Con todos los chiches: Zontes se mete en el mundo de los maxi scooters

Si tenemos que hablar de nuevas marcas que se instalaron con éxito en el mercado argentino, Zontes es, sin dudas, el ejemplo más reciente de ello. En una plaza muy arraigada a lo tradicional y con muchos prejuicios respecto de los nuevos fabricantes que no sean japón japón, la compañía china, de la mano de Betamotor Argentina, que dicho sea de paso acaba de renovar su web y le quedó muy bonita, ha tenido un gran éxito en menos de dos años, desde su desembarco en el Salón Internacional de la Moto allá por octubre de 2018.

La premisa parece ser, para todos sus modelos, ofrecer un producto con el equipamiento de motos de segmentos muy superiores de precio y cilindrada, además de ubicarse en el escalón más alto respecto de la calidad de componentes y terminaciones si se la compara con otras marcas del mismo origen. Su caso más emblemático es la Zontes 310X, que viene con parabrisas regulable eléctrico, llave presencial, comandos retroiluminados, doble batería, iluminación full LED, instrumental super completo, apertura remota del tanque de combustible, alarma y doble batería, inyección Delphi y frenos J.Juan con ABS Bosch, entre otros. Y que a pesar de esto sale al mercado con un precio muy competitivo.

Los chinos parecen no contentarse con sus diferentes variantes de la 310 y ahora comienzan a mostrar su próxima creación: un maxi scooter de 300 cc., con un diseño muy interesante y equipado hasta las muelas. El Zontes ZT300T-M ya había circulado por las redes sociales de manera encubierta, pero ahora todos los detalles se dieron a conocer gracias a la solicitud de la licencia de modelo en China.

El diseño es claramente de lo que van a hablar todos como lo más importante. En un mundo bastante conservador, sacando excepciones, para el diseño de los scooters, Zontes se despacha con una especie de Storm Trooper en dos ruedas. Lineas agresivas, multiples entradas de aire y LED por todos lados son las cartas de presentación de este modelo que seguramente tengamos en nuestro mercado. Donde los scooters, además, van a cobrar un gran protagonismo en los tiempos que vienen.

Respecto de la ficha técnica, el ZT300T-M lleva un monocilíndrico de 309 cc y 33 caballos de potencia. Números picantes en el escenario de la movilidad urbana. Comparándolo con un Yamaha XMAX, que ofrece 28 caballos de potencia y el Honda Forza con 25, además de que no están presentes en el mercado local hasta el momento.

No es el mismo motor que equipa a las motos que ya probamos en Motoblog (ver). También habrá una versión de 125 cc, que se puede apreciar en las fotos, con el mismo diseño.

Otros detalles incluyen un sistema ABS Bosch 9.1MB, algo que es siempre bienvenido para moverse con más seguridad en las ciudades, hábitat natural del scooter. El peso del ZT300T-M es de 168 kilos.

Del precio no sabemos nada, pero descontamos que se ubicará como una opción muy interesante en el mercado, como ya lo han hecho las Zontes 310 en sus versiones R, X, T, T2 y V.

¿Cuándo estará disponible como modelo de producción? No lo sabemos, pero intuimos que cuando eso suceda se pondrá en marcha la maquinaria para que pueda comercializarse en Argentina. Es una buena noticia.

***

11 Respuestas

  1. elviajero dice:

    Interesante. Fui a ver la web de Beta y me llamó la atención que no figura la X310. Ya fue discontinuada?

  2. Juanca74 dice:

    Interesante opcion.
    Quiero ver la vejez de la Zontes de aca a 2 años con los modelos que ya llegaron

  3. gercho dice:

    No se que pensar de estos productos chinos; yo tuve una Guerrero que me sacó canas verdes, una porqueria. Veia un flaco con la misma moto que me decia “un fierroooo” mientras yo tenia ganas de prenderla fuego.
    Despues tuve un Honda Elite, que es chino…. pero es Honda. Un tanque irrompible en serio.
    Pero marca china ya no se si me animo… que pruebe otro y después vemos, bastante tuve que ver otros Kymcos andando bien para comprar un coreano, chinos los tengo lejos todavia.

  4. D1EG0 dice:

    como prometer , promete mucho. mi miedo con estos productos no es tanto con la calidad (los hay mejores y peores) sino con los “importadores” y el país. Claro ejemplo la Daelim S3 , una excelente relación precio/producto pero de un momento a otro desapareció daelim dejando productos desvalorizados y gran dificultad para conseguir respuestos. Un hermoso Florero !

    • Adrian77 dice:

      Es por lo que nombras, y le sumo que Zontez no tiene una red de concesionarias en todo el pais, yo Opte por una Yamaha Tenere 250.. que la pague mas barata que la zontes …
      Pero me quedo ese “noseque” por que realmente queria tener una Zontes310…. lamentablemente en este pais estas motos son cara y no podemos “pifiarla”…

  5. mrfelipe dice:

    Feliz dia para quien corresponda, especialmente para MA!

  6. maxtinchus dice:

    Interesante opción si la cilindrada es 310cc , me gusta montes creo que vino para quedarse, ahora si estos políticos no generan 1 dólar vamos a tener problemas con todas las marcas

  7. djpata00 dice:

    Alguno sabe la historia de Zontes? Hace bastante lei por ahi que estaba desarrollada por una universidad China o algo asi.
    Muy lindas motos y muy bien equipadas. De calidad no se como vendran pero calculo que debe ser chino bueno.

Deja un comentario