Test Ride: Keeway K-Light 202

Y acá estamos, recuperándonos de 6 días de cobertura del Salón Moto 2023 y retomando nuestra programación habitual, si se quiere. O no tan habitual en realidad. Verán, tenemos una lista larga de motos que queremos/tenemos que probar en los meses que vienen, muchas de ellas con un nivel de prioridad por encima de otras, más que nada en función de los comentarios y pedidos que tenemos por parte de nuestra comunidad. Claramente esta Keeway K-Light 202 no estaba en ninguna de estas listas, pero a veces las motos aparecen en momentos en donde se nos hace un hueco y no dejamos pasar la oportunidad.

Así que la pequeña K-Light bajó del camión frente a nuestra puerta y se convirtió en uno de nuestros móviles durante estos días para atender todos nuestros compromisos mientras nos preparábamos para la Kevin Benavides Maximum Experience III y la segunda edición del Salón Moto en La Rural, eventos bastante demandantes a nivel logístico, por lo que esta pequeña herramienta de movilidad con estilo cruiser tuvo bastante actividad.

Keeway es una marca que suena bastante poco a nivel mercado, con un volumen bastante contenido de patentamientos, que hasta ahora cuenta solo con dos modelos, ésta que les estamos mostrando hoy en Motoblog y la RK200, pero que a partir de la muestra que se llevó a cabo en La Rural la semana pasada quizás comience a tomar otra relevancia para el mercado argentino, y eso se debe a que Keeway será quien traiga a nuestro territorio la muy solicitada Benda 302C, una moto muy interesante con una mecánica bastante atípica para su cilindrada: motor v-twin y transmisión final por correa. Keeway es otra de las marcas de La Emilia, estrechamente relacionada con Benelli ya que la Keeway Motor Company es accionista de la marca de Pesaro.

Volviendo a la moto que nos compete hoy, y para ser completamente sinceros, se trata de un modelo al que teníamos identificado de manera visual pero al que le éramos completamente ajenos. Es decir, si veíamos uno circulando por la calle estábamos en condiciones de decir ey, ahí va una K-Light 202, pero no teníamos mucha más información al respecto y, sobre todo, no habíamos tomado referencia de las dimensiones de la moto, algo que cobró bastante importancia en el instante en el que nos subimos por primera vez.

La primera impresión que nos generó esta K-Light 202 fue la de haber recibido una moto a escala. Sí, como si pidieras una Harley Davidson Dyna Low Rider por PedidosYa y el delivery te dejara en la puerta una versión en escala 3:4. Empezando por la similitud en los comandos de las piñas, con las luces de giro separadas, una a cada lado del manillar. Aunque más allá del estilo de las motos, las similitudes terminan ahí mismo.

También se trata de una moto que nos arrojó una conclusión inmediata respecto de para quién está pensada, y es que es la moto ideal para cualquier persona de baja estatura, siempre que te guste este estilo de moto. Así que todos aquellos que cada vez que probamos una moto nos dicen que no se la pueden comprar porque son realmente bajos, aquí tienen una moto con la que no le van a errar desde ese lado. Para ilustrarlo de la mejor forma, una niña de 5 años que mide alrededor de 1,20 mts pudo subirse sola a la moto.

Dejando de lado el estilo custom de esta moto, se trata de una mecánica muy simple. Un motor monocilíndrico de 197 cc, OHC, con 2 válvulas, refrigeración por aire y aceite y alimentado por un carburador Keihin, con arranque eléctrico y a patada y asociado a una caja de 5 marchas con un embrague multidisco convencional y transmisión final por cadena. El conjunto mecánico entrega 13 caballos de potencia a 7.500 rpm y 13.9 Nm de torque máximo a 6.000 rpm. La velocidad máxima de la moto está en el orden de los 110 km/h.

Y esa simpleza en la mecánica también se traslada a la ciclística, donde un chasis doble cuna de acero tubular aloja al motor. La posición de manejo es fiel al estilo de la moto, con los apoyos bien adelantados y un manillar al que se llega muy cómodamente, permitiendo adoptar una postura cruiser bastante natural, más allá de las dimensiones del piloto. Las suspensiones están a cargo de una horquilla convencional adelante y de un doble amortiguador atrás, quizás uno de los puntos más flojos de la moto, ya que cuando las calles están golpeadas o con irregularidades, el recorrido tan corto del basculante trasero lo hace notar enseguida.

Quizás debiéramos haber tomado esta prueba más en serio para hablar de la moto y sus prestaciones, pero en cambio decidimos disfrutarla y divertirnos con esta pequeña cruiser que nos resultó muy simpática y con pretensiones de moto full size. Pero de todas formas sí nos quedó una conclusión que creemos es válida, y es que se trata de un producto ideal para aquellas personas se sienten un tanto intimidadas por las motos de grandes dimensiones, con buenas prestaciones para moverse diariamente por la ciudad y con una posición de manejo muy cómoda en una moto con cierto estilo para la cilindrada de la que estamos hablando.

Sea como sea, estuvimos probando la Keeway K-Light 202 y se las mostramos en este test ride acá en Motoblog. Los esperamos en los comentarios.

***

***

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: Keeway K-Light 202
Precio: $1.070.000
Garantía: 3 años sin límite de kilometraje
Comercializa: La Emilia (argentina.keeway.com)

MOTOR
Tipo: monocilíndrico, 4 tiempos, OHC, carburador, refrigerado por aire y aceite.
Cilindrada: 197 cc
Potencia: 13 caballos a 7.500 rpm
Torque: 13.9 Nm a 6.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: Cadena
Caja: 5 Marchas

CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica con 120 mm de recorrido
Suspensión trasera: Basculante con doble amortiguador con 55 mm de recorrido y ajuste en precarga
Frenos delanteros: Disco de 280 mm con caliper de 2 pistones.
Frenos traseros: Disco de 240 mm con caliper de 1 pistón.
ABS: No
Neumáticos: Cordial 90/90-17 – adelante y 130/90–15 atrás

MEDIDAS
Dimensiones: 
Largo 2.140 mm x alto 1.100 mm
Distancia entre ejes: 1.440 mm
Distancia mínima del suelo: 150 mm
Altura del asiento: 715 mm

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 110+ km/h
Consumo medio: 40 km/l
Capacidad del tanque de combustible: 11.8 litros
Peso en vacío: 143 kilos

3 Respuestas

  1. lekser dice:

    La moto tiene muy buen diseño, pero para uso urbano los pedalines tan adelantados para mi no sirven.
    Con respecto a la nueva 302, moto china con correa es un salto de fe.

  2. Jma6 dice:

    Hola, la Benda 300 la va a traer la Emilia o rvm ? Saludos

Deja un comentario