Hasta el momento solo se ha mostrado una única moto en el evento de lanzamiento que Yamaha organizó para la prensa y concesionarios en Termas de Río Hondo para la fecha del MotoGP y no hemos visto más nada, pero también es entendible que los tiempos son más largos de lo que todos pensamos. Para que se den una idea, la moto que usaron para el lanzamiento de la Ténéré 700 en Santiago del Estero vino desde Brasil en avión como importación temporaria una semana antes, solo para poder contar con una unidad ese día.
Pero bueno, lo mejor está por venir dijo Mercado Libre y, si bien no tendremos acceso a esa información por algunas semanas más, todo indicaría que en algún momento del mes de mayo, la moto más esperada del mercado argentino por aquellos que la quieren y por todos los que no se la pueden comprar, finalmente tendrá su primer embarque llegando a nuestro territorio.
En su momento Yamaha Argentina informó un precio de USD 22.500 para la Ténéré 700 base y de USD 26.300 para la unidad con el pack Explorer Plus con prácticamente todos los accesorios que se le pueden poner a la moto.
Pero hay más, dijo el payaso, porque durante el mes de abril también ingresaron las primeras unidades de la MT07, que se sumará a la oferta de la marca para nuestro país, algo que Yamaha Argentina confirmó hoy a través de su cuenta oficial en Instagram. Más adelante se sumará la MT09, que también está confirmada para Argentina.
Así de a poco van llegando los modelos que volverán a poner a la marca japonesa en cartelera y le comenzarán a devolverle el brillo que uno de los fabricantes más importantes del mundo había dejado de tener en nuestro mercado, al menos desde el atractivo de su oferta de modelos. Durante los últimos años, salvo algunas apariciones puntuales, la marca en comercializó en argentina principalmente motos de 250 cc. o menos, sin nada para ofrecer a los usuarios de media y alta cilindrada.
Vienen tiempos más entretenidos para Yamaha, con el regreso de varios modelos que habían desaparecido, como MT07 y MT09, los modelos off-road que solo estuvieron disponibles a través del mercado gris, y con el desembarco de su moto más aclamada.
Tanto la MT07 como la Ténéré 700 ya figuran en la web oficial de la marca en Argentina. Por el lado de la naked, llega la última versión con el nuevo look minimalista de El Lado Oscuro de Japón, con un faro LED muy distintivo y una estética limpia. La moto llega ahora con una versión actualizada del famoso bicilíndrico CP2, con acelerador electrónico y dos mapas de potencia y control de tracción customizable, con un sistema de amplificación sonora para maximizar el sonido de la admisión y la experiencia del piloto, con suspensión regulable, con una pantalla TFT color de 5″ y nuevos controles en el manillar, con mejoras en la ergonomía y también en los frenos.
La nueva MT07 se ofrece en tres colores – azul, negro y una combinación de gris con celeste- y declara un peso en orden de marcha de 183 kilos con una capacidad del tanque de combustible de 14 litros. El precio oficial de la moto es de USD 16.400 y hay un detalle más que interesante por parte de la marca japonesa: informa el intervalo, el detalle del trabajo a realizar y los precios de los primeros servicios de esta moto para los 1000, 10.000, 20.000 y 30.000 kilómetros.
La Ténéré 700 por su parte llega en dos colores -azul y negro-, con un peso en orden de marcha de 205 kilos y un tanque de 16 litros e informa un valor, como dijimos antes, de USD 22.500 y 26.300 para la versión con el pack Explorer Plus.
***








14 respuestas
Y cuales son los precios del service?
Cambio de aceite y filtros, se los hacés vos, salvo el primero por la garantía. Cañon de moto, no falla nunca. ( Que fea la óptica delantera, se debe haber filtrado algún chino en el equipo de diseño).
1000KM ARS 231.800
10000KM ARS 271.500
20000KM ARS 416.150
30000KM ARS 271.500
Tenes bloqueada la web de Yamaha?
Hermosa moto, ojala se vendan muchas con solo verla en la calle sería un placer ni hablar de manejarla
si alguien la paga 16.400 le entrego el rosquete, con eso les digo todo.
mmmmmmmmmmm
Y cuanto querés que salga, si por una CF 800 NK piden lo mismo o más. Y la 800 NK no tiene ni para arrancar al lado de esta.
es todo lo contrario mi comentario, imposible conseguir ese precio. seguro va a estar mucho mas cara
Hay gente mala que comenta que eso ya sucedio y por el valor de una Motomel Skua….
Me encanta esta moto y mas como suena… me gusta la vuelta de rosca q le hicieron al diseño, raro… bien de comic Japonés esa óptica.
16.5k el precio… lo mismo que la NK800. No hay mucho que hablar.
El mismo tema de siempre, no se discute la cantidad o calidad de motos que entran, todas son bienvenidas según el presupuesto que tenga cada uno, pero no logro aceptar los precios, por la T7 en Brasil piden 12800 US$, vamos seamos buenos, a 22 lucas no se debería lanzar siquiera. Hay q replantear que esta pasando que no podemos ser competitivos importando, decepción total…
Tranquilo pronto los van a acomodar los precios! si es que las quieren traer para vender!, ahora si es para exposición con esos valores es otra cosa. Tenere 700 como mucho U$S 18.000.- y la T07 U$S 13.000.- las otras marcas van a tener que bajar al valor real..ej : CF 800 MT explorer A ESOS VALORES!! CON MOTOS COMO MORBIDELLI T1002VX a 18.900.000..- vs 22.200.000.-??? El problema se va a dar con las motos usadas que van a bajar de acuerdo a la necesidad o ansiedad que tenga el dueño de subirse a la nueva linea. hoy la marca bmw tiene un gran dilema con los usuarios de gs los modelos 2020 o 2018 con 5 años quieren la nueva y pretenden cambiar con un 20% sus motos pero la realidad la lógica gana por que son motos que requieren servicio y mantenimiento obligatorio anual por su tecnología. motos con 50.000 km linea vieja pagar 20% del valor de una okm con garantia…..SOLO EN LA FICCIÓN pero el que decide es el propietario la realidad o la ficción.
Los empresarios en nuestro país están acostumbrado a vender poco y ganar mucho, van a traer pocas va a haber mucha demanda y sobreprecios, nadie quiere cambiar el status quo, es un oligopolio, no hay competencia.
Honda va a traer solo 60 motos en el primer embarque de la CB350 Hness, que pensas que va a pasar con el precio, lo mismo que con NX500 y la Africa Twin.
Realmente no se si es triste o gracioso, de donde sacan las motos linea vieja para traer a nuestro pais? es el modelo mas basico, unica opcion y linea vieja, vale 10 mil dolares en el mundo, hasta cuando va a seguir esta historieta? En los paises vecinos presentan lo ultimo a mitad de precio, teoricamente bajaron los impuestos y seguimos con los precios ridiculos, es reiterativo el post pero no tiene explicacion, esta moto entra despues de todas las quitas y bajas de aranceles.
ahora falta honda que publique los precios de las africa twin que en enero las lanzo en todos los stand y pagina una moto que parecer no le bajaron ningun impuesto ni pais, ni aranceles de importacion, ni cepo ni nada……!aumento mas que en diciembre 2024 según mercado libre oficialmente en las concesionarias no sabian nada ….!solo dicen que en junio ingresan y el precio no emiten sonido…..!se hacen los que no saben…..!sera si algun gil paga …lo paga y no digamos nada ?