La máquina de viajar: La Kawasaki KLR 650 está confirmada para Argentina y llega este año

¿Cuántos de ustedes han tenido uno? ¿Cuántos de ustedes tienen un amigo o conocido que se fue a la luna ida y vuelta en uno de estos? La Kawasaki KLR 650 irrumpió a fines de los 80 y fue encontrando su lugar en el mundo entre los aficionados a recorrer el planeta. Rústica, simple y con todo lo necesario para encarar la distancia sin andar pensando tanto en cómo. Durante más de 30 años Kawasaki puso alrededor de 150.000 unidades de su tanque de guerra en manos de motociclistas. Es una de esas motos en las que cada vez que ves un grupo grande de viajeros, las chances de que haya alguna son altas.

Pero la nostalgia y la herencia no son tenidas en cuenta a la hora de pasar las normas de emisiones de esta era y poco a poco el KLR se fue quedando afuera del mundo, hasta desaparecer de los concesionarios, hasta ser discontinuado tal y como lo conocíamos desde siempre. Pero matar un ícono no es tan fácil y además estamos en tiempos donde revivir viejas leyendas ha sido un modelo exitoso: Africa Twin, Hayabusa, Katana, ¿Transalp?, y la muerte de esta Kawasaki duró poco tiempo.

Iniciado este 2021 la marca japonesa anunció el regreso de su KLR 650 al que procuró mantener lo más cerca de sus orígenes posible y al que parecen haberle aplicado solo los cambios necesarios para que su maquina de viajar pueda volver a los salones de los concesionarios como un modelo compatible con las crecientes exigencias de seguridad y medioambientales. Así que con algunos retoques estéticos, mejoras en los ergos, la incorporación de un sistema de inyección electrónica y frenos ABS mantuvieron al modelo muy fiel a sus raíces.

Ah, sí, también cambiaron el tablero por uno totalmente digital con avances tecnológicos tan novedosos que la moto ahora además tiene indicador de nivel de combustible y agregaron un poco de LED a la iluminación y mejoraron la protección aerodinámica con un parabrisas más grande, porque sería necio no hacerlo. Pero si alguien se la cruzara por la calle hoy, sin saber de su existencia, seguramente se daría cuenta que es un KLR 650 a varias cuadras de distancia. Eso no cambió.

Pero ahí no termina la historia, porque la novedad de hoy es que el modelo está confirmado para nuestro país para este 2021, si bien no tenemos fecha cierta del lanzamiento. No hace falta ser adivino para saber que será otro de los modelos que Kawasaki ensamble en Argentina de la mano del Grupo Iraola, habrá que ver si se trata de CKD o IKD con integración de piezas locales, pero con seguridad no se tratará de una moto de las que vienen totalmente armadas en el cajón.

Los tiempos que vienen pintan interesantes. Acá ya nos estamos frotando las manos con solo pensar en la posibilidad de un rally raid con la KLR 650 y la DR650. Va a ser como un viaje en el tiempo.

***

 

 

45 Respuestas

  1. Matias_Alaniz dice:

    Sin dudas una moto de ensueño…. ahora… roguemos que no se vayan al humo con el precio, lo cual, veo poco probable.

  2. Picho_perez dice:

    Arriesguemos precios, KLR 650 $ 1.700.000 DR650 $ 1.650.000

  3. malavista dice:

    Si Ryan F9 tiene una KLR me gustaría tener una sólo para parecerme en algo.

  4. Jos dice:

    Solo por el hype que provoca esta máquina la van a vender lo las caro que puedan
    No la imagino a menos de 20K dólar billete.

  5. Milonga dice:

    Es Kawa, pero es feíta la pobre

  6. polloporoto dice:

    Ahora Yamaha tendría que revivir la XT 660, que me parece la mas linda de todas……

  7. GuilleV6 dice:

    Hay luz al final del tunel…
    Luz cara seguramente mas que Edesur y Edenor….
    Pero da esperanzas y nos deja soñar un poco

  8. caveuz dice:

    No me sorprendería que pidan lo mismo o mas que la versys…
    De nuevo, poco. Inyección abs y plásticos… Mas pesada que nunca, aun mas que la versys que es bi cilindrica.
    Pueden ser fanáticos o no, yo ni en pedo haria off con un tanque y para la calle no sirve…

    • meb110481 dice:

      Estas hablando de una trail básica, rústica y económica. Con orientación al ripio o tierra, pero nada muy complicado. Asfalto a 120-130 km/h. Con un motor fiable y recontra probado (un poquito tomador de aceite a veces). A un precio no muy alejado de una Himalayan (5 mil). 6-7 mil dólares en usa esta Kawa es un golazo.

      • don_teofilo dice:

        Esa me parece que es la variable que define la ecuación. Esta moto a precio de trail básica, rústica y económica cierra por todos lados. Caso contrario hay opciones muy superadoras para la mayoría de los usuarios.

      • caveuz dice:

        si si. seguí soñando… cuando llegue te despertaras y de das cuenta que estas en Argenzuela…
        Vale casi 8 lucas en USA, lo mismo que la versys. Desde ahí ya date la idea que va a costar mas o menos lo mismo…
        Queres pronostico? 500 dólares billete menos de lo que salga la versys… si no menos porque al ser nueva y todos los bobos vayan a hacer cola para sacarla les pidas mas plata aun…
        Cuando le pusieron el velo y dijeron que se venia una súper KLR… yo lo adelante, misma moto con inyección, nada mas. Busca el post y fíjate (todos esperando un versys X). Mi comentario esta ahi…
        Agregate este los bookmarks y en unos meses me contas…

        • meb110481 dice:

          4999 himalayan, 6999 klr abs y versys abs 8299

          Acá te pueden posicionar un producto como quieran. Si tenés una clara preferencia por la versys (trail principalmente asfáltica), bien x vos. Llamar bobos a otros no te hace más inteligente. La tenés $? Comprá lo que te haga feliz.

          • caveuz dice:

            Versys a precio de hoy 18 billete, el doble mas un 10% aprox.
            Si trasladas eso al KLR te da 15.5 apox… sumale la “novedad” y fijate cuanto da…
            No tengo preferencia por la versys, las motos pesadas no sirven para el off duro… Comprala y probala y despues conta…

  9. nicosp dice:

    Hermosa, dame la verde militar por favor. Que bien por kawa!

  10. roberdaniel dice:

    Ah estuviste bien, se notó la ironía con el tema del medidor de combustible jejej

  11. NickToms dice:

    Increible que la vayan a hacer en Argentina.
    Como siempre, si la ponen a un precio competitivo, se van a CANSAR de venderla.

  12. Tuve una mod.94.
    Se viaja a 100/110 km/h que era una lujo, pero si la acelerabas te hacia 100 km x litro de aceite !!!
    Lo único para criticar a la moto, y por lo que sé es así.

  13. Gabo dice:

    Que lo parió Mendieta! Falto unos dias al Blog y me lo llenan de Trails?!?!
    Bueno llenan es un decir… Esta y la CF Moto, pero en este mercado 2 son un infinito % mas……
    Interesante se esta poniendo el tema, falta saber si tendremos capacidad economica el año que viene para comprar alguna de las recien llegadas.
    O para un par de alpargatas con suela de yute, me estoy preparando mentalmente jejejeje

Deja un comentario