Los efectos de las modificaciones de los impuestos internos van a seguir manifestándose a lo largo del año. Se mueve el precio de una moto, que afecta a otra y reacciona en consecuencia. La competencia acusa el recibo y toma medidas al respecto para no quedar afuera de mercado, y así se van acomodando lo melones en el camión. Las motos de arriba bajan, ejercen presión sobre las del medio que también bajan, y estas últimas hacen lo propio con las de más abajo, que tienen que adecuarse al nuevo escenario.
Sin dudas la primera en pegar fuerte fue la Africa Twin de Honda, cuyo precio bajó sensiblemente y, dicen, todavía le queda tela por cortar. Y de a poquito se fueron moviendo otras piezas a modo de reacción.
Hace unas horas tuvimos una charla con nuestros amigos de Husqvarna Pilar, quienes nos informaron que con la llegada de marzo la marca sueca acomodó el precio de su buque insignia, la Norden 901. El último precio que conocíamos de esta auténtica adventure trail de Husqvarna, la moto que inauguró el motor de 889 cc. dentro del grupo KTM para nuestro mercado, era de USD 29.600, valor que ya había bajado de los USD 34.000 sobre el final del año pasado.
A partir del 1 de marzo, el nuevo precio es de USD 24.800 para esta moto con una potencia declarada de 105 caballos de potencia a 8.000 rpm y 100 Nm de torque a 6.500 rpm. Tuco de sobra para encarar todo tipo de caminos y buena velocidad en ruta, y un conjunto de chasis y suspensiones que la hacen una moto super apta para la aventura, con un agregado que no se consigue en todas las motos: la posición de manejo es simplemente perfecta.
El mercado se sigue moviendo tras las modificaciones de los últimos meses en el plano económico e impositivo, y la Norden 901 de Husqvarna es otro modelo que se adecúa a las nuevas condicones. Y no solo eso, sino que la moto además cuenta con financiación entregando un anticipo y el saldo en cuotas a medida de las necesidades el cliente.
No se trata de una financiación por parte de la marca, sino una propuesta de Husqvarna Pilar, a quienes les agradecemos por la información. Hay un demo disponible para aquellos que quieran ir a conocerla más en detalle y probarla para sacarse todas las dudas.
***







50 respuestas
Hermosísima moto.
Invendible también.
Si ganara el Quini o el Loto esta seria una de las tantas motos que me compraria, para que, no lo se, solo porque me llovio guita, despues veo que hago. Creo que defino con este comentario el publico que se compraria en Argentina esta moto, guita facil diria el chino.
No tendría que andar por 25, 26 el Africa también? El base, sin grandes lujos.
Dice Honda que mientras le sigan diciendo EL AFRICA no piensan bajar ni un centavo. Pensaban llevarla a 26, pero necesita que dejen de decirle EL AFRICA.
Jajajajaja, nunca me di cuenta de la burrada que escribía.
Jajajaj, tal cual!!, Soy breve, me voy a ver el Kawa.
Muy buen precio…..si no me equivoco similar a una Tuareg 660 y mas barata que la V Storm 800. Es hermosa la moto…
No es por la baja de impuestos, se les están oxidando en los galpones.
Ahora bien, que fea sensación que debe ser darle start y que te arranque en un cilindro, haciendo feos ruidos raros, hasta que se normaliza entre los 10 y los 60seg.. Una moto que vale una montaña de plata y que pertenece al selecto grupete llamado”premium”.
KTM y Husqvarna se llamaron a silencio ante el reclamo de los usuarios, parece que no le encuentran la vuelta.
En fin… Cosas que en una AT nunca te van a pasar.
“ayy hace ruido feo la moto”
En la r1200gs, si no parece que se le salio una biela al motor y esta a punto de estallar, es que esta andando mal.
Ahora si !! Dame dos !
¿La segunda es para tener los repuestos a mano para la primera? (broma)
Qué linda moto, ojalá pueda ser mí próxima moto. Además los chicos de Pilar son buena gente… por ahora solo pide comprar en el local de al lado.
Esta moto tenia todo para ser la lider del segmento, para mi es la mas linda trail que vi en mucho tiempo, como la pifio KTM con este modelo, no entiendo como se les pudo escapar esos problemas básicos que tiene (excepto el del árbol de levas con estos mototres que en una de las cosas que influyo mucho en la percepción de calidad de la marca), en la pruebas previas al lanzamiento del modelo se podían detectar a tiempo.
Nunca vi una en la calle.
Estas son del modelo nuevo en el que corrigieron varias cosas o corresponden al anterior, alguien sabe ?
3 ancianos de Nordelta festejan esta rebaja.
Pronto las veremos en las parrillas de Uribelarrea, para lo que han sido diseñadas.
Que grande los Suecos diseñando motos parrilleras, esa no la tenía che.
Ahora… Está bien que el motor KTM no sea precisamente un ejemplo de confiabilidad, pero no le ponés una ficha a que lleguen un poco más lejos? Tal vez hasta Trenque Lauquen? Le bajaste mucho la vara con Uribelarrea.
Ahh, y te comento que a los “ancianos” de Nordelta no se les mueve el bigote por usd5000 de más o de menos.
Que moto tenés ídolo?
No se la venden a nadie. La rebaja es una tomada de pelo. Ni acusaron recibo de la eliminación del impuesto país, ni de la rebaja de aranceles del 35 al 20% para CBU ni de impuestos internos. Lo que acusan es que no se la venden a nadie. Ni calienta puños trae esa cosa. Hasta que no liberen la importación estamos fritos con estos buitres.
Cuando apareció la moto, costaba 39 mil dólares ( estoy casi seguro)
Esa moto usada,hoy con 30 mil km y un par de rayones…. cuánto vale?? 18 mil? 17?
Es para unos pocos comerse 20 mil dólares en 3 años . Son 700 mil pesos mensuales……
yo la fui a ver a la agencia y valia 39 mil dolares
De chiquilin te miraba de afuera, como esas cosas que nunca se alcanzan…
muy linda pero invendible. ni que la bajen otros 5k mas creo que se vende.
Tengo la suerte de tener varias motos, y de viajar bastante. No soy un anciano que va a Carlos keen y si lo fuera no vería mucho problema en eso. Y una de esas motos es una NORDEN 901
Ya tengo 30000 km de todo tipo de viajes, Córdoba 2 veces, chile, la Rioja. La posición de manejo, el asiento, la postura ( mido 1.9) no hay moto que me quede mejor. Problemas que tuve ?
El embrague ( mitad mi culpa, mitad creo yo la calidad ) murió a los 15 mil en un fin de semana que le dí mucho barro sin cubiertas de taco)
Fallo el sensor de crucero ( se ensucian con facilidad los contactos)
Y la última en un viaje cruce varios cruces de rio ( agua de esa que te llega al casco) y me apareció una falla de motor que no perdía rendimiento pero ahora está en el servici. Veremos qué es.
No soy kiriam mirabet pero tengo que decir que las castigo a las motos porque disfruto de una moto que va a buen ritmo cuando el camino está roto, y no veo que se vaya a desarmar.
Mariano, que la moto es linda,no cabe duda. Pero si tuviste la suerte de tener muchas motos, sabrás que un embrague a los 15 mil km es un punto flojisimo.
Buenísima tú sinceridad. Yo no compraría una moto con esa referencia.( Salvo que me digas que le hiciste lo mismo a una klr,a una Africa,una Vstrom….y a una GS)
Claro, lo tengo claro, pero decidí cambiarle el embrague y seguir disfrutandola cada vez que me subo…Hace poco vendí una klr de las nuevas. La tuve apenas 10mil km…no sé rompió nada. Solo las cubiertas con las que viene son una vergüenza….pero la verdad es que te subis a una moto de muy buenas prestaciones y ciclística y ya es difícil ir para atrás el ese sentido. La norden sin dudas es eso. Me gustaría que no se rompa nada? Sin duda….pero la moto la disfruto a cada momento. También tengo una nc 750x….ya no la uso….lenta de arriba, le cuesta doblar el freno es propio de una moto barata….y es honda…..tengo 43 años más de 250 mil km de todo tipo de motos…. La verdad que hoy la que elijas la pagas una vez….pero la disfrutas o la padeces todos los días que te subis
Cada uno que se compre lo que puede o quiere, pero no perdamos de foco que son para disfrutarlas. Está el que disfruta que no se rompa, el que disfruta que sea linda, el que disfruta que la pago a re buen precio. Está en uno. saludos!!
Tenes algun laburito para mi Mariano?
puedo hacer cualquier cosa no sexual
Entonces tantas ganas de gozar con las motos no tenes jajaja
Tengo una pyme con 50 empleados, me falta gente para control de calidad, instaciones en obra, y la oficina tecnica. mándame tu cv !
pasame mail q capaz te sirvo pa algo
Es como comentas Mariano, las motos son para disfrutarlas, soy de viajar mucho y meterme por caminos complicados a veces mas de lo que debería, ya no soy joven, el año pasado cuando cambie la moto tuve en consideración la Norden, me la dejaban a muy buen precio, pero estuve averiguando y me tiro para atrás el tema del calor en las piernas en verano, las vibraciones del manillar, problemas con la suspensión trasera que los usuarios comentaban, sobre todo el tema del árbol de levas y que la ensambla Simpa.
Hago muchos kilómetros al año y a veces estoy en lugares en donde si la moto tiene un problema se complica mucho trasladarla o conseguir a alguien que la arregle, si es un tema complicado.
Tambíen probe un tiempo, por el tema del peso, una moto mas chica, Versys 300 que era excelente, se banca todo, pero no me adapte sobre todo en ruta en largas distancias y en caminos muy complicados siempre hacia tope adelante cuando quería apurar un poco y volví a una mas grande y pesada, mientras la pueda levantar cuando me caiga voy a seguir así, afortunadamente están apareciendo mas opciones aunque a precios de locos pero creo que esto en algún momento se acomodara.
El calor en las piernas ni te cuento cuando tuve la klr, parecía una de esas pistolas de calor en la pierna izq. Si vas con pantalón de moto, ni te enteras del calor en la pierna.
Vibraciones en el manillar y problema en la suspensión trasera nose dónde lo habrás leído. No tuve esos problemas. Cómo tampoco lo que dicen del árbol de levas por ahora. Me agarro los dos huevos por las dudas.
Es muy cierto lo del disfrute, hay que usarlas, darles rosca y mimarlas a la vez. Todo se puede arreglar, repintar, etc. Me costó tiempo asimilarlo, me gustaba tenerlas completamente impolutas.
Pd: Honda nc750x es la moto más aburrida que el dinero puede comprar
Las Africa Twin …..que tema!!! es un misterio honda argentina solo muestra la moto en los stand y no informa el precio actual …si una referencia del precio de diciembre 2024 ademas a los concesionarios que pregunte parecerían de otra marca, una desinformación total de parte de una marca de producto que publican ! En otros modelos de esta marca no pasa lo mismo Ej: en la versión de TORNADO, WAVE, NAVI si lo publican, se ve que es el interes real de ser transparentes en ventas.
Yo creo que el dialogo entre concesionarios y Honda Argentina debe ser asi:
Concesionario: buenos dias, cual es el precio al que sugieren vender la Africa Twin?
Honda Argentina: el maximo que puedas desplumar a los que entren a preguntar. Y si no agarra viaje, vamos bajando…
Y no solo Honda.
Celebro que bajen los precios, pero, aún queda mucha tela por cortar. Entre eliminación de Impuesto país, baja de aranceles de importación, y baja/eliminacion de impuestos internos, 5.000usd sobre 30.000usd no es nada. No hay que convalidar estos precios.
Excelente comentario Mariano, y resaltó lo que decis sobre la Nc750x, tuve más de 50 motos en mi vida, la gran mayoría de ellas japonesas, y en varios aspectos algunas dejaban bastante que desear en algunos ítem, lo que pasa hoy en día con los chinos paso en los 70 con los autos japoneses en EEUU, fue un tsunami difícil de parar, los chinos entendieron que no podían fabricarlo todo, y resolvieron diseñar en Europa y los componentes críticos de la moto, electrónica, frenos, barrales etc. lo tercerizaron con las mejores marcas, el resultado está a la vista, y volviendo a lo que comentaba Mariano, sólo un usuario como el puede, con el uso intensivo que le da, testear bien una moto, el otro 80% de los mortales, le dan un uso distinto o más tranqui.
Literalmente, una moto para toda la vida….
…porque no se la vendes a nadie.
La compré en julio del 24 a este mismo precio. Terrible moto, cero problemas y muy divertida. Si es invendible no se y no me interesa, me gusta y la voy a seguir disfrutando.
Buenas noches. Tengo la suerte de tener una Norden 2024, hoy con 12.000 km. Pude probarla muy bien en tres viajes, ripio, calor, frío. Lo que puedo comentar es lo siguiente:
Si bien no soy un usuario pro. Vengo de varias motos y unos cuantos km. Me gusta mucho viajar, con amigos y con mi esposa también, o sea, pude probarla cansadísima también.
De chile traje el parabrisas original Explorer y los calienta puños, cómo así también el caballete central, considero q es lo que necesito además de lo que trae la moto.
Muy lindo motor, potente, divertido. Muy buena autonomía, protección aerodinámica, posición de manejo y bajo centro de gravedad. Una moto fácil de usar, tiene muy buen ritmo y es ideal para viajar largos trayectos.
No me gusta el arranque en frío, vengo de tres Triumph, dos Kawa. La serenidad no es el ADN de éstos motores.
Con respecto a la temperatura, las Triumph calentaban el doble, suspensión excelente, frenos muy bien. Solucioné el tema del arranque cargando sólo NAFTA súper axxion o Shell.
Creo que en todas las motos se pierde y se gana algo, me divierto mucho más que con otras motos que tuve. Por la reventa, me enseñaron mis amigos que todo se vende.
Hay que ser respetuoso y abierto de mente, cada uno compra lo que puede, lo que le gusta o tal vez va probando en el camino. Chinas, japonesas, de aventura, no tanto. Todas tienen algo bueno y algo en lo que pierden.
Es un gran producto la moto, lo digo desde mi experiencia y con todo respeto.
Saludos, ojalá les sirva.
Mp, muy bueno tu aporte. Ahora no entiendo lo que contás. Que solucionaste lo del arranque (cual era el problema?) utilizando Axxion o Shell. Que diferencia sustancial pueden tener respecto a YPF? No serÍa la estación de servicio la problemática? Saludos.
La respuesta es simple: todo lo que viene de afuera siempre nos va a parecer mejor.
Solo voy a opinar que es una moto con un diseño hermoso, del resto no tengo experiencia, pero por ser KTM como están las cosas hoy el precio se pone un poco más competitivo para lo que ofrece.
De lo poco que se puede destacar de esta moto es el diseño, encima algo totalmente subjetivo…
Que exista cierta defensa de los usuarios es lógico también, una moto que se llego a pedir (y seguramente pagar) en algún caso casi 40k. Llena de problemas, que hoy es difícil vender, que la marca fue bajando a medida que se convertía en un clavo, y que por cuestiones “impositivas” baja un extra de 5k mas. No es lo mismo una depreciación de 5k euros en Italia, que 20k dolares en argentina.
Hola SCADESING, cuándo decís que es entendible cierta defensa de los usuarios me siento tentado de responderte. En mi caso, soy usuario, no hago una defensa, conté cómo opino de la moto luego de haberla usado bastante y en diferentes circunstancias. A su vez conté que tuve ya varias motos y siempre uno compara con lo que usó o conoce, al menos es mi caso. Distinto sería basarse en comentarios, foros, etc etc
No creo sea una moto llena de problemas, tampoco un clavo. Por el contrario, si tuvieras la suerte de probarla estoy seguro que cambiarías de opinión.
Con respecto al precio, muchas motos se encuentran en la misma situación, ejemplo, una Triumph Tiger Aragón edition costaba 41.400 dólares billetes, hoy 30. No la bajaron por ser un clavo, al igual que una África, una cf moto 800 mt, una Aprilia Toareg, etc etc.
Sin dudas hay muchas opciones, distintos presupuestos, gustos . Cada uno elige.
Sólo me choca un poco cuándo leo sobre críticas de modelos o marcas en personas que jamás usaron o probaron el producto, sólo eso.
La moto ideal, perfecta, qué jamás se rompa, barata, mejor que todas las demás, no existe.
Sí existen muchos fanáticos, críticos, detractores, la verdad que no me suma.
Tuve 5 marcas de motos diferentes, no me caso con ninguna, me gusta probarlas a todas y si vivo varios años más voy a comprar tantas cómo pueda.
Saludos
Hola Jorge, cómo estás?
Mirá, siempre usé NAFTA premium y la moto no arrancaba bien La primera vez que le daba arranque en el día, luego totalmente normal.
Empecé a buscar y el problema se manifestaba en varios países, es un defecto del motor, su puesta a punto y la manera en que sensa en frío. Leí que recomendaban NAFTA de no más de 95 octanos y eso probé, nunca más tuve problemas. Con la única que falla igualmente es con súper YPF, axxion y Shell solucionaron la falla.
El problema en sí era que arrancaba en un cilindro y al rato pasaba a dos.
Después te puedo asegurar que le doy bien y nunca renegué con nada.
No me gusta que el motor no sea sereno cómo otras motos que tuve, pero ya lo sabía antes de comprarla, ktm es así.
Velocidad, aceleración, peso, temperatura, todo perfecto.
Lo que más me gusta es cómo la electrónica de ktm gestiona la tracción, es una cabra.
Saludos
Gracias por tu aclaración, siempre se aprende algo. Habia leido lo del arranque en un cilindro, no sabía que era tan sensible al tipo de combustible. La Norden realmente se vé magnífica y debe ser una gran moto como vos contás, pero yo con lo hinchabola que soy jamás la compraría solo sabiendo que a veces arranca así, jajaj.
Me pasa lo mismo, quizás sea la edad. Mi ultima moto fue una Monster 821 2020, cada vez que la queria usar, saltaba algo, y ese algo siempre se pagaba en billete.
En fin, menos electronica es mas felicidad, al menos para mí.
Hace tiempo leí un comentario de un ingeniero que explicaba básicamente el error que cometen mucho y es pensar que cargando nafta premium o de 98 octanos el vehículo va a funcionar mejor, hay que respetar lo que recomienda el fabricante porque este hombre explicaba que quizás con 98 octanos terminas perjudicando el motor porque no está calibrado para ese octanaje, espero te sirva MP, abrazo
A mí también me fallaba algunas veces a la mañana en la primera arrancada con determinda nafta. Shell y super y nunca más fallo.