Desgracia con suerte: Un momento en la televisión abierta que dejó varias cuestiones al desnudo

A veces tengo la sensación de que vivo en un tupper y no me entero de nada. Desde la noche anterior empiezo a mirar las noticias a nivel global que puedan repercutir en nuestro mercado, y a la mañana siguiente trato de ponerme al corriente de lo que sucede en el ámbito local. Lo cierto es que el tiempo es un bien escaso que trato de administrar de la mejor forma y hay un montón de cuestiones que se me pasan por alto al punto que, muchas veces, no sé ni de que me están hablando.

Pero en este caso, desde un ámbito que nada tiene que ver con Motoblog y su espectro de alcance, sucedió algo que dejó muchas cuestiones al desnudo y que creo que debiéramos repasar. Lo cierto es que ayer por la mañana, mientras ambos integrantes de Motoblog circulábamos en moto, como es costumbre con los intercomunicadores prendidos, hablando de cuestiones de toda índole, mientras estábamos detenidos en un semáforo se nos cruzó una bicicleta, de esas con pedaleo asistido, marca Sunra. Yo mencioné la marca y el Max me dijo hablando de Sunra, anoche en un programa de televisión parece que una chiquita estaba arriba de una moto eléctrica, la aceleró y la moto salió andando.

Pocos metros después ya estábamos hablando de otra cosa, el día transcurrió entre planificaciones, ediciones de video, entrega de motos y demás, y aquel comentario de la mañana no volvió a formar parte de mis pensamientos. Eso hasta este momento, en que estoy sentado nuevamente en la computadora, pegándole una mirada a las noticias en general y vuelvo a toparme con la noticia en uno de los periódicos más importantes del país, y ahí fue donde pasé a poner más atención al tema y ver bien qué fue lo que sucedió.

Lo primero con lo que me encontré fue un tweet de Pablo Martínez Carignano, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, haciéndose eco de la noticia.

La nena no se lastimó y eso es lo importante. Pero estas imágenes nos gritan que una moto no es un juguete, como tampoco lo es un cuatriciclo. Los adultos debemos cuidar a los niños y no exponerlos a riesgos para los que no están preparados, rezaba el post del Director de la ANSV.

Una vez consumado el error, sería deseable que un conductor le dijera a su audiencia que lo que se hizo no debió haberse hecho y que nenes y manejar son incompatibles. En lugar de eso, hubo chistes. Cero gracioso todo, agregó en un segundo mensaje.

En el tiempo que llevamos haciendo Motoblog solo hemos probado dos marcas de motos eléctricas, Nuuv y Super Soco, y en todos los modelos, sin excepción, nos llamó la atención un detalle muy importante: ninguna moto inicia la marcha si tiene la muleta lateral baja, y uno se da cuenta de ello porque no aparece la leyenda READY en el tablero y en ocasiones, cuando el tablero de la moto ofrece más información, nos indica que la moto tiene la patita baja.

Y decimos que nos llamó la atención porque en las motos con motor de combustión interna es más fácil darse cuenta que la moto está en marcha gracias a que hay un motor haciendo ruido, pero en las eléctricas no hay diferencia entre prendido y apagado, ya que el motor eléctrico en reposo no genera sonido alguno. Bueno, sí, hay un tablero encendido que nos da cierta pauta sobre el estado de la moto. Pero reitero, la lucecita verde que dice READY es la que siempre nos dio el ok para saber que el acelerador se encontraba listo para mover la moto. Tiene mucho sentido en una máquina tan silenciosa y con todo el torque a disposición de forma instantánea.

Entonces me puse a ver el video, para ver la gravedad de lo sucedido. Y la niña arriba de la moto me pareció que no tenía ninguna gravedad. Es más, cada vez que veo a un niño arriba de una moto tengo una sensación de esperanza. Me encanta que los chiquitos se acerquen a las motos, que sus padres los puedan acercar y enseñar desde una edad temprana, que vayan asimilando el comportamiento de una máquina tan compleja como una moto desde el momento en que mayor capacidad de absorber conocimiento tienen, además de que es la puerta de entrada a un universo increíble. Eso todos lo sabemos.

Yo mismo quiero que mi hija de cuatro años aprenda a andar en moto lo antes posible. Obviamente no en la vía pública y siempre con todas las medidas de seguridad necesarias. Bueno, con lo que puedo improvisar, porque todavía no pude conseguirle un casco de moto de verdad, ni pechera, ni botas. Pero agradezco cada visita al campo o a la playa, donde podemos dar algunas vueltitas para que se vaya familiarizando con las motos y perdiéndoles el miedo.

Se me llenó el pecho de orgullo cuando ví que llevaba las piernas bien arriba para evitar el escape -antes iba sentada adelante mío- porque un día le enseñé que la vejiga del 2T le podía dejar una marca para toda la vida, o ver que no se acerca a las motos apenas llego porque sabe que están calientes. Sabe subirse y bajarse de una moto como corresponde por sus propios medios y sabe ponerlas en marcha. También sabe que el acelerador no se toca a menos que papá se lo indique. Pero bueno, es lógico, yo estoy en este mundillo y me interesa realmente que ella sepa andar en moto porque algún día puede resultarle interesante. Si después no quiere porque no le gusta es otro tema, pero aprender desde los 4 es mucho mejor que aprender desde los 30 o 40.

Y aquí vuelvo a un montón de cuestiones que me despertaron estas imágenes y sobre las que me puse a pensar mientras leía el texto de la noticia y las declaraciones de quien está al frente de la autoridad de aplicación sobre la seguridad vial, universo del que todos formamos parte. No van en ningún orden particular, solo las voy a ir mencionando conforme me las acuerde.

La primera tiene que ver sobre las homologaciones. Quizás peque de ignorancia, pero juraba que en lo que a motos eléctricas respecta, todas las motos contaban con ciertas medidas de seguridad que impedían que el motovehículo inicie su marcha en caso de no estar listo. Uno de ellos, claro, el sensor de muleta lateral, algo que había considerado como un estándar en todas las motos eléctricas que pasaron por aquí. Eso me pasa por no leer la normativa completa, entiendo. Porque si se trata de un producto que cuenta con la LCM para que se pueda emitir un 01 con el cual concurrir a un registro automotor e inscribirlo para que nos den un título, una cédula verde y una chapa patente para circular, seguro de por medio, es porque la moto está homologada y están dadas todas las garantías para que el vehículo circule por la vía pública.

Sí, el scooter en cuestión se encuentra en un estudio de televisión y no en la vía pública, pero no estoy hablando de ese scooter en particular. Ni siquiera de esa marca en particular. Simplemente hizo las veces de ejemplo ilustrador.

Más allá de eso, sigo festejando todos los días la resolución que obligará a los nuevos modelos a tener sistemas de seguridad, ABS y CBS según corresponda, a partir de 2024 y para todos los 0 km que se comercialicen a partir de 2025, y cruzo los dedos todos los días para que no se prorrogue por algún lobby de último momento como ocurrió en reiteradas oportunidades con los autos. Es un paso adelante, así haya que esperar 2 o 3 años.

Y el otro aspecto tiene que ver con la enseñanza, con esa chiquita en la tele arriba del scooter, con mi hija de 4 años arriba de un dos tiempos y con todos los niños que habitan este suelo. Y tiene que ver con lo que nos enseñan a la hora de subirnos a una moto, un auto o un camión. Con la forma en que nos enseñan a manejarnos como actores del tránsito, seamos conductores, pilotos, ciclistas o peatones. Y con el momento en el que el sistema considera que debemos aprender a hacerlo.

Si nos enseñan a leer y a escribir desde tan chicos, para después enseñarnos matemática, lengua, historia y geografía, entre otras, por qué no nos enseñan algo tan cotidiano como manejar. Algo que, en la mayoría de los casos, va a ser una parte importante del resto de nuestras vidas. ¿Cómo puede ser que no sepamos lo que significa mantenga su derecha? ¿cómo puede ser que no sepamos que el que está dentro de la rotonda tiene prioridad de paso? ¿cómo puede ser que un conductor profesional no sepa hacer la señal de sobrepaso correctamente y te ponga el guiño para la izquierda? ¿cómo puede ser que la gran mayoría de los que manejan en la ruta vayan pegados al camión que tienen adelante y asomen media trompa, a ciegas, para ver si pueden pasar? Y así podemos estar horas preguntándonos.

Educación vial no solo debería implicar aprender lo que significan las señales de tránsito y a respetarlas, sino también debería ser aprender a manejar los distintos vehículos con idoneidad. Aprender a adoptar una posición de manejo correcta, a realizar las maniobras de forma correcta, a manejarnos con anticipación, a entender el real peligro del uso incorrecto del enemigo más reciente que hemos incorporado dentro del universo de la automoción: los smartphones. Y, por sobre todas las cosas, a entender el riesgo que nuestras acciones al mando de un vehículo pueden representar en el resto.

Si, ya lo sé, es idealismo puro. Antes que eso hay mil cuestiones que solucionar en un país donde tenemos una lista enorme de urgencias que no se resuelven. Yo mismo hago una buena cantidad de maniobras incorrectas a diario tratando de eludir los miles de obstáculos y potenciales peligros que significa para los que andamos en moto salir a la autopista y me encantaría no tener que hacerlas.

Pero bueno, esto es Motoblog y nuestra área de influencia son las motos y todo lo que gira alrededor de ellas, incluyendo estos temas, aunque seguramente podamos hacer notas que tengan que ver con estas cuestiones que obviamos mencionar y su relación con el mundo de las dos ruedas. Muchas veces lo hacemos, de hecho.

En fin, volviendo un poco a la realidad. Un momento televisivo, seguramente interpretado de mil maneras por otros medios, dejó al desnudo un montón de cosas que lo exceden. El hecho televisivo en sí me pareció hasta gracioso, o al menos así fue sabiendo que no pasó nada. Incluyendo el gran gesto técnico de la niña al accionar el puño derecho del scooter y mostrando como el efecto giroscópico de las ruedas pone enseguida a la moto en equilibrio.

La clásica desgracia con suerte de la que siempre hablamos en nuestra querida Argentina, que pone un tema en agenda por algunos días y muy pronto pasa a un segundo plano ante la aparición de un nuevo trending topic.

Ojalá en algún momento le demos a la educación vial la importancia que se merece y no esperemos al momento en que tenemos plata para comprarnos el auto o la moto, usualmente en una etapa más avanzada de la vida, y aprender lo necesario para zafar el exámen y que nos den el registro.

Lo vemos en cada clínica de manejo a la que hemos asistido. Aprender despierta sensaciones increíbles y pasar de ser pasajero de la moto a convertirse en el piloto al mando de la máquina nos nutre de herramientas súper útiles para el uso diario, al tiempo que nos abre las puertas de un universo que pareciera no tener límites.

La moto nos puede llevar a lugares impensados si aprendemos a usarla con idoneidad, el asunto es que no se aprende de un día para el otro. Por eso es importante comenzar temprano.

Matías Albín

***

16 Respuestas

  1. jmf32 dice:

    El tarambana ese de la ANSV, 1ro que se deje de hacer el otario cuando le consulto cuando van a hacer sacar las lingas y perfiles C que dividen carriles en la AUTOPISTA BS AS – LA PLATA. Es asesino haber puesto eso ahi, hay 10 alternativas mas seguras. Esta esperando que un motoquero termine cortado en juliana para tribunear con un twit.

  2. HSP_77 dice:

    Nada bueno se puede esperar de un programa que conduce iudica…

  3. GuilleV6 dice:

    La ANSV no existe, es otro reducto del gobierno donde aparecen puestos politicos donde acomodan a algun ladero que no sabe que hacer en ese puesto.

    Sobre el tema en cuestion de la identificacion de “en marcha” de los electricos es un tema que me paso por la cabeza una vez que maneje una bici (de esas polenta que llegan a mas de 60km/h) no tenia ni un tablero que mostrara algo encendido, solo un pequeño LED verde en un lateral y nada mas, y aceleraba como piña, un tema a concientizar Y NO POR FAVOR A REGULAR POR NINGUNA AUTORIDAD INCOMPETENTE DE TURNO !! please.

    Respecto de lo niños y las motos, en casa desde siempre se subieron a lo que habia, pero les enseñaba que hacer y que no hacer, los chicos la cachan enseguida, no son giles, desde los 5 años les di un cuatri (50cc) y lo incorporaron naturalmente, despues los fui subiendo de cilindrada (80, 125, 250, etc) y metiendo con cambios con centrifugo y despues con embrague, lo incorporan naturalmente yhaces que sea natural para ellos, cuando son chicos estan en MODO LERNING a full, son un ente recopilador de datos los pendejos, habria que tener mas escuelas de moto para niños, tan natural como andar en bici, pero eso se esta perdiendo, tengo un pendex de 18 ahora que no tuvo en toda la secundaria ningun amigo que supiera andar en bici siquiera, los padres no les enseñaron ni eso… si andan en bici tenemos futuro que haya mas motociclistas a futuro muchachos….

    • jmf32 dice:

      No me sorprende lo que me decis, mi hijo mas chico tiene 5 años, ya anda en cuatri y en minimoto esta dando sus primeros pasos, pero desde que empezo a caminar agarro la camicleta del hermano mas grande y a los 4 años le regale una bici, que realmente al tener ya el equilibrio afilado tardo 10 minutos en aprender la coordinacion del pedaleo y salio andando sin rueditas. Este año lo anote en una bicicleteada en una quermese del jardin, yo esperaba un mini tour de france en la largada, acordandome que de purrete la bici y la pelota era practicamente todo lo que habia para jugar, pero no, eran el, y 2 nenes mas de un curso de 25 nenes… La bici es clave a corta edad, el ejercicio que ofrece + la agudizacion de los reflejos, y la coordinacion no tiene comparacion con otras cosas.

  4. MarianoSRX dice:

    En Argentina siempre faltó el criterio técnico, las leyes en casi su totalidad las hacen personas que desconocen los pormenores técnicos de la cuestión que pretenden legislar y los asesores ya sabemos que en el 99,9% de los casos son ñoquis. Por eso se entiende que esté homologada una moto eléctrica sin el mínimo sistema de seguridad que impida la marcha estando desplegado su pie o pata de apoyo.

    • GuilleV6 dice:

      Mejor ejemplo que la ley Piparo, que surgio del dolor de una madre, no hay.
      Asi estamos, teniendo que cumplir leyes que surjen del dolor y luego esa persona por el solo echo de haber sufrido una desgracia termina como legisladora creando leyes…. no aprendemos mas,

  5. nicosp dice:

    El sistema Feudal argentino y todos los que se idolatran en el poder creando leyes (por que tienen que justificar su sueldo) son unos MERCENARIOS INEFICIENTES (y me quedo corto). Por otro lado, que se puede esperar de Iudica? Nefasto por donde se lo mire… agradezco no tener TV ya hace años, no entiendo como la gente sigue boba viendo esto. Saludes a todesss

  6. RockSer dice:

    La pendeja me hizo acordar a mi mismo cuando a los 5 o 6 años mi padre me sentó al frente del manillar de una Scooter 2t Suzuki/TVS 50cc casi 0km que tenía tremendo pique, y aceleré para salir y casi me doy contra un arbol paraíso. Ahi supe que las motos me encantan y nunca mas me bajé. Ojalá la niña se vuelva una motera de corazón.
    PD: el scooter suzuki/TVS sigue en la familia, totalmente arruinado y sin ningún mantenimiento pero enciende y funciona a diario. Un caño.

  7. Gabo dice:

    Educación!! Si existiera EN SERIO la sociedad sería ABSOLUTAMENTE distinta a lo que es hoy. La decadencia en todos los aspectos que tenemos en la actualidad es hija de la falta de la misma y caldo de cultivo para un futuro peor.
    Y soy de los que creen que no es casual sino buscado. Cuanto mas ignorante y poco educada la masa más fácilmente manipulable.

  8. Cuacuamen dice:

    Tema aparte, bueno no tanto.
    Miren al salame del noba ese tonto inspirando una sociedad, de las fotos que pasan en tv redes arriba de una moto, nunca casco incluso hasta con motos no aptas para via publica.
    Y publicaba todo en redes donde estaba el ente correspondiente? Seguramente sacandole la moto a un laburante por no tener un calco estupido en el casco

  9. Martincho dice:

    Soquetes madre y iudica, la niña mostrando que puede ser una gran motociclista

Deja un comentario