En los últimos años hemos visto movimiento desde China e India al que no estábamos acostumbrados. Nuevos modelos constantemente, alianzas con marcas históricas para nuevas líneas de producto y nuevas estrategias comerciales y, últimamente, todas esas novedades comenzaron a escalar en cilindrada. CFMoto está usando el 1301 cc de KTM para una tourer, so por citar el ejemplo más gráfico.
Ahora le toca el turno a Benelli. Que en la pasada edición de EICMA presentó de manera oficial su Leoncino 800 y ahora, como todos esperábamos, también impulsa una propuesta adventure touring con la TRK 800. Y lo mejor de todo es que nada tiene que ver con las TRK 502 y 251, más orientadas al asfalto y con ciclísticas menos atléticas, y se despachan con una moto que, a primera vista, parece tener todas las credenciales para incursionar en terrenos mucho más hostiles.
Solo hay una foto, la que pueden ver arriba, pero es lo suficientemente amplia y clara para obtener un montón de información. Y dentro de ese montón de detalles, lo que más nos llamó la atención es el hecho de que hay un montón de ingredientes que nos hicieron recordar a modelos de otras marcas que compiten en el segmento de las aventureras mid-size, mercado donde Benelli seguramente quiera mojar el pancito.
Un poquito de Triumph Tiger, una cucharada de BMW F850GS, una pizca de Honda Africa Twin, un toque de Ducati Multistrada. A fin de cuentas no es una mala decisión, considerando que es una moto que se va situar en precio por debajo de las mencionadas y que va a tener muchas ventas impulsadas por el lado aspiracional.
Además es una buena noticia que aparezca una aventurera de media cilindrada para abastecer un mercado que no puede pagar los precios inalcanzables de las tradicionales marcas premium. Mismo motor que la Leoncino 800, bicilíndrico en paralelo de 754 cc., 82 caballos de potencia y 67 Nm, un tanque de combustible que estimamos igual o de mayor capacidad que el de la 502 -20 litros-, llantas de rayos de 17” y 19” para cubiertas sin cámara e instrumental TFT.
Respecto de la electrónica, no tenemos información suficiente para saber cómo vendrá equipada desde ese lado. Obviamente será una moto con sistema ABS y, esperamos, control de tracción. Lo que no podemos confirmar es la incorporación de acelerador electrónico ride by wire, que puede cambiar bastante la ecuación respecto de lo que la moto tiene o deja de tener en materia de asistencias a la conducción y mapeos.
Otro punto en el que Benelli tiene que trabajar, y dónde está la plata en estas motos es en el chasis y, por consiguiente, en el peso final de la moto. La marca italiana no se ha caracterizado por la ligereza de sus motos hasta ahora, pero si quiere salir a captar entusiastas de la aventura y el off-road de carne y hueso, la ciclística de la moto y el peso de la misma van a jugar un papel importante.
Que una 502 sea pesada no importa tanto, porque no la vemos saliendo con frecuencia del asfalto, pero sí va a importar en una TRK 800, si pretende ser el producto que la foto muestra.
El tiempo lo dirá. Lo bueno de todo esto, es que seguramente estemos en presencia de una moto que va a llegar a nuestro mercado y que va a ser una propuesta muy atractiva para aquellos que quieren una moto de esta cilindrada sin tener que sacar 30 mil dólares de su bolsillo.
Nos gustaría leer sus opiniones respecto del diseño y lo que se puede llegar a esperar de una moto así.
13 respuestas
Los modelos de Benelli, suelen ser bastante agraciados, pero, lamentablemente en donde se caen es en la calidad y durabilidad de sus productos, aun recuerdo la Benelli Tre-K 1130 que se vendió hace como 5 o 6 años, pille una en el taller de un amigo y la tenían botada hace como 8 meses por la falta de repuestos, ahora valen la nada misma.
ese modelo nunca se presentó en argentina, es logico que sea dificil conseguir repuestos. igual ese modelo no era el mas fiable
Vivo en Chile y acá se vendió oficialmente, pero es un clavo invendible
Muy mala moto
Con la Locura de PRECIOS reinante en este Pais….. solo podemos soñar con esa moto…
Metieron en una licuadora una BMW GS y un Fiat Multipla y salió eso.
VIVE-VIVE!!!!!! Es frankestein!!! Jajajaja ja!!!
Horrible! La copia más fea que vi de un bm!
Vamos por partes. En lo que es diseño puro y duro lo primero que se hace es “copiar”. Se toma de referencia lo que funciona y se lo replica hasta que en algún punto de obtenga una identidad propia. Los chinos son expertos en eso. Y van avanzando más rápido de lo que a muchos les gustaría.
Seguramente va a ser más pesada, de menor calidad y menor performance que una primera marca. Yendo al tema peso y agilidad en el off Road no creo que la penalice en lo más mínimo porque no la van a usar para para hacer off Road. Va a pasar lo mismo que pasa con las BMW, Ducati y KTM. Si ves una con barro o tierra pedí un deseo. Vivo en Mendoza, off Road de verdad, sobra. Jamás vas a ver una de estas. Lo más off Road que hace el usuario promedio es la calle de tierra de alguna bodega para llegar al restaurante. Hasta creo que es lógico, hay que tener ganas de golpetear 30, 40 o 50 mil dólares.
Claramente se inspiraron en la Kymco Stryker…
Jos, una cosa es hacer off road a full y otra meterte en caminos de tierra o algún camino de montana que generalmente no están bien mantenidos, en nuestro país hay muchos y muy lindos, es algo que disfruto hacer y no es extremo pero necesitas algo que se la banque, con una buena moto de media y alta cilindrada se puede hacer sin problemas y se disfruta mucho como es mi caso, pero debe hacer en algo que no pese como un tanque, no se desarme en la travesía y no te deje tirado en cualquier lado. Con una de estas no me animaria a bajar los Tuneles de Taninga hasta Chepes en La Rioja.
Me hizo reír lo del camino a la bodega, jaja totalmente es cierto.
Kaiser, concuerdo. Pero estas motos no salen a competirle a las primeras marcas. Ese es el error que muchos cometen al evaluarlas. El tipo que está considerando una Adventure 790 R ni se detiene en esta Benelli.
Van dirigida a públicos totalmente distintos, con un poder adquisitivo distinto.
De más está decir que esta no se te va a “desarmar a mitad de camino” y si se quiere mayor calidad y prestaciones están las primeras marcas que hacen muy buenos productos todas. Pero después nada de llorar por el precio.
Jos coincido, por ahi no se entendio lo que quise decir, con estas motos no podes hacer los mismo que con las de las primeras marcas y mucho menos tener la misma confiabilidad o prestaciones. Los materiales y componentes con los que están hechas inclusive los controles de calidad no son los mismos, por lo tanto peso elevado, ruidos de plásticos, suspensiones y frenos de menor calidad, etc. por eso el precio es mas bajo.
Tiene mucho de F800GS o de F850GS, pero tambien de la propia TRK502..