Royal Enfield Academy: La experiencia de una Royal en el autódromo.

Hay muchos tipos de experiencias que se pueden tener en una moto: viajar, moverse por la ciudad, salir con amigos, meterse en un camino de barro, o bien experimentar la velocidad, una de las experiencias más difíciles de concretar si uno quiere hacerlo de manera segura. La Royal Enfield Academy es sin dudas una gran forma de tener una sensación de estas características y a la que los usuarios de la marca pueden acceder, un día completo, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.

La participación incluye un curso inicial guiado en un circuito más técnico y en el que se desarrolla menor velocidad, junto con ejercicios para refinar la técnica y, por último, la incursión al denominado circuito 8, muy similar al que se corre en el Campeonato de velocidad argentino.

Hablando un poco de la experiencia y de nuestra Interceptor 650, fue la primera vez que pudimos poner realmente a prueba esta moto en un circuito y se hace evidente el excelente trabajo realizado en Inglaterra por Harris Performance, una compañía con mucha historia en el desarrollo de cuadros y productos de competición para motos. Compañía que fue adquirida por Royal Enfield -en realidad por Eicher Motors- con el fin de desarrollar el chasis de las Interceptor y Continental GT.

Si bien es una moto pensada para la calle, el conjunto de suspensiones, las geometrías elegidas, frenos y cubiertas se traducen en una ciclística que inspira mucha confianza. En la Interceptor queda claro que la limitante es la altura de los pedalines y la presencia del caballete central, cosas que se resuelven en la Continental GT.

Más allá de eso, la moto resultó ser una gran compañera en esta experiencia y sólo nos dejó la duda de cómo sería una categoría monomarca con una grilla llena de Continental GT.

Queremos agradecer a Royal Enfield Argentina por la invitación, a Marcelo Oso Marsán por la impecable organización y al gran Ariel Buba Ramírez por ocuparse de la seguridad en la pista y ayudar con algunos tips de conducción deportiva. Y, también gracias a Diego Abella por las fotos arriba de la moto.

Sin mucho más que agregar les dejamos el video donde nos van a poder ver exprimiendo nuestra Interceptor 650 al máximo.

12 respuestas

  1. Donde dice “muy similar al que se corre en el mundial de velocidad argentino”, deberia ser Campeonato de velocidad argentino.

    Igual en el 6 los vi girar a Mick Doohan, Max Biaggi, Alex Criville, Valentino Rossi (en 250cc)contra nuestro Sebastian Porto alla por 1999.
    Es hermoso el trazado 6 y el 8 lastima que esta bastante roto.

    La Royal va bien pero se nota que las suspensiones son para pasear. En la salida de Reutemann y en Ascari se ve como se bambolea, si fueses mas fuerte es palo seguro y hasta en la UNO, se ve que se mueve.

    El Oso y Buba, 2 tipazos!

    Cuando quieran hacer un comparativo entre una moto para pasear y la misma moto armada para correr chiflen.

    1. La moto es de paseo, claramente en la pista flaquea, pero ese flaqueo también la hace divertida. Una vez un conocido músico me dijo ”esa marca no me gusta, suena demasiado perfecta” y es algo que me quedó. El placer de manejar algo rústico es único, y esta moto tiene un muy buen balance entre confort diario y aptitud en el circuito.
      (corregido lo de mundial, totalmente de acuerdo jaja)

  2. Con estas temperaturas salir a circuito donde se acelera a tope y no necesariamente en los cambios mas altos, donde las altas velocidades son por un ratito y luego curvas y así…circuito en fin, en una moto enfriada a aire es para juntarla con cuchara.

    1. No se de donde lo sacaste pero ese día no hizo calor, yo estuve con mi royal y le despegue las insignias de royal el piloto motoblog de la pasada que le hice…jajajaj, fuera de broma la moto se comporta de 10, esta claro que no es una moto de pista, pero se la aguanto super bien. En cuanto a los tiempos no es la flecha, es el indio. buba nos podía sacar 15 o mas segundo por vuelta si se lo tomaba enserio. Y otra cosa es que a pesar de ser motos hermanas la continental por posición de manejo es un poco mas apta que la interceptor dentro del circuito.
      Lo importante es que nos divertimos y la experiencia es muy positiva.

  3. Como le digo a todos, Una vez tenes que ir a girar a un circuito. Con la moto que tengas. A disfrutarla y volver a conocerla. Yo estuve ese dia pero en las tandas libres. Y si, obviamente es una moto de calle, con cubiertas de calle, suspensiones y frenos de calle. Pero no por eso, no se va a disfrutar

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados