Lanzamiento: Benelli Leoncino 800 Trail

Nunca entendimos por qué no se llama Leoncino 800 Scrambler, porque al fin y al cabo tiene todo lo que una scrambler tiene que tener. Ruedas mixtas, rodado 17-19″ con cubiertas para uso mixto, doble escape alto que simula estar ruteado por el lateral, una placa porta número y un manillar bastante alto. Todo lo que quieren las guachas.

Además esta moto viene con un bicilíndrico de 754 cc. con el cigüeñal a 270º, el mismo que equipa a la 752S que probamos el año pasado, y que entrega saludables 76 caballos de potencia a 8.500 rpm y un torque máximo de 67 Nm a 6.500 rpm. Un motor que suena muy bien y muy interesante a la hora de entregar potencia.

La Leoncino 800 Trail viene con doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones, con horquilla invertida adelante, con un monoshock regulable atrás, con iluminación full LED, con un instrumental TFT color y con llantas de rayos tubeless como parte del equipamiento más destacado.

Una moto con un despeje al suelo de casi 200 mm, con un tanque de 15 litros de capacidad y un peso en seco de 224 kilos. Viene equipada con un sistema de frenos ABS, pero lamentablemente no es desconectable en la rueda trasera, algo que sería muy positivo en esta moto con serias intenciones para salir del asfalto. Si bien hay otras formas de desconectarlo, siempre es más cómodo desde los comandos.

Para Carlos Fernández, product manager de Benelli Argentina, a Leoncino 800 Trail está diseñada para afrontar todo tipo de terreno sin límites; es un modelo que combina la tradición de Benelli con la tecnología y versatilidad que buscan los riders hoy en día. Una vez más reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer motocicletas que no solo destacan por su rendimiento, sino también por su diseño auténtico y su capacidad de adaptación.

La anticipada Leoncino 800 Trail ya está disponible para el mercado argentino a un precio de $17.200.000 y ofrece una garantía de 3 años o 36.000 kilómetros.

***

***

15 respuestas

  1. Benelli en Argentina fue de las primeras marcas chinas que empezaron a ganarse un lugar en el mercado fuera de las cilindradas chicas. La TNT 300, el 600 viejo, eran una novedad a precios muy muy buenos.
    A mi en particular los productos que siguieron trayendo me gustan, mejoraron muchísimo la calidad y empezaron a meter tecnología que era un pedido de los usuarios, pero el precio en cada segmento creció exponencialmente y dejaron de ser atractivas.
    Se tomaron muy en serio el tema del “producto italiano”, que sacando el diseño no deja de ser una moto china mas.

    Es como los fideos Barilla, el medio KG te sale .90 euros en Italia y acá 8 lucas jajajajaj

  2. Motos muy muy confiables, fui usuario durante varios años y la paliza que le pegue a una trk X durante más de 30mil kms ,por todo el pais, Chile y Bolivia, por caminos de todo tipo, no tiene nombre.
    Jamás una sola falla, nunca nada y le di como robada.
    Si coincido que últimamente los precios ya no son tentadores, pero el que dice que no son buenas motos, o no tiene idea, o nunca manejo una

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados