A USD 16.700: Yamaha vuelve al segmento supersport en Argentina y ya vende la R7

El CP2 debe ser el máximo orgullo de Yamaha de los últimos 10 años a nivel mundial. Los japoneses de Iwata lograron un motor ultra-confiable, súper equilibrado, con prestaciones más que decentes para el segmento de 700 cc y con una puesta a punto que dejan en evidencia el nivel de refinamiento que han logrado con este motor. Y obviamente Yamaha le sacó el jugo a su plataforma estrella. Con ese motor salió la MT07 que se ha vendido muchísimo en todo el mundo, la XSR 700, las múltiples versiones de de la Ténéré 700, la Tracer 700 y, la última creación de la marca con la R7, o YZF-R7 para decirlo completamente.

Yamaha Argentina parece haber resucitado en este 2025, tomando como punto de partida la fecha del MotoGP de Termas de Río Hondo donde aprovecharon para comenzar con los anuncios de los lanzamientos que se venían para este año, entre ellos esta supersport light como es esta R7. Y digo light porque responde a una tendencia de los últimos años en los que los fabricantes desarrollaron modelos de motos de pista menos radicales, buscando atraer a un usuario que gusta de este tipo de motos pero que además la quiere para usarla a diario, y no necesita una R6 cuatro tubos pura sangre con los pedalines en las orejas para la tarea que quiere llevar a cabo. Bueno, y el precio también, obviamente.

Y así fue como la R7 llegó, sin mucho anuncio todavía, a nuestro mercado. Al menos a juzgar por el sitio oficial de Yamaha Argentina en donde la moto ya está publicada como parte del lineup de la marca en nuestro mercado, y con un precio de lista de USD 16.700. Un precio más que interesante por el tipo de moto que es, por la mecánica y por la marca, pero que no deja de llamar la atención la enorme diferencia de precio, de USD 8.000, con la Tenere 700. Pero oferta y demanda, que le dicen, porqu siguiendo la lógica de precios de la MT07 y la R7, la T7 debería andar por los USD 21.500.

Como dijimos antes, el motor de la R7 es el famoso y premiado CP2 de Yamaha, un bicilíndrico en paralelo de 689 cc., refrigerado por líquido, DOHC, con la arquitectura de cigüeñal crossplane a 270º, que en el caso de esta moto entrega 75 caballos de potencia a 8.750 rpm y 68 Nm de torque a 6.500 rpm. Caja de 6 velocidades con embrague anti-rebote asistido, transmisión final por cadena y un peso en orden de marcha de 188 kilos para una moto con un tanque de 13 litros.

Las suspensiones son KYB, como no podía ser de otra forma en la marca de los 3 diapasones, con una horquilla delantera invertida de 41 mm, con 130 mm de recorrido y ajuste en precarga, rebote y compresión. Atrás la R7 tiene un monoshock con bieleta, también 130 mm de recorrido, y con ajuste en precarga y rebote. Los frenos de la moto son mediante doble disco delantero de 298 mm, pinzas de 4 pistones y una bomba radial Brembo, mientras que atrás tiene un disco de 245 mm con una pinza mono pistón.

Desde la electrónica y los chiches la R7 no es una moto que descolla, pero tiene todo lo necesario. Un instrumental LCD completo, de muy fácil lectura, al que se le puede regular la intensidad y también las rpm a las que nos tira la luz de cambio. Obviamente el sistema de frenos cuenta con ABS doble canal, pero la moto no tiene control de tracción, al igual que la anterior Tenere 700 y la MT07, algo que probablemente estén incorporando en una próxima actualización.

La esencia de la R7 está puesta en un diseño aerodinámico, en un bajo peso en orden de marcha y en una ciclística bien lograda para ofrecer una moto deportiva divertida, pero a la vez usable. Y como muestra Yamaha en su web oficial, la R7 ya está en Argentina y tiene precio oficial.

***

***

8 respuestas

      1. Yo compraría la zontes… más potencia y 3 cilindros … igualmente espero a que llegue la R9, si vale lo mismo que la mt09 es un producto de la puta madre a lo que es Arg hoy . La zontes si baja de precio no me molestaría , lo que uno busca en motos así es potencia y 3/4 cilindros para que chille bien lindo. Despues es una babosa con carrocería… en media cilindrada con 2 tubos no pasa nada y menos esta que tiene poca potencia , no veo por donde compra el usuario o si … por la marca nada más . Igual celebro al diversidad y competencia, ojalá entren motos 3/4 cilindros a este precio en otras marcas .

  1. Buen precio, excelente alternativa si te vas a comprar una MT07 o una ninja650. Una moto accesible, mas o menos liviana, no calienta, etc.

    Ahora fijense que la propaganda tienen que ponerle musica copada tecno de fondo porque el motor suena como una maquina de coser Singer.

    Las propagandas de motos de 3 o 4 cilindros no le ponen música cool porque el motor es la música.

  2. Las Yamahas supersport de media y alta cilindrada son la YZF-R6 y la YZF-R1, con más de 130hp y 200hp respectivamente. Esta R7 es sin dudas una excelente moto, una jugada maestra de Yamaha para sacarle el jugo al CP2, logrando una moto linda, divertida y super confiable, pero totalmente anémica para preciarse de ser una RR o supersport.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados