Argentina se mantiene como el mercado más importante de la región para Royal Enfield

El año cerró con menos unidades que en 2023 para Royal Enfield, pero también hay una explicación bastante lógica a esta caída. Los dos modelos más importantes en ventas para la marca tuvieron interrupciones importantes y retrasos en la producción que todavía no parecen haberse normalizado desde orígen. Para ser más precisos, Interceptor 650 e Himalayan. La primera vendió la mitad de lo que vendió en 2023, la segunda fue liquidando el stock de la saliente 411 y recién comenzó a vender la 452 el pasado mes de octubre.

Así y todo, Royal Enfield cerrará este 2024 superando ampliamente las 5.000 unidades y espera el 2025 con los brazos abiertos para que se sumen las Classic y Bear 650, la GRR450 que promete ser un éxito en ventas y probablemente otros lanzamientos que la marca tiene previstas.

Royal Enfield inauguró hace pocos días una nueva planta en Tailaindia para ensamblar unas 30 mil unidades al año, algo que le va a ayudar a abastecer la demanda creciente de ese mercado y normalizar la producción para otros mercados como el nuestro. Será la sexta unidad de ensamble CKD de Royal Enfield en el mundo, sumándose a Argentina, Colombia, Brasil, Bangladesh y Nepal.

El mercado argentino, por su parte, se mantiene como el más importante de la marca para la región, superando las 21 unidades vendidas, mostrando a las claras la enorme aceptación que la marca india tuvo en nuestro mercado desde su arribo y, al mismo tiempo, el incremento en su lineup que se ha renovado por completo con productos pensados para el mercado global.

El brand manager de Royal Enfield Argentina dijo que en 2024, la industria de motos en Argentina ha mostrado un importante crecimiento en la segunda mitad del año. Uno de los modelos más populares para nosotros fue la HNTR 350 que ha sido nuestro producto más vendido. Y agregó que la ampliación de la red de concesionarios es lo que ha facilitado el acceso de los consumidores a los productos, además el servicio postventa permite brindar un mejor servicio al cliente.

***

9 respuestas

  1. Como cada vez que veo una nota de Royal Enfield, paso a comentar que me parece muuyy escasa la red de concesionarios. Muy lindos los locales exclusivos, pero a centenares de kms del cliente juega en contra. No pueden no tener un concesionario en Santa Fe Capital/Paraná o Rafaela que acerque un poco a la gente del Litoral. Si por lo menos habilitaran Services Oficiales (no te digo concesionarios) la cosa cambiaría. Ojalá el 2025 me encuentre arriba de una Royal Enfield. Mientras tanto espero.

    1. Me sumo. Como usuario de la marca, estoy de acuerdo con que el litoral esta abandonado. Por lo menos deberían ampliar la red de services, para poder cumplir con los mismos. La marca en la zona es desconocida… y la gente se para a ver mi meteor 350, pero no todos son tan arriesgados de ir 150 a comprarla 🙁

  2. Me sumo. Como usuario de la marca, estoy de acuerdo con que el litoral esta abandonado. Por lo menos deberían ampliar la red de services, para poder cumplir con los mismos. La marca en la zona es desconocida… y la gente se para a ver mi meteor 350, pero no todos son tan arriesgados de ir 150 km a comprarla 🙁

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados