En este momento estamos sentados en el auditorio de Linda Bay, en Mar de las Pampas, todavía con los brazos agarrotados tras nuestra participación en la 30º edición de la carrera más grande del mundo. No pudimos ser parte de del convoy de la marca japonesa durante el fin de semana, pero nos sumamos en el evento más importante de hoy lunes 24 de febrero. Casi con el verano terminado, y podríamos decir que la temporada regular ya arrancó.
Honda, la marca líder en nuestro mercado por amplio margen con más de 100 mil unidades patentadas el año pasado convocó a la prensa de las dos ruedas, y también a la de cuatro, para anunciar algunos de los lanzamientos que se vienen para este año que son varios, y no son todos.
La primera sorpresa de esta mañana corresponde a la XR150L, la on-off más vendida del mercado argentino, que ahora se moderniza y no solo se adapta a la nueva normativa de seguridad sino que la supera holgadamente, incorporando ABS en la rueda delantera. Se trata de una moto que ahora es Euro 3 y ahora cuenta con un disco delantero y pinzas firmadas por Nissin. El modelo renueva el carenado y las gráficas, a lo que se suma uninstrumental digital.
También se confirmó la nueva XR190L, que estuvo exhibida durante el fin de semana en el stand de Honda en el EDV, con una renovación mucho más profunda que la menor de las on-off de Honda. La nueva XR190L se renueva completamente desde lo estético, con nuevos plásticos, nuevas gráficas y un frontal que remite mucho a la XR300L Tornado. Las dos novedades más importantes de la moto es que ahora tiene frenos a disco Nissin en ambas ruedas con ABS en la delantera y la iluminación de la moto es full LED con el sistema de luces de emergencia que activa las balizas ante una frenada brusca. La nueva 190 suma un puerto de carga USB-C y el detalle es que el nuevo color beige reemplaza al saliente negro.
Otro modelo que fue de la partida, ya lanzado y con algunas unidades disponibles durante el mes de enero en algunos concesionarios, que seguramente normalizará su disponibilidad durante el año, es la NX500, moto que llega para reemplazar a la discontinuada CB500X que supo comercializarse durante algunos años en nuestro país. Una adventure touring que Honda decidió mudar a la familia NX, que conserva el conocido motor bicilíndrico de 471 cc. de 47,5 caballos y 45 Nm de torque. La NX500 viene cargada de tecnología, con ABS doble canal, embrague anti-rebote asistido, control de tracción HSTC, luces de emergencia, suspensiones Showa SFF-BP y un tablero TFT color de 5″ con conectividad. La nueva Honda NX500 viene con un tanque de 17,7 litros de combustible para una autonomía más que interesante.
De las noticias más interesantes de la marca japonesa para nuestro mercado es el regreso de las motos de off-road con las famosas CRF250 y CRF450, con la novedad que la casa del ala comercializará en nuestro mercado las versiones R –cross- y RX –cross country-. Por el lado de las 250, la moto viene con el motor DOHC de 249 cc, alimentado por inyección y refrigerado por líquido. Las 450 equipan el motor Unicam de 449 cc.
En el caso de la R, la versión de motocross, viene configurada con rodado 19-21 y un tanque de metal de 6,3 litros. Las suspensiones están a cargo de Showa, con lo mejorcito de la fábrica japonesa, con el clásico sistema Pro Link de Honda atrás. Electrónica con boton de selección de mapas, control de tracción y launch control.
Las versiones cross country, denominadas RX, están configuradas con rodado 18-21 y, seguramente, otra puesta a punto de las suspensiones Showa. Además, el tanque de combustible es plástico de 8 litros y cuenta con la muleta lateral para que pueda estar siempre bien apoyada sin necesidad de llevar ningún banquito o pie al eje.
La línea de los cuatriciclos también fue protagonista durante la jornada de hoy con los TRX 250 y TRX 420 que pudimos probar en la arena bajo la supervisión de los siempre atentos y serviciales amigos de Honda Safety, Martín Montenegro, Almendra Murillo y Ramiro Vargas.
Parece que se viene un año movidito movidito por parte de Honda en nuestro mercado. Todavía no nos han mostrado todo.
***









27 respuestas
La XR 190 es una muy linda moto, tuve una hace un tiempo, realmente muy buena. Con la nueva estética y upgrade de equipamiento realmente va a ser una excelente opción en la baja cilindrada. Mi única crítica es a la suspensión delantera y la cuna. Esta se afloja de forma periódica y cada menos de 5.000 kmts tenés que justar, también depende del uso off que se le haga, en mi caso muy suave, la mayoría ruta y ciudad. En cuanto a los barrales son muy finos y tanto la 150 como la 190 detona retenes muy fácilmente, más en la 190 por el mayor peso. Si trajera los barrales de la CT sería lo óptimo, indestructible.
llego a tener un CRF de esos no podria ir a ningun lado, me quedaria todo el dia sentado mirandola.
me decis moto y mi cerebro asocia esa imagen
Jajaja, si bien este tipo de motos no es lo mío, reconozco que es hermosa la CRF450.
De la Transalp 2025 no se dice nada?
no se dice pero se dice
La XR150L para otros mercados (USA, CANADA) tenia entendido que la fabricaban para Honda en china los de Lifan, muy buen motorcito, se banca todo, supongo que el motor y alguno que otro componente debe venir de allá, la suspensión delantera y las luces no le hacen justicia a la moto.
La XR190L quedo muy bien, lastima la relación precio/prestaciones.
No entiendo como presentan un producto (NX500) y no tienen stock, pero bueno estamos acostumbrados a estas practicas, conociendo a Honda Argentina van a a venir mas, pero mas caras seguramente.
Sobre la Africa Twin todavía, tienen que anunciar el descuento por la baja de impuestos internos, estarán pensando que excusa poner para no hacerlo ?, tiene que competir con BMW con la GS900 y Triumph Tiger 900 si actualizan los modelos, ademas deberían traer alguna que otra tambien, solo vi una en Libertador en frente de la quinta presidencial y duro poco, paso a diario por ahí.
Que mala reputación se hicieron las marcas/representantes de motos en nuestro país !
Triste pero real, todos se están haciendo los boludos con el tema precios, tiraron un par de rebajas insignificantes y que no se corresponden con las quitas de impuestos realizadas. Pregunta: Alguien sabe donde se puede ver la lista de precios sugeridos por Honda motos Argentina para sus distintos modelos?
Jorge, en el sitio oficial *motos.honda.com.ar* el precio sugerido está el final de cada modelo. Por ejemplo *CB300F TWISTER
$8.101.300*
Gracias Caio, (ya habia entrado) lo que ocurre que los de Honda son tremendos chantas, parece que los asesora Karina Olga, y a los modelos de gran cilindrada no les ponen el precio, onda “Lo dejo a tu criterio”. No tienen precio sugerido: CB750, CB500F, CB1000RR, CRF1100L, NC750X, etc. Gracias Honda Argentina por ser tan poco serios y aportar su granito de arena a que este país siga siendo un viva la pepa!!!
La verdad que entré a la nota esperando otra. Solo veo motos low cost o bichos que no pueden circular en la calle.
Te subis a uno de estos bichos que no pueden circular por la calle y no queres volver más a la calle
Nadie niega lo que son las CRF y la verdad que ni enterado que no estaban entrando. Pero quizás esperaba algo más por el lado de la A-twin.
Le podes poner un kit de luces y patentar para andar por calle, pero igual el cambio de aceite de las CRF se mide en horas, no en kms.
decime q no sabes de motos sin decirme q no sabes de motos!!
un crf para moto de calle
tambien le podes poner un canasto adelante a una moto GP e ir a la verduleria. un par de giros, db killer y tenes una moto de calle.
me olvidaba, tambien podes agarrar un caballo pura sangre gandador del Derby de Kentucky y podes usarlo para tirar el carro con los cartones arriba
Jajajaja, solo respuestas incorrectas.
Y porque no? La CRF es considerada una moto Dual Sport. Afuera existen la CRF L, homologada para calle y es la competencia de una KLX que tambien viene homologada para calle y se puede comprar. La tornado no es competencia de la klx. Si la crf.
Yo no dudaria en comprar una CRF L.
La única CRF L que conozco es la 300 y no se vende en el país. Y no tiene nada que ver con las de competición. Es 100% distinta por donde se la mire.
Ahora como dice GP agregando luces, giros, espejos, bocina, etc y haciendo la Licencia de configuración de modelo (LCM) mediante un ingeniero mecánico, “se podría” (en teoría y no creo que te lo den fácil) y deberían darte la chapa que te guardan en el registro para que puedas circular por calle. Pero con motos jamás lo vi. Sí con vehículos de la empresa donde se alargan chasis o se colocan hidrogrúas, etc, donde se le hace la LCM ya que se modifica el vehículo original para poder la VTV nuevamente. Incluso la LCM se la deberían hacer todos los catingas que modifican las luces de sus batatas por ejemplo.
Jajaja, sabés que no lo habia pensado, voy por la Ducati Desmosedici GP24, ya tengo el canasto y me compro giros, bocina, db killer por Ali express, buena idea Taba!!
No se trata de poner giros y espejos, para poder circular por la vía pública deben tener LCM, esto está vigente desde el año 2000…
Pero se puede modificarla para andar en calle?
No hace falta modificarla, fijate este muchacho, el Noba, que circulaba con la moto cruda, hasta sin cascos ni equipo.
2Ruedas me hiciste cagar de risa, que hdp.
En el conourbano o en los pueblos de las provincias vas a encontrar varias que no podrían circular en la calle, sobre todo por el tema luces, he visto cada una, recuerdo una con un bidón de plástico atado en vez de tanque de combustible!
Mas alla de lo no homologada para circular y q no te van a entregar nunca la chapa patente.
un crf cada 60 hs tenes q hacer de todo, no solo el aceite.
ademas q la rompes toda, pero toda, andando en calle, repito, es un caballo de carrera para cartonear.
sacando de lado de q es incontrolable aun con ruedas lisas.
ahora si decis el crf L, es otra cosa.
te sale mas barato mantener a la cirio y la clerici q un crf 450 para la calle.
si vas a comprar un bicho de estos usados, no vayas por la q dice, nunca circuito, al contrario, eso es un mal indicio.
estas motos dentro del circuito no sufren, fuera si y en calles ni hablar.
Tarabuti, déjalo soñar jajaja. El costo es lo de menos.
Apoyo la moción de la desmosedici para ir al dentista!
Arrancan en 14.800 usd, traída en caja de Japón, y otras marcas que ensamblan acá las venden casi al mismo precio….. saquen la cuenta ustedes.