Varg EX: Stark da un paso hacia adelante y presenta su enduro homologada para la calle

El mundo de la movilidad eléctrica tiene varias aristas, todos en una carrera por lograr vencer los desafíos que los usos y costumbres de los motociclistas y las necesidades de infraestructura le van poniendo en el camino. En el camino algunos van teniendo más éxito que otros, y dentro del amplio espectro de proyectos que se perfilan bajo esta tecnología hay algunos que se van cortando y despegando del pelotón.

En la mayoría de los casos hay una coincidencia no menor entre aquellos que están un paso adelante del resto, y tiene que ver con la inversión en el desarrollo de tecnología propia.

Stark Future es cláramente una de esas marcas que se ha despegado del pelotón y uno de los primeros en enfocarse en un segmento con mucho potencial como es el del motocross y el enduro. Desde la caída de Alta Motors, quizás una marca a la que le faltó un poco de timing, Stark Future se ha mostrado como la más evolucionada de todas y la primera en tocar las puertas de la alta competencia en distintas categorías de la FIM, donde hay una puja de intereses enorme, logrando que para 2026, por ejemplo, se inaugure una categoría eléctrica dentro del MXGP.

La marca sueca, radicada en Barcelona por cuestiones estratégicas, llegó a nuestro mercado hace apenas un mes y, a pesar de su mecánica tan silenciosa, está haciendo mucho ruido entre los amantes de las motos off-road pura sangre, tanto para el enduro como para el motocross, con la llegada de las Varg MX y Enduro. Moto con la que pudimos tener un contacto más que interesante durante su lanzamiento y que esperamos volver a probar durante enero en la costa argentina.

Pero mientras, tanto, a nivel global, la marca acaba de dar otro paso en la dirección correcta, sobre todo para muchos países donde las actividades de enduro y motocross han recibido sanciones, suspensiones y hasta prohibiciones en determinadas zonas por cuestiones de contaminación sonora y ruidos molestos en zonas urbanas. Por suerte no es algo que nos afecte a nosotros por ahora.

La nueva Stark Varg EX es una moto de enduro completamente homologada para circular en la calle, y gracias a sus múltiples mapas de potencia, incluso es apta para las licencias A1 y hasta licencia de auto en algunos países del mercado europeo -Francia, Italia, España y Portugal-, con lo que se le abren un montón de posibilidades y volúmen de mercado a la marca liderada por Anton Wass, su fundador y CEO.

Obviamente lo que hace a esta moto road legal no es nada más, ni nada menos, que el hecho de que venga con luces, giros y porta patente, pero al enfocarse en un producto dual sport, con el que se puede ir al banco a depositar un cheque antes de encarar los senderos y las trepadas, modificaron la rigidez del chasis que desarrollaron para la MX, haciéndola una máquina mucho más maniobrable y cómoda de usar.

Pero vale la pena pegarle una mirada a la piña de comandos, desarrollada 100% por la marca, resistente al agua y totalmente confeccionada en aluminio, donde se alojan los comandos de las luces, giros, bocina, encendido y los botones para el cambio de mapas. Toda una obra de arte.

Nuevo smartphone instrumental, más resistente y con un mejor sistema de anclaje. Una batería más grande, de 7.2 kWh, que promete a la mayoría de los pilotos quedarse sin físico antes de quedarse sin carga, con una autonomía de hasta 6 horas y un tiempo de recarga completa de 2 horas. Nuevo manillar con ruteo de cableado interno, y ahora con la posibilidad de pedir la moto con tres configuraciones distintas de suspensiones y también cubiertas con cámara o equipadas con mousse.

***

***

17 respuestas

    1. Te anoto para el próximo test ride de esta moto…y después de probarla me contas.
      Siempre podes no comprártela, siempre podes elegir una moto con motor de combustión interna y caja manual.

      Pero no le tengan miedo a lo nuevo, no los va a morder. Bueno, capaz si, capaz se quieren hacer los Toni Cairoli y la moto les pega un buen susto.

    1. Te revienta la bateria cuando la estas cargando. Se te prende fuego solita en el garage y te quedas si casa. O se te incendia cuando la usas y con suerte zafás.
      Le falta todavia un par de años al desarrollo de las electricas. La tecnologia que utilizan es muy peligrosa.
      Y además no le podes poner un Akra !

  1. Me encantaría tener una lastima el precio tan alto. Me parece una moto fantástica y con las prestaciones que tiene ufff de locos. Es mas o menos como le paso a la Amarok vieja con la nueva al principio no la queria nadie pero con los días y meses las van comprando y de a poco gusta mas. Creo con esta moto v a pasar lo mismo acuérdense. vamos a caer todos ahí en un par de añitos a mas tardar cuando ajusten y bajen los precios.

  2. 12mil euros por esta licuadora.
    A ver… voy intentar compartir algo que vengo hablando con mucha gente q viven las motos desde adentro…. las motos eléctricas o mejor dicho la movilidad eléctrica funciona cuando vendes un producto “económico”, sin problemas, que te lleva del punto A al B en la ciudad y listo. No le pidan mas gente…. Hay una “new wave” de querer meter lo eléctrico en todos lados y no va, menos en el mundo de la motocross que es VICERAL completamente, por favor. Una moto de carreras, entra por otro lado…. la ves y ya te late el corazón, te acercas y sentís el olor a nafta en el ambiente, te tiembla el pecho cuando ves que salen acelerando al corte y sentís que ese pistón te sacude el cuore a mas no poder, cada sonido con su impronta y así puedo estar con un largo etc…
    Esto no tiene nada de eso, si me van a decir que tiene torque…. si una escalera mecánica también tiene torque.

    Al que le gustan los fierros, me van a entender.

  3. Así es Nico, están tratando de meter lo eléctrico por todos lados. Fijate que en el caso de los autos las terminales ya están reculando, se dieron cuenta que la aceptación no fué la que estimaron( En europa las ventas bajaron 2 puntos respecto al año anterior y no llegan al 12% de los patentamientos). De hecho patearon para mas adelante todas las prohibiciones a los motores de combustión.
    Por la presión alemana ya podrán seguir vendiéndose mas allá de 2035. Las normas Euro7 las patearon al 2030.
    Basta con googlear “Así es Nico, están tratando de meter lo eléctrico por todos lados. Fijate que en el caso de los autos las terminales ya están reculando, se dieron cuenta que la aceptación no fué la que estimaron( En europa las ventas bajaron 2 puntos respecto al año anterior y no llegan al 12% de los patentamientos). De hecho patearon para mas adelante todas las prohibiciones a los motores de combustión.
    Por la presión alemana ya podrán seguir vendiéndose mas allá de 2035. Las normas Euro7 las patearon al 2030.
    Con las motos va a pasar lo mismo, salvo como bien decís con los scooters y similares.
    Basta con googlear “Europa da marcha atras con la movilidad electrica” para tener un panorama de como está la situación.
    Con las motos va a pasar lo mismo, salvo como bien decís con los scooters y similares.
    Estas Varg de cross son interesantes pero no van a mover el amperímetro (jejej) en el mundillo del motocross.
    Aquí hay varios que están fascinados con el torque y el torque y el torque… Siendo esa una característica de cualquier motor eléctrico. Es importante? Si! Pero es solo uno de los factores que hacen a la vivencia del motociclismo. Faltan los mas importantes: Sonido, olores, vibraciones y muchas cosas más que solo te puede transmitir una moto a explosión.( Bueno, las eléctricas cada dos por tres también explotan!).

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados