Tekken 500X: La nueva adventure de RVM llega super equipada y con 38,5 lts de combustible

No debe ser fácil para una marca como RVM elegir de qué manera delinear su lineup. Cuando uno representa alguna marca esas decisiones son mucho más fáciles, la marca tiene determinado portafolio de productos y uno decide dentro de esos límites qué modelo traer y cuáles no en función del mercado, de los precios y, sobre todo, de las posibilidades de éxito de ese producto de acuerdo a las características de la plaza donde opera. Más o menos así.

Pero cuando uno tiene su propia marca, y trabaja con distintos proveedores que le fabrican, si bien las posibilidades de elección son bastante más amplias, me parece que el desafío es mucho mayor. Sobre todo en estos tiempos de productos muy atractivos por parte de los fabricantes más importantes del mundo en el segmento aventura de medio litro, que es donde están puestos la mayoría de los ojos por estos días.

Por eso el último lanzamiento de RVM nos parece tan importante, porque supo encontrar un hueco con una moto que no ofrece nadie y, fiel a su estilo, vuelve a ofrecer al mercado una moto pensada para sus clientes más fieles: los motoviajeros. Sí, esos que recorren el país de punta a punta, que dan la vuelta a la región, que se embarcan en un Ushuaia-Alaska como si fuera la cosa más normal del mundo. Bueno, la marca comandada por Roberto Vicente Martínez, está presentando en nuestro mercado la nueva Tekken 500X, una auténtica máquina de viajar.

Tampoco vamos a tapar el sol con la mano, ustedes están muy informados y se van a dar cuenta enseguida que esta Tekken 500X es la misma que en España se vende como Rieju Aventura 500. Y sus características son más que sobresalientes en términos de lo que ofrece para alguien que piensa en encarar la distancia sin mirar atrás. Empezando por sus dos tanques de combustible que le dan una capacidad de carga total e 38,5 litros de combustible, que no solo es un montón sino que además dejan la moto bastante balanceada en peso.

La ciclística es la de una adventure hecha y derecha, con una combinación de rodado 18″-21″, con suspensiones totalmente regulables de casi 200 mm de recorrido -suficiente para esta moto- y hasta amortiguador de dirección. Interesante para una moto que la mayoría de tiempo viaje cargada nivel Dios. Un detalle no menor, los barrales delanteros se pueden regular manualmente, sin necesidad de usar herramientas.

Las llantas diseñadas para resistir la máxima exigencia en el peor de los caminos, y vienen calzadas con neumáticos CST Ambro A4, los mismos que equipan a la CFMOTO 450MT. Un buen combo, digamos. La moto viene con pedales pivotantes, un detalle que en muchas motos tipo maxi trail se ven instalados como accesorios, y que permite adaptar la inclinación de los apoyos a la posición de la bota.

En cuanto a los frenos, cuenta con doble disco delantero de 280 mm con pinzas radiales de dos pistones y un disco trasero de 240 mm. El sistema ABS de doble canal es desconectable.

Según la marca, la moto viene con el faro delantero más potente de todo el segmento, la iluminación es full LED- y también con un detalle que no tiene ninguna otra moto en la categoría como equipamiento de serie: puños calefactables. Hablando del equipamiento, la Tekken 500X viene con un instrumental TFT de 7″ con la posibilidad de duplicar la pantalla del celular para contar con todas las funciones de navegación y conectividad.

Obviamente la Tekken 500X viene equipada con defensas, cubrepuños, cubrecarter y un protector para el radiador, y viene con las 3 maletas, lista para salir de viaje.

RVM informa un peso para su Tekken 500X de 177 kilos y de 190 kilos con todo el equipamiento ADV incluido -defensas, cubrepuños, cubre carter y protector de radiador-. La altura del asiento varía entre 840-850 mm dependiendo del seteo de la precarga.

Más allá de eso, estamos ante la primera moto del mercado capaz de ofrecer una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros con una carga completa, dependiendo de las circunstancias. Así la autonomía real de viaje sea de 700-800 kilómetros es verdaderamente una animalada.

Si bien no se ha publicado un precio oficial, desde los concesionarios de la marca estiman un valor cercano a los $14.500.000. La garantía es de 2 años.

***

38 respuestas

  1. Se apioló Martínez, esa moto es la HJ500-8 Dahaidao 500 que se presentó en China en 2021 y hasta hubo un artículo de Uds en Febrero del 2023 que comentaba el ingreso de una CKD desconociendo quien la trajo. Título… “Dahaidao 500, la falsa África Twin …”
    Entonces era RVM el que la importó en ese momento.

  2. En europa salió la actualización de la tekken 500 actual ( montana xr5 510) donde le agregaron pantalla tft , embrague antirebote y le aumentaron la cilindrada a 498 logrando un poco más de potencia. Se sabe si esas actualizaciones van a llegar a nuestro Mercado ?.

  3. En relación a la moto me parece un buen producto. Tiene el motor Loncin 500cc copia del Honda que ya está recontra probado. No me gustan muchos las gráficas que eligieron , tampoco me gusta que copien la barra horizontal debajo de la pantalla (símil África) , solo por copiarlo … ya que en esta moto no tiene ninguna funcionalidad. Las suspensiones y los frenos no tienen firma. Veremos cómo envejece , sin dudas esa autonomía es un golazo para los viajeros de largas distancias. Lo mejor de esta moto creo que está en el respaldo RVM … por el momento no hay otra marca china en argentina que se le aproxime en el post venta. Me saco el sombrero con Roberto.

    1. Coincido Mati, igual lo de la capacidad de combustible me parece una exageración, yo creo que al 99, 9% de los viajeros con 400km de autonomía, están mas que sobrados. ( Aparte del peso extra de casi 40kg, más bártulos varios, más acompañante, salís fácil con 130 / 140 kg extras! ). Eso si, con el tanque a full debe tener un buen aplomo en la ruta jejej.

  4. Cualquier parecido con la Africa Twin es pura casualidad :), la cantidad de modelos de motos chinas con este motor Loncin KE500 clon del Honda 500 es incalculable, es un motor muy probado y la moto esta muy bien lograda con peso contenido, salvo ese tramo de escape antes del silenciador.

    1. Coincido Kaiser, es como que se olvidaron de taparlo como en la Tekken 500, o mandarlo de otra forma, así queda feo, como algo sin terminar. Creo que esto y las gráficas son lo mas criticable de lo que se puede ver en las fotos. Sin dudas que debe ser un buen producto, con el plus estar representada por RVM, que te atiende muy bien y siempre busca solucionar cualquier inconveniente, no como la mayoria del resto de los importadores que se lavan las manos ni bien la venden.

  5. No hay información del motor? Cilindrada real, potencia, torque? En principio, suena genial, me gustaría saber más detalles del motor y que otras características tecnológicas tiene, como modos de conducción, parabrisas eléctrico, o cosas así… Ah, y ojalá salga un modelo en rojo!!!

      1. Si, menos el de la Voge 525 que es otro desarrollo. También es el mismo de la tekken 500 y el de la kove 500 que lanzaron hace unos días. Eso en nuestro Mercado … en otros países ese mismo motor está en otras tantas marcas. En general acá tienen más potencia porque no tienen la limitación del A2 que tienen en europa .

  6. Bienvenida la Dahaidao 500! No me gusta mucho el esquema de colores copiando a la Leyenda.
    Que locura la cantidad de motos China que están entrando y saliendo al mercado. Levantas una baldosa y sale una moto China, se ve que es un negocio rentable 😉

    1. Descartá ambas y comprate una Navi jaja. Hoy un intrépido subía con una roja al acceso oeste por la 28, no lo podia creer, que moto tan berreta por dios! Los plásticos colgando y parecia decolorada por el sol. Deberia estar prohibida en autopistas.

  7. Se la ve interesante. El diaeño me gusta y la moto promete mucho.
    Me gustaría conocer más detalles técnicos, ángulo de calado del cigüeñal, altura del asiento, alcance de la electrónica en el motor (pese a que no soy muy fanático de la electrónica en el motor), etc.
    Espero a verla personalemte.
    Felicitaciones a RVM.

  8. Me encanta! Al fin RVM se anima a traer rodado 21″. Siendo una marca enfocada en los motoviajeros era algo que estaba esperando para considerarla. Seria genial lograr una moto de configuración similar monocilindrica de al rededor de 250cc y 25cv (lo que la Xpulse en mi opinión no logro y Bajaj no se anima).
    Hoy en día, para el que no llega a una RE Himalayan 450, no tiene nada viajero, que se banque el peso del equipaje, viaje al menos a 100 /110 y tenga rueda de 21″ adelante por menos guita.
    Pd.: Yo tengo una Hima 411 y consideraría una 250 de prestaciones similares si tiene un precio lógicamente menor a la 450.

  9. Yo la comparo automáticamente con la CF 450 MT. La CF tiene suspensiones y frenos firmados, más electrónica, detalles como el parabrisas regulable, es más barata. La RVM más autonomía y “dicen” que mejor post venta.
    Difícil decisión.

  10. Un producto interesante, balanceado, y con algunos detalles innovadores respecto a la competencia.
    Los dos años de garantía están muy bien . El precio no esta mal, pero hay otras opciones chinas por ese precio también interesantes.

    Las graficas como comente en otro post sobre la marca, a mi entender sin dudas es un punto a mejorar y mucho.
    Independientemente si es muy “honda” o no el esquema, la silueta de la moto podría llevar algo mas atractivo.

  11. Se la ve linda, felicitaciones a Roberto y al equipo. Para ser sincero me gusta mas la línea de colores que eligieron en rieju sin tomar inspiración en colores de marca y modelo. Por lo que vi en comentarios y en redes veré de apurarme a encontrarle nueva casa a mi tekken 500 antes que la llegada de la 500x la deje sin precio jeje.
    la mejor para este modelo, ojalá venga mas cuidado que la tekken 500, que me dio muchas alegrías y podría haberme dado mas si el producto venía con mas amor y mas detalle en las revisiones. como siempre y como han dicho todos, el diferencial de la marca, te pongas de acuerdo o no es que Roberto siempre esta para escuchar y tratar de solucionar. y sí, se nota que aparte de empresario es motero.
    buenas rutas siempre

  12. Me encanta esta moto, solo a modo de crítica constructiva (en todos los modelos) mejoren las gráficas y traten de tener una coherencia en los colores, está todo muy ecléctico y mezclado, a nivel marketing les juega muy en contra a sus productos.
    Hay marcas malas con mejor diseño de plásticos y graficas que lamentablemente venden mejor solo x eso.
    RVM merece más esmero en este apartado para estar a la altura del producto que ofrecen

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados