Brusco fue el cambio para todos. De un día para el otro pasamos de poder recibir clientes e interesados en los concesionarios y puntos de servicio a directamente tener que cerrar y no saber a ciencia cierta hasta cuándo durará este lock down comercial. Seguramente en estos momentos importen mucho más otras cosas referidas a la saludo, pero mientras se pueda seguir trabajando en forma remota, también es una buena forma de mantener la rueda girando y que el parate no sea total.
Otro mundo. De la noche a la mañana. Silencio en las calles, comercios cerrados y la gente en sus casas. Aquellos que pueden teletrabajar mantienen su actividad de forma remota, los que cumplen funciones que deben ser 100% presenciales no les queda otra que aguardar. Crisis es oportunidad, es nuestro lema. Aunque es difícil generar oportunidades sin poder moverte de tu domicilio. Pero si se puede ser creativo, e ir tomando envión.
En el medio de este lock down casi completo de nuestro país, nos pusimos en contacto con algunos jugadores del sector, para escuchar su visión del panorama y su plan de acción durante la cuarentena obligatoria a la que estamos sujetos quienes habitamos este precioso pedazo de tierra denominado República Argentina.
Matías Casano, del Grupo GCDC, nos dice la situación es conocida por todos y realmente muy preocupante. En primer lugar por la salud de los argentinos, por la situación social de cada uno de nosotros y por el escenario económico-laboral, que nadie puede dejar de lado. Del lado de la salud, no podría decir otra cosa que debemos escuchar a los expertos y hacer lo posible por cuidarnos. En cuanto a lo económico, puedo contarles que decisiones estamos tomando hoy como empresa y equipo que somos, que supera las 600 personas.
El grupo GCDC representa 11 diferentes marcas distribuidas en 21 locales en la Provincia de Buenos Aires. Una de nuestras marcas es MV Agusta, no solo para Argentina sino para todo el mercado latinoamericano. La marca desembarcó en 2014 y desde esa fecha hasta hoy ha sufrido los altibajos y situaciones que afectaron en gran medida al sector de autos y motos, pero nada se parece a lo que atravesamos hoy.
Las decisiones que hemos tomado, en primer lugar priorizan a las personas que trabajan en nuestro equipo y nuestros colaboradores por delante de la empresa, para que cuando esto termine la fuente de trabajo siga existiendo. Antes de la cuarentena tomamos todos los recaudos necesarios para minimizar riesgos de contagio, y hoy con el aislamiento obligatorio la empresa está funcionando 100% online. Obviamente hasta donde lo permite la realidad, porque el proceso se detiene cuando hay documentación que firmar o trámites presenciales.
La marca está ofreciendo importantes descuentos en toda su línea de 0km, como también en indumentaria y accesorios, permitiendo que el cliente pueda realizar todo el proceso 100% online con un asesor comercial y con entrega programada en el domicilio del cliente.
El presente no detiene el crecimiento de MV Agusta en el país, con nuevos lanzamientos a futuro de las Brutale 1000 RR, Brutale RR SCS, Dragster RR SCS, Dragster 800 Rosso y con la apertura y remodelación del exclusivo showroom de Pilar, en el km 50,5 de la Panamericana. También llegarán los modelos más recientes Superveloce y Rush. En la web de MV Agusta está toda la información.
También al frente de varias marcas como Royal Enfield, Motoplex y Nuuv, Mateo Garri quien está al frente del grupo Lema Motors nos manifestó que están aprovechando el tiempo para trabajar en distintas áreas y seguir puliendo procesos. Desde lo comercial estamos tratando de mejorar todo lo que tiene que ver con la gestión de datos, manteniendo incentivados a los equipos y teniendo reuniones comerciales tres veces por semana, online por supuesto, con los distintos equipos comerciales de las marcas que manejamos.
Estamos buscando acelerar y aceitar la parte administrativa para poder ser más rápidos y eficientes en la asignaciónn y entrega de las unidades y en mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes. Y por otro lado estamos trabajando en las distintas plataformas online para poder tener toda nuestra tienda de accesorios, indumentaria y repuestos publicada desde nuestras páginas oficiales de Motoplex, Royal Enfield y Nuuv y también en Mercado Libre, que es algo que tenemos desarrollado pero no lo hemos implementado al 100%, así que estamos usando este tiempo para dejar todo armado y que cuando esto termine tener todo operativo.
Para matar el tiempo estamos trabajando, para lograr que la compañía crezca y los equipos funcionen cada vez mejor, desde lo administrativo y comercial hasta la gerencia. Obviamente, mientras hacemos todo esto, nos mantenemos super activos en las redes y medios, para acompañar a nuestros clientes o potenciales clientes al menos desde donde podemos, que es el canal online.
Es tiempo de mantenerse en contacto con el mundo exterior, pero también es tiempo de hacer unos pasos hacia atrás, corregir y mejorar aquellos puntos del negocio que necesitan atención y que muchas veces por la vorágine en la que vivimos no es tan fácil hacer, y tomar impulso para salir mejor parados cuando las puertas vuelvan a abrirse.
Hoy el tiempo lo tenemos en nuestras manos por razones de fuerza mayor, es un buen momento para aprovecharlo.
***
21 respuestas
A modo de reflexión, ayer leía muy interesado la nota de la SuperSoco mientras pensaba “que buena opción”. Hoy veo la foto de las Agusta y pienso “que estupidez estaba pensando ayer”.
No tiene nada que ver con la nota pero lo quería compartir. Buen viernes para todos.
Pero ni loco me compro una china…me dió risa que el que se la compro dijo “las chinas son confiables y duraderas” jaaa jaaa…en fin cada uno compra lo que quiere salu2
Creo que nos pasa a todos. Ayer leía la nota con cierto interés y después entré a mi garage y fue un “no way”. Quizás como 5ta moto si me sobrara mucho la $.
es gracioso como les importa para vender, ahora para el post venta les chupa, compre hace 5 meses una husqvarna 701 en una conocida concesionaria, las husqvarnas tienen una falla de fabrica en el embrague hidraulico desde el 2018, en todo el mundo, pero en todo el mundo son responsables, aca es la 2 vez que se me rompe, al parecer un sello no aguanta la presion y con el tiempo sede, aca sabian de esa falla porque la mia es 2019, la falla existe desde el 2018, piensan que me dijeron algo cuando la compre? cuando la lleve la primera vez me dijeron nunca escuche una falla sobre eso, ya la segunda vez cuando hice la denuncia con un abogado, resulto que si sabian de la falla….ahhh PERO AHORA ESTAN YENDO A PERDIDA Y LOS ESTA MATANDO LA CUARENTENA….SORE…, las concesionarias e importadores solo les importa vender
y ademas cuando la lleve la segunda vez para volver a cambiar el embrague (la moto tiene 3400km) ademas el dueño se me ofende y me quiere hechar la culpa a mi de no entender SU situacion, de no colaborar con el y todo lo que intenta ayudarme y que el no cobra nada por el cambio de las piezas (porque ya habia hecho la denuncia con un abogado) o sea el cobro y gano plata, su situación es que le mete el dedo en el c…el abogado, pero yo pague y tengo algo que cada 1000~2000 kilometros aprox se rompe y me deja a pata en medio de la nada….
Y no es la primera vez, cuando compre la zx636, me paso algo similar en otra concesionaria reconocida, una vez que la pague, le instale la alarma en la concesionaria, para que pague me apuraron porque el dolar se movia, bla bla, ahora cuando le instalaron la alarma, tardaron 3 semanas! porque el taller no tenia gente para instalarla, estaban todos avocados a armar motos…
POR MI QUE SE FUNDAN LA MAYORIA
Ahhaaa te haces el polenta con las motos y te compras una basura que encima sabes que viene fallada paraaaa ahhaaa ahhhaaa!!! PD : lo de la kawi no es culpa de la samurai eeehhh ahhaaaa
jajajaja, me habia olvidado de vos, segui soñando vos
Yo también pero cuando ví semejante comentario tan dolobu me acordé aaahaaa ahhaaa, dale vos seguí llorando motito fallada ahhhaaa ahhaa!!!
y porque comoraste una husqvarna que sabias viene con problema¿? y todavía es husqvarna bajaj
Y encima se queja!!! Ahhaaaa ahaaaaa
donde la compraste?
la 636 en winbishi, la husky en palermo bikes
Lusito, la Husqvarna es una Vitpilen? o una Supermoto/Enduro 701? Es un embrague Magura?
A la agencia de ducati le tuve que mandar los recall por mail. Que me enteré en un foro e ingrese nro de chasis en la web de ducati para saber si correspondía. Y estamos hablando de casi la moto más cara que vendían en su momento. Encima estando a 1800 km como para coordinar la logística.
La posventa de motos es muy pobre en argentina.
Muchos ponderan Be Eme, serán los Toyota de las posventa?
No tengas dudas con el tema bmw, mi viejo se compro un gs1200 aguatera usada con 25000 km y la llevo a el concesionario para el Service , ahí detectaron que la telelever transpiraba un poco uno de los orrins y que no funcionaba bien el cruise control (es la 1ra bmw de nuestra flia) y mi viejo ni siquiera la había comprado ahí, lo 1ro que pensamos es que la moto no era de buena calidad (no teníamos experiencia en la marca) lo segundo que le iban a arrancar la cabeza con los repuestos y mano de obra pero para nuestra sorpresa (va para mi papá) es que le hicieron firmar unos papeles y le dijeron que en unos días se iban a contactar con él, a la semana le dijeron que bm se iba hacer cargo de todo, cuestión es que le cambiaron todo el puño (del control crucero) desarmaron completamente la suspensión, cambiaron el aceite y todos los orrins(creo que se escribe así) la verdad es que esa acción me hace pensar que mi próxima moto tenga que ser bm, aunque me gusten un poco más otras , pero el servicio posventa es determinante al momento de comprar, lo mismo que a la hora de vender… bm es otro mundo(te la cobran como del 1er mundo , pero también ya la atienden como en el 1er mundo) por lo menos así lo veo yo…
saludos a la muchachada y buenas rutas!!!
Interesante, punto para BM.
Es lo que deberían hacer TODOS los concesionarios, si es fallo de la marca, y si no al menos cobrar pero dar el servicio.
BM te da cafe y wifi gratis!
y te presta una moto mientras dejás la tuya. No olvidar!
Toda la experiencia de compra y post-venta en BMW es impecable. Nada que ver con el resto de las marcas, en ese sentido para mi son los lideres indiscutidos. Ni hablar de las 4 japonesas, les compras una moto de 30 lucas y pareciera que te están haciendo un favor…
Gracias por compartir, Luis. La tenía en la mira, la veo muy bonita y a excelente precio para ser una moto con un diseño superlativo y mecánica KTM, ahora ni borracho.
Buenas a todos! A modo informativo no más, en un concesionario KTM de La Lucila, sobre Av. Libertador, me ofrecieron un “descuento” en una KTM 390 Duke. Me bonificaban “papeles” (nunca entenderé esto que te cobren los papeles extra) y la prenda al financiar con un prestamos del BBVA tasa 0%.