
Que sí, que no, que no la puedo importar, que va a quedar muy cara, que blanco, que negro, que patatín, que patatán. Desde que nos metimos en este mundillo de las dos ruedas de este lado del teclado y comenzamos a tener contacto directo con quienes trabajan en las distintas marcas de motos y, un poco en línea con nuestros gustos, que no hemos cesado, cada vez que tuvimos la oportunidad, de preguntar por qué en nuestro mercado no hay, de manera oficial, una dual sport moderna como sí existen en otros mercados del mundo. Dual sport, on-off, papas, patatas.
Y siempre la respuesta que obtuvimos siempre estuvo en la misma línea: que sería una moto muy cara, que nadie estaría dispuesto a pagar x guita por ese modelo o que no está el CKD desarrollado e importarla en CBU es inviable. Bueno, así es como las dos o tres motos de las que se imaginan estamos hablando no tienen presencia en el mercado argentino. Siempre que preguntamos están en consideración, de vez en cuando nos ilusionamos porque entra alguna unidad, pero después pasa el tiempo y los proyectos caen en saco roto.
Y finalmente llegó el momento para el mercado argentino, de la mano de Voge, de tener una moto de 300 cc, con un peso de 140 kilos, con llantas 18-21, con un motor alimentado por inyección electrónica y refrigerado por agua y con frenos a disco en ambas ruedas y un sistema de ABS desconectable en la rueda trasera. A partir del día de ayer, la marca premium de Loncin, lanzó su 300 Rally, con un precio de $1.650.000.
La Rally de Voge utiliza el mismo motor que toda la familia 300. Es decir, un monocilíndrico de 292 cc, DOHC con 4 válvulas, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido. Entrega 29 caballos de potencia a 8500 rpm y tiene un torque máximo de 25 Nm a 6500 rpm. La caja es de 6 velocidades y tiene un embrague multidisco en baño de aceite. La transmisión final es por cadena y la marca declara una velocidad máxima de 125 km/h para esta moto.
En cuanto a la ciclística, la 300 Rally de Voge está desarrollada sobre un chasis multitubular de acero que porta una horquilla delantera invertida de 41 mm con 206 mm de recorrido y un basculante trasero, con bieletas y un monoamortiguador de 80 mm de recorrido. La distancia libre al suelo de la moto es de 280 mm y el asiento se encuentra a 905 mm de altura. Como dijimos antes, los frenos son de disco con un rotor de 256 mm adelante, con pinzas de dos pistones, y 220 mm atrás con una pinza monopistón. El sistema ABS es deconectable en la rueda trasera.
La nueva Voge 300 Rally está disponible en tres colores: el más conocido gris y amarillo, el que apareció en todas las publicaciones que hicimos en Motoblog sobre este modelo, luego un gris con negro y también una versión la Scaloneta, en celeste y blanco.
La garantía de las motos de Voge es de 24 meses o 24.000 kilómetros.
Vamos a estar atentos a la disponibilidad de unidades para poder realizar la prueba.
***







61 respuestas
Buen precio, competencia para esa famosa tornado. Ayer vi una historia de instagram de una concesionaria de mi zona en la que informaban que para fines de marzo va a haber un restyling para la XR250T (Tornado). ¿Alguno de los admis. sabe algo de esto?
Yo escuche lo mismo, pero que los cambios eras sólo estéticos…..espero estar equivocado y le agreguen algo nuevo….
Lo mismo decían todos cuando apareció la trk 250…y años atras la tenere 250…pero la tornado sigue…
Esa moto,en manos realmente salvajes,en todo tipo de caminos,es indestructible. Y la repara cualquiera con 2 pesos.
Ya pertenece al grupo selecto de la dax,el dr 350,transalp,klr 650,africa 750,econo c90,gs 1200,r1…etc. Son motos que no se discuten…el publico dio su opinion durante años.
Así es, la tornado es espartana, facil y barata de mantener, los repuestos se consiguen a la vuelta de la esquina que además como nunca cambio le van los mismos repuestos no importa el año del modelo, espero que siga así de práctica no la cambien ni le agregen complejidad, sirve para todo, la voge sería más comparable con la xre 300
Hola sí, vimos alguna foto el año pasado. Nuevo diseño de la óptica delantera, nuevo guardabarros delantero y alguna cosita más. Todo estético entendemos, aunque solo vimos una foto.
Ojalá no la cambien nada. Es más que perfecta así.
Me gusta el amor y el odio por el Tornado.. Es una moto necesaria a mi entender, lo único que le cuestiono a Honda es por que no saca un tornado 400cc con carburador grande y un supertrapp.
Ja ja hay gente que la odie? Yo creo que el que la conoce, tiene o probo solo tiene palabras de elogio, es el Falcon de esta época
El que odia al tornado es porque nunca la tuvo ni la va a comprar. Quiero que hable un propietario de Tornado que la odie
Lo unico que odio de la tornado es que sea un cheque al portador para ser afanado, de caño, en un semaforo, en la vereda, desde adentro de la casa
Así es
No van a cambiar nada, son muy mezquinos los de honda, si actualizaron la twister a inyección y no le pusieron ese motor al tornado, que es el mismo! Se fijaron lo que vende en un año honda argentina? Nos tienen de rehen, para que van a cambiar, lo único decente que hicieron por sus clientes fué la gaucha con inyección y a buen precio al lanzamiento
Y hasta que llegó, la venia esperando, aunque sí, les quedó un tanto cara, para el precio que tiene le falta al menos, iluminación LED, indicador de combustible y la tapa del tanque con bisagra
Y el 50% restante de la pintura de las llantas.
jajajaja cuando el diseñador y el contador se ponen de acuerdo.
Si quieren mejorar la Tornado, que me suena difícil lo hagan, mínimo para competir seria agregarle de serie:
Caballete central
Luz mejorada delantera
Baliza
Medidor de combustible
Disco en freno trasero
Parrilla trasera (reforzada)
Cubre puños
Proector de carter
Todo ello no es caro si se compra en cantidad (economía de escala) y le daría un último tramo de vida digno para su legendaria historia. Además, para la gran cantidad que la usan para viajar, es lo básico que todos le termina comprando e instalando. Ojalá!!! Saludos
Imaginen una Tornado de serie con:
Reestyling de plásticos.
Tablero TFT a la altura de la competencia.
Luz delantera Led.
Disco Trasero.
Cubre puños.
Horquilla invertida.
Protector de cárter mas robusto.
Cuantos años de sobrevida le agregaría?
En menos de una año se desploman las ventas por el encarecimiento de la moto y el exceso de chiches. Eso que pedis no es una XR, es una moto como la de la nota.
Ya existe esa moto y es una belleza, se llaman: CRF300L Y CRF300 RALLY. En primer mundo se vende como pan caliente, aca saldria lo mismo que una TNT600.
Nico, la Crf300 es otra moto, refrigeración líquida, inyección, 286 cc, yo me refiero a LA TORNADO tal y como la conocemos con el agregado de los extras que mencione arriba.
Es más, podría ser mi próximo proyecto, reformar mi Tornado que solo tiene 7.600 km agregándole esos extras.
El usuario de tornado es ULTRA variado.. La moto es una moto On/off muy agricultural como dicen en el norte, el tema es que acá se usa para todo… ves algunas con parabrisas enorme y valijones, también las ves en la costa sin patita apoyada en un árbol con los tacos más grandes del mundo.. También se ve con llantas de twister en el kartódromo y entregando pizzas con cubiertas rinaldi lisas en el conurbano. Si interpretas eso, la tornado es una hoja en blanco, con básicamente todos los faltantes que puede tener, pero con una cantidad de usuarios y fanas que sigue siendo fuertisimo.
Esta linda la china, esperemos que se la presenten rápido, pero por favor maltrátenla lo más que puedan.
Esas cubiertas me dan mucha desconfianza.
Buenas, es muy linda la verdad, ese gris con amarillo me encanta… sigue siendo la misma que vende Guerrero a mitad de precio pero con inyección o cambia algo mas???
Pregunta. Que diferencia hay con la guerrero 300 rally? A parte del ABS. Por cierto moto que se vendió muy poco y ya no está en catalogo
Era carburada también.
Fui el mes pasado a ver una X-Pulse y en el concesionario tenían la Guerrero 300, le consulté justamente cuán grande era la diferencia con la Voge y me dijo que la diferencia de calidad iba a ser importante. También consulté por este modelo y no tenían fecha de lanzamiento aún, así que me terminé decantando por la X-Pulse por una cuestión de financiamiento, todavía no la tengo, pero espero que cuando vaya a retirarla esté esta Voge para darme una vueltita, me parece una buena moto, aunque el precio les quedó muy alto, más cara que una Tornado, y el doble que la X-Pulse, no sé si justifica el precio por las prestaciones que tiene, y dudo que los fanáticos de la Tornado siquiera piensen en esta marca.
Me cansé de esperarla, tuve que ir por el Tornado……
No tomen como cierto que dos motos aparentemente idénticas provenientes incluso del mismo fabricante chino tengan exactamente la misma calidad. Lo he visto in situ, allá te ofrecen varias calidades del mismo modelo, uno cumpliendo con todas las especificaciones de proyecto, otra que se arma con algunas partes con ciertos defectos, que aunque digan que no afecta el funcionamiento, están fuera de especificación.
Entonces va un importador y compra a cierto precio las de calidad A, y otro importador compra a un precio menor las de calidad B. Pero ambos en su país de origen poseen el mismo artículo a precios diferentes.
Si encima el fabricante chino tiene marca propia, sin duda los vehículos que la lleven seguramente posean especificaciones de diseño más exigentes todavía.
Muy buena moto. Muy superior al tornado. Yo tuve una Loncin SX2 (corven 250 txr, gilera smx 250 o guerrero gxr 250) y es indestructible y eso que peso 130kg. Aquella tiene un motor 223cm3 de 18hp. Ésta es similar en cuanto a cuadro, suspensiones y frenos, pero con el motor recontra probado de 293cm3 y casi 30hp, con inyección y abs. Mejor iluminación y estética. La supera en todo a la Tornado y además es mas económica. Si la llegan a poner con la mitad de anticipo y el resto en las 12 cuotas del Francés sin interés, se van a cansar de venderla. Mi humilde opinión. Abrazo.
financiada sería un gol de media cancha.
Sabes qué pasa efm…que una corven trx 2017,vale el 30% de lo que vale 0km.
Y una tornado 2017, un 70% de su valor 0km.
Lo de cual es mejor,bue…se ve que no es tan así.
Más allá de que cada uno tenga sus opiniones (no me voy a meter) el análisis que hacés es incorrecto desde el punto de vista financiero. El que compró una corven tuvo un desembolso -bastante- menor tanto para comprar la moto como con el mantenimiento normal de la misma (incluídos seguro y patente) con la cual, cuando ambos se decidan a venderlas, seguramente tendrá más dinero el que compró la Corven e invirtió el resto del dinero.
Pero anduvo en una Corven, el otro anduvo en Honda…..
Yo soy motociclista. No economista. Me limité a decir que esa corven vale 900 mil $ 0km y una 2017 350.
Me refería a que el precio de reventa de una moto,está directamente ligado a su historial . A lo que el motociclista sabe de la misma.
Por eso,una tornado 2017 vale 1.4 millones sobre 1.7 que vale 0km
Lo del ahorro en mantenimiento….el de una tornado es tremendamente bajo.
Estas seguro que el que compró una corven en 2017 o 2018 hizo mejor negocio financieramente hablando?
Mmmm
Africano, precio y valor son dos cosas completamente distintas. Claramente una marca como “corven” va a tener mucha mayor depreciación que una primera línea, y no necesariamente va a estar ligado a su historial.
Mi opinión es que la moto, si no la usás para trabajar, hay que disfrutarla dentro de la economía doméstica, no pensarla como reserva de valor o como “inversión” (a veces se escucha). Yo únicamente hice un comentario respecto de lo que entendí era tu argumento: una honda conserva mejor el dinero gastado en ella.
Por último, sí, estoy seguro. Incluso siempre es mejor negocio no comprar nada, pero muchísimo más aburrido, claramente.
Tenés razón, cuesta lo mismo mantener un tornado que una poronga china, y mantenés el valor, además a la china no la vendés más
Es mucho más barato mantener el Tornado que la x-onga china.
Es entendible que los que hoy tienen una tornado no quieran una actualización del modelo porque claramente perderían valor de reventa.
Depende la actualización. Quiero que Honda haga lo mismo que con la xr650l, es la misma moto desde los 90s.
Lo básico: inyección, indicador de nivel de combustible (motor y tablero lo tienen de la twister que es mas barata), mejor iluminación delantera y mejorar seguridad con abs delantero desconectable.
Chicos, qué pasó de aquella DRZ 400 que había entrado supuestamente para homologar allá por el 2020?
Dicen que despues del salón de la moto tiran todo al asador.
Con las limitaciones para importar, van prender fuego la fábrica, cobrar el seguro e irse al crjo
Esta descartada, con suerte podemos esperar la dr650.
Cancelado el proyecto lamentablemente.
Saben que tiene en carpeta Suzuki ahora….porque al paso que van, cuando no puedan fabricar AX 100 se van otra vez….
Se sabe el motivo de la cancelación?
Cancelada? Menos mal que iban a volver con todo. Listo…chau Suzuki. Va a quedar como Yamaha, olvidada en territorio argentino, vendiendo AX100 y GN125. Una lastima
Se la ve muy competente a la chaina, pergaminos casi imbatibles, yo le saco esa pintada incompleta a las llantas y listo.
Pero para poder decir Voge es Voge, tienen que pasar 10 años como mínimo!
Me voy a meter en lios, pero se parece mas a una Xre 300 que a una Tornado. Tengo una Xre que es la que uso en la calle y para ir de La Plata a Capital, en ese caso esta moto me parece un poco mejor, habra que ver con el tiempo como envejece y el valor de reventa. Y tambien tengo una Tornado que la uso para hacer tierra y un enduro recreacional con amigos, para eso la Tornado es imbatible, en principio no me importa rayarla, tragarme un pozo, enterrarme de cabeza en el barro, en la tornado no hay nada que te importe si se raya o golpe (tengo tanque de plastico). Esta moto para eso no sirve, si la rayas te va a joder y si rompes algo no se silo conseguis aunque tengas el dinero para comprarlo. Y hace un tiempo ando buscando una Xr 400 o un Drz 400 amarillo, asi que no soy cliente para esta moto, la Xre la seguire teniendo muchos años mas, no es facil de vender y no la quiero vender. A lo sumo iria por una 600 o 650.-
Te recomiendo un xr 600,si queres una moto grande para el barro,la arena..y demas
Tuve tres. Hoy,hago fuera de pista con una africa 750,que a mi gusto,es la moto perfecta,porque tambien me permite hacer 1000 km de asfalto en un dia
Si queres algo nuevo,un klr,con un escape…y tacos….es cosa seria..para el off
Estaba por hacer la misma recomendación, me ganaste de mano.
Hermosas, lastima que mis caderas de titanio no me permiten patearlas.
El KLR pesa 220 kg, a las dos horas te juntan en cucharita con la fuerza en el barro. Xr600, dr350 sino un xr650l o dr650 0km, pero acá solo traen chinadas a cada rato. No creo que suzuki se ponga los pantalones o honda. A conformarse con Tornado, larga vida al Torni.
La tornado es espectacular.
Al klr,le agregaste 20..25 kg me parece. Es una moto muy facil de llevar y tiene parte de su peso en 23 lts de nafta,que podes llegar a valorar mucho. 10 mas que un dr 650. (200km mas)
Con tú idea una ktm 790,un gs 800,un ktm 990…no serían para el barro..
Empieza a aplicar la teoría del indio y la flecha.
Me canso de hacer fuerza. Los mastodontes van en el barro. Pero dejame con algo de 140kg.
Otra cosa, mido 1,70 y tengo las patas cortas, pero en mi época andaba perfecto en una Transalp, ahora para llegar al piso en cualquier on-off grande me es imposible y pesan 50 Kg más.
Tal cual, mismas prestaciones q la XRE300, y con suerte no se apaga sola en los semáforos
Ja ja …y sí..
Lo ideal sería tener un crf 450 con una hilux y un trailer para endurear. Un africa 1100 para viajes…y un r1 para descarbonizar… Una falcon para los mandados
Y que nos mantenga Wanda Nara, en este caso no me importarian las motos.-
Linda moto, muy esperada, pero las misma situación de siempre.
Lanzamiento a un precio que no es bajo, y que inclusive ya aumentó 15% desde su lanzamiento, una semana atrás. 240 lucas… Si no le meten financiación, no creo que le pueda hacer mucha sombra a la Tornado. El precio es muy alto.