Ayer fue uno de esos días donde tuvimos que estar en todos lados al mismo tiempo, algo que a veces se nos hace un poco imposible porque somos dos, pero finalmente logramos organizarnos de alguna forma. Dos lanzamientos dos. Y uno de ellos es que arrancaba la nueva era para marca, ya empezando a dejar de lado el motor de 399 cc que hasta ahora, en nuestro país, impulsó a las Z400 y Ninja 400, para dejar lugar al nuevo 451 con el que llegarán cuatro modelos. La nueva Z500 es uno de ellos.
Ayer en La Reja, donde se encuentran las oficinas el Grupo Corven, Kawasaki Argentina presentó su nueva moto que, si uno mira rápido parece que no cambian tantas cosas, pero después cuando se entra en detalle la verdad es que se trata de una moto prácticamente nueva. Y de eso se encargaron ayer desde la marca, mostrando un chasis con motor totalmente desarmado para que se pudieran apreciar los cambios, todos apuntando a mantener el peso de la moto para aprovechar la mejora en performance.
Y hablando del rendimiento del motor, el nuevo corazón de la Z500 es un bicilíndrico de 451 cc. que, ahora, entrega 46 caballos de potencia a 9.000 rpm y un torque máximo de 42,6 Nm de torque a 6.000 rpm. Esto es un 12% más de torque, y a muchas menos rpm, que el modelo que reemplaza. Que a decir verdad ya era una moto que andaba fuerte fuerte. Esto aplica para las dos versiones que se están presentando, la standard y la SE.
Un detalle. La moto que recibimos en nuestro mercado es exactamente la misma configuración que Kawasaki envía a Europa, Australia, Corea, Colombia y Malasia. Otros mercados como Estados Unidos y Canadá, reciben una versión con más potencia pero con el torque máximo a 7.500 rpm.
Respecto de la SE hay otras novedades que se destacan, por encima de la versión normal, como es el instrumental TFT color con conectividad Bluetooth y la app Rideology de Kawasaki, un deflector de viento un poco más alto en el frontal, sliders y un protector originales de Kawasaki y también una quilla que es algo más embellecedor que aerodinámico. También viene incluida una tapa para el colín, para aquellos que no les gusta llevar gente y quieren la moto con un remate un poco más agresivo.
La versión estándar también presenta un nuevo instrumental que, si bien no es TFT color y no cuenta con la posibilidad de la conectividad, es muy claro y completo y representa una mejora importante respecto del que tenía la Z400 que ya necesitaba un cambio desde hace rato.
La nueva Kawasaki Z500 tiene muchas cosas a favor y no tantas en contra. Ahora viene con iluminación full LED, con nuevos giros -la STD conserva los halógenos- y un nuevo frontal. Todos los plásticos se han renovado, ha renovado sus faros delantero y trasero, llega con nuevos espejos, incorporar un puerto USB-C, tiene mejores frenos en la rueda delantera y también es un poquito más larga, apenas, de distancia entre ejes. En contra le podemos achacar los 2-3 kilos más de peso y el hecho de que con el mismo tanque de 14 litros el consumo sea un poquito mayor. Después, son todas flores.
Y también son flores respecto del precio, porque la Z500 standard tiene un precio de $11.800.000, casi el mismo que dejó la Z400, y la versión SE asciende hasta los $13.100.000. La garantía sigue siendo de 1 año sin límite de kilometraje, algo que entendemos que la marca debería mejorar siendo que no tiene muchos reclamos por garantía y que en otros mercados ofrece hasta 3 años.
Sea como sea, la Z500 inaugura una nueva generación de plataforma a la que deberían seguirle las Ninja 500, Eliminator 500 y, una que despertó mucho interés en EICMA 2024 y de la que solo se vio el frontal, KLE 500.
***
***
35 respuestas
Leandro, espero que cuando leas esta nota te pongas rojo de verguenza! Es un verdadero papelón que los modelos de Kawasaki solo tengan un año de garantía! No hay justificación posible, así que ahorrate la respuesta y corregí cuanto antes ese mamarracho de garantía.
La única de las Big Four que dá un solo año de garantía (Vergonzoso), cuando ya hay chinas dan hasta cinco años!
Uds. no merecen representar a Kawasaki, Kawasaki no se lo merece.
hermosas las Kawa pero como decis eso es un tema y ademas no hay repuesto de nada.
Conozco uno q le intentaron robar la z650 y estuvo como 8 meses sin moto porq no le traian el tambor.
Hoy en el concesionario Ford de mis pagos me dijeron que no tienen amortiguadores de la “nueva” Ranger para cambiar uno por recall…
Otra, hice mis clásicos 3600 km para hacer el service en Ducati Cba hace 2 semanas. Pastillas de freno están para el cambio me dicen, pero no tenemos…
Pasa en todos lados.
Pd: La caminera ya me “avisó” que hace dos meses (ponele) no dejan circular camionetas con la caja abierta. Van a hacer que mi único motivo para ir a esa pcia desaparezca. Dejen de joder al ciudadano que cumple, que anda en vehículo bien mantenido, que va consumir servicios y hagan multas a todos los cacharros inmundos que tienen las rutas, cosechadoras que no pueden circular por ahí o giles que andan sin casco y de a 4.
Es que los “controles” no tienen como objetivo la “seguridad” sino la RECAUDACIÓN y el CONTROL mismo. Si uno analiza las reglamentaciones y leyes y los resultados que han obtenido se ve claro, no hay mejoras notables (salvo en la domesticación de la sociedad y en los ingreso$$ que se obtienen por multas o por coimas por quitarlas)
Esto es ahora….espera que empiece la campaña para presidente de Llaryora…..
Si la sanción para el “infractor” fuera descontar puntos de la licencia de conducir solamente y no monetaria, no existiría esta industria sin chimenea que es la caminera.
La caminera no tiene un fin preventivo, es solo recaudadora.
Nunca se pudo circular con la moto en la caja abierta, eso es desde siempre así. La pones en un trailer para moto y listo.
Y las pastillas de freno no creo que sean especiales para Ducati, averigua el modelo y seguro las podes comprar por Mercadolibre.
Están las brembo que trae de fábrica y hay otras brembo que le van. Trae los frenos M50. Pero en ML no hay lamentablemente (salvo el desquiciado de las casi 700 lucas), consulté con prácticamente todos.
Ducati X-Diavel?
EBC FA447HH hasta 2022 o FA630HH si es 2023 en adelante, se consiguen las dos.
Si vos preferis dejarle las BREMBO gastadas antes que ponerle otra marca, ya es otro problema…
Las EBC son más abrasivas al disco. Prefiero quedarme con las brembo. A las motos no les escatimo con el tema de accesorios, repuestos. Siempre en lo posible todo original (o algo aftermarket que sea mejor). Por algo hago 3600 km para hacer un service. Me cuesta gastarlo, sí, pero lo disfruto. No puedo entender el que ratonea con las motos. Ni con la klx que es una moto bien low cost le puse algo que no sea de calidad, protaper, procircuit, ims, acerbis, nada de cosas berretas (o chinadas/truchas que venden en ML).
Si vos lo decis…
Eso explica por que compras Ducati.
una s1000rr tiene 5 años de garantia jaja
coincido, no tienen mas de 12 meses incluso las que vienen de afuera
Para qué ensamblan la estandar?, lanzan una moto nueva con luz halógena!!! Cuanto se ahorran?
Las 2 son LED!
Ah perdón decías los giros… Si.. es un ahorro mínimo, pero estan para diferenciarlas en algo.
Entendí que era toda halógena, los giros no cambian nada, le ponés lamparitas led y te queda full led 🙂
Hasta la BMW R 1200-1250 GS, los faros de la “Sport” eran halogenos, a diferencia de la media y alta gama, que eran faros led.
¿La diferencia? La misma. Sentido de distincion se llama.
¿Porque te crees que Apple fabrica 3 versiones de Iphone? Porque es aspiracional. ¿Que te cambia si la foto de mierda que vas a sacar la haces con dos lentes en vez de tres? En nada.
No es ahorro, no tiene nada que ver con eso.
debe ser en la version 2010 porque la mia es 2014 y ya trae faros led.
Igual eso de faros leds, depende. Tengo un amigo que tiene una F800 con faros halógenos, se le quemo y el repuesto lo compro en una estacion YPF, compatibel con faros de auto.
La mia trae faros led, sale 2000 usd cambiarlos.
Se ve muy interesante la moto, va dar mucho que hablar con ese precio. Poco entendible el modelo “base”, pero bueno más accesible. No estoy muy al tanto de la post venta de Kawa, pero es un garrón si no hay disponibilidad de repuestos. Por algo Honda tiene otra fama, hasta el momento no me ha defraudado, pero si una vez me costó esperar unas semanas por un cable de embrague importado.
Kawasaki empezo a aburrir. Siempre lo mismo con el mismo color. Z400 o Z500, es casi lo mismo.
Los colores de kawasaki son muy aburridos, las formas de este modelo muy ochentas, verla en vivo quizás cambie, los colores Triumph los mejoro por las críticas de sus clientes hasta bmw y su gs900 tiene colores vibrantes
Es el mismo motor que va a traer la KLE500?
La KLE va a despertar mas interés, sin duda, incluso si hacen una 500 neo retro, creo que la rompen.
si, va a ser el mismo motor…veremos como lo mapean para adaptarlo a una moto trail. Espero que no sea como la Versys 300 que para ganar torque lo acortan tanto de relación que va todo el tiempo enroscado en vueltas, 2 primeras marchas casi no existen.
La KLE500 va a ser la moto que va a romper todo… de las 4 Japón, va a ser la primera en entrar en el segmento medio. Esperemos que las otras se despierten y larguen cositas….
Si la traen a precio razonable me la vuelvo a comprar! Un tractor indestructible la KLE 500.
Dentro de todo, bastante bien. Me acuerdo que en el mejor momento de Honda te vendian una CB500 por 8500 usd.
Esta es mucho mejor y por 10000 usd.
Te corrijo: en 2018 liquidaron una tanda de cb500f a aprox. U$D 7100. Se patentaron bastantes según los registros.
Sory, me pongo nostálgico, pero estas de Z tienen poco y nada. Las Z son 750 para arriba.
Meb no seas tan duro, creo que podríamos acordar desde la Z550 para arriba.
Que linda moto la Z550, en uno de los viajes nos acompañó una hasta Rio de Janeiro.Que bien que sonaba ese cuatro en línea de 550cc.
Igual hoy las marcas están desesperadas, por cinco pesos venden a la madre… Fijate el bochorno de Honda llamando Hornet y Transalp a modelos que no respetan lo más básico ( el motor) para merecer dichos nombres.
Con Kawa pasa lo mismo, le mandan “Ninja” y “Z” a motos de cualquier cilindrada, fijate que existe una ninja 125cc.
los comentarios convirtieron en tincholandia tan lentamente la nota q no me di cuenta
Linda moto, precio razonable; tema garantía un bochorno
Hace más de un año un amigo con su z400 yendo a la costa la agarró, tenía el service recientemente hecho oficial y al día de hoy no hay respuesta. Es una marca que me fascina desde siempre, pero en Argentina se manejan como una china mas.
es que el problme a es que no son representantes de la marca, son IMPORTADORES exclusivos, lo quehace que no les importe la marca en si sino facturar….y tener repuestos en los estantes les significa tener dinero parado asi que no tienen un solo repuesto saliendo de los consumibles para los services. Como digo siempre, es la diferencia entre una empresa que se preocupa por sus clientes y una que solo quiere facturar, el dia que tengan problemas son capaces de hacer como cualquier china y largar la marca sin problema