La menor de las GS, que se presentará a nivel global este año, parece que también ofrecería una versión con el sistema ASA que inauguró la R1300GS Adventure.
La menor de las GS, que se presentará a nivel global este año, parece que también ofrecería una versión con el sistema ASA que inauguró la R1300GS Adventure.
La publicación de la resolución 271/2025 en el Boletín Oficial presentó una oportunidad más que interesante que muchos venían reclamando desde hace años, y también un mar de dudas e incógnitas.
Para hacer la prueba de dos auténticas motos de disfrute, nos lookeamos y nos dejamos asistir por la gente de Moto Morini Pilar. El resultado de haber vivido la experiencia de viajar en las Calibro se las contamos en esta prueba.
Tal parece que la moda de las motos retro no está cerca de terminarse y Suzuki suma una linda jugadora al segmento con las nuevas GSX-8T y GSX-8TT
La marca representada por el Grupo Simpa en Argentina y el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz fimaron un acuerdo de mutuo beneficio enfocado en la capacitación de la red de posventa y en el entrenamiento de los estudiantes con los productos de la marca.
La Resolución 271/2025 publicada esta mañana en el Boletín Oficial, regula principalmente sobre las Licencias de Configuración de Modelo y los requisitos para obtenerlas, pero también habilita a los particulares a importar un vehículo por año calendario y utilizar una LCM existente.
9 respuestas
Pero la foto de la portada es del 2020 jaajaaa
Si, cuando salió campeón como constructor
Bueee la famosa copa de leche jaa jaaa
Teniendo en cuenta que Marc Marquez aun no ha podido subirse ni a un scooter, lo que demuestra que su recuperación viene lenta y falta rato… lo más probable es que ni siquiera esté participando de las primeras carreras, y cuando vuelva, tendrá más de un año sin haber competido en motogp, y aunque Marc, es Marc, de otro planeta, seguramente, le lleve un tiempo readaptarse, asique se espera otro campeonato similar al del año pasado en donde todos se sienten con posibilidades de ganar carreras y porque no, también el campeonato.
Asique seguramente sea bastante entretenido, con muchos ganadores diferentes, muchos sobrepasos, y grandes peleas entre todos.
Hoy x hoy, en la categoría motogp, más de la mitad de los pilotos han sido campeones mundiales en alguna categoría, asique el nivel es altísimo y no marcado por un monopolio como venía haciendo Marc.
Con respecto a las Ducati, ganando el campeonato de constructores el año pasado, demostraron que siguen siendo una de las mas motos mas fuertes de la parrilla, y espero que con los pilotos ascendidos al equipo oficial, y las nuevas incorporaciones a los equipos satélites, mantengan a las italianas en el podio durante todo el año.
No se cual de estos dos es más candidato al titulo ni cual de los 3 rookies (los 3 en Ducatis) será el que mejor del año. Al día de hoy no tengo ninguno con preferencias exclusivas, pero creo que dentro de todos los participantes que hay en la categoría, están bastante bien posicionados.
En cuanto a la moto, estéticamente ha mejorado, para mi gusto, con líneas ultra vanguardistas, y el hecho de que sea más roja, más me gusta.
Veremos si han logrado mejorarla en prestaciones a pesar del congelamiento de los motores para este año.
Los ponjas tienen todo bajo control, honda clavo doblete en el Dakar y MX, kawi sigue firme en el sbk y Suzuki se sacó la mufa de pedo en el GP jaa jaa, me preocupa Yamaha pero pronto van a dar el zarpaso aaaarrrhheee!!!
Como tifosi certificado (Ferrarista y Ducatista) me quiero morir que la moto no anduvo el año pasado, que era EL año para que Dovi fuese campeón. Tengo simpatía por Miller, así que este año espero que le vaya bien.
Si vuelve MM93 no hay campeonato, Quartararo es rapidísimo a una vuelta pero tiene la cabeza de Nalbandian, y la regularidad de Mir u otro similar no alcanzan para pelear. Hay muchos pilotos excelentes como dijeron arriba, pero lejos de un fuera de serie.
Este año no va a estar MM93, al menos no el que arraza con todo.
Ojala Miller pueda dar batalla y pelear por el campeonato.
Me gusta mucho mas la estetica de este año. Veremos que tiene de innovacion este año la ducati, 2019 tuvo su deflector de la rueda trasera y el holeshot delantero, y 2020 el holeshot de la trasera para las salidas de curva. Todas fueron copiadas luego por las demas marcas. Por algo es la escuderia campeona.
Ajá mira vos che!! Pero la historia dirá que el campeón 2020 del GP fue Suzuki el resto ni… jaaa jaaa