Motoblog Cotidiano: Husqvarna Svartpilen 200

El camino de Husqvarna junto a KTM comenzó en 2013, cuando la marca austríaca la incorporó a su portfolio, pero la historia de los suecos tiene más de 100 años en el mundo de las dos ruedas y más de 300 como empresa, cuando empezó fabricando armas para el ejercito sueco. De allí que el emblema que lleva la H en su interior representa el caño de un arma con la mira visto de frente.

Huqvarna ha pasado en los últimos 35 años por varias manos hasta llegar a formar parte de KTM, quien definitivamente le dio un empuje distinto. Antes pasó por Cagiva, como parte del grupo MV Agusta, y BMW Motorrad, con la fabricación establecida en Varese, Italia. Si bien de allí salieron algunos productos de calle, como la Nuda 900 o la 650 Terra, el foco siempre estuvo puesto sobre el mundo off-road con las motos de cross y enduro y así se mantuvo durante muchos años de formar parte del mundo KTM. Hasta que llegaron las flechas, que se tomaron su tiempo en salir a la calle.

Primero fueron las 701, luego las 401 y finalmente, según el mercado del que se trate, llegó el turno de apuntar a mercados de volumen con las Svartpilen 200 y 125. En su primer mes de ventas, la pequeña flecha negra llevó a Husqvarna a superar las 120 unidades patentadas, algo inusual para una marca que vendía principalmente motos no aptas para circular por la vía pública y que en muchas ocasiones ni siquiera hacían el trámite de registro.

La semana pasada fuimos invitados a la presentación de este nuevo producto con el que la marca sueca quiere llevar el negocio a otro nivel de ventas, ofreciendo un producto de movilidad urbana y con un estilo bastante único. En un paseo por el barrio más grande de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el concesionario Palermo Bikes hasta el restaurante donde pudimos pasar un buen rato con los directivos de la marca, periodistas del sector de la moto y hasta el mismísimo Luciano Benavidez, piloto oficial del Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, aprovechamos para hacer nuestro clásico segmento en un día con un clima inmejorable.

Acompáñennos en este Motoblog Cotidiano con la nueva Husqvarna Svartpilen 200.

***

Accesorios:

Intecom: Sena 10C Pro
Campera: Tedge Fighter
Jeans: Scrambler -reforzados con kevlar, se pueden agregar protecciones-
Guantes: Táctico de Motorman
Calzado: Dainese Street Rocker WP

***

***

19 Respuestas

  1. patriguns dice:

    ya he visto una estacionada.
    es llamativa como sus hnas mayores, pero de tamaño muuuy chiquita, yo con mi 1.84 quedaría como en una moto de juguete (al igual que en una Duke200).

    • nicoh dice:

      Me paso exactamente igual, vi una estacionada y de lejos incluso pense que era una electrica. Cuando me acerque la pude ver en detalle, es muy muy chica y eso que tuve una Duke 200 de las primeras, no se si sera el color o la forma pero parece mas chica.
      La calidad percibida me parecio muy buena igualmente.

    • matialbin dice:

      Yo mido 1,93 y no me pareció un problema el tamaño. Claramente no me la compraría para hacer un viaje, pero como moto de todos los días, todo lo que busco es algo compacto y ágil. Y encima esta es muy divertida de andar.

      • lekser dice:

        Matáis, decime que le preguntaste al Gerente, cual es la lógica de poner un precio en dólares a una cotización del dolar inventada? Porque no ponen el precio de usd 8000.- al oficial, en lugar de usd 5000 al dólar agencia o ktm, o el que sea, para mi es una pendejada. Al final los pesos son los mismos, porque nadie la paga en dólares. Es infantil, que hacen se reunen y dicen viste, la vendemos a usd 4999.- cuando la verdad es otra. se engañan ellos mismos. y ningún periodista hace esa pregunta

  2. mld dice:

    Puede gustar o no, pero que no pasa desapercibida, seguro, y tiene todos los avances de una moto moderna, para el que quiere algo practico de uso diario y con estilo es ideal.

  3. Marce dice:

    Otra que viene a romper el mercado como la Himalayan jaaa jaaa

  4. goapato dice:

    Grupo Simpa traerá repuestos? Hace 6 meses que espero el piñon de mi duke 250, estaría bueno que los amigos de motosimpa o simpablog les hagan llegar las necesidades de los usuarios

    • Citronave Espacial dice:

      En Mercadolibre se ve que está el repuesto, tu problema es que no está en los consecionarios oficiales?

    • Beto dice:

      Aca es todo a corto plazo, el negocio es contenedor por contendor, es imposible predecir argentina.
      Se adorna a algún amigo en el poder, se inventa un armado local que puede llegar a incluir el aire de las cubiertas y se comienza a importar a dolar oficial hasta que cierren el grifo del todo. Luego nos venden estos adefecios low cost al mismo precio que un tetra en Europa. La verdad, me saco el sombrero

    • malavista dice:

      La respuesta es que no traen nada, pero si lo conseguís por ML mejor. de afuera en general es suerte y verdad, me llega todo lo que mando por courier, directo hay cosas que no me llegaron (como el p*to retén que necesito).

  5. mraffo95 dice:

    Hermosa moto para diario la verdad! Que buenas opciones que esta teniendo de a poco el mundo motociclista argentino. Una pregunta Off topic, que tal los guantes (motorman no?) que usas en el video? Estoy pensando seriamente comprar unos para diario, y me gusta la estética tipo cafe racer! Gracias

  6. alex dice:

    matias, que casco estas usando, en los accesorios no lo pusiste, gracias

  7. Christian dice:

    Muchachos de Motoblog, que tal andan las cubiertas? Me gusta mucho el dibujo como para mi Dominar. La verdad que no me puedo quejar por el resultado de las MRF revz. Estaria bueno poder conseguir estas cubiertas por acá.

Deja un comentario