Así fueron las ventas en mayo de 2020

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA- informa que el número de unidades patentadas durante mayo fue de 16.187 motovehículos, un 38,7% menos que en el mismo mes del año pasado. De esta forma, el acumulado de los primeros cinco meses del año ascendió a 87.947 unidades, un 46,2% que en el mismo período de 2019.

Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: las cifras de mayo, al igual que lo sucedido en el mercado de autos, fueron mejores de las proyectadas, lo que nos indica que una vez que se fueron abriendo las concesionarias en gran parte del país, la gente se acercó a comprar. Pero lo más relevante es lo que esperamos hacia adelante ya que  estuvimos trabajado junto a las fábricas en un plan de estímulo. En este contexto, los motovehículos pueden ser la alternativa mas eficiente al servicio público de pasajeros, por lo que buscamos fomentar el uso de las dos ruedas, para que la gente pueda llegar a su trabajo más fácilmente. Estamos con mucha expectativa de que estas medidas pueden fortalecer la demanda y que ello contribuya a que el año tenga una mejora sensible.

Lo más llamativo, y que de a poco se empieza a ver reflejado en los papeles es el boom de ventas dentro de la alta cilindrada, impulsado por una brecha cambiaria enorme, donde las motos se venden al dolar oficial -o cotización cercana- y el mercado está aprovechando la cotización del billete estadounidense en el mercado paralelo. En los patentamientos de este mes se pueden observar 38 unidades de la KTM 790 Adventure, algo sin precedentes en los informes de ventas de ACARA.

Veremos como se manifiesta en los meses de junio y julio.

***

Archivo para descargar: Patentamiento de motos en mayo de 2020 según ACARA

***

Patentamientos por marca

 

Patentamientos por modelo

31 Respuestas

  1. Gabo dice:

    Me cierra el concepto de moto de la 790 Adventure, seria comprador de esa o similares en contextos mas logicos. La verdad que “les fue bien” con los patentamientos para como esta la mano. Estoy casi sorprendido.

  2. meb110481 dice:

    Pensaba muchas más ventas de be eme… sorprendió kawa y la KTM 790 adventure ni hablar

  3. Picho_perez dice:

    La Tornado es la vedette de los primero 10 puestos siempre. Como me gustaría ver el desglose de los modelos de Royal Enfield.

  4. patriguns dice:

    Consulta, en la lista de “marcas”, salen por un lado Beta y por otro lado Betamotor… y después en la lista de modelos, figura alguna que otra Beta con cantidades que obviamente no se corresponden con las 4 que salen en “Betamotor”. Están diferenciando lo que son motos chinas importadas por Beta Argentina como las Zontes, de lo que son las Beta italianas (la gama cross y enduro)? o que es esta separación de entre Betamotor y Beta?

    Por lo que estuve averiguando, estas Beta pura sangre, al no ser patentables, muchas veces se entregan con un formulario y una factura, pero luego el comprador ni hace un registro de la misma ya que la va a utilizar en circuito y no necesita tanta burocracia, así que probablemente todas esas motos destinadas a los circuitos de puro y duro enduro, nunca aparecerán en esta lista (lo mismo con modelos de Husqvarnas, KTM, Yamaha YZ, etc)

    Y porque empezaron a poner al final del listado de marcas ese “otros” englobando a varias marcas? Ahora con el amigo meb110481 como sabemos cuàntas MV Agusta se vendieron????

  5. Picho_perez dice:

    Benelli TRK 502 –> 53
    Benelli TRK 251 –> 49
    Benelli TNT 300 –> 46
    Bien repartidito, ¿que tal son las TRK251? ¿Alguno la tiene?

    • Jos dice:

      Por lo visto de lo mejorcito en ese rango de cilindrada / precio. Pude subirme a una y se sentía cómoda. Para rutear debería ir mejor que una Tornado o XTZ. En off la penalizan las llantas de aleación.

      • nicosp dice:

        La unica que rescato ahi es la TRK 502 (y hasta ahi, pesa mil kilos), las demas no tiene chance, la reina indiscutida de las city bikes en 200/250 es la cb250 y de ahi, saltas a una Dominar 400. Lo demás no vale la pena (repuestos, reventa, servicios post, etc) a mi criterio hoy por hoy.

  6. emilianoenred dice:

    Cuando ví los patentamientos por modelos dije… Dios mío, somos Uganda

  7. Marce dice:

    Abril y mayo se aprovechó la brecha cambiaria para motos y autos de alta gama, kawa y Ducati fueron las primeras en ofrecer estos descuentos a dólar billete, una monster 0km por 13000 dólares en billete por ejemplo, la vedette de kawa fue la z400 que se la podía comprar por menos de 600.000 pesos, te acercaban la moto hasta tu domicilio inclusive , después se prendió KTM con algunos descuentos por ejemplo la 790…algunos modelos se vendieron hasta agotar stock…para el que tenía verdes fue una buena posibilidad, honda también vendió a dólar oficial, pero ojo!!! Estos descuentos fueron en algunos concesionarios y no en todos los modelos de motos, en zona Pilar se vendió muy bien a buen precio por ejemplo y en comparación con otros concesionarios la diferencia en algunos casos era mucha…

  8. nicosp dice:

    Y si, era obvio! Acá en La Plata honda se canso d vender, CB y Tornado, estaban muy regaladas cn precio viejo y el dolar a 130 se puso lindo. Por otro lado, esperemos que alguna d esas 790 toquen la tierra un poco.. felicitaciones a los nuevos dueños, no se olviden para que fueron hechas jeje.

  9. cotosp dice:

    No aparece en el listado la Honda XRE300. Supongo por el precio, es una lástima porque es una muy buena moto.

Deja un comentario