¿Qué te gustaría saber de la Husqvarna Svartpilen 701?

Husqvarna pasó a ser parte de las marcas del grupo KTM en 2013 y su primera etapa estuvo dedicada exclusivamente a las motos de enduro y motocross. Más tarde aparecieron las primeras unidades street legal, como las Enduro y Supermoto, aunque con orientaciones enfocadas en prácticas muy específicas, no precisamente motos para el uso urbano recreativo.

El desembarco de las Svartpilen y Vitpilen fue uno de los más anticipados de los últimos tiempos, con marchas y contramarchas que retrasaron su llegada a los mercados alrededor del mundo. En algunos casos la espera se demoró hasta cuatro años desde que los modelos fueran presentados en el Salón de Milán.

Compartiendo plataformas con los modelos de KTM, Husqvarna tiene hoy un line-up completo de motos de calle con diseño neo-retro. Las Vitpilen con una configuración más del estilo cafe racer, con manillares clip-on y una posición de manejo más racing, y las Svartpilen más cercanas al mundo scrambler. Con muchas similitudes entre sí, puede decirse que las flechas de de Husqvarna son un producto que se diferencia bastante de lo que el resto de las marcas ofrecen en esta materia.

Si, está claro que son muchos los fabricantes que han optado por el camino de las motos retro para abrirse paso en estos tiempos donde las motos que evocan a tiempos pasados mejores han tenido mucho éxito. La lista incluye las Scrambler de Ducati en sus distintas presentaciones, las XSR de Yamaha, las RnineT de BMW, la Z900RS de Kawasaki y las CB-R de Honda, sin dejar de lado a marcas como Triumph o Royal Enfield que fabrican clásicos modernos. Pero en el caso de Husqvarna, sus motos no tienen un modelo pasado en el que estén inspiradas, ni siquiera hay un guiño a la vieja Silverpilen de los años 50 y 60.

Dentro de la familia Svartpilen, la 701 es el máximo exponente de la línea y uno de los últimos modelos en ser presentado por la marca y a diferencia de las de menor cilindrada que tienen una impronta claramente scrambler, la flecha negra de mayor cilindrada prefirió adoptar una estética más parecida a la de una moto flat track, con el remate del colín y esa característica pollera trasera del lado derecho emulando una placa portanúmero, igual que el marco que rodea la luz delantera.

El pasado viernes retiramos la unidad bajo la lluvia, con la intención de sumarnos el domingo a la décima edición del DGR, pero las nuevas restricciones nos obligaron a cambiar de planes, por lo que la moto estuvo guardada durante esta semana. Vamos a aprovechar para hacer el clásico Motoblog Cotidiano y estaremos probándola durante los próximos días.

Una moto con un diseño poco común, que atrapa todo tipo de miradas donde sea que vaya, pero con una concepción muy simple en su construcción y poniendo el foco en sus componentes: frenos, embrague, suspensiones, llantas, etc. Y a la hora de volearle la pata y ponerla en marcha, tiene un motor monocilíndrico de 693 cc. que es de lo mejor que hay disponible para aquellos que gustan de los motores de un solo pistón.

Como no queremos dejar de responder todas las preguntas que tengan sobre esta moto y nuestra intención es siempre ser lo más abarcativos posibles en cada prueba, abrimos este espacio para que nos puedan comentar ¿qué les gustaría saber de la Husqvarna Svartpilen 701? Tomamos nota.

***

29 Respuestas

  1. Marce dice:

    Siiii, cuando va a ser primera en ventas jaaa jaaa

  2. Picho_perez dice:

    Es una preciosa moto, debe tener una sensación de manejo brutal, encima un solo pistón, debe sonar a helicóptero.
    Yo quiero saber cuales son las mejoras en el chasis y ciclística respecto de su homóloga de KTM si es que la tiene.

  3. GuilleV6 dice:

    Me gustaria saber porque no la venden a 5000 dolares (oficiales por favor)…
    Una moto que tendria con mucho gusto en mi garage.

  4. Beto dice:

    Existen adeptos a los motores de 1 cilindro? En cilindradas de 300 para abajo, cuando la sabana es corta, es un estandar por un tema de torque a bajos y medios regímenes como también de simplicidad y costos. Ahora cuando hablamos de medio litro para arriba un motor bicilindrico es mucho mas docil, menos vibrador, mas utilizable en un rango mucho mas amplio de RPM etc. Personalmente no cambio todo eso por los brutos bajos/medios de ese motor. Ese tipo de motor abajo de 2500 RPM es inutilizable y arriba de las 6000 se te caen los dientes..

  5. malavista dice:

    La moto va como recontra trompada. Para moverse en ciudad y tramos de autopista no largos, excelente. La manejé, me encantó, aunque me pareció 0 polivalente (en síntesis no tiene ningún uso concreto). Pero guaaaaaaaaaaaaarda:

    1- Soy uno oso y parezco que voy en la bici del circo.
    2- Es muy particular, de nicho. La adorás o te parece un adefesio.
    3- Tiene el andar KTM mono, nervioso y empujador. Es difícil pasear con la moto a velocidad “baja”. Igual me quedo con esta que con la Duke 690.

    Probaría un poco eso, que tanto se puede doblar en una esquina en 3ra, cosa que si hago con la Royal va perfecto, y si lo hago con la XSR casi que se para.

  6. 2RUEDAS dice:

    Nunca la maneje pero se me hace que te da Párkinson.

  7. KAWAZON dice:

    Que hermoso tractor, espero alguna vez se me de la oportunidad de probarla, o su hermana Duke 690 que estéticamente me parece mas atractiva.

  8. Diegomrod dice:

    Me gustaría probarla!, tuve una 690 Enduro R 2013 , el motor es impresionante y muy muy manejable, supongo que con electrónica mas modera y ese chasis debe ser recontra divertida.

  9. marpines dice:

    Me imagino andando con esta moto por los caminos de la sierra Cordobesa, recontra divertida, seguramente terminaría como el dibujito del Coyote, en el fondo de un barranco con una enorme piedra encima.-

  10. FitoG dice:

    Me gustaría saber porque todas las concesionarias tienen un valor de dólar “fabrica” pero que en ninguna coincide. Tampoco coincide con el oficial. En fin te la quieren vender a lo que se les ocurre.

  11. Gus380W dice:

    No me termina de convencer el remate trasero. El sillín se lo ve incomodo, sobre todo para el pasajero. Me sigo quedando con la Duke.

Deja un comentario