Marca y piloto británicos buscarán batir el récord mundial en dar la vuelta al mundo en 19 días. La marca vigente data del 2002.
Marca y piloto británicos buscarán batir el récord mundial en dar la vuelta al mundo en 19 días. La marca vigente data del 2002.
La N250 de Bajaj llegó hace menos de dos años a nuestro mercado, pero en los últimos días se actualizó a su última versión que llega mucho más equipada y con todo lo que el mercado le reclamaba.
La menor de las GS, que se presentará a nivel global este año, parece que también ofrecería una versión con el sistema ASA que inauguró la R1300GS Adventure.
La publicación de la resolución 271/2025 en el Boletín Oficial presentó una oportunidad más que interesante que muchos venían reclamando desde hace años, y también un mar de dudas e incógnitas.
Para hacer la prueba de dos auténticas motos de disfrute, nos lookeamos y nos dejamos asistir por la gente de Moto Morini Pilar. El resultado de haber vivido la experiencia de viajar en las Calibro se las contamos en esta prueba.
Tal parece que la moda de las motos retro no está cerca de terminarse y Suzuki suma una linda jugadora al segmento con las nuevas GSX-8T y GSX-8TT
10 respuestas
Same same, but different…
but still same
Solo para entendidos
Lo dije antes y lo repito: si esta moto no bajo unos cuantos kilos y le metieron un sobrealimentador para llegar cerca de los 300hp y competirle a la H2R, no se la van a vender a nadie… Compro una GSX-R1000 y listo.
no estas comprando una moto nueva… el que compra hayabusa esta llevandose consigo una leyenda de la historia de las motos.
Si me van a vender lo mismo que antes, con unas luces led y tablero cambiado, me compro una de primera generacion que tiene mas “leyenda” encima…
No todo es ir a fondo y andar a 350kms por hora!! quien anda???? desde la primer hayabi hasta 2021 ha corrido demasiada agua por debajo del puente!
Claro que no todo es ir a fondo, pero con ese criterio ninguna moto que supere los limites legales de una autopista seria necesaria. Yo veo a la Hayabusa como lo top de Suzuki, “state of the art” como le dicen… si es lo mismo que antes con luces led pero no se actualiza en potencia y peso (innecesarios para la calle, estamos de acuerdo) se queda atras incluso de motos naked con mas potencia que la Suzuki. Y quien compra una Hayabusa la compra porque quiere tener lo mejor… para que despues una streetfighter tenga mejores numeros? 🙁
Para mí viene más delgada, con menos peso y algo más potente que la última versión, como si hubiese ido a la nutricionista.
7 CV menos que la anterior, 5 Nm menos que la anterior, apenas 2 kg menos… es un chiste.