El año pasado había arrancado más que auspicioso. Tuvimos un enero movidito y cuando nos quisimos acordar estábamos en un avión volando a Nueva Zelanda. Una locura impensada años atrás cuando Motoblog daba sus primeros pasos. Marzo nos encontró con un montón de proyectos truncos, uno de ellos era hacer un Road Trip con motos de baja cilindrada por Córdoba. La KTM 390 Adventure asomaba en el horizonte, era una moto cuyo lanzamiento estaba planeado para la primera mitad del año. De repente la pandemia dejaba todo atrás.
Y así nos pasamos la cuarentena, asumo que la mayoría de nosotros, hablando de lo que haríamos cuando se pudiera volver a salir. Así fue como entró en escena Andrés Memi y su crew, organizando un gran evento para el mes de noviembre por la provincia de Catamarca. Volvimos a consultar por las 390 Adventure pero el panorama no era el más auspicioso. Comenzar a producir un nuevo modelo de KTM no es soplar y hacer botellas y siempre implica que ingenieros de la casa matriz viajen a nuestro país para acompañar en la puesta en marcha del proceso.
Esta vez fue distinto. Como las personas no podían viajar, las que lo hicieron fueron las motos. De un lado para el otro, ida y vuelta. Obviamente esto permitió seguir avanzando con el inicio de producción, el lanzamiento y la llegada del modelo a los concesionarios, pero el atraso fue importante. Empezando por la logística internacional. Esa no era la única mala noticia, ya que el Motoadventure Rally Raid de Catamarca, algo que esperamos todo el año, también debía posponerse para 2021. No nos salía una.
Pero siempre que llovió paró, y de repente se pudo organizar una versión reducida del rally raid en la provincia de Córdoba. Un grupo muy reducido. El núcleo de Memi. De repente eran todas KTM. Estábamos más que invitados y no queríamos desentonar. Empezamos las gestiones para conseguir dos unidades y la 390 nos seducía mucho. Ya se estaban entregando las primeras unidades en los concesionarios. Demanda por las nubes, oferta atrasada. Difícil conseguir dos motos. KTM Palermo nos confirma la primera. Simpa nos dice que sí, pero no sabemos si llegamos a tenerla lista para los días que faltaban, encima se venía un fin de semana super largo en el medio.
Los planetas se alinean. Las motos aparecen. Intercap se copa y nos manda las cubiertas Kenda para tener tacos. Portonar nos tiene listo un trailer 5 minutos antes de salir -literal-. Nos miramos con Max, no lo podemos creer. Estamos viajando a Córdoba con las motos atrás. Va a haber mucho material al respecto.
¿Podemos llamarlo Motoblog Cotidiano? No. Pero tampoco vamos a dejar pasar la oportunidad de hacer un on-board con la moto del momento y compartirlo con ustedes. Espero que lo puedan disfrutar tanto como nosotros. Lo dejamos con el video. Esperamos que sea un indicio de lo que nos espera para 2021. Buen año para todos.
***
***
***
18 respuestas
Que lindo viaje chicos. Y que paliza le pusieron a esa 390. Algunas imágenes me hacen acordar al tramo Cafayate-Cachi que ustedes hicieron en KTM 1090 y 1190. Tramo que haré en 2 semanas. Sin embargo creo que tendré que cambiar las Avon TrailRider por las Kenda que ya probaron un par de veces
El camino era muy similar, en el norte la arena era un poco más gruesa. Con las Avon te va a costar, las Kenda van a ir perfectas en ese terreno.
Ya van a salir más videos con más paliza! Gracias por el apoyo.
Que interesante moto, esta semana me voy a verla personalmente, y Córdoba es Córdoba, venís y querés quedarte a vivir en las sierras, nos pasa a propios y extraños.
Excelente el video y esperamos mas !
Deberíamos mudarnos a Córdoba.
Cuando te decidas avisame y te doy una mano en lo que sea.
Excelente prueba en la vida real para este tipo de moto y no una vueltita por un camino de tierra. Una lástima que fueron a destino arriba de ellas para ver también cómo se comportaban durante el viaje en el asfalto.
Me pareció muy bueno el comentario sobre los elementos de protección; podrían hacer una nota al respecto para aquellos que se inician.
Las usamos algunos kilómetros de enlace en asfalto con las Kenda Big Block, no es lo mismo pero así y todo resultó muy ágil. Tampoco teníamos dudas de la performance en el asfalto, pero en el test vamos a pasar el parte On/Road también.
Muy linda moto, lastima que no te la venden. Te toman una “reserva” a precio abierto hasta que “puedan facturar”. Yo no se si la culpa es del país o de KTM, pero señar un vehículo para poder tenerlo recien en unos meses y sin saber siquiera cuanto voy a terminar pagando.. la verdad que me la baja bastante.
Lamentablemente este país está cada vez más fuera del mundo. Creo que la única alternativa si tenés ganas es señarla con la condición de que si no te cierra el precio cuando llega la moto te devuelvan el 100% de la seña. A partir de ahí ver si tenés suerte.
Conocemos mucha gente que hizo eso, ya tiene su moto y pagó una diferencia mínima con respecto al precio al momento de señarla.
Te puede salir bien, como te puede salir mal. Seamos sinceros, la moto hoy en día esta a relativamente buen precio gracias a la brecha cambiaria. U$D 11300 en billete es caro, pero como toman un dólar de 100 aprox., si vendes al blue y pagas con pesos, la moto termina quedando en U$D 7000, lo cual la hace atractiva. Si de aca a un mes el gobierno sincera el tipo de cambio y tengo que poner 4000 verdes arriba, la verdad que paso
Alien, un amigo compró una KTM RC y la terminó pagando con el dólar SIMPA 50% en efvo y 50% en 12 sin interés en pesos. No estoy tan de acuerdo en que te puede salir mal porque si no te cierra el valor al momento de retirar te devuelven la seña y en ese caso lo que perdés es el costo financiero de inmovilizar la plata que pusiste de seña (que no debería ser mucha).
Igual cada uno toma sus decisiones en función de muchas variables que solamente él conoce y todas son válidas.
No entiendo, yo pregunto por la 790 Adv R y me quieren cobrar el dolar a 140.
4 millones de pesos. El Dolar SIMPA es solo para algunas motos?
Por las motos no ensambladas acá me pidieron dólar billete (bah, pregunté por Duke 890 y Adventure 790), lo que tiene mucho sentido con las actuales restricciones. Lo que no tiene sentido es pagarlas ese dinero, claro. De acuerdo con que las ensambladas acá están atractivas en precio, si es que hubiera en stock.
Muy linda moto para hacer esos caminos, liviana y con un lindo torque. Pudieron jugar un poco con la suspensión?? como dejarla mas “dura” en las salinas etc etc?. La verdad que estoy interesado en comprarme esta 390 pero acá en el interior ni si quiera te permiten señarla para reservar una unidad… no tienen idea de cuantas motos les van a llegar.
Jugamos bastante con la suspensión y la cambiamos varias veces según el terreno. Las suspensiones son excelentes, la moto en general va muy bien, es predecible y la polenta del motor por momentos sobra.
Hola. Me podrían decir que caminos hicieron en las salinas con las ktm390. Gracias
Hola estimados, excelente el test y excelentes caminos, podrían pasar el tracking de los caminos o explicar y decir de donde a donde fue echo cada tramo !!!
Muchas gracias.
Abrazos.