afuera y podés estar horas viendo camperas por ejemplo

  4. Excelente. Igual ojalá esto empuje a mejorar el stock. Realmente las tiendas oficiales tienen poquísimo. Creo que nunca pude encontrar algo de la tienda oficial de Rev’it que tengan en stock de mi talle (M en casi todo), por dar un ejemplo.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados