Lanzamiento: Honda XR150L (2025)

Sobre el principio del año pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar en Cariló a Diego Coelho, el gerente comercial senior de Honda Argentina, quien nos dijo en aquél momento que todos los modelos de la familia XR iban a tener una actualización en sus sistemas de frenos para adaptarse a la nueva normativa que, hasta entonces, solo aplicaba para nuevos modelos.

El primer producto en sufrir estas modificaciones fue la XR250 Tornado, que en realidad fue mucho más que eso ya que se convirtió en una moto completamente nueva, con más cilindrada, con más tecnología y con un nuevo diseño. Lo cierto es que la nueva Tornado equipa ABS doble canal en su sistema de frenos hidráulico de doble disco.

Hace apenas unos días vimos a la nueva Honda XR190L, en el stand de Honda en el Enduro del Verano, también estrenar un nuevo diseño con el mismo family feeling de la Tornado y equipando ABS en la rueda delantera, además de sumar un disco de freno trasero.

En el día de ayer Honda Motos de Argentina comunicó el lanzamiento de la nueva XR150L, producto que estuvimos conociendo el día lunes en Mar de las Pampas, y que también tiene como máxima novedad la incorporación del sistema de frenos ABS en la rueda delantera. La moto, fabricada en la planta de la marca en Campana, incorpora esta nueva mejora en seguridad, también suma tecnología y posee la certificación Euro 3, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Hay también una renovación en el diseño de la XR150L con nuevas gráficas, carenados y combinación de colores. El freno delantero ahora está firmado por Nissin, sumándole un poco más de pedigree a los componentes de la moto y, como detalle, ahora cuenta con un nuevo instrumental digital, proporcionando información más clara y precisa.

Honda dice que todas estas actualizaciones están en línea con los objetivos globales de la marca para 2050, que consiste en alcanzar cero colisiones fatales con vehículos Honda y ser una compañía libre de emisiones en todos sus productos y actividades corporativas.

La nueva XR150L ya se encuentra disponible en todos los concesionarios oficiales del país, cuenta con una garantía de 3 años y se ofrece a un precio sugerido de $5.143.900.

***

25 respuestas

  1. Bienvenido sea el ABS en la rueda delantera, fundamental para evitar caídas inesperadas, jajaja
    Realmente es un caballito de batalla el XR 150, un poco salado, la X Pulse se ofrece a un menor precio, pero la marca pesa. Podría migrar al motor de la GLH y sumar inyección pero es otra procedencia.

  2. En Brasil La NXR 160 Bross con CBS sale 3.700 dólares, la que trae ABS 3.900.
    Superior en cualquier aspecto. Esta moto ya es otro dinosaurio de Honda que va por el 4to restyling de calcos.

    El fanatismo termo-argentino de “Honda es Honda papá” (en tono fanfarrón), claramente tiene sus consecuencias.
    De todos modos, como empresa, unos genios… ni publicidad hacen ya

        1. No podes importar un moto como particular, ni nueva ni usada, y si venis andando tenes un tiempo, creo que son 6 meses, para permanecer en el pais, luego de eso la moto es ilegal y no puede circular.

          Como te pensas que hacen plata las agencias de motos? haciendo este tipo de leyes para cazar en el zoológico.

    1. Vi la Gilera para comprarla hace unos años y en comparación con la Xpulse era muy muy inferior en calidad, y teniendo la Xpulse, salvo por la potencia y la cubiertas que le juegan muy a favor, la calidad es peor en todo y por mucho al lado de la Honda. El precio de las Honda no se justifica, pero en ese segmento lo único parecido en calidad es una XTZ y también vale una estupidez. Hay público para todo, yo paso a esos precios.

      1. La Gilera 2025 no es la misma que la anterior. Sumó luces Led. Mecánica 4 válvulas con 24CV, símil Honda CB250, a carburador. Tablero nuevo con RPM , etc. Solo le faltaría tener inyección y ABS aunque salga 1 palo más y sería una opción muy buena

  3. En 2018, pleno gobierno de Macri y con dólar plancha, compre una xre 300 en pleno auge. Pague algo por arriba de las 5000 lucas billete. Hoy este generador con ruedas vale casi lo mismo.

    Hoy por hoy deje de rodar por el simple hecho que el mercado de motos en este país es un BOSTA.
    Motos recicladas por décadas a precios exorbitantes, ni hablar de las motos de media o alta cc, servicios deplorables, falta de repuestos en toda la gama y marcas, etc. etc. etc.

    Cuando la gente entienda que NO es NO y se haga cargo las cosas pueden cambiar… De lo contrario seguirá siendo siempre igual… Motos de mierda para hacer ricos un pequeño grupo de super garcas…

  4. Hola, vi videos de la Yamaha PG1 y también hay una honda que no recuerdo el nombre que vendrían mejor como categoría escuela para nuestros jóvenes. Lamentablemente necesitamos pequeñas cilindradas para la famosa escuela de motociclismo que toda persona debe recorrer.

  5. Motorcito noble si los hay. Trabajo en una concesionaria y me llegó una 150 con 5000 km. Nunca le hicieron el primer service, la usan para que el campo. El filtro no existía de la mugre que tenía y la moto casi estaba sin aceite. Realmente es una moto para todo.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados