Luego de 12 meses, desde el inicio de la crisis en la marca austríaca, la actividad volvió a la normalidad y los de Mattighofen pudieron lanzar su supersport desarrollada junto al equipo de MotoGP.
Luego de 12 meses, desde el inicio de la crisis en la marca austríaca, la actividad volvió a la normalidad y los de Mattighofen pudieron lanzar su supersport desarrollada junto al equipo de MotoGP.
Acá en China, donde estamos ahora, se refieren a este modelo como la moto de moda. Nosotros pudimos probarla antes de partir y ahora los sacamos a dar una vuelta.
El Grupo Keeway tuvo la primera edición de su Morbidelli Days y la marca italiana es su gran apuesta a futuro. En menos de un año desde su renacimiento ya inauguró su nueva fábrica y abrió su centro de diseño en Europa.
Mientras en Argentina la marca está realizando el lanzamiento para la prensa desde Cafayate, nosotros tuvimos la oportunidad de probarla unos días antes para poder contarles nuestras impresiones sobre lo que, hasta ahora, nos parece el mejor producto de la marca desde su desembarco en nuestro mercado.
La expo a cielo abierto organizada por Enduro Park Argentina duplicó la convocatoria de la primera edición, a pesar de que el clima permitió una única jornada, y continúa afianzándose como uno de los eventos más importantes del calendario.
Una de las marcas de mayor crecimiento de los últimos años y de las más prometedoras para el mundo adventure y off-road finalmente desembarcó en nuestro mercado con un lienup muy interesante.
10 respuestas
Same same, but different…
but still same
Solo para entendidos
Lo dije antes y lo repito: si esta moto no bajo unos cuantos kilos y le metieron un sobrealimentador para llegar cerca de los 300hp y competirle a la H2R, no se la van a vender a nadie… Compro una GSX-R1000 y listo.
no estas comprando una moto nueva… el que compra hayabusa esta llevandose consigo una leyenda de la historia de las motos.
Si me van a vender lo mismo que antes, con unas luces led y tablero cambiado, me compro una de primera generacion que tiene mas “leyenda” encima…
No todo es ir a fondo y andar a 350kms por hora!! quien anda???? desde la primer hayabi hasta 2021 ha corrido demasiada agua por debajo del puente!
Claro que no todo es ir a fondo, pero con ese criterio ninguna moto que supere los limites legales de una autopista seria necesaria. Yo veo a la Hayabusa como lo top de Suzuki, “state of the art” como le dicen… si es lo mismo que antes con luces led pero no se actualiza en potencia y peso (innecesarios para la calle, estamos de acuerdo) se queda atras incluso de motos naked con mas potencia que la Suzuki. Y quien compra una Hayabusa la compra porque quiere tener lo mejor… para que despues una streetfighter tenga mejores numeros? 🙁
Para mí viene más delgada, con menos peso y algo más potente que la última versión, como si hubiese ido a la nutricionista.
7 CV menos que la anterior, 5 Nm menos que la anterior, apenas 2 kg menos… es un chiste.