Ayer miércoles 16 de agosto, mucho antes de lo que esperábamos, Grupo Simpa presentó la línea 2017 de la familia Duke de KTM -o parte de ella-. El evento se llevó a cabo en un salón de Puerto Madero y convocó a la prensa y a toda la red de concesionarios KTM del país.
La presentación estuvo a cargo de Juan Carlos Mas Nombela, gerente comercial para KTM y Can-Am, y Matías Funes, responsable de marketing y comunicación de Grupo Simpa, quienes estuvieron acompañados por representantes de la marca que vinieron desde Austria y de India, desde donde se importan los kits CKD para ser ensamblados localmente.
La principal novedad para este año, sin dudas, es que las pequeñas Duke ya no son dos, sino tres, puesto que se ha sumado a la familia recientemente llegada versión de 250 cc.
Esta nueva versión se ubica perfectamente entre medio de las ya existentes, con 5hp y 5Nm más de potencia que la ya conocida Duke 200 y con detalles diferenciales como las luces de conducción diurna (DRL) de tecnología LED, un tanque de combustible con un total de 13,5 litros y una distancia entre ejes reducida en 1cm que le da una agilidad ligeramente superior. Tuvo un incremento de peso de unos 10Kg con respecto a la Duke 200, y se sitúa a solo 2Kg por debajo de la nueva Duke 390, quien fue la vedette de la tarde.
Nuevo tablero TFT, nuevas ópticas de LED, ABS de dos canales y suficientes cambios estéticos como para clasificarla como una nueva moto. La Duke 390 2017 nos dejó una gran impresión en este primer contacto. Frenos mas grandes y potentes, manijas ajustables entre otros cambios que se hicieron sentir, pero no los queremos aburrir, los detalles técnicos van a quedar para el Test Ride que no va a tardar mucho en llegar.
Otro gran punto a favor es que los tres modelos cuentan con dos años de garantía, sin límite de kilometraje, y que pueden ser adquiridas en toda la red de concesionarios de KTM con una modalidad de pago bastante interesante: 50% de contado y 50% financiado en 12 cuotas sin interés mediante el convenio que la marca tiene con el Banco BBVA Francés.
¿Precio? Arranca en 95mil para la Duke 200, seguido por la Duke 250 a 130mil y por último la Duke 390, completamente renovada, por 190mil pesos.
***
80 respuestas
Lindo paseo, la verdad que me da un toque de envidia…! ¿Le pusieron radiador mas grande a la 390 como leí por ahí?
Buenísimo muchachos! Si por fotos ya es una locura, no quiero imaginar lo que debe ser verla en vivo… El vídeo te deja con ganas de test ride urgente!
Por otro lado, que pena la confirmación de los $190.000, un despropósito. Para el tiempo que me tomará juntar esa diferencia ya estoy viendo que se me va a 2018, una lástima.
Un despropósito gastar 200 lucas en una 400cc, hay er6n muy cerca de esos número con pocos km y en muy buen estado, ni pienso y me compro una 650.
Que increíbles motos las KTM, en la Argentina se han vuelto cada vez más deseadas y creo que ese es el factor fundamental de su posicionamiento/abuso de precios.
Sino como explicar que una Duke 200 esté a $95k y una Duke 250 a $130k??? Estamos hablando de 35 lucas de diferencia por 4cv más, con suerte 10 km/h más de final y un par de plásticos… la madre de los despropósitos. El motor es el mismo, le cambian la carrera del pistón y la hacen 250cc…
Estoy seguro que el garketing de Simpa nos lee a diario en el blog, así que sepanlo muchachos o respondan con un simple msj. Porque carajo no esperaron a instrumentar la rebaja de arancel? si se juntan con el resto para hacer lobby por todo, hubiesen agregado este tema a la agenda y apuraban la cuestión. Saben lo desprolijo que es, van a bajar los precios después o no? o van a mantener su “Precio de Lista” y salir con bonificaciones de $30.000? (Te le estoy firmando en Agosto 2017, acordate).
Ayer vino el koreano y les aseguró una lluvia de dolares para 2018, así que sean serios y déjense de romper las *******. Bajen los precios o vamos todos a comprar MT
Lindo salto de precio entre versión y versión, me interesaba la 250, pero a ese precio sigo esperando a su prima menos glamorosa (Dominar).
Ayer vi en ML que la gente de Urquiza Motos esta haciendo la preventa de la Dominar 400, segun el aviso esta en 130,000 PE también. Creo que nos vamos a tener que hacer la idea de que esos serán los precios para las nuevas motos, la TNT 300 anda por ahí también. Salute.
En Lider Moto, con quienes tenemos relación, la preventa se hizo a 120.000. Y las reservas se podían hacer en 40.000
La Dominar en Urquiza Motos está $120,000, no $130.
Si la preventa de la Keller 400 es cierta tenela en cuenta tambien! Bicilindrica, con ABS, 41 CV a $112.000 en mercadolibre. Para principios de octubre va a estar disponible segun el vendedor y segun fabrica (llame a ambos lados)
También llamé y es dudosa la información el vendedor dice q vienen sin ABS salvó la 650 mientras Keller dice q todas vienen con ABS , 112 es muy barata con ABS la TNT 300 entro a ese precio recuerdo sin ABS , yo esperaría no les creo y más cuando te dicen cosas diferentes
No es la unica agencia esa. Hace un rato llame a la otra que me dijeron en keller (llame a fabrica) que son las autorizadas y el precio que me pasaron eran algo de 116.000. Casi casi que estoy empezando a creerlo.
Igual no es que sea muy barata la Keller, las otras estan muy caras!
esperemos que sea cierto, keller en el pasado tenia a la 650 a un precio muy competitivo. de ser cierto ese precio daria un golpe muy grande sobre el mercado, esperemos que la gente acompañe
Exacto! Las otras estan muy caras. . .
Keller no regala nada, quizas solo aplique una politica competitiva para penetrar en el mercado con las excelentes CFmoto.
Video: http://cfmotochile.cl/400nk-abs/
leo que los kits vienen de india y austria: las motos son de origen mixto (parte del kit austriaco y parte indio) o las mas chicas son indias y la 390 puramente austriaca?
PD: que lindas son las duke, las veo cada vez con mas cariño
Mmmm, me parece que está mal redactado. Vienen de India los kits.
Ahora lo corrijo para que se entienda bien.
Hola gente, linda nota como siempre, quería consultar a los lectores, que tengo un presupuesto de 30000$, y no se porque moto ir, buscas 0km, tuve buenas experiencias con motos chinas, no necesito ir muy rápido por mi ciudad, pero quiero sacarle el mayor valor a mí plata, voy por una enduro? Por una sapucai? Una motard de Gilera? Busco algo que pueda modificar un poco,y que quede linda visualmente ya sea tracker, bobber, cafe, lo que sea. Gracias!
si fuera solamente mejor producto por esa guita iria por la keeway rk 150. ya con lo que decis al final creo que la sapucai seria lo indicado
Suzuki GN 125 si te convence el estilo
Compra un Titan que tenes moto para rato y se vende rapido
Por esa guita iria por una GN. Irrompible, conoda y en precio. Tuve una y la cambie solo por querer mas velocidad dado que hago autopista todo el tiempo. Si estuviera la 250 no lo hubiera dudado para nada.
Anda por la ceccato 150,es mas linda que la sapucai y las dos creo tienen el mismo motor
La ceccato trae otro motor, de 15hp, con árbol de levas a la cabeza, es cadenera. La sapucai trae el motor de 150 que traen el resto de su gama pero el motor de la ceccato es nuevo, por eso me da cosa, no se sabe mucho.
Es lifan vt 180,y ya hay muchos videos de la ceccato 150,pregunta a los dueños
Tomas, hace una semana saque una ceccato 150. es mi primer moto, la verdad es un cañazo, anda muy bien, es un motorcito con bastante respuesta, la moto es super agil y además es hermosa (ni te cuento si le sacas el colin!). te la recontra recomiendo, hasta ahora lo unico que tengo para decir es que la caja se me ha trabado alguna que otra vez, pero nada alarmante. Bordó es el mejor color, y creeme que mucha gente se da vuelta a verla!
La mejor del segmento lejos y con esa garantía disiparía las dudas de la mayoría en cuanto a confiabilidad. Ahora habrá que ver la posventa como se maneja. Estéticamente y en tecnología a años luz de la competencia.
una vez mas queda demostrado que bajar impuestos en argentina no sirve de nada, solo aumenta los margenes de ganancias de los nefastos empresarios que tenemos.
Que costumbre del … que tienen los tacheros de bajar del taxi en cualquier lado.
Salados los bombones, las 3 son made in india by bajaj?
Consulta a todos, ando mirando con ganas una Duke 200 o una 200 RC, pero me tira abajo la cantidad de malas experiencias que leo en internet (solo poner “KTM 200 mala” en google y te sacan todas las ganas) Que grado de veracidad tiene mi idea ? leo demasiados problemas electricos y de perdidas de aceite… saludos !
Mira Duke 200 cada vez veo más ahora RC si vi dos es mucho, la única info negativa q tengo es q calientan mucho y tienen problemas de temperatura tampoco sé si será cierto
Tuve una Duke 200 que compré en octubre del año pasado, a la cual le llegué a hacer 7500 km. tanto de ruta como de ciudad.
Desde mi experiencia te puedo decir que es una excelente moto; liviana, ágil, con mucha salida y una calidad que se destaca en su segmento.
En mi caso no tuve mayores problemas, a eso de los 6000 km transpiró un poco de aceite que me solucionó la garantía en el día, según me explicaron en el taller fue porque le pusieron poco sellador a dos juntas cuando le hice el primer service (que es a los 1000 km)
Los comentarios de internet a veces hay que agarrarlos con pinzas.
Cualquier duda sobre la moto pregunta con confianza!
Gracias por la onda !
No sola esa las duke 390 ,hasta las 2016,el problemas mas común recalentamiento,y las duke 2017,390 fueron todas llamadas a recall por problemas con las luces que se apagaban,quiero pensar que las que empiezan a vender tiene la actualización del software,por ser las nuevas 390,tiene problemas eléctricos,con las pantallas tft ,ya sea en españa e india,hay varios videos ya en youtube
Hermosas todas, sin dudas, pero verlas me da sentimientos encontrados… el lunes me robaron mi Duke 200. Uno de los momentos mas amargos que vivi 🙁
En precio esta cerca de la Honda CB500F que me parece bastante mas moto, estaria buena una comparativa.
La Duke 200 va bien, no recalienta y no tiene problemas de aceite. Tengo una con 16.000km y todo sin problema.
yo estoy en la misma pero a mi me tira lo heritage scrambler.. por ahora espero… pero tengo una duda… este tipo de motos naked se afanan bastante? la verdad que es una de las cosas que me tira irme por una alemana o parecido como ducati… no quiero ir pensando que en cualquier momento me afanan…
Manejando la Duke200, tenía miedo de que me choreen la moto cuando la dejaba. Volver y que no esté más. Con la Monster al principio estaba persecuta mientras andaba, más miedo de que me hagan algo a mí.
Es como tener un gol o un bmw,el primero te lo levantan de la calle, en el segundo el blanco sos vos.
Yo pensaba que una KTM Duke 200 no iba a ser un objetivo muy tentador para los amigos de lo ajeno, asi que andaba tranquilo.
Tristemente me equivoqué y me la robaron el lunes. Asi que te diría que cualquier moto tiene ese riesgo.
si pero entiendo que los seguros te la cotizan de acuerdo a las estadisticas de robo.. me estuve fijando y no hay nada oficial que puedas ver como los autos
Con la 821 estoy pagando algo de $1950 de seguro. Para que tengas una referencia.
La ktm duke 250 viene con abs?
No, viene sin ABS
Listo, lo único por lo que me interesaba era eso y podía llegar a pagar las 40 lucas extra (compré mi duke 200 hace 1500kms) pero la verdad no tiene sentido que la saquen si no viene con abs.
Copado el blog, lo chusmeo siempre y recién ahora se me dió por postear porque esta moto la venía re siguiendo
Buen primer contacto.
Por lo que veo está bien lograda, pero esperemos que tengan menos problemas que las anteriores.
Me parece una muy mala solución los guardabarros, un día de piso mojado quedás seguro bañado.
Tampoco veo mejoras posibles de versatilidad cómo poder ponerle baúl o parabrisas, lo cual le va a limitar el uso a sólo un chiche divertido de fin de semana más que una moto para todos los días…
Keller ya puso la preventa de la cf moto 400,en 114000,y la 650 en 182000
Yo quiero que alguien ma explique que tiene esta moto para ser 30 lucas mas cara que la yamaha, la espere con ansias pero tampoco para que nos tomen el pelo, no los vale, ojala no vendan ninguna, por esa plata la verdad tienta mas la honda o quien te dice la benelli 600
Deberías ponerla una al lado de la otra Raul. Y sacar tus propias conclusiones. Ojalá podamos armar un comparativo grande TNT, Dominar, Duke, MT, CB500, etc
En el etc ojala entre la Keller!
Espero com ansias ese comparativo se llevan la gloria muchcachos , el segmento mas caliente del año
Hola estimado, no se si justifican 30 lucas, pero si consideras la potencia, el diseño, los detalles y la tecnología es superior la ktm desde el frente con luces full Led, horquilla invertida contra telescópica convencional de yamaha….el embrague anti rebote acelerador electrónico…potencia de frenado y posibilidad de desconectar el abs trasero..y después los chiches como la pantalla creo que hacen que la ktm tenga ese plus….después si vamos a velocidad final andan prácticamente iguales, aunque si gana en salida La ktm. En mi opinión voy por la ktm que ahora se entrega en blanca y esta hermosa, saludos!
Si no leí mal las Duke están ensambladas en Argentina, la Duke 250 con la supuesta baja de impuestos a las Motos de menos de 250 ensambladas en estas Pampas, me parece que los 130.000 $ es un poco caro comparado con la competencia, se aprovechan de que está muy linda, me parece
muy pero muy lindas motos, en el tema precios esta todo dicho esto no se arregla de un dia para otro,nos van a seguir vacunando, yo por esa plata me inclino por una japonesa honda cb 500 f o la mt
De japonesa solo la marca
+100, CB y MT creo que son de Indonesia y KTM india BAJAJ armada acá. Si bien son bajos los estándares de las casas matrices la calidad de los materiales y componentes nunca va a ser igual a una Japonesa o Austriaca. Me paso con una Honda Brasil que tuvo algunos problemas y era por la calidad de los componentes, cosa que con japonesas no.
Al fin una para el consumidor, si bien no es barata con un poco de ayuda.
“Otro gran punto a favor es que los tres modelos cuentan con dos años de garantía, sin límite de kilometraje, y que pueden ser adquiridas en toda la red de concesionarios de KTM con una modalidad de pago bastante interesante: 50% de contado y 50% financiado en 12 cuotas sin interés mediante el convenio que la marca tiene con el Banco BBVA Francés”.
si peeeeero ojo con la letra chica, te cobran seguro de vida mas todos los gastos y te ponen el seguro de la moto ellos .
Alejandro, estaba pensando en sacar una con esta financiación, tenes mas info, criticas, observaciones, etc?
La financian asi porque con ese precio no se la venden a nadie la moto es igual que una mt, encima se ensambla aca como mucho deberia estar al mismo precio me parece a mi, suerte al que quiera tirar 190 k en eso no los vale, nos estan estafando porque es la novedad, el que quiera espejitos de colores…
Y los $ 130.000 de la 250, me parece que todavía es más abusivo que los 190 de la 390! La verdad bque se quieren salvar vendiendo pocas motos, es una lástima!! Y como siempre va a ver esos pocos que la compran!
Coincido completamente
Como todos los que seguimos el Blog, somos enfermos x las motos y queremos llegar a nuestro sueño, pero sabemos que es paso a paso… pero acá lo que no saben eso son los importadores! En este momento tengo una Suzuki Gixxer 150 cc de 14.6 HP, el salto lógico sería una 250 cc y está KTM sería la ideal, pero para eso tendría que poner $ 90.000 arriba!! Por 125 cc y 15.4 HP y unos 27 km/hs más! Me parece un poco mucho….
eso se da a todos los niveles daniel. Yo tengo una R6 2010 y si quiero pasarme a una nueva tengo que poner 250 lucas y si quiero pasarme a la R1… bueno… para esa ni cuentas hago
Buen primer contacto,Consulta al CC:
Se hablo algo de cuando llegarían a los concesionarios? o cuanto deberan esperar los que mañana compren en pre venta.
La Yamaha R3, con ventajas en precio alrededor de 30000 $ menos!
Las motos las están ensamblando hace un mes, así que los concesionarios ya las están recibiendo. No hay preventa ya. Estuve hablando con un concesionario que ayer a la tarde ya retiraba las primeras 3 para entregar.
Muchas gracias Matialbin por la data.
Pregunta…estos son los precios con la reducción de impuestos? porque si es asi no solo no bajó nada sino que estan mas caras o por ahi ya la memoria me falla…..
AUn no esta implementado el nuevo regimen de impuestos…. PERO.. por lo que veo todos le “pegaron una aumentadita” a los precios para despues “BAJARLOS”… pero en definitiva vas terminar pagando lo mismo o más— (parecido a lo que hacen los supermercados) =(
Que lindas motos. Tengo una CB 190 R que es hermosa y tengo ganas de cambiarla por la BM 310, pero con estas ofertas, se hace dificil.
CC estaria bueno hacer un comparativo entre una BM 310, una MT 3 y una KTM 250. Estan mas o menos en los mismos valores.
Hermosa moto, con ese precio se van a seguir vendiendo mas mt03. Precio de concesionario KTM 390 $190k y Yamaha mt03 $160k
buenas, la ktm duke 200 que salio ahora, viene con tablero TFT a color? gracias
La nueva duke 200, solo cambia las graficas nada mas que eso…sigue con el mismo tablero….y la duke 250 trae el tablero de la 200 no TFT
Gente! Buenas tardes.
Disculpen x revivir este post de hace 2 meses, pero tengo una consulta sustancial (?
Estoy queriendo comprar mi segunda moto y no me puedo decidir q cuerno comprar. Vengo de una XR125 (no me gustan las enduro, pero la conseguí baratisima) y manejé una Titan veces varias, pero quiero un saltito a una 200 o mas cc.
Estaba entre la nueva Twister o la Fazer hasta q vi la Duke 200 y me enamoré jajajajaj… Imaginemos en una situación donde pudieran elegir entre las 3, a cual se suben??
Otro tema (aca hablo de la KTM) es el de la garantia, los services ofiiales y demas sarazas CREO q se me complicaría un poco porque soy del interior (Puerto Iguazu). Hasta donde vi en la web de KTM, el concecionario oficial mas cercano a mis pagos queda en Resistencia, Chaco (650km de aca masomenos) y tengo entendido que el primer service se hace a los 1000 km. lo cual es ALTO perno porque tendria q viajar hasta ahi para q me mantengan la garantía (hasta dnd leí es asi). La yamaha y la Honda, creo q hasta e el kiosco de la esquina de casa hacen service oficial… (quien cuerno me manda a vivir en el ocote del pais…)
Descubrí el blog de casualidad y está re bueno gente! Abrazo y sigan asi!!!
Seba! En tu caso en particular, creo que la decisión estaría entre la Duke 200 y la Twister. El tema de la cercanía de un service oficial medio que te deja con una sola opción. El lado positivo es que la nueva Twister es una excelente moto, con un muy buen andar. Tiene un carácter distinto al de la Duke, es una moto mucho menos rabiosa y mucho mas confortable en todo sentido. Lo mejor que podes hacer es acercarte a un concesionario y verla (o probarla si te dejan)…
Probarla va a ser casi tan jodido como q m traigan una ktm aca jajajajaj Tengo un amigo con una TW modelo viejo q ya m prometió q me va a prestar para dar un par de vueltas.
Otra consulta y aca ya entra en cuestión cosa de gustos creo yo… Q tal es la TNT 25?? Tampoco tengo concesionario ofi en Iguazu, pero si hay en posadas (300km, la mitad q la KTM). xq estuve viendo q tiene buenas críticas pero no conozco la marca.
Gracias x la onda!
Che, disculpen mi ignorancia…. pero no encuentro el test-ride de la Duke 390 nueva. En una parte dice “no va a tardar en llegar”, pero no lo encuentro por ningún lado
No es ignorancia, nunca se pantentó una unidad de prensa y nunca pudimos probarla!
Ah ok, muchas gracias por la respuesta.
La espero ansioso entonces, según mis cortísimos conocimientos me parece un de las mejores motos del segmento, pero quisiera una opinión más autorizada.
Saludos
No creo que alguien vaya a leer esto, pero hoy esta Duke 390 cuesta 7200usd y cuando salió llegaba a casi 11000usd.