Agarrate Catalina: La BMW M1000RR incorporará un supercargador eléctrico

Hace unas semanas les contamos que BMW tiene planeado lanzar su línea M de dos ruedas antes de fin de año (ver). Habiéndose bajado de los salones de EICMA e INTERMOT, según anunciaron promediando la cuarentena europea, la intriga es saber en qué momento, dónde y cómo los van a presentar.

La noticia anterior fue que la estrella de la línea M sería la M1300GS, una especie de R1250GS con anabólicos, pero eso no queda ahí, porque ahora la que va a tomar papota es la S1000RR para convertirse en la M1000RR que, como novedad, incorporará un sistema de sobrealimentación de aire mediante un supercargador eléctrico. Esto quiere decir que el supercargador no depende de las rpm a las que el motor gira para entrar en acción, sino que lo maneja la compu, cuando lo cree necesario para inyectar torque y potencia. En este caso estaríamos hablando de una moto con más de 225 caballos de potencia.

Según BMW, incorporando el sistema de supercargador eléctrico, construído con materiales avanzados para reducir a la mínima expresión el peso, la BMW M1000RR tendrá un incremento muy notable de torque y potencia comparado con el standard de la versión S.

Esto no es un rumor. No nos referimos a la fecha de lanzamiento de las M-Series, sino a la existencia de esta turbina eléctrica que ya fue patentada por la marca y anunciada oficialmente por los alemanes.

Estas imágenes del concept bike, que claramente no son oficiales, comenzaron a circular hace unas horas, poniendo como locos a todos los fanáticos del Tiburón, como es conocida la S1000RR por sus emblemáticas branquias laterales, con esta versión que parece haber ido bastante seguido al gimnasio.

En los diseños se puede ver claramente el trabajo aerodinámico que se ha hecho en la moto para aumentar el peso de la moto en velocidad y mantenerla con buen grip al suelo, gracias a los alerones que tiene en el frente y atrás. Después el diseño es un poco exagerado, sobre todo en el basculante trasero, para causar más impresión, como pasa siempre en un proyecto.

Lo que si es seguro es que la moto estará plagada de fibra de carbono por todas partes y que será un juguete muy liviano para la categoría, y obviamente cargado de una electrónica sin precedentes para este tipo de vehículos en BMW Motorrad. Como mencionamos antes, no llegará sola. Estará acompañada por las M1300GS y la M1000XR.

Mientras tanto, disfruten de las imágenes. La moto parece más que interesante.

***

 

6 respuestas

  1. Altísimo cañón a precio de F18. Con el corte de acceso a los dólares para los importadores, hablamos tranquilamente de 80 kilos de los verdes, billete. Increíble que si alguna vez llega esta moto, costará más de 10 millones de billetes de estanciero.

  2. Es un hermoso render pero hay que ver cuanto de todo eso pueden llevar al producto final. El colín es una locura y el basculante monobrazo trasero igual, pero lo mismo, veo complicado de llevar a la práctica esas piezas. Y lo peor de todo, ¿cuánto costará un service? :p Saludos.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados