Asi fueron las ventas en marzo de 2021

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante marzo fue de 34.291 motovehículos, un 76,5% más que en el mismo mes de 2020, ya que en marzo de 2020 se habían registrado 19.429 unidades, aunque recordemos que solo se pudieron inscribir motos hasta el día 19 de aquel mes, que fue cuando se cerraron los registros por el comienzo del asilamiento de la pandemia. Si la comparación es contra el pasado mes de febrero la suba es del  38,5 ya que en ese mes se habían registrado 24.761. De esta forma, en el primer trimestre del año se patentaron 87.643 unidades, esto es un 30% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 67.405.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: complementamos un buen primer trimestre también en motos, básicamente porque siguen presente dos grandes factores que lo explican, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público, situación que ha sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que hace pocos días lanzó la cuarta etapa ya, con los mismos plazos y tasas, algo muy exitoso y valorado que hace que, tal como venía sucediendo con las 3 anteriores, se agote con celeridad el cupo de 1.400 unidades porque realmente es una verdadera oportunidad poder adquirir una moto en estas condiciones. Desde ACARA fuimos impulsores de esta medida dinamizadora convencidos que cuando se coordinan acciones entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes, principalmente para la gente.

Por su parte, Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: las ventas están mostrando una dinámica interesante desde comienzos de año. Durante los últimos meses del 2020 veníamos observando una desaceleración en las ventas diarias, mientras que desde enero, esa misma medida mostraba un crecimiento sostenido. Marzo, de hecho, es el valor más alto de los últimos meses. El mes pasado, se patentaron 1.559 por día hábil, 13,3% más que en febrero y 9,0% más que en el máximo del año (enero). Todo indica que abril esta tendencia continuará ya que pareciera que no habrá medidas restrictivas por la segunda ola de contagios, pero habrá que estar atento a las novedades que podrían surgir esta semana para entender que mes tendremos.

***

Archivo para descargar: Patentamiento de motos en marzo de 2021 según ACARA

***

POR MARCA

***

POR MODELO

33 Respuestas

  1. malavista dice:

    Será un catástrofe o no? Pongo algunos datos nomás:

    #1 Ventas en marzo 2018: 68.642
    #2 Suzuki 863
    #3 Yamaha MT03A 289

    Tres años después, seguimos con sólo aprox 2% de las motos vendidas de 1/4 de litro o más, al menos dentro del top 50. Quizás tenga algo que ver con que en 1 año no consigo los repuestos de la Yamaha ni de la Interceptor.

    También me pregunto cuales serán las 471 motos que vendió Yamaha que no están en la lista, por lo menos para saber si sólo venden productos olvidables o tienen alguna moto relevante en carpeta.

    • matialbin dice:

      Tenemos un problema. El desglose de los patentamientos por parte de ACARA es Top 40 para las marcas y TOP 50 para los modelos, así que hay un montón de información que se pierde y que nos encantaría tener.

      Qué repuestos no conseguís de las motos? Como siempre, está disponible [email protected] para los reclamos, siempre que podemos tratamos de ayudar

      • malavista dice:

        Retén de piñón MT09. Sensor de neutral de la RE Interceptor 650 (soy Ing., me fabriqué uno torneando grilón y con un sensor hall). En uno lo tengo señado desde hace un año, el otro hablé con Pilar y con Vicente López y siempre son pedaleadas: con la experiencia que tienen deberían vender bicicletas.

    • Rodcar dice:

      Si contactas un concesionario Yamaha y le dejas reservado el repuesto por mas que no tenga disponible Yamaha Argentina en un par de meses llega. Me parece raro que pase un año sin que lo consigas.

  2. Jos dice:

    Lo que somos y a lo vamos no parece mejor.
    En el Top 20 la única mayor a 150cc es NS200 (16°)
    La primer 250cc es la Tornado, 21°.

  3. nicosp dice:

    Mamita querida…. que el ultimo apague la luz.

  4. ClaudioZ dice:

    Si a eso le sumamos que a marcas que traen motos medianas y grandes no las dejan importar por la falta de dólares….

  5. rulogolf dice:

    Bastantes Twister vendieron, 570.000 pesos mas patentamiento. En el 2018 la pague 90.000 pesos.

  6. Marce dice:

    124 Husqvarnas contra 6000 y largo de honda, Juanca métele porque no llegas al 1er puesto jaaa jaaaa

  7. Christian dice:

    Bueno, estaba esperando está lista y pregunto algo antes de seguir: estamos seguros que no tiene delay? Que no falta algún modelo?
    Dicho esto, repase como 4 veces la lista y no veo a la Dominar 250. Dejando de lado que desde un principio dije que era un fracaso la estrategia de ventas y muchos la seguían inflando pensando que cuotas de más de 40000 era un ofertón, tan pocas vendieron que no figura en el listado?

  8. cgb dice:

    Alguien me explica que pasa con Yamaha ?

  9. patriguns dice:

    Veo en la lista muchas RVM..TVS..OKINOI..SYM..SUNRA?
    Nunca vi un vehículo en la calle que tenga esas marcas. Se venden en Bs As y no llegan a Cba esas marcas?

  10. masioli dice:

    Me llama la atencion que se vendieron mas TRK, Adventure 390 y Versys que Twister eh. Es por ahi parece..

    Hasta interceptor 650 mas que el twister. Son muy buenos numeros en esas motos.

    • mati86 dice:

      La 390 adv no venden mayor cantidad porque no dan a basto con el ensamble . Las tienen todas vendidas antes de que lleguen a las concesionarias.

      • caveuz dice:

        mmm… yo estuve revolviendo porque la veía como opción y no estoy tan seguro de que este teniendo éxito…
        – Mucha promo por todos lados lo que es raro ya que si se venden no se calientan.
        – Alguna agencia tiene y no la vende… la mayoría tenes que señar y entrega a los 30 días.
        – Muy poco movimiento en redes, todo lo contrario a la 200
        – En la calle (prov bs as) no se ven, tampoco en reuniones… desde que salio solo vi 2 motos.

        A mi me parece que las arman a pedido, sino no las ensamblan para no clavárselas, total las partes salen como 21 el año que viene… Aparte tienen el verso ese de que no hay y por eso no se vende.

  11. nacho dice:

    A la twister le hace falta urgente bajar el precio y agregar abs, cada día pierde mas mercado, es increíble lo bajo que ha caído en el ranking algo impensado hace algunos meses

Deja un comentario