Pero si estás igual: Motomel lanza la Skua 250 Adventure, un clon de la Tekken de RVM

 

No sé si se habrán dado cuenta, pero prácticamente no publicamos notas de motos que no cuenten con sistema de frenos combinados o que vengan equipadas con ABS. Es nuestra forma de aplicar la Euro IV en Argentina. Son las normas de Motoblog. Por lo tanto, como hacemos siempre, no recomendamos esta moto por no cumplir con las normas instauradas por nosotros de manera unilateral y sin ningún tipo de consulta o negociación con los actores del mercado ni con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Pero nos llamó la atención, al recibir la gacetilla de Motomel, presentando su nueva Skua 250 Adventure, su parecido con la Tekken 250 de RVM. No hizo falta mucho esfuerzo para darnos cuenta. Si bien en las fotos no se pueden apreciar todos los detalles y existen algunas diferencias en los plásticos y luces, la moto en su esencia es la misma. Mismo cuadro, mismo basculante, mismos escapes, mismo motor, mismas llantas, mismas cubiertas y mismas suspensiones. Es como una versión un poquito -apenas- más moderna, con iluminación full LED.

Al igual que la Tekken 250, viene lista para viajar, y se vende con top case y valijas laterales.

Sin mucho más detalle, respecto de las prestaciones de la moto y la capacidad de su tanque de combustible, Motomel lanzó a la venta su nueva Skua 250 Adventure con un precio de $299.000, por debajo del valor de la versión de RVM, al menos la que viene equipada con valijas.

Una moto con muchos fieles en el mercado y que es una opción muy tenida en cuenta entre aquellos que buscan una compañera de viaje para recorrer las rutas de nuestro país, y de la región también. Entendemos que con la estrategia de ventas más agresiva de Motomel, se verán muchas más en las calles.

 

***

12 respuestas

  1. Las Tekken salieron bastante fieles. Acá en Mendoza hay una empresa que se dedica a hacer tours por caminos de montaña y la flota se compone de estás motos. El guía era Yago, incluso hizo un viaje hasta Perú en una de estas sin ningún problema.
    Dentro de ese segmento por precio/producto es de lo mejorcito.

  2. Entiendo, y comparto, la exigencia de frenos con ABS en motos.
    Pero lo del freno combinado no estoy nada de acuerdo. ¿Qué sentido tiene? ¿Tan manco se puede ser como para necesitar eso? A mí no me hace ninguna gracia que un sistema mecánico dosifique la distribución del frenado de mi moto, las condiciones del suelo varían y en cada caso puede requerir más o menos presion.
    Me parece que el freno combinado no es más que una alternativa de la industria para quedar bien sin gastar en ABS.

    1. De alguna forma el CBS tiene la misma lógica que el ABS, solo que desvía la presión del freno delantero hacia la rueda trasera a partir de determinado nivel de presión. Es mejor tenerlo que no tener nada y ayuda bastante en situaciones de emergencia a detener la moto en menor distancia y más prolijo.

      1. Entonces no hace mas que lo que hacemos todos los que mínimamente sabemos frenar. Con la desventaja que no puedo elegir en que momento transfiero la presión a cada rueda.
        No sería tanto problema si fuera de la maneta a la rueda trasera, pero para los que andamos en suelto, que pise el pedal y me frene de adelante me pone los pelos de punta. Jamás compraría una moto que me haga eso. Y se que hay cbs que funcionan así.

  3. no es ni ahi el mismo motor. al parecer martinez las hace llegar con otras especificaciones.

    RVM Tekken 250
    TIPO DE MOTOR 1 cilindro, 4 tiempos
    MOTOR (CM3): 223
    REFRIGERACIÓN Aire
    DIAMETRO / CARRERA (MM): 62 x 65,5
    POTENCIA: 20CV / 8500rpm
    TORQUE: 22N.m / 6500 RPM
    RADIO DE COMPRESIÓN: 10.2: 1
    SISTEMA DE ARRANQUE: Eléctrico
    SISTEMA DE ALIMENTACIÓN: Por carburador
    LUBRICACIÓN por bomba y salpicado
    EMBRAGUE Multidisco bañado en aceite
    CAJA DE CAMBIOS 6 marchas
    BATERÍA Yuasa 12N7
    BUJÍAS NGK D8EA
    ACEITE MOTOR SAE 20W/50 Castrol – Semi sintetico (1 litro)
    CAPACIDAD DE TANQUE 13,5 +- 0,5 L
    LÍQUIDO REFRIGERANTE: S/D
    COMBUSTIBLE: 93 octanos (mínimo)

    MOTOMEL SKUA 250

    Tipo Monocilíndrico SOHC 4T balanceado
    Cilindrada 223 cm³
    Potencia 17 Hp a 7500 rpm
    Ø por carrera 65,5 mm x 66,2 mm
    Rel. de compresión 9.25 : 1
    Embrague Manual
    Caja 6 velocidades
    Refrigeración Por aire
    Arranque Eléctrico
    ESPECIFICACIONES ESTRUCTURALES
    Dimensiones Lar. 208cm / Anc. 82cm / Alt. 121cm
    Capacidad de carga 150 kg (aproximadamente)
    Peso vacío 146 kg
    Capacidad de tanque 15 Lts
    Rodado Del. 110 / 90 – 17 || Tra. 130 / 80 – 17
    Llantas Aleación
    Frenos Del. disco || Tra. disco
    Suspensiones Del. horquilla hidráulica invertida || Tra. monoamortiguador

    1. Lo que he visto por otros lados es que es el mismo motor Loncin de 223cm³.
      Aparentemente le bajaron la relación de compresión, habrá que ver qué tanto la penaliza o beneficia.
      El torque de 22nm no están mal si se compara con los 21.5 que declara la Tornado.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados