La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina –ACARA- informa que el número de unidades patentadas durante abril fue de 4335, motovehículos. Estos patentamientos han sido producto de las ventas realizadas antes del comienzo del aislamiento. El acumulado del primeros cuatro meses arroja 71.720 unidades, un 47,7% menos que en el mismo período de 2019, que fue de 137.082
Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: la actividad durante abril ha sido nula, con lo cual este pequeño caudal de operaciones corresponde al efecto arrastre de lo generado en los primeros días de marzo, y no es para sacar grandes conclusiones. Ya hemos pedido la apertura de los salones de venta y una vez que eso suceda tenemos también algunas propuestas para intentar reactivar la actividad lo más rápido posible. Es positivo que continúa vigente el Ahora 12 al menos hasta el 30 de junio para comprar nuevas unidades. Ojalá sirva como medida de base para obtener otros beneficios que estimulen el sector.
***
Archivo para descargar: Patentamiento de motos en abril de 2020 según ACARA
***
POR MARCA
***
POR MODELO
22 respuestas
En el peor mes de ventas en muchos años 4 MV Agusta????
Se vende como pan caliente las motos grandes, está con un dolar oficial al 60% del valor real.
si vas con dolares me parece que es el negocio, porque pregunte en varios lugares y el dolar mas barato en concesionarias era 72, algunas incluso estan en 100 “el oficial” que “les dicen desde el importador”.
No vayas con dólares … lo vendes a 120 ( o algo menos para conseguir comprador ) y lo pagas 72 en la concesionaria .
hay pocas que te estan tomando 72 hoy, honda me tiro 75, kawasaki 82, no me acuerdo donde me dijeron directamente blue…es un descontrol jajajaj
El “valor real” de la moto es con el dólar oficial. Ellos pagan la importación con A3500 (dólar mayorista). Al que quiera cobrar otra cosa no hay que comprarle. Distinto es el valor de los billetes de los que te desprendés; ahí sí tenés que estar seguro que tu objetivo es la moto porque estás entregando un bien escaso en Argentina.
El negocio es para el que tiene dolares, los vende al mercado blue y paga la moto en pesos cotizada al dolar oficial. Esta transacción es la que esta moviendo el mercado automotor de alta gama.
Esperá los patentamientos de Mayo, esos te van a sorprender. Todas las motos caras patentadas de un saque.
Éxtasis de be eme gs 1200/1250?
¿cuando Habilitaran los concesionarios de MOTOS?
ACARA ya accionó con los concesionarios de AUTOS ( las motos lo veo mas simple)
Mati, vos decís que this is the moment?
En toda crisis el que tiene unos verdes guardados se puede dar el lujo de conseguir un buen negocio.
El consejo para los terrenales, como quien escribe, es evaluar los costos que te va generar: impuestos, costos fijos, variables, consumibles. Porque puede ser que te prives de disfrutarla y tengas que desprenderte de la moto en un mal negocio. Pensar si esa guita no la vas a necesitar para algo/alguien y/o tener en cuenta seguridad laboral actual o mediano plazo, ya que esta no es una crisis como las que supimos vivir.
El que tiene guita por más crisis que haya, va a tener (quizás un poco menos) siempre.
Es un buen momento sin dudas . Igualmente predecir las políticas económicas en argentina no es sencillo ( y más cuando te escribe un médico no un economista) pero… todo apuntaría que dentro de unos meses la brecha cambiaría será mayor y la crisis económica más profunda. Probablemente volvamos a un dólar oficial totalmente irreal … de hecho ya quedó barato a pesar del 30 % del impuesto solidario. Si tenes los dólares y tu problema no es venderlos en el Mercado negro yo esperaría a Julio. Quizás un economista te pueda dar un pantallazo más fidedigno.
Ja, yo ya hace rato estoy out para ahorrar en u$s, estoy tratando de terminar mi casa, con un préstamo UVA monstruoso, el constructor que me estafó una millonada (iremos a juicio), expensas delirantes, dos sras que trabajan en casa (que las aguanto como puedo), jardincito del niño, tarjetas de crédito, supermercado, patentes, celulares, wifi, directv, luz, gas, agua… y la industria petrolera que se cae a pedazos no me dan un buen panorama…
La moto la aguantaré todo lo que pueda…
Están casi que al mismo precio que en Europa.
Me refería a las Agusta, en respuesta a Meb.
dame 2
Honda Tornado 95
Yamaha XTZ 250 16
Siempre abismal la diferencia, hay que encontrar alguna XTZ, casi no se ven en Córdoba. Llegan y llegan nuevas motos y siempre estás dos se siguen comprando en esa relación de cantidades. Combo confiabilidad/precio mata novedad.
Yo tengo la plata ahorrada para comprar una on/off/enduro 250 pero quiero ABS y no traen.
En Brasil sacaron la Lander 250 con el mismo motor de siempre, pero ABS y medio aventurera (reemplaza a la Tenere 250). Si acá siguen ofreciendo motos de hace 15 años no pienso poner un peso
entiendo que esto es porque cualquier moto de baja cilindrada el oficial que te quieren cobrar es cualquier cosa, la mayoria empiezan en 72 y terminan en 85, una locura.
Ahora cuando dicen que no nos robaban amtes, hace 1 año pagabas 10mil dolares reales por una moto y hoy esa moto sale un poco mas de 7mil, peor con las motos mas grandes como se ve aca
Con la brecha cambiaría que hay como no vas a vender más barato en dólares jaaa jaaaa jaaaaaa
Es el mes con menos ducati vendidas desde que sigo este blog, ya hace como 2 años…