Bajo perfil para la apertura de Royal Enfield Cordasco Motos, sobre la avenida Rafael Obligado al 1200 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de tantos años de relación con Kawasaki, desde los años 80, el los Cordasco decidieron apostar por la marca que representa el Grupo Simpa en Argentina y que tiene un objetivo serio de convertirse en el principal jugador dentro del mundo de las motos de media y alta cilindrada, que representa aproximadamente el 10% del mercado total en la Argentina.
Ayer por la tardecita, y a tono con los tiempos que corren, un grupo reducido de personas, compuesto por integrantes de la empresa concesionaria, directivos de Grupo Simpa y Royal Enfield Argentina y un puñado de periodistas, estuvieron presentes en el imponente salón de ventas ubicado en la Costanera Norte de Buenos Aires para dar inicio a las operaciones de este nuevo concesionario de la marca en nuestro país. Royal Enfield Cordasco Motos es el noveno concesionario y ya hay por lo menos otras dos aperturas previstas en el corto plazo.
Royal Enfield es una marca enfocada en el cliente y no podemos subestimar nunca el poder del consumidor en Argentina. Lo que estamos viendo acá es un fiel reflejo de esto. Por muchas décadas este fue el principal concesionario de Kawasaki durante muchas décadas y es un lugar que ha significado mucho. Cualquier persona informada sabe que una Kawa cuesta dos o más veces en nuestro país que lo que cuesta en Estados Unidos, mientras que, por citar un ejemplo, nuestro caballito de batalla, la Himalayan, cuesta lo mismo, y como si eso fuera poco le agregamos financiación en 12 cuotas sin interés en pesos. Nosotros estamos muy confiados en este proyecto y muy contentos de poder sumar un concesionario de la talla de Cordasco. Nos ratifica que vamos por el buen camino, dijo a Motoblog Martín Schwartz, quien está al frente de la division motovehículos de Grupo Simpa.
Por su parte Martín Dick, gerente de Royal Enfield Argentina, nos habló un poco sobre la situación actual y los planes de la marca para 2021. Estamos en una situación muy particular, justo comenzando producción local de las 650 e Himalayan en un momento de mucha demanda y con toda la logística y producción internacional atrasada producto de lo que vivimos este año. A eso se le sumó una explosión de la demanda local producto del atractivo del producto, de la competitividad del precio y el agregado de la brecha cambiaria. Así que estamos en una carrera por normalizar el abastecimiento de producto, algo que para enero vamos a terminar de normalizar.
Tenemos la producción local de la moto, y tenemos que abastecer a los concesionarios de un buen volumen de unidades, sino toda esta movida de la planta, el desarrollo de proveedores locales y la producción y ensamble local de las motos no tendría sentido. Vamos a seguir con el plan de expansión y tenemos un número en nuestra cabeza de la cantidad de concesionarios oficiales en el país y también otro concepto en cartera, ya aprobado por la India, para cubrir algunas zonas donde no se justifica tener un concesionario full size, pero si venta y, sobre todo, servicio. Agregó Dick.
Respecto del line-up, Royal Enfield tiene programados tres lanzamientos para 2021 y, aunque no nos quiso revelar los detalles, entendemos que se trata de la llegada de la Meteor 350, de la Classic 350 con la nueva plataforma y, seguramente, la actualización o facelift de uno de los modelos actuales que se comercializan en nuestro país -plataforma 650 o Himalayan-.
Volviendo a la apertura del nuevo concesionario, Royal Enfield Cordasco cuenta con un importantísimo salón de ventas, algo que se viene viendo en las últimas aperturas de los concesionarios de la marca, con mucha amplitud de espacio y buena exhibición de los modelos, cada unidad con su correspondiente iluminación arriba y también un área de servicios con cuatro posiciones de trabajo y un área dedicada especialmente para el trabajo con motores.
Como siempre, desde Motoblog felicitamos a Royal Enfield por la apertura de este nuevo punto de venta y servicio y esperamos que sea con mucho éxito, tanto para la marca y el concesionario como para los clientes en su experiencia de compra. El crecimiento de una marca siempre es una buena noticia para contar.
***
52 respuestas
…”también otro concepto en cartera, ya aprobado por la India, para cubrir algunas zonas donde no se justifica tener un concesionario full size, pero si venta y, sobre todo, servicio. Agregó Dick.”…
Espero que se haga realidad. Es lo que ha echo que hasta ahora no compre una RE
Yo vivo en Sta Fe Capital.
La moto te la compro en Rosario, pero los Services los quiero hacer acá.
En Cordasco con BMW son muy profesionales. Espero sea lo mismo para Royal Enfield, que espero se posicione como “China premium” como lo es Benelli. Los precios de las japonesas y Europeas son inalcanzables.
Cada vez se ven mas motos de esta marca, y ya tengo amigos que están por comprar una….
Me parece que están dando en la tecla en la relación Calidad Precio (lo del diseño y la “onda” va con los gustos )
Se sabe algo, acerca de poner algo en la costa, llámese Mar del Plata, o alrededores?
Me alegra el crecimiento de la marca en el país.
Ojalá mantengan la política de precios atractiva a pesar de la demanda.
Lástima el invento de los servicios a mitad de kilometraje.
Hace falta aunque sea un.punto de servicio oficial en Entre Ríos.
Hay mucha gente que no compra por ese motivo.
No puedo entender que tienen de bueno es tas motos mas allá del precio, lo cual siempre termina redundando en la calidad.
Royal enfield no es mas la inglesa royal enfield… Lo indios/chinos compraron la marca y ni siquiera el logo es el mismo. Deberían ya dejar atrás el verso de la “iconica marca inglesa” Lo único de “ingles” que tienen son la semejanza a las viejas cafe racer que particularmente eran motos de garage armadas con restos de otras motos…
Los pocos modelos que tienen son todos iguales sacando la himayan que pese al esfuerzo, tampoco lograron un Pagani…
Realmente triste que uno de los mas antiguos concesionarios termine vendiendo esta porquería…
Con tu criterio Harley dejo de ser yankie porque se alió a los chinos para sacar una moto de baja cilindrada, lo mismo para BMW, KTM, Triumph y el 99% de las marcas del mercado
Salvo algunas motos, harley sigue haciendo lo mismo que hace 100 años… y por eso tampoco las compraría, mas alla de que cualquier yanki te diga que son irrompibles…
Este comentario reafirma lo que te pusieron mas abajo, que no sabes nada de motos.
Criticas las motos por que se fabrican en India o en China y pegado a eso decis que te comprarías una Benelli como si las Chinelli se fabricaran en Italia. Eso demuestra que no sabes nada.
Lo peor es que Chinelli te vende las motos el triple que en Europa y te gusta, ah pero los de RE te roban con en el precio dicis, cuando tienen uno de los mejores precios del mercado en relación precio/calidad
No entiende nada de motos este flaco no te esfuerces.
No lo entendés porque claramente no tenés la capacidad de analizar más allá de tu (limitada) percepción. Encima, además de tus prejuicios, claramente no entendés nada de negocios; hace mucho que el precio no es sinónimo de calidad sino de marca.
Puede no gustarte estéticamente, parecerte con poca potencia y demás cuestiones subjetivas sobre las que otras personas opinarán en contrario; pero lo de “pagani” hablando de motos y lo de “porquería” terminó de redondear la idea de que simplemente hablás sin saber.
Super de acuerdo, además más allá de la nostalgia sobre las viejas Royal, no eran justamente una joya mecánica ni desde la tecnología ni desde la confiabilidad.
El espíritu se preserva, la mecánica actual es simple y la moto tiene una gran relación precio/producto. Como usuario de japo hoy por hoy esta marca, Benelli, y Bajaj tienen una excelente ecuación de conveniencia.
Una Interceptor 650, una TRK 502 X, una Dominar, y tenés el combo “accesible” y un garage polivalente que apenas te alcanzaría para una sola moto intermedia de las marcas de renombre.
De donde la mires es una moto obsoleta… ciclística de hace 50 años, un asiento que dudo que no lo putees después de hacer 50 kilómetros, protección al viento 0, es una moto VIEJA en concepto mas allá que tenga cierta tecnología actual. Lo único defendible es el precio y cuando haya de estas con 100m km o mas me contás de su “calidad”
PS: ademas lo que tendrías que evaluar es la mentira argentina… Esta moto es “barata” no solo porque es india sino porque no paga el 35% de impuestos que pagan las que vienen armadas…
Ponele el 35% arriba y después decime que el precio es bueno…
Y digo mentira porque todos saben que de la moto no se fabrica nada acá… pero como tienen 10 tipos ajustando tornillos en un galpón y alguna transa con el gobierno, no pagan impuestos…
Que ademas quisiera ver si los 10 tipos tienen la supervisión que tienen en Tailandia (ni siquiera me voy a Japon o europa) o si tienen la herramientas que corresponden…
Hasta agosto de este año venian de afuera armaditas y pagando el 35%, igualmente no costaba el doble o triple que en EE o Europa como las japonesas.
Hay que actualizar la cabeza, las Japonesas para tu información tambien se fabrican fuera de Japon.
todo se fabrica fuera de japon… pero los que arman aca no pagan el 35 y las otras si.
Si RE conserva los precios de cuando tenia el 35, o antes la regalaban para ganar mercado o ahora te están re afanando…
No es cuestión de actualizar la cabeza sino de números…
La venta de motos en este pais es una gran fiesta para los importadores y para el gobierno…
En dólares bajaron los precios, estan en una nota del blog
Royal Enfield Himalayan USD 4.999 (precio anterior 6.700)
Royal Enfield Interceptor 650, desde USD 7.699 (precio anterior 8.400)
Royal Enfield Continental GT 650, desde USD 7.899 (precio anterior 8.600)
https://motoblog.com/2020/09/08/con-la-himalayan-desde-usd-4-999-y-anuncios-de-financiacion-royal-enfield-quiere-llevarse-puesto-el-mercado/
Tu propia info te traiciona…
8400 – 35%= 5460
y si lo queres sacar al revés:
7700 + 35% = 10395…
Solo da en en la Himalayan (el verso de entrada…)
Están como los KK, no les da ni el blanco… 🙂
Nicoh, no gastes energía en explicarle a una persona con tan poca formación, nulas ganas de aprender y cero humildad. Si repasás sus posteos habla de protección aerodinámica en un naked, de ciclística obsoleta a un chasis diseñado por Harris Performance en 2015/17, cero idea de cómo es el cálculo impositivo, etc.
Con el tiempo hay que aprender a entrar en discusiones que nos van a ayudar a entender más el asunto bajo discusión y por ende a enriquecernos. El resto no merece la pena.
Este tipo es muy limitado. No te esfuerces. Noto algo de resentimiento también.
Critica las motos por la estética vintage en una época en que proliferan los talleres que modifican motos tipo brat, tracker, café, etc. Honda saca un CB 350, en esa línea tenés la RNineT, Ducati Scrambler, Benelli Leoncino… pero debe saber más que los analistas de mercado. La moto no es antigua lo único que tiene es el cuadro. La tecnología es toda nueva. Anda hiper suave, la caja es un gusto, tiene un torque impresionante. Agradezco que haya un café racer que salga así de fábrica y no tener que cortar una moto para dejar como me guste y tener que ir semana por medio al taller.
Nada mas que agregar Don_Teofilo, pasa que aca quieren todo plastico y con forma de punta, que vaya rápido y no haga ruido. Pero les cuesta entender que no todo el mundo busca eso… pero generalmente es hablar contra una pared.
Ojo que no se si por ser india no mejoro en confiabilidad. Las royal, norton, vincent y demases que yo conoci, la que no pierde aceite, rompia eje de piñon etc, se partian soportes de cosas. Yo probe hace un par de semanas la 650… me parecio una moto muy fina. Parece un masacote de fierro bruto pero no es mas pesada de manejar que un twister o una. El embrague super liviano y los frenos de ByBre son excelentes. El motor esta muy bien balanceado. El diseño es netamente subjetivo, te puede gustar o no, pero el resto la verdad que es una moto bastante fina.
Todo lo que viene de india la gente putea… mismo mecánicos te dicen que ktm es moto de taller… En algo diste en la tecla de como la veo yo “Parece un masacote de fierro bruto” y agrego, con la ciclística de una moto de 50 años… Te quiero ver en verano cuando todo ese fierro caliente… Una maquina de freír huevos…
A la señorita se le calientan las partes. Ídolo, no probaste con un monopatín eléctrico? Dicen que el Xiaomi anda de 10.
vamos por partes, la cicilistica no me parecio antigua, no tiene un chasis RR pero la moto no apunta a eso tampoco. La suspension es una suspension de paseo. La 650 que probe venia en yunta con un CB500F, ligerito… Cuando paramos en la estacion de servicio el del CB500 le hizo notar al de la Royal enfield que le costaba bastante seguirlo. Es una moto de paseo, con estetica vintage, que no apunta a romper numeros de performance, sino a ser una moto de paseo con estetica vintage a un precio coherente.
Por otro lado cualquier moto 4 cil (e inclusive algunas mono cil como la duke 390) calientan y se pone jodido en verano, para las piernas y todo el aparato reproductivo. Es andar con una salamandra de 50 kg entre las gambas.
Las Bullet anteriores y otros modelos tenían bastantes problemas de calidad. Parece que todo eso lo mejoraron. Vengo siguiendo bastante la moto porque afuera está hace ya dos años.
El mundo de las motos y el de los procesos de industrialización cambiaron y siguen cambiando en forma vertiginosa, atarte a preconceptos nacidos de realidades que han quedado atrás en el tiempo, sólo va a hacer que te pierdas la oportunidad de disfrutar de buenos productos por correr atrás de un dogma. Muchos pensaban lo mismo que vos cuando las motos japonesas comenzaron a irrumpir en una escena dominada por motos inglesas e italianas. Siempre tratá de juzgar las coas a partir de tu proia experiencia con el poducto, y sin reproducir ideas de otros.
hay cosas que saltan a la vista y de la experiencia… ni loco compraría una moto de esas… Si estaría buscando, 10 mil veces iría por una benelli o un ktm que por lo menos le meten todo la carne al asador para hacer motos actuales mas allá de que la calidad termine resultando buena o no…
Coincido. Lamentablemente estamos tan necesitados de algo nuevo y acorde a nuestros bolsillos flacos que terminamos comprando humo. Moto antigua, calidad y prestaciones mediocres pero bajo precio. Todo envuelto en un combo marketinero. Como todo lo que viene de los chinos llamese auto o moto finalmente va a dejar el tendal.
Tampoco es que venden miles de unidades, creo que lo que presentan es una moto simple, con un diseño general de bajo mantenimiento y una cilindrada que acepta ciudad y ruta a velocidades legales. Pienso que también la estética le juega a favor para los clásicos que no quieren un “transformer”.
Para los que alguna vez usamos las inglesas Royal Enfield tampoco recordamos una excelencia en calidad, si salías de Buenos Aires a la costa, en Chascomús tenías que apretar hasta el último tornillo, recargar aceite y limpiar todas las pérdidas.
Creo que es una marca que está explotando con éxito un nicho de mercado y ofreciendo un producto con una relación precio calidad aceptable.
Tenía que haber leído hasta abajo antes de comentar, es exactamente así!
Así es, las motos inglesas inventaron la cofradía motera, había que ayudar al que tuvo un problema, porque 5kms más adelante lo ibas a tener vos…
Esos encendidos Lucas…
esta explotando por el precio y porque las motos hipster están de moda como las barbas… en cuanto se cansen y empiecen a putear con los repuestos como en la mejores marcas van a parar todas a algún galpón…
Vos o dijiste, ya eran un dolor de cabeza en su época y no solo por la calidad, sino también por la ciclística… Antes por lo menos no tenias opción, ahora (al menos por ahora) si.
Como dije más arriba, aparentemente los problemas de control de calidad quedaron afuera de este modelo, vengo siguiendo la moto hace tiempo porque afuera tiene dos años y tengo una. Respecto de la ciclística y la tecnología, tiene inyección Bosch, frenos Bybre, cubiertas Pirelli, el cuadro fue diseñado en Leicestershire por Harris Engine Performance y el motor tiene intervención de un ingeniero japonés que trajeron de Suzuki. Es una moto que NO VIBRA. Super silenciosa y suave. Aparentemente se distingue mucho de las Bullet que salieron antes.
Yo veo con buenos ojos a RE, considero que están por ser un jugador de gran peso en la Argentina.
Ducati, Triumph, BMW, KTM, las 4 grandes japonesas, varias marcas boutique europeas y HD e Indian de eeuu (a mi gusto en menor medida) tienen excelentes modelos con prestaciones y diseños increíbles, pero.. vieron sus precios… una locura, de 2,5 a 3 veces los precios que en eeuu (y unos 2 a 2,5 de los de europa).
Con nuestro poder adquisitivo promedio muy inferior, son muchos mas meses de ahorro para poder alcanzar una buena moto.
Por eso estamos inundados de motitos de mala/dudosa calidad cuyo fin es solo trasladarte del punto A a B, sin ninguna gran sensación en el trayecto.
A mis ojos RE puede cambiar eso, ofreciendo una bicilindrica de cc media a un precio muy similar que en los países del norte. Al fin un modelo aceptable pero que sea asequible (al menos para la mayoría. Para los que tienen la suerte de tener la suficiente guita y no les afecta pagar los irrisorios precios de las marcas establecidas, mis envidias).
Por eso repito la frase que se escucha muy seguido: “que bajón ser fierrero en Argentina”, es muy difícil alcanzar las buenas prestaciones y diseño. Pero RE puede cambiar eso, al menos un poco.
En cuanto a los modelos futuros, tengo entendido que, además de las dos 350cc, el 3ero sería una 650 estilo custom. Roadster se llamaría.
Totalmente de acuerdo. Cuando se analiza una moto en el blog hay que partir de la base que el 90% de los argentinos tiene ingresos por alrededor de $40.000.
Pasó en la nota de la motomel, donde la analizan como una enduro cuando el grueso de sus consumidores la va a utilizar para ir al trabajo por calles de tierra (generalmente inaccesibles en auto cuando caen dos gotas). Lo dijo hace poco el CEO de RE; la cilindrada media en países pobres como el nuestro son aspiracionales cuando en otros mercados son de acceso.
Y al final del día cuantas más opciones haya gana el mercado.
Exactamente, los dos dieron en el clavo. Por eso se estan vendiendo muy bien. Sumado a que podes financiar el 50% de la moto.
Benelli ya hizo eso con la trk por ejemplo… Gran parte por crear sus propios modelos, actuales y con tecnología y el resultado fue que el precio se fue fuerte para arriba… Nunca vas a tener motos económicas en este pais porque todo que se vende le bajan en acha…
Con RE dudo que pase… van a un nicho que tiene salida hoy porque esta de moda y toda moda pasa…
Caveuz tenes una chene.. digo benelli no?
No. y no pasa por lo que tenga. Pasa por realidades y no vender humo…
Estas motos son como el fitito… Todos lo adoraron/adoran, le trajeron el cinquecento y se los guardaron el el galpon de atrás porque en la calle no quedo ni uno… Y eso que el fiat venia con toda la tecno…
Son motos con ciclística vieja, feas, pesadas y duras… mucha temperatura para la ciudad, poca comodidad y protección para la ruta… Un asiento con todas las letras de… ruedas con cámara que te dejan tirado en el primer clavo…
Que las compren los trabajadores como dicen arriba… si ganan 40 lucas feo los veo poniendo 8 lucas verde en una moto… Otras 4 en seguro y entre 10 o 20 en patente…
Juguetes para los finos hipster del norte que se aburren rápido de las modas…
Y de nuevo, cuando empiecen a lidiar con repuestos, fogatas…
Suerte con las motos. Yo paso, no las veo ni como motos ni como negocio.
Para mi los 3 lanzamientos son 350. Meteor, Classic y Bullet. Y ahi tenes el line-up completo de India
Que onda, muchos comentarios negativos a RE?? O son troll? Porque la verdad hay que sacarse el sombrero, por sus motos y por su desplegue comercial en el pais.
Viene creciendo, se vienen vendiendo muy bien, no hay quejas de usuarios (todo lo contrario). Y por el precio hay muy poco que lo asemeje (hablando sobre todo de ese torque divino que tiienen). Eso que solo maneje una menos de 10 cuadras, pero la verdad por ese precio y yo que quiero algo scrambler o similar no encuentro mucho, no me encanta el “retro” pero el manejo me gusto tanto que creo que sacrifico un poco de estetica por motor.
No hay muchos comentarios negativos, solo una persona que como no llega a comprarla tira merde.
Critica las motos por que se fabrican en India o en China y pegado a eso te dice que se compraría una Benelli como si las Chinelli se fabricaran en Italia. Eso te demuestra que no sabe nada de motos.
Lo peor es que Chinelli te vende las motos el triple que en Europa y no dice nada, a pero los de RE te roban con en el precio dice, cuando tienen uno de los mejores precios del mercado
Por experiencia tomaría las cosas con mucho cuidado, sabemos que es una moto de nicho, pero ¿ Cúantas unidades representa ese nicho ? He trabajado con motos de nicho y es sabido que pueden ser 2.000 como también puden ser 50. Siempre se estudia el desarrollo de la curva de venta relacionada con el estimado previo de nicho. Me extraña el desarrollo de estos mega concesionarios cuando se ve que en los últimos 6 meses las ventas fueron, 15, 92, 145, 158, 143, 96, 22 parece que se llegó a un pico y que se está volviendo al nivel de ventas iniciales aunque ahora hay stock suficiente.
Recuerdo a un italiano que la tenía re clara con esto de las motos de nicho y en la época que un scooter parecía el boom, este nos cortó los envíos porque dijo, la curva comenzó a bajar, con el stock que tienen van a cubrir las ventas restantes para completar el nicho estimado, y así fue.
Agun amiguito del (Des) gobierno lavando guita??
Mariano, de acuerdo en todo lo que decís. Pero para poder hacer ese análisis deberíamos cruzarlo con la demanda y el stock, porque RE viene de varios meses de SO. Recuerdo que en alguna de las notas del blog estimaban la producción en 250 motos mensuales iniciales. Incluso en esta misma nota se habla del nivel de atraso que tienen.
Espero que puedan vender las 250 mensuales y más, pero creo que deberán aumentar el line up. Las 650 y las Himalaya solas me parecen poco.
Che están opinando sobre que la moto es vieja y obsoleta y bla bla…Leyeron la ficha técnica??? La han probado? se gastaron en ver un video de un usuario en YT? .
La moto esta divina, es completa para su valor y que bueno que se apueste a la apertura de varios concesionarios en todo el país. Soy de Mendoza y hace poco se instalaron por acá.
Yo probe la 650, no es una moto de track day, es una moto de paseo con prestaciones que alcanzan y sobra para recorrerte todo el pais. Cuenta con mas seguridad que muchas marcas de 1ra equipan a sus motos de precio similar. Ese motor con esa potencia tiene que durar muchisimos km. Lo unico que le vi en contra, es que la posicion de manejo es bastante “racing” y eso en trayectos largos penaliza.
Concuerdo totalmente. Esa posición de manejo permite también agarrar las curvas con mucha seguridad, punto positivo dentro de esas características de moto de paseo. Trae muy buenos neumáticos también, creo los Pirelli Phantom.
Yo me acabo de comprar una RE Interceptor que me la estan entregando esta semana o la que viene. Me convenció cuando probé la de un amigo y me pareció ideal para lo que busco, mi primer moto “grande” para disfrutar y pasear. No le quiero correr a nadie. Antes fui a Benelli y el vendedor me ofrecia la TNT 600 que es mucho mas “picante” y que levanta vueltas como loco. No era la idea. Solo quiero ir a 100/110 disfrutando.
El precio me pareció sumamente agresivo por parte de RE y por lo menos a mi, me cierra por todos lados.
En unos días podré explayarme un poco mas respecto si vale la pena o no