Harley-Davidson sacude al mundo: Renueva las Softail y abandona las Dyna

Durante el día de ayer nos llegaron noticias muy importantes desde Milwaukee: La Dyna de Harley-Davidson es historia. Y la novedades no terminan ahí, también es historia la plataforma Softail con doble amortiguador bajo el cuadro que llevaba ya 34 años de historia.

La noticia más grande es que por primera vez en la historia, una Harley-Davidson tendrá un amortiguador monoshock. Hablamos de la muy renovada Softail 2018 lanzada ayer, que toma a las Softail y las Dyna, y las fusiona en una nueva plataforma, con ocho nuevos modelos que mejoraron enormemente en todos sus aspectos.

La nueva línea Softail representa el mayor cambio en los 115 años de historia de Harley-Davidson. El nuevo Line-Up mantiene los nombres que ya todos conocemos: Fat Boy, Heritage Classic, Low Rider, Deluxe, Breakout, Softail Slim, Fat Bob y Street Bob. Mientras que los nombres se mantienen prácticamente iguales, se cambió el diseño por completo, arrancando con un nuevo cuadro y un brazo oscilante completamente nuevos, un nuevo motor denominado Milwaukee-Eight V-twin, suspensión delantera nueva y componentes más ligeros.

Con una compañía que valora su historia tanto como lo hace Harley-Davidson, no se suelen hacer diseños partiendo de una hoja en blanco. Dicho esto, los cambios que eran necesarios para fusionar el motor Milwaukee-Eight en el chasis de la línea de productos existente, proporcionaron una oportunidad única, y ésta vez, Harley eligió el camino más difícil y arriesgado, re-diseñando y mejorando la dinámica de toda la línea de Softail, para ofrecer más confort y reducir el peso de cada modelo.

A pesar de que el motor Milwaukee-Eight ya utilizado en las Road King y Street Glidetiene tiene un 75% menos de vibración que el viejo Twin Cam que equipaban las antiguas Softail y Dyna, la vibración seguía siendo demasiado notable para el montaje rígido previsto para el nuevo chasis. Por lo tanto, mientras que el motor es en gran parte el mismo, teniendo el mismo conjunto de cigüeñal, pistones, cabezales, etc, se incorporó un segundo balanceador. Ahora, los contrabalanceadores montados en cada lado del cigüeñal giran en la dirección opuesta a este, mitigando las vibraciones. A su vez, sólo se ofrecerá el motor refrigerado por aire y aceite, manteniendo las lineas más puras y limpias.

El segundo cambio, pero quizás el más importante es el nuevo monoshock de las Softail, que deja de lado los doble amortiguadores extensibles, que acompañaron al nombre Softail durante 34 años. Esa ubicación que le generó tanta confusión y dolores de cabeza a los curiosos que no podían entender como era que funcionaba esa suspensión en un cuadro que parecía rígido.

Esa antigua posición, hacía virtualmente imposible cualquier cambio a la precarga, algo que resultaba molesto si se viajaba con un pasajero o con equipaje. La nueva ubicación del amortiguador Showa de 43mm de recorrido permite ajustar fácilmente la precarga según sea necesario.

Se mejoró el despeje al piso, pero también sufrieron notables cambios estéticos, incorporando luces de LED, tableros digitales y cambios de diseño mas minimalistas y modernos. La Softail Slim, la Deluxe y la Heritage Classic cuando son vistas desde lejos, sus líneas son casi idénticas a las del modelo anterior. Sin embargo, los detalles comienzan a emerger cuando se las mira más de cerca. El motor está más firmemente enmarcado dentro del chasis, los cables están mejor escondidos. El depósito de aceite fue reemplazado por cubiertas que esconden la batería y la electrónica y la lista sigue. La Deluxe se convierte en un modelo con un solo asiento y recibe iluminación LED con una barra de luces con los giros incorporados, un detalle sumamente bien logrado. La Heritage Classic, adquiere un estilo más moderno, quizás demasiado moderno.

Por el contrario, los diseñadores de H-D se tomaron mas libertades con los modelos restantes. Los casos más extremos son las Fat Boy y Fat Bob que parecen salidas de un libro de ciencia ficción.

Sin dudas una jugada arriesgada por parte de H-D, una compañía que se sabe reinventar cuando es necesario, y sin dudas este es un paso en la dirección correcta.

***

Softail Deluxe

Fat Bob

Fat Boy

Street Bob

Heritage Classic

Low Rider

Breakout

Softail Slim

***

26 Respuestas

  1. Stratonacho dice:

    PPfffff esa Fat Boy con llantas completas por favorrrr!!! Que belleza!!!

  2. Jose dice:

    Breakout , Softail Slim y Heritage Classic beeelleeeezaaaa puras quien pudiera

  3. nacho dice:

    espero que algun dia argentina sea un pais normal, para tener una fat boy para dominguear

  4. Sergio dice:

    Muy bien por Harley ! espero que esta nueva linea levante las ventas que estaban planchadas en EEUU, eso si las usadas ya se conseguian a mitad de precio, asi que ahora va a haber un reboleo muy interesante, lastima no poder traerse alguna con pocos Km para aca !!!!
    La Fat Boy nunca me gusto, pero la nueva esta increible.

  5. alejandro dice:

    son obras de arte, yo veo estas motos y me dan ganas de salir a viajar y no se con cual quedarme

  6. keeshond dice:

    Hermosa la FAT BOB. Jamás compraría una para mí, pero que lindas a la vista las HD.

  7. Ram dice:

    La verdad que con HD me pasa algo raro……me gustan mucho, sobre todo estos nuevos modelos….y la Forty eight es mi preferida………..pero a la hora de comprar no están entre las que primero elijo o elegiría.

  8. HSP_77 dice:

    Que me envuelvan una Fat Boy para regalo por favor!

  9. mrfelipe dice:

    Perdon si hay un amante de HD y me quiere matar pero…la fat bob no les hace acordar a las ducati??
    Bien por HD en renovarse. Era hora

  10. sergio dice:

    hay que renovarse mas aun cuan estan atrasados 100 años con respecto a las japonesas y europeas

  11. lucFZ6 dice:

    Ayer las veía y quedé totalmente enamorado de la FatBob! Que lastima que acá sean incomprables.

  12. Guido dice:

    HD es una moto fetiche por excelencia, no sirve para correr, no sirve para viajar, no sirve para doblar, pero tiene un montón de fanáticos que la tienen o la desean.

  13. Guido dice:

    Me gusta mucho la Fat Bob hasta el tercio trasero, el asiento después del conductor y el colín no me cierran. Futurista y desprolija, me imagino un personaje de película post-apocalíptica haciendo de las suyas en una Fat Bob oxidada. También me hizo acordar al juego Bio Shock, no sé si será la luz o qué.
    Una en plan rat rod toda sucia y cachada. Me muero muerto

  14. marianosrx dice:

    Pensar que cuando Yamaha introdujo su línea Star en EEUU tuvo que replantear sus balanceadores ya que la falta de vibraciones era rechazada por los usuarios de este tipo de motos ruteras con motores en V de alta cilindrada.
    Se ve que los “guapos” van desapareciendo y los nuevos motociclistas prefieren motos con tecnología más actual.

  15. meb11481 dice:

    Para la fat bob hay una propuesta superadora: ducati xdiavel

  16. Harry_Haller dice:

    Caro el pisapapeles…

    Slds.
    HH.

  17. ripio dice:

    que bellezas dificiles de tener, solo me queda por ver las fotos y subirme a la gracielita para soñar un rato

Deja un comentario