En Motoblog nos encanta personalizar y modificar motos, aunque sea algo que en estos años no se haya visto reflejado. Fue nuestra idea desde el principio, pero no es fácil cuando no se dispone del tiempo y la infraestructura para llevarlo a cabo y por otro lado la imposibilidad de probar motos modificadas o personalizadas por otros de la manera que corresponde para poder comprobar su correcto funcionamiento. Muchas veces vemos proyectos que quedan increíbles visualmente, pero quizás desde la ciclística y mecánica la moto es un desastre. Con un poco de suerte eso va a cambiar en los tiempos que vienen.
Hace unos meses nos enteramos de este proyecto conjunto entre STG y Royal Enfield Argentina, y casi al mismo tiempo que probábamos la Interceptor llevada a 865 (ver), así que paramos la oreja porque prometía que iba a ser algo realmente para tener en cuenta y, lo más importante, nos íbamos a poder subir para tener una idea bien clara del producto final. Las promesas se cumplieron y, hace ya un tiempo, en secreto, tuvimos acceso al proyecto terminado. El Proyecto Crow.
Marcelo Obarrio y German Karp son dos de los personajes más salientes de la escena custom de nuestro país, quienes tomaron como base una de las plataformas más versátiles de los últimos tiempos para quienes hacen este tipo de modificaciones: la Royal Enfield Interceptor/Continental GT 650. Una moto que combina un cuadro muy abierto a modificaciones por su simpleza y eficiencia en el diseño, líneas clásicas que se prestan a una gran variedad de estilos y un motor que tiene muchísimo carácter, sobre todo cuando, como en este caso, se lleva a otro nivel de prestaciones con el kit Big Bore de S&S.
El enfoque del diseño se puso en las motos que corrieron el Pikes Peak International Hill Climb y se modificó absolutamente todo haciendo hincapié en la performance con la vieja fórmula de reducir peso y aumentar potencia, simplificando el diseño al máximo o, como diría Colin Chapman: “Simplify, then add lightness”. Los cambios en esta moto son muchísimos, quedando original solo parte del motor y del cuadro, con la gran mayoría de las modificaciones fabricadas localmente en los talleres de STG o de la mano de importantes artesanos y especialistas que tenemos en nuestro querido país.
El resultado queda a la vista. El detalle lo van a ver en el video donde hablamos parte por parte cómo se llevó a cabo este increíble proyecto. Los dejamos con esta primera parte, donde les mostramos la moto al detalle. A la espera de la próxima entrega, donde nos subimos y la probamos como corresponde.
Que lo disfruten.
***
***
23 respuestas
engendro espantoso, con lo linda que es como viene……
Esa cosa que tienen de destruir las cosas. Hagan una moto nueva si quieren pero no destruyan lo hecho !!
Te podes ir a comprar hoy 50 originales si te piace, no se destruyó una Crocker del 38 primera serie sin restaurar. “Para crear muchas veces hay que destruir” – Credit unknown.
Hoy no te podes compra ni siquiera una, vas a preguntar por una Interceptor, te piden que la señes pero no te dicen cuando te la entregan, es insolito que te pidan dinero por adelantado y te digan hay demora indefinida.
En Agosto señé una GT, y las fechas de entrega se mueven y se mueven… siempre para adelante…
Tengo fotos actuales del deposito de Simpa (Apenas 320×80 metros, todo rackeado con una altura de 6 motos y tienen Royal Enfield y Husqvarna para tirar para arriba… de ahi a que no las quieran largar y timbear con la plata de los “clientes”, es otra cosa…
Hay entrega inmediata en GT desde hace bastante ya, en casi todos los concesionarios….
Ponele
No, si te va a pedir permiso a vos para modificar su propia moto. Cada payaso hay q leer.
Parece algo que dirían después de ver a luli salazar saliendo de su primer cirugía estética.
hola soy nuevo, la verdad seria bueno que en la nota/video estén los integrantes del proyecto, soy ignorante del taller este de custom, ni tampoco conozco a los demás integrantes tanto el que trabaja los plásticos, el mecánico y el capo del caño de escape. (puede que ellos quieran mantener el perfil bajo lo respeto). Ahora con respecto a la moto no tengo nada que decir porque son las intensiones de cada autor/es. sea linda o fea es una moto acá y en todo el sistema solar.
Mas allá que pueda gustar o no (algo muy subjetivo) me parece un trabajo muy bien realizado sin puntos grisese, todo bien pensado.
Hay modificaciones de motos muy interesantes, esta bueno, pensar que en Tucumán no puedo conseguir un mecánico para mi vespa.
Buen laburo, muy prolijo se lo ve. Ahora no me gusta para nada, la moto es hermosa como viene.
Tremendo laburo!
A mi me parece atractivo el resultado, pero siento que esa moto no vale semejante laburo.
Es un tema complicado, modificas una moto carisima, donde podes perder plata porque al ser una moto carisima a futuro puede llegar a valer mucho mas como original que como modificada? o agarras algo medio pelo y le pones un monton de plata (en partes y trabajo) que lleva el valor de esa inversion a limites que la ponen a la altura de una moto de mejores prestaciones y caracteristccas?
complicado dilema.
Pero sobre gustos no hay manual, y cada uno sabe donde hace fondo su billetera/
Hace años hice lo segundo. Me arrepiento, aunque otros lo verán como un hobbie.
Ahora siendo más grande me inclino por modificaciones menores, como mejores de escape o similar.
El dilema surge por querer ganar plata. El que hace o compra eso no está pensando en recuperar ese dinero.
Ahhh si totalmente.
Hay gente que piensa que las motos y/o accesorios y/o modificaciones son “inversion”…
los que solo lo hacemos por satisfaccion personal no lo evaluamos.
La dejaron fiera y fiera con ganas eh
Hay que aferrarse con ganas para decir “sobre gustos…” porque como decís es un adefesio.
Lo que más me sorprende es la falta de coherencia, lo que se llama “theme” al hacer un proyecto de cualquier tipo (una moto, un parque, un edificio, etc.). Las terminaciones de carbono, sean simil o real, simbolizan performance y reducción de peso. Si tenés un vehículo que el motor pesa como una Siam de las viejas, cómo vas a poner eso? Posta, media pila.
El tema del diseño es tan subjetivo que es imposible asegurar si algo es bello u horrible, pero muchas veces nos podemos dar una idea al contabilizar las opiniones de la mayoría, me sumo a los que definen este diseño como poco atractivo.
Hermosa la dejaron, muy buen gusto, aunque hubiera preferido llantas de rayos y un protector de radiador, para acompañar todo el buen diseño que le dieron a la moto.
Felicitaciones por la entrevista, se sabe cual fue el costo aprox ?