Quizás la postura del mercado de los últimos meses, de acuerdo a vuestros comentarios, haya tenido algo de razón. Quizás el invierno, y el enfriamiento del mercado, también haga su aporte. Lo cierto es que la GRR450, más conocida por todos nosotros y a nivel global como Guerrilla 450, inició su preventa en nuestro país con un stock disponible de 250 unidades y un precio al público de $8.800.000, algo así como USD 6.850 al tipo de cambio de hoy según el BNA.
La GRR450, moto que probamos el año pasado en Barcelona, España, zona donde además prácticamente se desarrolló por completo la moto con el equipo internacional que la marca de la India tiene armado allí, ya sale a la cancha a hacer ruido con esta preventa inicial, entendiendo que el lanzamiento definitivo ya con volumen de producción, se dará en unos dos meses o más. La Guerrilla llega en todas sus versiones de colores: Smoke Silver, Peix Bronze, Gold Dip, Yellow Ribbon, Brava Blue y Plata Black.
La versión Gold Dip es la combinación de dorado y rojo, que en persona es aún más llamativa, es exáctamente la que nos tocó para probar en el lanzamiento global de la marca, pero si nos preguntan cuál es el color favorito de Motoblog, creo que unánimemente diríamos Brava Blue, con esas líneas azules en el tanque que le quedan muy pero muy bien.
Y si hablamos de preventa y oportunidades, Royal Enfield anuncia que la GRR450 contará con financiación a 12 meses sin interés por el 50% del valor de la moto.
De esta forma Royal Enfield suma a su lineup el segundo producto con la motorización Sherpa 450, el mismo que usa la Himalayan, pero en una moto asfáltica tipo roadster, que al mismo tiempo tiene mucha pinta de ser la base para una versión scrambler ¿por qué no? y de esta forma contribuir a seguir creciendo dentro de la categoría mid-size con más volúmen de ventas y una mayor oferta de producto.
El equipamiento de la GRR450 es prácticamente total para una moto de esta cilindrada y características, empezando por el motor aguatero con acelerador ride by wire, el tablero TFT con conectividad y screen mirroring, la iluminación full LED y un paquete electrónico muy completo. Si quieren saber más sobre la moto, pueden ver el contacto que tuvimos con la GRR 450 el año pasado (ver nota).
Se perfila como una moto que va a atraer a muchos usuarios que hasta ahora veían en Royal Enfield a una marca con productos de muy buena relación precio-calidad, pero que hasta ahora no ofrecía una moto que los sedujera desde el diseño y las prestaciones. Un público que pedía una moto un poco más moderna y no tan de diseño clásico.
Para anotarse en la preventa, hay que ir a la web oficial de Royal Enfield y completar un formulario para reservar una unidad.
Como dijimos antes, para el lanzamiento de la moto, al menos con volúmen de unidades disponibles, habrá que esperar hasta septiembre, pero mientras tanto la marca inyecta un lote interesante de unidades en el mercado, como para que la cosa se vaya moviendo y las ventas invernales se vayan reactivando.
***











10 respuestas
Una jugada maravillosa sería invitar a Patricia Bullrich a la presentación oficial.
Igual no entiendo esta moto, sería como una vesión menos fea que la Himalayan no? me parece bien, pero yo iria por la Hima que es lo mismo y te sirve para rutear.
comparten pero son distintas, esta es mas de ciudad que la hima, de entrada la amortiguación delantera cambia y son 1.500 uss menos.. se la ve linda, pero no seria un poco mas que la hunter 350, yo ahi las veo muy similares..
Si bien esteticamente se parece a la Hunter 350, la GRR 450 tiene el doble de potencia.
Lo mismo en que? Distinto rodado, distinta horquilla, distinta posición de manejo, distintos pesos, distintas medidas… alfredito mamita queridaaaaaa
Recién va a estar a la venta en septiembre, entonces la Bear y la Classic 650 llegaran este año?
Hoy es la marca que refleja la realidad en precios mas coherentes para la Argentina. Con esta política se afianza en el mercado aun mas. Ya como que cada vez la veo un poquito mas linda cuando miro el precio jajaja. El resto de las marcas o se bajan o pierden.
excelentetodo y con financiacion desde la preventa, mas no se puede pedir, a ver si cfmoto acomoda los precios que ya se creen yamaha
Me parece genial. Que Royal Enfield se aparte de lo muy clásico y realiza una Neo Retro con buenas prestaciones. También podrían hacer algo de un estilo más clásico como la Thriump 400.
Tarea de investigación para Uds. muchachos. Sería interesante ver el detalle de como llegan los cracks de Simpa a la formación de este precio de venta. Pues llamativamente está apenas unos pocos cientos de dólares por encima del que tiene este modelo en distintos paises de europa.
Será que aquí en Argentina la venden a pérdida? Y si no es así, porqué no lo aplican al resto del Simpa lineup ??
Podrián compartir la receta con Honda, Kawa, CF, BMW, Suzuki, etc. etc. que le cargan un 100% a sus modelos para poder sobrevivir y no fundirse, jej
En una de esas tenemos suerte y algún Simpa boy nos aclara el panorama, pues son ávidos lectores de Motoblog.
Chau Triumph Scrambler 400. En esos precios no hay mucho que pensar.