Flota Motoblog: Nuestra Interceptor 650 llega a los 13.000 kilómetros y pasa por el service
Seguimos sumando kilómetros a nuestra Royal Enfield Interceptor 650 y como corresponde volvimos al Service Oficial, pero esta vez al concesionario de la marca más grande del mundo.
Vamos a Royal Enfield Leloir para atender nuestra Interceptor, esta vez en un servicio más a fondo, más específicamente regulando válvulas y controlando que después de esa cantidad de kilometros la moto siga en óptimas condiciones. Además del cambio de aceite, lavado, regulación de cadena y todo lo que incluye un servicio.
Realmente nos quedamos sorprendidos por la atención recibida, desde el ingreso con la moto, hasta el mail de confirmación que recibimos al mismo tiempo que veíamos nuestra moto salir del sector de taller. Como ya saben nos gusta conocer los productos y servicios que promocionamos y solo ponemos las manos en el fuego una vez que podemos constatar cómo resulta eso que elegimos promocionar. En este caso nos fuimos muy conformes, con personal calificado que siguió los procedimientos al pie de la letra y el resultado quedó a la vista.
No tenemos mucho más que agregar, les dejamos este pequeño video para que puedan ver cómo se trabaja en los talleres de Royal Enfield Leloir.
***
***






Que alegría ver esa moto en excelentes condiciones, buen ejemplo de lo que el adecuado manteniendo y cuidado hace a medida que envejece. Felicitaciones.
Por otro lado, cuando costó el service?. Es un tema bastante polémico. Por lo general no solo que los consecionarios cobran lo que quieren, sino que inventan frecuencias a costas de amenazar a los clientes con la perdida de garantía.
En pocos sitios o foros he visto críticas fuertes sobre este asunto y como ustedes son uno de los principales, me gustaría saber qué opinión tienen al respecto, y si pudieran compartir su experiencia con quiénes no tenemos tanto contacto con las empresas que representan las marcas.
A modo de ejemplo, he visto en publicaciones de algún usuario de Z400 al que le pretendían cobrar un service de 12000 km alrededor de 150.000 pesos… Disparate.
El service por esa cantidad de KMS sale 36k aprox. Según el manual, impreso en india el control es cada 6 meses, tal como lo exige el importador. Los concesionarios no se pueden inventar frecuencias de servicio y si lo hacen nos pueden avisar y lo elevamos al importador, los importadores si normalmente exigen períodos de servicio con mayor frecuencia que en el exterior, en parte por que es negocio, y en parte por que mucha gente realmente no sabe mantener una moto, hemos visto suficientes casos de gente que usó la moto en un entorno de exigencia alta, la moto se quedó sin aceite, cosa que puede pasar en cualquier moto de cualquier marca si se exige sobremanera y como todavía faltaba para el servicio la siguieron usando hasta que se rompió el motor. Ese mismo escenario pasó más de una vez y para evitarlo las marcas exigen períodos más frecuentes… como siempre en argentina no se puede tener nada lindo.
Yo pague por el servicio de los 10 mil kilómetros de mi dominar 400 ug, $28 mil. Mas alla de la plata la verdad que si la revisan asi vale la pena llevarla y quedarte tranquilo.
Yo la uso para viajar y ahora voy a ir s Ushuaia, y nada como estar tranquilo que la moto esta en óptimas condiciones
El mantenimiento es todo en la vida útil de una moto. Pero a la hora de grandes viajes….hay infinidad de cosas que pueden traer problemas…que se van a solucionar en el camino….y que no se pueden revisar.
Viaje a colombia hace poco con mi africa 750,y mi compañero,con una trk 502 con 4000 km,se quedó sin estator…
Aceite,frenos,transmision y cubiertas. Lo demas….es lotería
Benelli….
Mamadera carito el service de la ug.
Por favor decinos que moto nueva sana decente se queda sin aceite entre cambio y cambio por mas exigencia que le des? No hablo de motos en competición! Así evito comprar una inmundicia así.
Nunca te compres una moto.
Mira el pinta! se sintió tocado!! Tiraste tremendo bolazo y 2 usuarios te hicimos alusión al respecto y mira tu respuesta. Si no fueras uno de los dueños de la web diría que sos tremendo troll.
Naaahhh, derrapaste Maximo ! Cualquiera tu respuesta !
La klr,una de las mejores motos de la historia,a mi parecer,por supuesto…es capaz de quedarse sin aceite entre cambio y cambio,sobre todo si usas el 10w 40 que pideel manual. (No se el modelo 2022)
Otra gran moto,que en algunas unidades, toma de lo lindo,es la gs 1200 con el boxer.
Te aconsejo llevar el bidoncito…y comprarte cualquiera de las dos…vas a echar aceite contento
Una respuesta de verdad! gracias! Tuve el honor de probar una Gs1200 y de momento aún no he podido subirme a una KLR!
Tengo una GS 1200 LC con 75000km.
Nunca tuve que agregarle aceite, no debe consumir ni 50cc por año. Claro que ya esta asentada, en general hasta los 40000km consumen un poco porque son motores que tardan mucho en asentarse.
Máximo es literalmente imposible que motos semi nuevas o con pocos kms. se queden sin aceite por mas ” entorno de exigencia alta” que hayan experimentado ( salvo que se te pegue un aro, pero la fumata seria delatora). O que hayan salido de la agencia con aceite debajo del límite. Pero son uno en un millón los casos.
Si vos conocés un caso detallalo con marca , modelo y circunstancia, pues seria interesantisimo conocerlo. Además cualquier usuario con dos dedos de frente mira o controla el nivel de aceite , mas aún si la llevaste al circuito, la cagaste a palos , o estás realizando un viaje largo.
Las únicas que no llegan al service por falta de aceite, que yo sepa, son algunas KTM 390 pues la biela sale a tomar aire y desconsideradamente rompe el carter. Conozco a un desafortunado que le ocurrió y hay varios videos dando vueltas mostrando dicha rotura. Saludos.
ajajaja sale a tomar aire jajaj me hiciste reir
“…al concesionario de la marca más grande del mundo.” Pensé que te referías al concesionario de Honda.
Ajajajaja, tal cual !!!
Entiendo que esta mal redactado y se refiere a que es el concesionario de Royal Enfield mas grande en el mundo.
Hermoso local armaron. Y el taller bien espaciado, dan ganas d laburar ahí. Ahora… me llamo la atención varias cosas. 1. Le siguen poniendo ese aceite berreta de ELF que no es sintético 100%, no se como lo aprueban. Antes le ponían el Castrol que es el que va 100% sintético. 2. No desarmaron las ruedas, para ver los ejes, engrasar y volver a colocar. Lo mismo con los frenos, no revisaron pastillas ni controlaron discos. 3. La cubierta de atrás ya esta de vuelta maxi, ojo.
Max pedile a Pirelli o a los Reyes las Phanton, porque hasta donde sé no las trajeron nunca.
La cubierta de atras no va más. Ya tengo una nueva pero no la puse. Si revisan frenos y miraron todo pero no desarmaron por el uso que le doy. La moto se usa en ciudad, la llevé a la tierra pero muy pocas veces. Está impecable.
si con 13mil kms tienen que desarmar frenos y las ruedas es porque es muy garra la royal!!! con tan pocos kms lo que está bien no se toca, mas cuando lo va a tocar un mecanico de un service que es un chupa y pase! A lo sumo revisar pastillas si el uso fue puro en ciudad. Nada mas! Dejensé de peliculas
Vos dejate de peliculas campeon. Todas mis motos arriba de los 10k se desarmaron y se chequea esto que te digo. Pase por honda, Yamaha, Triumph, y todas lo mismo. No se trata de “muy garra” es lo que corresponde.
Te consulto: alguna de esas motos,desarmando las ruedas a los 10 mil km,encontraron un eje en mal estado? Cambiaron algun disco?
Yo cambié discos en mi africa a los 270 mil km y los ejes son los que puso el nipon que la armó en1991
Atricano, son universos distintos. La calidad de las japonesas de la década del 90 no tiene comparación posible con las actuales chinas, hindúes, pakistanies, austríacas, etc.
Ni los fabricantes les tienen fé, por eso te exigen ir c/ 6 meses a revisar todo. Fijate que hoy en dia todos hablan de repasar la tornilleria como lo menos grave.
De las no japonesas, no se salva ninguna marca : tenés fallos de amortiguador trasero, humedad en tablero, alabeo de discos delanteros, fallo en dureza de arbol de levas, Tironeos a bajas vueltas por mala programación , fallos de embrague, fallos de tablero, etc, etc.
El tema da para hablar tres días seguidos, jaja .
Las abriste por meterle mano mi rey nomas jaja contanos las averias que encontraste en esas motos a los 10k al momento de abrirlas. Ese manoseo innecesario suele traer peores consecuencias que demorse unos kms en un service.
No hijo, para sacar la rueda y ver las pastillas bien tengo que hacer lo mismo, se desarma igual. Desarmaste alguna rueda en tu vida? Y me sorprendió la cantidad de tierra q tenían y la poca grasa. Pasa que las motos las uso, por eso. Salu2
para ver cuanto le queda a las pastillas no precisas desarmar media moto! Yo también las uso a las motos. Disfrute el momento
Media moto? anda pa allá…
Máximo, le hiciste 13.000 km en cuanto tiempo?
2 añitos!
Teniendo en cuenta que tenes muchas motos esta bién. Yo le hice eso a mi S1000RR y a la GS1200 bueno, 40000 km en 2 años pero es para eso.
Service de los 1.000 km a la KLR 650, $39.800.
Que robo por favor. Cuando tiene el grande? A los 12k? Debe estar en los montos que decía el de la Z400, alrededor de 150mil pesos. Eso antes de la movida del dólar de estos días. Ahora capaz está en 200 lucas. Ojalá se fundan por ser tan ladrones.
El de la Z400 a esa plata es un robo y todo el mundo opino lo mismo, es mas se quejaron en la marca. Hay mucha data en los grupos d esa moto. UNA ESTAFA.
Kawasaki te estafa, sale lo mismo el service a la Z400 o Ninja 400 que a mi R1200GS.
Quiero creer que es la falta de experiencia, pues RE Leloir es un concesionario nuevo y supongo mejorará con el tiempo.
El personal del taller lo único que puede usar son guantes , jamás un objeto contundente que pueda rayar la moto o provocar un enganche. Esa pulsera cadena y el reloj están prohibidos.(Fijate que al armar el tanque estuvo a nada de rayarlo con la hebilla).
Otra: El tanque de combustible jamás se apoya sobre una superficie dura, pues puede saltar la pintura. Además hay que taparlo con funda o trapo grueso pues según las leyes de Murphy cualquier herramienta que ande dando vueltas o se caiga , lo va a impactar.
Cuando vas al service tenés que llevar la moto limpia, impecable, pues de lo contrario te la agarra juan lavatuti y le dá con alta presión, cosa nada, pero nada recomendable, pues luego te aparecen fallas inermitentes , agua donde no deberia o en caso extremo te volvés sin la moto.
A vos te pusieron un 7 como usuario, ahora calificalos vos, jejeje.
El otro día pasé x una agencia Royal, probé la scram 411,la verdad no la compré xq pretendian cobrarme el 1 er service ,el cual con suerte le,cambian el aceite 222 mil pesos a los 500 kms! ,500 ,mi casa esta a 300 de la agencia no llegaba a ir y venir de la misma, ese servicio si asi fuese deberia ser gentileza de la marca dado ese intervalo y después quieren mantenerlo cada 6 meses no importa si usas la moto o no,con las rouser escuche lo mismo, eso es casi una estafa,los motores se mantienen x hs o kilómetros no por estar guardados en le garage 6 meses , no es una mayonesa que se corta
22 mil quise poner
Exacto, eso es algo que yo también encontré indignante, pero nadie dice nada. Debería ser la primera advertencia al comprar una RE, porque es un curro, un robo, o bien evidencia de que esas motos se desarman solas. Inentendible esa frecuencia.
No se desarman solas. Es la avivada del importador. Fíjense el video donde Matias va a la presentación de las twin en California, y ahí dice que el servicio para esos modelos son 12 meses o 10.000 km. Es un intervalo lógico, pero acá en Arg nos toman el pelo. Es una estafa, te lo digo como usuario de interceptor
Seguro, no creo que sean un exito por ser malas motos, todo lo contrario, pero el nivel de descaro de estos tipos en poner esa frecuencia ni siquiera va con la lógica de establecerse como marca confiable. Con tal de robar no les importa nada. Solo por eso, no compraría ni recomendaría NUNCA una Royal Enfield.
Hace raaato me vengo quejando. Las motos son hermosas, pero no me gusta la política de RE.
No puede ser que vivís a 300 km del concesionario y a los 500 tenés el 1er service, te comprás un problema. Faltan mas puntos de servicios (aunque sea) en el país.
Repito, me encantan las Royal, pero no lo suficiente como para bajarme los pantalones.
Tengo una RE Classic 350 en Uruguay, los service son cada 1 año o 5 mil km. El primero fue a los 1000 y costó unos U$S 87 y todos salen eso según lo que me diejeron.
Que salados los services en cilindradas de 400 para arriba. El kit de aceite y los dos filtros $ 4200 de mi Tornado. Una llave 8 hace el resto.
Picho, a la ZX6R y a la Tornado se los hago yo (registro de válvulas incluidos), en la KLR debí caer al service oficial por la bendita garantía pero como le aclare al taller….fue el primero y el último!!!
El 19 de diciembre se termino la garantía de la dominar 400ug que tengo junto a la Tornado. Solo le hice 3000kms. , otra más que me hago el service en casita.
Muchachos soy poseedor de una RE I 650 y también tuve que pagar el service de los 500 kms a 26 lucas hace mes y medio aprox aca en Neuquén. Hasta ahora muy conforme. Solo 2 detalles. En dias de mucho calor me ha pasado 2 veces que empieza a fallar en ralenti, inestable incluso se me apagó. Y el ruidito en las suspensiones cuando agarro un bache, que segun tengo entendido se puede mejorar cambiando densidad del aceite, pero la verdad que no lo haria. Como dije, por lo demás, belleza de moto.
Alfredotw tiene una GS1200, por si no estaban al tanto aun