Motoblog Cotidiano: Royal Enfield Interceptor 650

Era el cotidiano que nos venía faltando desde hace mucho, mucho tiempo. Las probamos hace 3 años por primera vez y, sin dudas, uno de los videos que más pendientes teníamos de hacer. Hoy con casi 7000 kilómetros en el reloj, les mostramos y contamos cómo es vivir con una Royal Enfield Interceptor 650.

Para empezar, esta moto tiene un uso casi totalmente citadino, con algunos viajes cortos en su haber, pero primordialmente usada para ir a trabajar, para hacer los mandados y como medio de transporte. En este uso realmente es una moto extremadamente gratificante más aún después de hacerle las primeras modificaciones y ponerle unos escapes en Royal Enfield Vicente López (ver nota). Puede sonar banal, pero realmente tener una sinfonía constante siguiéndonos de atrás tiene un efecto muy positivo en nuestra percepción de la moto y del mundo alrededor –exageramos, pero se entiende-.

En el uso en ciudad exclusivamente la moto, con sus casi 14 litros de capacidad de combustible recorre entre 250 y 270 kilómetros antes de amenazarnos con la reserva, y hay que destacar que uno de los pocos puntos flojos de la moto es que el medidor de combustible es sumamente impreciso. Seguramente la autonomía real sea bastante superior ya que midiendo el consumo en el surtidor me arroja unos 25 km/l.

El andar de la moto es uno de los grandes puntos a favor, con 52 Nm de torque, una potencia de 47 caballos y un orden de encendido de 270˚, el motor paralelo es increíblemente suave, a la par de sus contrapartes inglesas. La entrega de potencia es perfecta, sin tironeos ni sobresaltos e invita a pasear la mayor parte del tiempo, sintiendo la agradable vibración de un motor de estas características, pero que no tiene problemas en apurar el paso y acercarse al tope de las rpm.

Al carácter del motor se suma una geometría muy bien lograda, un asiento cómodo y una postura que si bien podría ser más relajada, permite pasar horas sobre la moto sin pasarla mal, tanto conductor como acompañante. Algo que ayuda a una conducción placentera, y otro punto que podría tomarse en contra, es el peso. Unos 205 kilos en orden de marcha, que para el segmento podría tomarse como excesivo. La realidad es que una vez que levantamos los pies del piso, el peso pasa a último plano y contribuye notablemente al confort de marcha.

Para terminar los puntos negativos tenemos otras dos cosas para remarcar, la iluminación que peca por el estilo vintage y queda en desventaja sobre muchas motos de la competencia y también podría ser la tolerancia de los pedalines tanto conductor como acompañante, que quedan algo flojos y suelen ser la única fuente de ruido cuando circulamos por adoquines o por tierra.

Dejando esto de lado, la moto después de casi 7000 kilómetros realmente se planta como una gran decisión para un uso diario, los contras quedan muy opacados por los puntos a favor, que además del motor y el andar, podemos sumar el diseño, la calidad de construcción, la confiabilidad, la ciclística, cubiertas, caballete central y otras cosas que seguramente me esté olvidando.

En conclusión esta Royal Enfield Interceptor 650 es una de las opciones más sensatas si se busca una moto simple, cómoda y capaz. A los que no les guste el estilo clásico no va a haber forma de que la vean con los mismos ojos que nosotros, pero si se animaran a probarla seguramente se sorprenderían hasta los más críticos. Una moto que rompió el molde, y los precios, cuando se lanzó en nuestro mercado y que desde el primer momento fue un éxito en ventas, para nosotros, sumamente justificado. ¿Recomendada? 100%

Les dejamos nuestro cotidiano para que vean a esta moto en su hábitat natural y algunas fotos que tenemos hace tiempo cortesía de @fotosmdc y @pampa_studio.

***

***

 

 

38 Respuestas

  1. GuilleV6 dice:

    A disfrutarla, cuando quieras hacer una comparativa con la GT avisa, deberian entregarmela en unos dias… ya me senté en la mia, pero no la largan en la concionaria… la quiero sacar hasta sin patente ya!

  2. don_teofilo dice:

    Creo que junto con el motor, el otro gran punto positivo es el embrague.
    Respecto de las luces, hay que cambiar la lámpara por una ultinon led que respeta el haz de la halógena (no encandila) y la mejora un 100%

  3. Milonga dice:

    Yo tengo una Interceptor Orange Crush, solo le agregué los fuelles (la versión anterior al 2021 no traía) y los knee pad de Motone (son en realidad para el Triumph T100 para le van perfectos), y la moto me encanta. Por supuesto que no se puede comparar con motos que valen 4 o 5 veces más, pero en la relación calidad/precio creo que es imbatible, y a los que nos gustan las clásicas de los 60’s / 70’s nos cayó como anillo al dedo. Manejé muchas motos (prestadas) e hice muchos viajes (Honda Four 550, HD Sporster 883, BMW GS 800, etc) y debo decir que el andar de la RE es impecable. No me decepcionó y no me voy a arrepentir de haberla elegido como primera moto.

  4. sebakor dice:

    Cómo va a velocidades de 110/120 en la ruta ? Ayuda un poco esa pantallita ?

  5. andressj dice:

    Banco mucho que no te disfraces “vintage” para subirte a esta moto.

    • alfredotw dice:

      Exacto, me da como verguenza ajena esos que van en cascos abiertos y camperas vintage, loco es una moto, cuando estes en el piso no te ves cool con protecciones de hace 50 años.

      • meb110481 dice:

        No me gusta el casco modular, prefiero tener un integral y otro abierto. Viaje/vuelta de finde (o viento/lluvia): integral. Uso citadino: Abierto con antiparras o los que tienen visor incorporado. Escuchar la admisión/escape (no tengo un aftmarket pero suena lindo para ser euro4) con el casco abierto es un deleite.

        Tengo la suerte de tener mucha indumentaria de moto (no de cordura, no me gusta), sport o vintage. Y poder jugar como quiero andar ese día. Lo importante es salir con ropa con protección homologada. Lo único que si te acepto es que la protección frontal del casco abierto no es comparable con el integral por obvias razones, nadie está exento de una desgracia aunque mi zona es tranquila. En capital o Bs As no creo que usara casco abierto.

  6. alfredotw dice:

    Al que dice que no le molesta el viento es que va a 80. Y no esta mal, pero si vas con una naked a 120 o más, aprovecha a escuchar música lo que puedas porque en poco tiempo quedas sordo.

  7. nicosp dice:

    Hermosa la moto, me encantaria. Lastima el mal manejo se valores, tanto de 0km como de las usadas. Nunca me habia pasado, entre agencias distintos valores, cada uno pidiéndome cualquier cosa. Usadas mas caras que 0KM, justificando pavadas. En fin… esperemos q pase la fiebre y en su momento volveré a consultar.

    • GuilleV6 dice:

      Por eso compre 0KM, mas barata que una usada y podes elegir color, eso si, no tenés que tener apuro, pero no es un remedio oncologico así que la pasiencia reconforta la billetera.
      Aunque es verdad que despues tenés que ablandar, 1er service, etc. etc….
      Un balance muy justo que cada unos debe evaluar.

      • nicosp dice:

        Guille, el cuento de la espera lo escuche por todos lados, pero hace rato q no es asi se agarran d eso. En varias agencias tenían para entregar en 3 semanas aprox, es mas… me habían ofrecido una roja para cerrar por q se había caído una reserva. Es un delirio pagar una usada mas cara que una 0km. Mas para una moto como estas, común.

        • hcattaneo dice:

          Llame la semana pasada a todas las agencias Royal de Capital y Gran Bs As, en ninguna habia Interceptor e Himalayan en stock para entrega inmediata, solo en la agencia de Puerto Madero me dijeron que recien en noviembre podria haber Himalayan y fue la unica que me ofreció la Continental como ultima moto que tenian en stock.

  8. elviajero dice:

    Me encanta esa moto, pero lamentablemente, el hecho de que se vendan en tan pocos puntos del país, la larga espera, y que para hacer los services haya que también hacer cientos de kms, han hecho que desista de comprarla (por lo menos por ahora). Esperemos que RE revea esa situación. Por lo menos la de los services.

  9. meb110481 dice:

    Cada vez me gusta más la interceptor que la GT. Y cuando salieron era exactamente al revés.

  10. ezequielhz79 dice:

    Hola, estoy pensando en comprarme una 650. Es para uso diario de ciudad y pasear los fines de semana. Q tal anda en ciudad entre el alto tráfico?

Deja un comentario