Lanzamiento: familia Honda CRF 2025

Hace un par de semanas informamos sobre la renovación de Honda para este 2025 y la llegada, o el regreso en realidad, de la familia CRF como parte del lineup activo de la marca del ala en nuestro país. El lunes posterior al Enduro del Verano fuimos invitados por la filial argentina del fabricante japonés a Mar de las Pampas, para una ronda de prensa y un breve contacto con sus productos de cuatro ruedas, los TRX 250 y TRX420, pero al mismo tiempo con un anticipo por parte de Honda de lo que se viene para este año.

Allí estaban exhibidas los cuatro modelos de la familia CRF que se ofrecerán en nuestro mercado para este año, en MY 2025 y con origen y procedencia directa de japón. Se trata de las CRF250R y CRF250RX por un lado, y de las CRF450R y CRF450RX. Es decir, motocross por el lado de las R y cross country por el lado de la RX.

¿Cuál es la diferencia preguntarán muchos? Bueno, la moto cross es un desarrollo específico para el uso recreativo, entrenamiento o competición en esa disciplina. Una moto con una rueda trasera de 19″, con una puesta a punto de la electrónica específica para sacarle el mayor provecho en ese tipo de uso y con suspensiones mucho más firmes para la competencia en circuito. Ah sí, me olvidaba, acá el tanque es de aleación de titanio y con un volumen de 6,3 litros.

En el caso de la cross country, quizás la moto ideal para tener si uno necesita más versatilidad, las suspensiones ya tienen un seteo mucho más endurero, el rodado cambia a 18″ en la rueda trasera y también la puesta a punto del motor, para una entrega mucho más suave y progresiva de torque y potencia y no tan explosiva como en la mx. Además agrega cubrepuños, cubrecarter y muleta lateral. La cross country sigue siendo una moto 100% off-road, no es apta para circular por la vía pública ni se puede patentar para ello -si registrar, obviamente-. En el caso de la RX el tanque de combustible es de plástico y con un volumen de 8 litros.

Claro está que la versión 2025 de la CRF viene con todo desde la electrónica. Hablamos de launch control, de control de tracción, de mapas de motor y todo lo que se les ocurra. Las supensiones son Showa, de primerísimo nivel, y cuentan con todas las regulaciones necesarias para afinar la moto al uso de cada piloto y, por último, las 250 cuentan con un motor de 249 cc. DOHC, mientras que la 450 adopta la tecnología Unicam, monoálbera, la misma que tiene la Africa Twin por ejemplo.

El precio informado por Honda Motos Argentina para la familia CRF 2025 es el siguiente:
– CRF250R USD 14.800
– CRF250RX USD 15.400
– CRF450R USD 20.000
– CRF450RX USD 20.500

Y un dato no menor, y algo que sorprende en este tipo de motos, es que Honda en su comunicado oficial ofrece 3 años de garantía para estas motos, igual que el resto de los productos de la marca. No es un tema menor y, a todos los atributos que tiene la moto y la marca, se le suma un argumento de venta muy sólido.

Dicho esto, no puedo dejar pasar por alto una cosa. Y esto es a título personal, Matías Albín, como editor de Motoblog. Al momento de conocer la llegada de estos productos, hace poco más de un mes, si bien fue de manera extraoficial, los precios informados eran los mismos para las 250 con exáctamente los mismos montos que estamos publicando hoy. Ahora bien, para las 450 los valores se estimaban muy por debajo de estos números.

Entonces, si en todo el mundo la diferencia de precio entre una 250 y una 450 gira en torno al 10%-12% -pueden chequearlo en cualquier web oficial de la marca-; si sabemos que la diferencia en el costo CIF de estas motos no supera los USD 500-600 entre unas y otras; si entendemos que Honda es en nuestro mercado un formador de precios del que todas las demás marcas están pendientes; si queremos que cada vez más gente se sume a esta disciplina porque es lo de las mejores cosas que te pueden pasar como motociclistas y es el mejor entrenamiento que puede existir sobre la faz de la tierra, más allá de los golpes que te podes pegar. ¿Por qué en nuestro mercado la diferencia es del 35%? ¿Por qué el tipo que quiere saltar de una 250 a una 450 tiene que poner 5 lucas más en lugar de 500, 1000 o 1500?

Obviamente todas las marcas pueden poner los precios que se les ocurran a las motos. Es un negocio libre, son sus productos y no se trata de un bien de primera necesidad, mucho menos este tipo de motos. Pero me parece que en un mercado como el nuestro y en una economía como la nuestra los precios tienen que empezar a bajar en serio.

Hoy no hay que pagar impuesto país, desaparecieron los impuestos internos para motos de este valor y el arancel de importación para los CBU bajó del 35% al 20%. Es momento de que el usuario empiece a sentir esos beneficios a la hora de comprar su moto. Y los concesionarios, que tienen siempre el mismo porcentaje de margen, van a estar encantados de vender más unidades. Son más clientes, más servicios, más repuestos, más indumentaria, todo ganancia.

El precio de las 250, en nuestro mercado, es muy atractivo. El de las 450 no.

***

8 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados