QJ Motors develó los detalles de la nueva SRK 600 ¿la próxima Benelli?

QJ Motor es una marca de Zheijang Quianjing, los mismos capitales propietarios de la firma que es pura passione dal 1911 y con la que ahora comercializan productos en su mercado de origen: China. Hace poquitos días les mostramos unas fotos espías sobre este modelo, que pareciera tener muchas chances de sumarse a la familia de la marca italiana y hoy, bastante antes de lo esperado, sabemos a ciencia cierta de qué se trata y con lujo de detalles.

La aparición de la QJ SRK 600, basada en la misma plataforma que la Benelli TNT 600i, nos muestra un producto bastante mejor terminado y con mejores componentes. Tiene un look muy agresivo, digno de una streetfighter de media cilindrada, donde se destaca una óptica delantera de LED. Horquilla delantera invertida en dorado, escape ventral y una pantalla TFT color de 5 pulgadas para el instrumental. Además, una novedad en la marca, la moto tiene llave del tipo presencial.

En cuanto al motor, la impulsa un motor de cuatro cilindros en línea de 600 cc que entrega 82 caballos de potencia a 11.000 rpm y 55 Nm de torque a 8.000 rpm. Y QJ declara que la moto puede ir de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y llegar a una velocidad de punta de 210 km/h.

Dentro de la ficha técnica, uno de los aspectos más llamativos es que, tratándose de un solo modelo, ofrece tres niveles de equipamiento, o de calidad de componentes al mejor estilo Triumph con sus Tiger o Street Triple. En el caso de la SRK 600, las variantes son Standard, Medium y High.

La versión standard está equipada con suspensiones Benelli y frenos Benelli. En el caso de la versión intermedia, estos componentes cambian a KYB para ambas suspensiones y Xihu para sus frenos, marca china también utilizada por CF Moto. Por último, la versión tope de línea cambia la horquilla delantera KYB por una Marzocchi y deja los frenos en manos de Brembo.

En su mercado de origen, estamos hablando de motos con un valor al público de entre USD 6.100 y USD 7.000 según la versión que se elija. Las opciones de colores son rojo, blanco, negro y azúl. Si bien algunos medios expresan que este modelo es probable que sea solo para China, nos permitimos el beneficio de la duda, sabiendo los planes que Benelli tenía para este año.

***

https://youtu.be/Xluz8I_YFiQ

***

 

22 respuestas

  1. Con ese torquesito de moto 500 y seguramente 200 y pico de kilos! Hay que jugar bien con el acelerador y los cambios para que esa moto se mueva con soltura! 82hp para caminar solo 210….otras maquinas con mucho menos alcanzan esa velocidad! Y no comparo pera con pepino! comparo motos de corte deportivo con menor potencia.

    1. Evidentemente no han cambiado nada respecto del motor de la TNT 600 actual. Un motor que suena muy lindo pero que, como bien decís, no tiene nada abajo. La velocidad, sobre todo para una naked, me parece un tema menor, además de que le sobra.

      1. Mati igual no conozco mucho tetracil de menos de 800cc que tenga algo abajo maneje un fz6 y un hornet y abajo son todas iguales, el hornet con un escape arrow tenia uno de los mejores sonidos que le escuche a una moto de calle. Por algo las naked de estas cilindradas mutaron a bicilindricas. Tienen todo el tuco en un rango de rpm logico para la calle. A mi igual el tetracilindrico es algo que me puede, en cualquier cilindrada y para cualquier aplicacion.

        1. igual es un 600 especialmente de torque bajo! No hay un 600 de una buena parca que almenos no tenga 65, 70nm de torque! Y algo de diferencia hace a pesar de ser 4 cilindros. 55 o 51(que es lo que se maneja para esta moto), es bastante bajo!

          1. 70 Nm no hay ningun tetracilindrico aspirado con inyeccion indirecta que llegue, en lineas generales el torque va de la mano de la cilindrada, 600cc->60nm +/- 5nm@ muchaaas rpms (para tetracilindricos inyeccion indirecta) eso en euro3 specs, esta moto ya es BS6 que es una norma mas restrictiva que la euro4. Tambien hay que ver la curva de torque, a veces se sacrifican nm en pos de ganas una curva mas plana. Las cifras te cuentan solo una parte muy chica de la historia.

        2. Sin dudas que las cifras en frio solo son cifras! Y la curva de entrega es mas importante! Igualmente, ponele el 636 tiene 70nm de torque! Igualmente es como comparar a Dios con una benelli. De todos modos, menos de 60, 63nm ningún 600/650 tiene. Un bicilindrico entregará mas de abajo perdiendo hp arriba….y un tetra los entregará mas arriba con menor respuesta en el rango bajo del tacómetro! En fin, jamás compraría una benelli!

          1. el 636 justamente es 636cc. El torque va siempre de la mano de la cilindrada. Y aparte la estas comparando con una moto top spec de las 600. Si te fijas la competencia real, para esto, lo mas similar seria un CB650F (tetracilindrico), que tiene 60nm con 650CC (tiene el mismo rendimiento volumetrico que el motor de Benelli, bajo normativas similares EURO Y BS ). No te compres un Benelli si no te gustan, pero al comparar fijate que sean segmento con segmento y bajo que normas estan los motores.

          1. te clavaste con una tnt600 y la estas defendiendo o me aprece a mi?¿ cuanto pedis? te ayudamos a sacartela de encima ajja saludos! no te enojes!

          2. Yo te argumento con datos, numeros y experiencias. Para comparar cosas tenes que usar la misma vara, sino no es charla de borrachos.
            La chicana me parece innecesaria.
            saludos.

  2. Lo bueno es contar con la opción de tener las suspensiones y los frenos en manos de expertos. Después hay que ver si el chasis va a donde uno quiere y la calidad del resto de los materiales, pero es un producto mas que aceptable.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados