Bajaj apuesta fuerte a la financiación de sus modelos para abrirse paso en el mercado

Estamos entrando en zona de definición solían decir los relatores deportivos cuando el partido estaba caliente y el cronómetro se acercaba al último tercio. Bueno, el mercado de las dos ruedas, si bien tiene mucho por delante todavía, está bastante caliente y las marcas constantemente buscando herramientas que les sirvan para traccionar ventas y ganar participación de mercado.

Bajaj es sin dudas uno de los grandes animadores del mercado local y tiene algunos de los modelos más vendidos de la plaza. Pero al mismo tiempo la competencia está cada vez más feroz, y va a estarlo más aún, y para torcer el brazo de los clientes hay que hacer el combo cada vez más atractivo. Así es como en estos días sacó a relucir una batería de planes de financiación para varios de sus productos. Así que nos pareció importante detallarlos en una nota y por escrito, para que quede bien claro cada alternativa y cada modelo.

La primera herramienta de financiación que ofrece Bajaj es Cuota Simple, con plazos de financiación sin interés a 3 y 6 meses.

De esta forma se puede financiar la compra de una Rouser NS 160 con un tope máximo de financiación de $2.200.000 para una moto con un precio de $4.823.000 total. Mientras que para la NS 200, que tiene un precio que ronda los $6.300.000 el monto máximo de financiación es de $2.800.000. Esta modalidad es con tarjeta de crédito y no es un crédito prendario.

Si pasamos a las herramientas bancarias para la NS200, el BBVA ofrece 12 cuotas sin interés -TNA 0%- con una financiación máxima del 50% del precio de venta al público. En este caso serían $3.150.000 con cuotas de $262.000 más el costo del seguro. Si necesitamos una financiación más larga, se puede extender hasta 24 meses, por el mismo porcentaje, pero con una TNA del 29,9%. Si financiamos el 50% de la moto, la cuota promedio debería estar en los $176.000 más el costo del seguro. Acá sí estamos hablando de créditos prendarios.

Por su parte Naranja X ofrece una financiación plan 12 cuotas sin interes para la NS200, con un monto máximo de $2.500.000.

Para quienes buscan motos más grandes, no solo para movilidad sino también para uso recreativo, Bajaj tiene las Dominar 250 y Dominar 400 que también se pueden financiar con planes prendarios del BBVA. En este caso se puede financiar hasta el 75% de ambos modelos a 12 meses en cuotas sin interes. En el caso de la Dominar 250 estamos hablando de un monto máximo de financiación de $5.400.000 aproximadamente y quienes quieran subirse a la Dominar 400 podrán financiar hasta un poco más de $6.600.000.

Si la necesidad fuera de más tiempo, con el mismo tope del 75% de financiación, el BBVA ofrece un plan a 24 meses con una TNA del 29,9% tanto para la Dominar 250 como para la Dominar 400.

Pero también aquí entra en juego el Banco Santander, también ofreciendo financiar el 75% del precio de venta al público de las Bajaj Dominar 250 y Dominar 400. En el plan a 12 meses, el tope de financiación es del 75% pero aquí aplica una TNA del 7%, mientras que si se quiere extender el plazo a 24 meses la TNA es del 28,9% con el mismo porcentaje máximo a financiar.

Creo que no nos quedó ninguna herramienta más por repasar, pero con la cantidad de alternativas posibles era importante poder dejarlo por escrito y que no se confundan con los datos. Bien por Bajaj ofreciendo todas estas herramientas para todos aquellos que quieren financiar una parte de la moto a la que se quieren subir porque no llegan o porque no quieren hacer todo el desembolso de una vez.

La financiación, muchas veces, es la que define la decisión de compra.

***

2 respuestas

  1. En India tienen tres versiones de la 160, siendo la “full” la que viene con horquilla invertida y ABS de doble canal costando 1673 verdes. Acá son tan buenos que me la venden a U$D 4306 (usando el tipo de cambio vendedor del BNA de “ahora”) y me dan una generosa financiación. Lamento que haya gente que por necesidad de movilizarse tenga que caer con (cualquiera) de estos piratas y les siga haciendo el caldo gordo.
    Ojala se refundan todos y si se mandaron alguna maniobra rara los metan en cana de por vida por estafadores.

  2. Perdón por ir en contra del “oferton” de la nota, pero no es así. Me parece correcto este pequeño aporte con la D250, en línea con la nota sobre los precios que subieron ayer.
    Diciembre 6.3M, Enero 6.7M.
    En febrero empezaron bajando la amarilla (color nuevo) a 6.3M y luego las demás. Vi alguna a 6.1M en concesionario chico, hablé y efectivamente era así en efectivo..me llamaba la atención porque la N250 no bajaba de 5.6M siendo poca la diferencia.
    Hace poco subió a los 6.7M de Enero, y hoy está 7.2M.
    Esto muchachos es equivalente a 6.500 dólares un 250!! En efectivo te hacen algún “descuento”? Seguramente.
    No pagas hoy menos de 6k verdes una moto que valía 3.6k desde que salió y por un buen tiempo. Hoy, con muchos impuesto menos vale 75% más en verdes.
    Está en su precio histórico máximo y con un dólar bajando…es obsceno. Ni con esa hermosa financiación es negocio…

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados