La moto que nació derivada de la vieja Himalayan extiende su ciclo de vida con un nuevo motor y caja de seis velocidades.
La moto que nació derivada de la vieja Himalayan extiende su ciclo de vida con un nuevo motor y caja de seis velocidades.
Motomercado.com.ar nos trae el producto destacado de la semana para que puedas equipar tu moto y mantenerla en las mejores condiciones.
Será el tercer lanzamiento de Honda Argentina en lo que va del año, sumándose a la nueva GLH 150 y a la Africa Twin 2025. Ya se encuentra disponible en la red de concesionarios.
La primera de las 390 off-road que llegan a Argentina este año ya fue presentada por la marca a nivel global. Se espera para mitad de año.
Kymco Argentina renovó su maxi scooter más popular, adecuándose a la nueva normativa vigente que exige sistemas de seguridad en los frenos, y actualizando otros componentes.
El fabricante taiwanés presentó su nuevo scooter de rueda alta para el mercado argentino. Llega para reemplazar al exitoso Citycom 300 y con muy buen equipamiento. Ya está disponible.
10 respuestas
Yo dejaría estos proyectos de lado, me concentraría en seguir fabricando motos como la KLR650, con carburador y sin tecnología, pero que duran y duran, el mundo te espera con una moto como esas. 🙂
Igual no va asuceder y vendran motos mas parecidas a los celulares.
coincido plenamente, motos como la klr, la DR400, son motos todo terreno faciles de arreglar y que las podes llevar al fin del mundo y van a seguir andando, pero entiendo que las normas anticontaminacion estan matandolas.
Las empresas deben ir empezando a moverse con el tema de lo electrico para reformularse. Llegará el día en que no haya mas combustible, O los lugares donde definitivamente no puedas ir usando un motor de combustión (ya los hay). La KLR es una moto querida! Ojalá en algún momento la reformulen y relancen. Trayendo todas sus bondades de sobriedad, ese monocilindrico y claramente deberá usar un sistema de inyección fiable para cumplir las normativas.
Imaginate pedir dejar la “innovación” y el futuro de lado para hacer un dinosaurio tosco y chupa aceite como la KLR que ya no se fabrica porque no puede pasar NINGÚN standar de emisiones actuales (carburador). Hay motos actuales dando vueltas al mundo sin ser una KLR. Igualmente entiendo que una moto sin electrónica y básica es una moto fácil de arreglar y mas fiable pero es algo del pasado y no va a volver. Personalmente pediría una moto de media cilindrada con un peso contenido que es algo que no vemos nunca y nos quieren vender que una GS1200 es una moto offorad…
“Un dinosaurio tosco y chupa aceite”, vaya a lavarse la boca con jabón. No hable así de la KLR, ojalá de nuevo hagan este tipos de motos, con esa filosofía. El que la tenga que la cuide, el que no como yo, a ahorrar antes que nos invadan la anorexia mecánica.
anorexia mecánica?¿ de la KLR solo se puede esperar como puse mas arriba, que en un par de años la relancen con la misma filosofia de las llantas de rayos, monocilindrico, básica pero con mejoras como inyeccion(para dar con las normativas), obviamente un motor renovado, y asistencias desconectables.
pero esa innovacion yo creo que resiste menos las pruebas que una moto tosca pero bien diseñada, no por nada la drz400 es una de las motos mas vendidas en australia, se sigue fabricando a carburador y hasta el 2019 sigue saliendo.
igual, ojo, me gusta la idea de los motores electricos ,sobre todo porque se suponen , sacando el tema de la compleja electronica, que al tener menos partes moviles son mas confiables
carburaQuE!? que es eso ? … no esta en mi diccionario
A mi no me sucede el (al parecer) inevitable futuro eléctrico. Pero digamos todo; un motor eléctrico es super confiable; el tema va a estar en la recarga de electrónica que lleve la moto; pero por el motor uno ni deberia preocuparse de la fiabilidad… después no vas a poder volver de donde llegues sin energía, pero eso es ya otro tema 🙂