Aumenta la venta de órganos: A USD 15.500 la Honda CB500X finalmente llega a nuestro mercado

Nos agarró por sorpresa. Y es probable que esto se deba a que las unidades todavía no ingresaron al país. Sino no se entiende como a <em>La 8711</em> se le puede pasar semejante chisme. Lo cierto es que según las estadísticas del Instituto Motobloguiano de Estadística y Censo -IMDEC-, la moto más pedida del mercado en los últimos dos años finalmente llega a nuestro mercado.

Y como era de esperarse, ni lerdos ni perezosos los concesionarios ya salieron a ofrecer las clásicas pre-ventas a través de Mercado Libre con publicaciones que aparecieron en las últimas horas. Lo cierto es que la moto, fiel a las tradiciones y los pronósticos que todos ya sabemos, puede ser tuya por unos módicos USD 15.500.

Valor que además se ha visto afectado por las nuevas escalas de impuestos internos, en los que a las motos que superan los 500.000 pesos de precio bruto, gracias a la nueva Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, se les aplica una alícuota del 30%. En fin señores, todo llega.

Así que todos aquellos que nos estuvieron preguntando ¿cuándo llega la CB500X? e hicieron declaraciones del tipo ¿toman riñon en parte de pago?, entrego hígado sano y ¿se aceptan pulmones? Ahora los queremos ver haciendo entrega de dichos bienes a cambio de una unidad de esta crossover de Honda.

Nosotros en Motoblog estamos armando, de pura casualidad, un área de compra de órganos a precios convenientes. Pagamos de contado.

Mientras tanto, esperamos el cable de La 8711, informando sobre el ingreso de las unidades de dicho modelo al territorio aduanero argentino.

 

 

74 respuestas

  1. Lindas, que las guarden en algun lugar que no les de el sol (para que no se estropeen digo) porque si ese es el precio no creo que vendan mucho (digo nomas). De todas formas si todavia no entraron al pais y ya hay preventa me suena raro. De puro “curioso” (lease rompebo….) voy a llamar a ver cuando seria la fecha de entrega en caso de compra…..

        1. Jajajaja bueno! Resumiendo lo que me dijeron es: El cb500x fue lanzado este mes y estiman distribuir las primeras unidades para fin de marzo; el valor es en dolares 15500 al oficial precio venta banco nacion y va a ingresar en color blanco y en color rojo

      1. En realidad la diferencia es 136%, que sigue siendo enorme. De todas formas, el foco de mi sospecha está en que el dólar oficial no existe más. Las empresas calculan el precio que quieren por el producto en billete, como para cubrirse, y después lo publican al valor que les resulta al dolar “oficial”.

          1. Los verdes no lo ponen los importadores, lo pone el Central, el precio es una referencia. En pocas palabras, por la llamada balanza comercial (cuantos u$s entran por exportaciones y cuantos entran por importación), el Estado tiene que decidir si asigna dólares para que entren motos o tomógrafos, vacunas, maquinarias. etc. por eso se desalienta la adquisición de bienes “suntuosos” importados.

          2. Y que tiene que ver todo eso FedeA? Si Honda quiere importar, presenta la documentacion e importa al valor del dolar oficial. Si no se lo aprueban, no importa nada. Pero el valor del dolar es el oficial, si despues alguien se quiere hacer el vivo Y EL COMPRADOR LO VALIDA es otro tema.

    1. NUNCA de los nunca se cumplio la relacion, incluso no se sigue cumpliendo, en la nota de la CRF1000 comparandola creo que una tenia relacion directa en precio con la r6 de yamaha, aca ya venia muyyyyy por arriba.
      Otra, me acuerdo de que cuando salio la ninja 300 salia 100 dolares mas que la 250, y la ninja 400 salia lo mismo que la 300, considerando que la ninja 250 se vendia por aprox 8500 dolares, no se donde estan los otros 2mil dolares que hoy en dia hay de diferencia con la 400….argentina pais generoso

        1. pero no entiendo, si la moto cuesta afuera lo mismo la tiene que afectar igual el impuesto, si dos motos cuestan 20 mil dolares afuera, estoy mas que seguro que superan todas las escalas, por lo tanto le tiene que aplicar muy similar al menos, en algunas motos hay 4 mil dolares de diferencia…o sea, raro.
          En cuanto a lo de la ninja, cuando salio la 300, no existia el tema de impuestos internos y escalas, fue avivada, despues la bajaron bastante, pero mantuvieron la diferencia, cuando salio la 400 volvio a subir…es avivada

    1. Después de haber usado esa Benelli te digo que ni loco compro esta Honda con esa diferencia de precio. A la 502X le sobran 10/15 kg más si sos un tipo grandote como yo (los tendría que bajar yo me parece) pero salvo eso está muy bien.

      El pibe le puso las protecciones y me dijo “usala con ganas en la tierra, si se cae no pasa nada”. Posta eso es todo lo que está bien para una moto de on/off sin ser enduro. Suerte con las llantas de aleación en este modelo, Honda.

      No hay peor cosa para un fana de las alas como yo que vivir acá y comprar siempre, siempre, siempre otras marcas. Soy Ing. y racional, va en contra de mi naturaleza que por pasión me afanen.

        1. Te explico porque parece que te gusta provocar y bardear al gas: para una moto que se presuma de verdadera TRAIL, y a la que el usuario le vaya a dar un uso verdaderamente OFFROAD se PREFIEREN llantas con rayos (y últimamente sin cámara si me preguntas a mi). Que la moto tenga llantas de aleación no la hace ni mejor ni peor, solo que se supone esta mas ORIENTADA al uso asfáltico (lo que no significa que no pueda usarse offroad). Es solo una decisión del que proyecta y no la hace ni mejor ni peor.
          Las Trail con orientación asfáltica normalmente usan ruedas de aleación de 19”/17” adel/atras, y las “pura sangre” de rayos (algunas con medidas de cubiertas 21″ y 18” adelante/atrás y otras no tan “puras” con 19”/17”). Ademas las suspensiones suelen tener distinto recorrido (mayor en las orientadas al OFF).
          La Tracer 700 en la pagina de Yamaha figura como “Sport Touring” (no Off Road Adventure o Trail como decimos nosotros). Burro es ser querer comprarse una R6 con llantas de rayos o una motos para salir al campo con llantas de aleacion de 17 y cubiertas de pista. Los que objetan el tipo de llantas/cubiertas de la 500x lo hacen desde el punto de vista del uso que le podrían dar, no desde el punto de vista técnico.
          Y mas que burro es ser irrespetuoso y deshubicado bardeando a otros foristas solo por hacerse el “vivo”, el “canchero” o el “piola”.
          Que te vaya bien!

        2. En todo caso deberías mirar la que nunca llega, la Ténéré 700 para ver si tiene aleación. La Tracer es una MT con carenado, es para rutear: usé la Tracer 900 y tiene cubiertas que no serían ridículas en un track day, imaginate el papelón que harían en el barro. Los tipos son genios de la ingeniería, los usuarios que no entienden que no hay moto verdaderamente polivalente son los salames.

  2. Precios de hoy con el oficial a $64

    Benelli TRK 502X: $712 mil
    BMW GS 310: $710 mil
    Versys X300: $703 mil
    KLR 650: $819

    Bonus track: Transalp 700 – 2009 con 20mil Km $890mil.

    No se si está Honda objetivamente justifica sus casi $250 mil de diferencia en promedio.
    Se las van a vender a los fundamentalistas de “Honda es Honda, yapan yapan”

          1. Tailandesa… y los frenos los yankees en broma dicen que fueron los primeros con ABS por ser imposible logran un bloqueo por su falta de potencia…

  3. Ahhh esa moto que nació en el mercado de la India, ya desfasada de tiempo cuando se avivaron de hacer una cbr 250 cuando la ninja 250 la rompía??? Y que al toque los de Kawa sacaron la 300??? Y que le cambian las ruedas y alguna chuchería más y transforman la x en otra cosa???

    Recuerdo leer que se hizo con el concepto de escalabilidad, de la 250 a 500 compartiendo componentes (de motor si no recuerdo mal) y apuntada a ser low costo/primera moto con consumibles baratos y toda la bola.

    Por U$S 15.500 creo que sale más barato ir a India, comprarla, venir andando, patentarla aquí y te queda vuelto. Y no sé si el India te compras algo distinto a esta porque la razón te dicta que te están viendo la cara.

    1. Si fuera a la India me llevo U$D 3.700 y me compro una Continental GT 650 para dar salir a recorrer jajaja (o una Dominar 400 a U$D 2.700). Habria que ver si se pueden patentar aca una vez que terminaste el viaje y entras al pais.

  4. La pedia a gritos, hay la tienen, no pensaba que con este gobierno habíamos a tener tantas novedades, una grata sorpresa, los precios siempre en Argentina fueron más caros en motos de media,alta CC salvo algunos años de la década pasada

      1. ajjjajajja, tal cual estimado, al que le guste el durazno…. En los 60/70, tener un 0km costaba mas que una propiedad decente. En los últimos 15 años te daban un 0km con la fotocopia del D.N.I. y cualquiera con un trabajo estable se podía comprar un Clío o Uno. Y si te gusta andar en moto, con cualquiera disfrutas.

    1. hay una ENORME diferencia entre que en argentina los precios sean mas caros a que te los suban porque es honda o bmw, si no podes diferenciar eso vamos mal, si dos motos afuera cuestan lo mismo, traerlas aca deberia costar lo mismo (seguro, impuestos, etc,deberian aplicar casi por igual) ahora si cuando llega aca te la ponen 3 mil dolares mas cara una que la otra…no es que el problema es la argentina, sino que esta en otro lado la avivada de decir, esto es honda papa, te lo cobro mas por eso…

  5. JAAAAAAAAAAAAAAAAA el precio es joda? es JONDA?

    Se me ocurren tantas motos con una mejor relación precio/producto que no sé por dónde empezar. Hasta una Husqvarna 701 tiene una mucho mejor relación, y es una moto capricho/de nicho. Auguro que vendan ~10 por año, suerte a los “felices” compradores.

  6. Que raro Honda con precios desubicados… siempre lo mismo, me acuerdo cuando trajeron las primeras CB500F estaban carísimas, no se las vendían a nadie, luego dejaron de traerla y rifaron las que tenían en stock a un precio mucho mas bajo, el que la compro antes se quería matar, política comercial de honda argentina, sin palabras.

  7. Ahora que me cuentan de las motos chinas, CF MOTOS…?
    Han llegado a nuestra Argentina , a un precio increíble, por prestaciones y características. Un amigo compró las CF 650 MT por 9 mil verdes. Mi duda solo estará en la en el Servicio post Venta

  8. Ok está recontra re buena.

    En España sale casi lo mismo que la Versys 300x, la Gs310, y la TRK. Acá se fueron al chori por completo.

    Así y todo, cuando buscaba info en España sobre las Zontes y las TRK, me encontré con varios comentarios negativos de las 500x, no son infalibles supongo.

    Sale lo mismo que un sedán segmento C.

      1. Si trae llantas/cubiertas aptas para el on/off, aún mejor. El motor mono que trae, super nervioso, es ideal para el estilo que se necesita para ese uso, donde vivís dando golpes repentinos y no vas con el puño derecho soldado al acelerador. 100% de acuerdo.

    1. Te explico porque parece que te gusta provocar y bardear al gas: para una moto que se presuma de verdadera TRAIL, y a la que el usuario le vaya a dar un uso verdaderamente OFFROAD se PREFIEREN llantas con rayos (y últimamente sin cámara si me preguntas a mi). Que la moto tenga llantas de aleación no la hace ni mejor ni peor, solo que se supone esta mas ORIENTADA al uso asfáltico (lo que no significa que no pueda usarse offroad). Es solo una decisión del que proyecta y no la hace ni mejor ni peor.
      Las Trail con orientación asfáltica normalmente usan ruedas de aleación de 19”/17” adel/atras, y las “pura sangre” de rayos (algunas con medidas de cubiertas 21″ y 18” adelante/atrás y otras no tan “puras” con 19”/17”). Ademas las suspensiones suelen tener distinto recorrido (mayor en las orientadas al OFF).
      La Tracer 700 en la pagina de Yamaha figura como “Sport Touring” (no Off Road Adventure o Trail como decimos nosotros). Burro es ser querer comprarse una R6 con llantas de rayos o una motos para salir al campo con llantas de aleacion de 17 y cubiertas de pista. Los que objetan el tipo de llantas/cubiertas de la 500x lo hacen desde el punto de vista del uso que le podrían dar, no desde el punto de vista técnico.
      Y mas que burro es ser irrespetuoso y deshubicado bardeando a otros foristas solo por hacerse el “vivo”, el “canchero” o el “piola”.
      Que te vaya bien!

  9. El gran negocio del gobierno, importadores, concesionarias, empresarios, narcos, aduana, etc.
    Esto pasa cuando no nos permiten usar nuestro dinero y deciden por nosotros qué y adónde comprar una moto. Una verguenza. Una diferencia del 300% respecto a Estados Unidos. Bienvenidos a Argencuba.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados